No sabia nada de esto importe un motorola p30 note global rom para uso personal saben si tendre que homologarlo o solo se homologan las marcas que no conocen mucho los de aduanas.
Si tienes suerte y no entra a ese antro llamado sunat lo usarás sin problemas, caso contrario si no tiene homologación y no puedes hacerlo sufrirás la robologación de tu aparato.
Pero igual así no pase por canal rojo, los celulares sin homologación los vuelan el 5 de Abril del próximo año
No van a volar nada, las empresas tendrán que volver a homologar. Como usuario particular si tienes un modelo de celular no muy comercial que ya fue homologado, te conviene descargar al documentación en previsión. Dudo que procedan a bloquear fonos ya en uso.
Si, ya es algo oficial por normativa de Osiptel el 5 de Abril del 2020 cumple el año de prorroga, pero como dicen arriba esperemos que para la fecha aparezcan otras vías de solución.
Confirman que van a volar los telefonos no homologados en Abril del 2020?? hay muchos millones y muchos que traen del extranjero no hay logica...
Es cierto deben haber millones , no todos tienen smartphone ,todavia se usan celus 2g y (3g antiguos) los importados y de contrabando q no se saben q tipo de imei tienen pero no quiere decir q sean robados , asi q deben reconsiderar el corte de estos aparatos
Ha ver una duda. Se entiende que quieran hacer caja y sí, es un abuso, cobrando por homologación a los celulares nuevos que ingresan por aduanas. Pero qué pasa con los celulares que por ejemplo ya figura el modelo como homologado por una empresa X. Los demás modelos de esa marca y modelo ya homologado ¿ Tienen o no que homologarse? En resumen los equipos cuyo modelo ya está homologado no necesitan homologarse o la homologación es obligatoria equipo por equipo así ya hayan homologado el modelo? Lo pregunto porque según supe están haciendo una lista con los números TAC que los homologados van a lista blanca y los que no a la lista que bloquearían el próximo año. Otra pregunta relacionada. Me fuí de viaje a USA o a Chile y me traje un iPhone por ejemplo, entré y como es mi pertenencia no lo he homologado porque no pasó por aduanas. En el caso que el modelo esté homologado ya no debo homologar? Y en el caso de no, ¿Debo homologar? He leído casos por ahí de gente que se trajo modelos de la marca SAMSUNG y que quisieron homologarlos y aún cumpliendo con todos los requisitos les negaron la homologación porque la respuesta del representante de la empresa en Perú fue que No daban soporte a ese equipo. Con lo que queda al descubierto que no sólo verifican lo del cell broadcast y las bandas sino que, si tu modelo no tiene 'soporte' por parte del representante local te niegan la homologación (éste caso es de alguien que importó un equipo y pasó por aduanas). Muchas dudas.
Mientras más gente sepa lo que les van a hacer a sus aparatos legítimos por los cuales pagaron impuestos de entrada...no hay que esperar. Yo creo que si mucha gente le cuenta al tal hugox chugox y lo saca en su canal va a ser la bola de nieve que se necesita. Pero se le tiene que explicar bien de que trata el abuso pues la posición de los medios oficiales está del lado de las empresas que los auspician...
A nadie que haya homologado desde la entrada en vigencia de la ley le van a bloquear su equipo. Lea un poco antes de opinar.
Porqué mejor no llamas al MTC y pides con el área de quejas y consultas. Otro debería informarse mejor antes de criticar a los que sí buscamos información del mismo ente regulador. Y tienes tan mala capacidad lectora que no has comprendido que me refiero a los que ingresaron equipos antes de la entrada en vigencia. Es absurdo que se hable de quienes ya homologaron. Ridículo comentario.
Si lo traes como equipaje de mano no necesitas ni declararlo. Ahora, si un modelo de equipo esta homologado, no necesariamente el resto tiene q estarlo automáticamente, pues entre estos modelos hay diferencias, aunq pequeñas muy importantes
Ciertamente. Leyendo la norma es absurdamente genérica. Dice que todo equipo radioeléctrico debe ser homologado. Punto. No discrimina ni explica si hay diferencia en por ejemplo el caso que describes o si además de todo lo que piden la marca debe contar con representante local y si éste debe dar o no soporte a los modelos que importa o a todos en general. Hay muchos casos irregulares con equipos SAMSUNG que la gente está trayendo y que técnicamente cumple con todo lo que pide la norma pero como no lo vende ninguna empresa celular local rechazan la homologación porque el representante no da soporte. Entonces para que mier... le piden a las personas tantos requerimientos técnicos si al final todo se define en si la marca tiene representante local y si éste da soporte al modelo.
Los que ingresaron equipos antes de la entrada en vigencia de la homologación ya tienen el certificado, no por trámite qe hayan hecho los usuarios, sino los importadores. Lo que va a pasar es que van a tener que renovarse esos certificados, y lo que dice la norma es que se van a bloquear aquellos equipos súb estándar, que obviamente no han podido ser homologados. Que la norma tiene deficiencias, ya se dijo hasta por cansancio, que están cargando en el usurio el probar aspectos técnicos que sólo podrían hacerlo los fabricantes o grandes importadores, también. ¿Y? ¿qué se ha hecho? ¿Crees que quejándote en este foro o con una solicitud on-line en la web del MTC vas a cambiar esto? Todo proceso o solicitud que se haga de manera particular, de ser exitoso, sólo tiene efectos para el administrado en particular, no genera un precedente de cumplimiento obligatorio para todos los posibles afectados. Esto sólo se soluciona con un proceso administrativo o judicial, no gritándole a la pantalla de sus computadoras.
He iniciado un proceso legal contra ellos. Antes de dar consejos de forma tan condescendiente deberías consultar y no asumir como cada persona actúa. No todos somos chi cheñó y agachamos la cabeza.