A proposito he visto en CD Japan, CD MQA alguien sabe como se va a reproducir esos discos ? en un CD Player convencional y un DAC que permita decodificar MQA. ? Por favor a los entendidos, les pido me ilustren en este tema Gracias,
El único vídeo que vi era de techmoan donde utilizo una laptop o reproductor de cd externo desde una pc y con salida x usb al DAC con capacidad de descodificar MQA
Segun se, hay niveles de docodificacion. Si solo tienes el disco MQA y no tienes reproductor fisico, puedes decodificarlo usando algun reproductor q lo soporte. Obtienes la calidad baja. Si consigues un reproductor fisico q lo soporte, obtienes calidad media. Si tienes reproductor fisico y DAC certificado, obtienes la calidad mas alta.
Hay tres opciones para reproducir un MQA-CD: 1. Reproductor de CD convencional, según MQA un reproductor convencional hace el primer unfold del archivo (lo dudo pero voy a probarlo). 2. Reproductor CD + DAC MQA, conectas el reproductor al DAC por coaxial u óptico, el DAC se encarga de hacer los unfolds que correspondan, se puede obtener un Full MQA (DAC’s Pro-ject Pre S2D, SMSL M500, Mytek liberty, etc.). 3. Reproductor CD Full MQA, el reproductor se encarga de hacer todos los unfolds, se obtiene Full MQA (El Oppo 205 tiene esta característica). eduval
Hace uffff un tiempo consulte sobre los NUC y configuraciones para usar ROON. Aun estoy por decidirme a probarlo. Pero buscando justo ya un barebone segun recomendacion, me encontre con que ya no hay en disponibilidad los que me sugirieron, solo mas caros y de mayores prestaciones en capcidad computacional. La que me recomendaron fue una celeron para end point. Ahora solo encontre core i3 5ta generacion para arriba. El punto es que en esta busqueda me comentaron que la cantidad de energia electrica que se necesita para utilizar una de estas minipcs, NO ES menor que una pc tipica, de escritorio con tarjeta de video incorporada y fuente de poder (por ejemplo 350 w reales). Me sorprendio que me dijeran (o afirmaran eso) pues creia que el consumo de energia electrica deberia ser grandemente significativo ya que la pc de escritorio necesita todo ese espacio y ventiladores para reducir el calor. pero ¿y estos mini pcs? con ese tamaño, ¿gastan igual o solo ligeramente menor cantida de energia lectrica que una pc de escritorio normal? Si es asi, quiza tenga otras soluciones en mente. Gracias por los datos que puedan aportar.
Veo que hay mucho énfasis en el MQA, existe alguna diferencia real con usar Amazon Ultra HD que es compatible con cualquier DAC de alta resolución a usar MQA que conlleva al uso de equipamiento certificado?
Lo probé contra Qobuz, aclaro que la prueba no fue hecha en condiciones ideales, recién voy a ver si en casa de un amigo podemos poner dos DAC’s iguales, misma cadena de reproducción y hacer una prueba A/B simple para verificar si hay diferencia entre una pista con procesamiento MQA versus la misma sin procesar. La prueba que hice fue MQA 96/24 vs Qobuz 96/24, en algunos casos no había diferencia, en otros MQA sonaba a más alto volumen pero me daba la sensación de que Qobuz sonaba mejor, en otros Qobuz sonaba algo mejor, menos saturado, pero no es una prueba categórica porque no se puede afirmar que la versión de la grabación en Qobuz sea la misma versión de la grabación en Tidal o de un CD por ejemplo. Ahora bien, si no se tiene un DAC MQA creo que no hay por qué preocuparse, Tidal o Qobuz HiFi se escuchan más que bien sin un DAC MQA. Las ventajas de MQA de certificación del origen del audio y mejoras en el audio mismo al corregir los problemas de timbre por el pre y post ringing (a pesar de ser audio con pérdida) son discutibles, hay harto material en la internet, y el que es para mí su principal ventaja, me refiero al menor requerimiento de uso de ancho de banda, se enfoca más a los servicios de streaming pero muy pronto va dejar de ser ventaja con la implementación de las mucho más rápidas redes 5G. eduval
Un buen articulo actualizado sobre FLACs, HD, MQA, Tidal y Qobuz: (https://www.audioholics.com/audio-technologies/tidal-vs-qobuz) Contiene ademas, un comentario picantito aunque demasiado verdad sobre audiofilos, HD y sus criterios sujetivos sobre cables exoticos etc. etc.: ¨ Editorial Note: Hearing vs Age by Gene DellaSala As we get older, our ability to hear high frequencies diminish by the following rate: 20925 - (age x 166) = max Frequency you can hear. IE. An average person of age 45 has an upper limit of hearing at around 13.45kHz. Food for thought when you see older audiophiles debating the merits of exotic cables and how they affect the sound of their systems.¨
Supongo que cada quien revisa su estado de salud tal así como su calidad auditiva. Así, el estándar, que no tendría necesariamente que ser ley, podría no aplicarse a casos individuales. En el programa de audiofilos en tv Peru que postee antes, uno de los susodichos era un otorrinolaringologo y se podía notar por su look que no era un jovenzuelo( era más de la tercera edad) y prueba el punto que mucho tiene que ver el cuidado y que tanto se ha desarrollado el oído. La capacidad lograda compensa los (en opinión de muchos, aún no me consta) exagerados supuestos que implicarían esa “pérdida” de capacidad auditiva.
He visto algunos reviews de este equipo, todos hablando muy bien de él... Pienso comprarlo para varios propósitos. ¿Valdrá la pena? https://www.amazon.com/dp/B07YZK5MD...id=1572771224&sprefix=ifi+dac,aps,224&sr=8-10
Valdria la pena comprarse un ferrari? Definitivamente. Es lo que buscas/necesitas? Eso ya depende de ti. Con ese DAC es lo mismo. Si preguntas si merece la pena es porque realmente no lo necesitas
Lo decía por el precio, la mayoría bordea algo de $300 para arriba, este en $129 en promedio. Tiene soporte para MQA, justo lo que necesita @BigPride.
Ojo que el soporte MQA de este DAC solo es para rendering, no se trata de un DAC Full MQA Decoder, igual es buen precio, más barato que el Audioquest Dragonfly. eduval
Tengo el iFi Nano iDSD LE con MQA y que funciona como renderer y con Roon, realiza el full unfold de archivos MQA de Tidal. Y ciertamente ha mejorado mi degustación de la música. Ahora, me parece buen precio, pero no hacen envíos a Peru. Simulando el envío y el servicio clásico del curier, al menos para mi caso, el precio es relativamente menor que el dragón fly red que vende F&J audio. No? Lo compre por el MQA pero en verdad me está gustando más por cómo combina con Roon y tidal hi-fi
Hola Jorge Luis, te pido, que nos des unas pautas o dónde podemos obtener información para crear un servidor de música usando Roon. Qué hardware es necesario y qué componentes de sonido también lo son. Por ejemplo, yo tengo componentes Technics (amplificador, ecualizador, sintonizador de radio y tornamesa) de los cuales están en muy buen estado los 3 primeros, el tornamesa, no sé cómo estará, hace muchos años que no lo uso y creo que la aguja no debe estar en buen estado. Mi PC es un Razr 5 con 8 GB de ram, SSD de 500 GB el principal, 1 HDD interno de 1 TB y un Disco Externo de 5TB, donde actualmente tengo series, vídeos, películas y mi música. Y un par de torres Andrew Jones adquiridas hace algunos meses. Qué componentes me hacen falta? Ese DAC del que hablan podría servir a mejorar el sonido mi biblioteca de música gran parte ripeada de mis más de 200 CDs originales. Gracias.
Lo poco que se lo aprendi buscando basicamente como disfrutar de MQA. En el proceso me tope con ROON. En realidad el "evangelista del audio" es quien discutio bastante sobre eso. Aca el video (solo eningles) Y una completa introduccion a ROON en este video(solo ingles) y la primera parte de como crear una red? con ROON ROCK (solo en ingles) es ahi donde vi la necesidad de tener intel NUC que aun estoy buscando. Por el momento solo estoy usando la macbook con ROON conectado por usb a el DAC iFi y ya que este dac tiene salidas rca (rojo/blanco) puedo conectarlas directamente a un amplificador. Espero conseguir un par de intel NUC que no sean muy caros pero que cumplan con las caracteristicas tecnicas mencionadas en el tercer video.
Muchísimas gracias por la info, llegando a casa lo primero que voy a hacer es verlos, aquí en mi chamba no se pueden ver los vídeos de Youtube.