[Hilo Oficial] AMD Ryzen / Ryzen G / Ryzen 2nd Gen / Ryzen 3000

Publicado en 'Procesadores' por STRIKSHARK, 22 Mar 2016.





  1. Fasedos

    Fasedos Miembro maestro

    Registro:
    28 Jul 2018
    Mensajes:
    741
    Likes:
    190
    Temas:
    8




    En Aliexpress varios vendedores ya están colocando stock de Ryzen 5 3500X con un precio que ronda los 168 dólares. Un vendedor confiable:
    https://m.es.aliexpress.com/item/40..._neAD5ryhy2c9w5ZCv3eVjai8R6ZqrcK1572119531076

    Sin disipador 4 dólares menos: https://m.es.aliexpress.com/item/40...d=8701amp-ZdggsTyV9mv1eawsZUNW7Q1572119796554

    Benchmark vs. I5 9400F:
     


  2. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    Parece que el lanzamiento de intel con la decima generación a cambiado las fechas de lanzamiento de ryzen 4000 (ryzen 3)

    Precaución Intel! ¡El Ryzen 4000 (Zen 3) llega en menos de un año!
    octubre 26, 2019 Nacho Vega





    ¡AMD está en la cima del mundo! Sin embargo, ¡no parece querer quitar el pie del acelerador ahora! Después de todo, la compañía ha revelado públicamente que ya está desarrollando las arquitecturas Zen 4 y Zen 5 para continuar el ataque contra Intel.

    Por cierto, las arquitecturas Zen 4 y Zen 5 están siendo desarrolladas por dos equipos de diseño separados pero en constante comunicación para garantizar el futuro de las CPU AMD Ryzen.

    Precaución Intel! ¡AMD Zen 4 y Zen 5 ya están en desarrollo! Sin embargo, la arquitectura Zen 3 (Ryzen 4000) está a menos de 1 año
    Así que esta es la primera vez que AMD hace público el anuncio oficial de la arquitectura Zen 5. Uno de los siguientes pasos, una arquitectura diseñada y diseñada por el legendario Jim Keller, que ahora forma parte curiosamente del personal de Intel.

    Al ver que la arquitectura Zen alcanza la iteración número 6 (tenemos que confiar en Zen +), ¡es una gran señal de éxito en este momento! Después de todo, la antigua arquitectura Bulldozer solo tenía 4 generaciones antes de llegar al final de su vida.

    Por cierto, la arquitectura Zen ya va con 3 generaciones (Zen 1, Zen + y Zen 2), todas ellas con gran éxito en el mercado.

    AMD Zen 3 para 2020, Zen 4 para 2022 y Zen 5 aún no lanzados
    [​IMG]

    En resumen, se espera que el Ryzen 4000 (Zen 3 7nm +) llegue al mercado en la segunda mitad del año, muy probablemente al mismo tiempo que el Ryzen 3000 (julio / agosto). ¡Mantener compatibilidad con la plataforma AM4 actual! Es decir, si tiene una placa base decente equipada con un procesador Ryzen, es probable que pueda actualizar el próximo año sin cambiar nada más.


    Sin embargo, la arquitectura Zen 4 (5 nm) solo debería llegar en 2022 … Por lo tanto, para 2021 deberíamos ver nuevamente el uso del clásico '+', con un Ryzen 5000 basado en la arquitectura Zen 3+. Sin embargo, con la llegada de los productos basados en la arquitectura Zen 4, es probable que AMD también cambie de plataforma.


    https://noticiasrtv.com/precaucion-intel-el-ryzen-4000-zen-3-llega-en-menos-de-un-ano/
     
  3. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126


    agesa 1003 vs 1004
     
  4. vanBasten

    vanBasten Miembro maestro

    Registro:
    25 May 2017
    Mensajes:
    709
    Likes:
    171
    Temas:
    11
    30 segundos es demasiado. Mi pc arranca en 17 segundos aproximadamente
     
  5. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Mi i5 4670 con una Z97 y 2x8 GB de ram, SSD Samsung EVO 860 500GB, prende en 20 segs promedio, desde que apreto el boton hasta poder usar la maquina,
     
  6. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    depende de la placa mi 3800x lo hace en 12 segundos , la cosa es que salga la imageninicial de arranque, gerealmente si hace humedad y frio demora mas en encender

    es raro solo se ve imagen en negro pero me parece ilogico que un ryzen 7 1700x con un simple ssd adata encienda mas rapido. quizas sea de disco duro, yo tengo el i3 4330 pero demora una eternidad tambien es el disco duro.

    ese i3 4330 fue de mi hermana ahora tiene otro ese pc ya no tiene mucha utlidad esta ahi arrimado. algun dia que bajen esos 4790k o 4770k lo actualizare con un ssd que ahora estan baratos.

    el 1700x lo tuve con una prime b350 plus
     
  7. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    AMD: Lisa Su quiere centrarse en desarrollar la arquitectura Zen y dice que los 5nm llegaran cuando toque
    by ROBERTO SOLÉ on 1 NOVIEMBRE, 2019 0 COMMENTS
    En AMD no quieren sorpresas y están trabajando en mejorar la arquitectura, dejando claro Lisa Su qué implementaran los 5nm cuando llegue el momento.

    La situación en el mercado de AMD hace tan solo tres años era mala, por no decir otra cosa. Lisa Su, CEO de la compañía ha conseguido dar la vuelta a la mala situación con apuestas diferentes. Entre estas apuestas está el desarrollo de la arquitectura Zen, que permite la creación de procesadores ‘modulares’. Además, en la compañía tienen claro que esta es la línea a seguir.

    Zen 2 que se utiliza en los Ryzen 3000 se basa en la litografía de 7nm de TSMC. Una arquitectura basada que se sustenta en la tecnología de procesos, la mejora del diseño del núcleo y un enfoque de creación de chips innovadora. Y además desde AMD destacan que prisa no tienen ninguna.

    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]

    [​IMG]
    Su ha querido dejar muy claro que pasarán a la litografía de 5nm cuando toque. Bajo su opinión la mejora de la arquitectura será el ‘mayor factor’ en lo que a productos se refiere. Se plantean impulsar mejoras en la arquitectura sin que el nodo sea el factor central. Evidentemente buscan no repetir los errores de Intel que depende de Skylake desde 2016. Los 14nm lastran al competidor de AMD, cuyas mejoras de arquitectura bajo la litografía de 14nm no van más allá.

    En el futuro, no dependemos de la tecnología de procesos como motor principal. Creemos que la tecnología de procesos es necesaria. Es necesario estar a la vanguardia de la tecnología de procesos. Y así, hoy en día, los 7 nanómetro es un gran logro, y estamos obteniendo muchos beneficios de él. Haremos la transición al nodo de 5 nanómetros en el momento adecuado y también obtendremos grandes beneficios de ello. Pero estamos haciendo mucho en arquitectura. Y yo diría, que la arquitectura será el recurso más valioso para nuestra cartera de productos en el futuro.

    Lisa Su, CEO de AMD
    Fuente: OC3D

    https://hardwaresfera.com/noticias/...zen-y-dice-que-los-5nm-llegaran-cuando-toque/
     
  8. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126

    AGESA 1.0.0.4 patch B
    [​IMG]

    [​IMG]

    ahi dice que la agesa 1004 patch b amd ya envio el final de cotubre a los fabricantes de motherboards con chipset x570 la compatibilidad lo da el fabricante lo cual puede durar una semana , aunque ya msi lanzo esas bios-

    para x470 de gama alta mitad de noviembre

    para x470 y 370 normales final de noviembre ( creo que llegaran los primeros dias de diciembre en general)

    No hay informe todavia para b350 y b450. quizás diciembre o enero.
     
  9. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    Bueno viendo vídeos en tiempo real de 1004 beta este agesa no merece la pena

    Han subido velocidad de reloj han bajado voltajes pero el rendimiento a bajado promedio 10fps en ejecución o andando no tanto asi en parado donde están en igualdad.





    amd ha lanzado ese agesa no tanto para mejorar el rendimiento, sino para evitar demandas de la velocidad de reloj, lisa su dice que van a seguir trabajando, quizas se mejore con el 1007 que van en ese caminio
     
  10. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126


    viendo los videos por ahora quedense con el agesa 1003abba
     
  11. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    Ryzen 9 3950X, Threadripper 3000 y Athlon 3000G, AMD anuncia nuevos procesadores
    [​IMG] Creado hace 3 horas





    Finalmente y tal como se había filtrado, AMD anuncia cuatro nuevos procesadores de escritorio en tres categorías muy diversas. Para empezar, la compañía coronó su plataforma de escritorio AM4 con el nuevo y poderoso procesador Ryzen 9 3950X.

    A continuación, lanzó su nueva APU básica, el Athlon 3000G. Por último, detalló la familia de procesadores Ryzen Threadripper HEDT de tercera generación con dos modelos iniciales, el Ryzen Threadripper 3960X y el buque insignia Ryzen Threadripper 3970X. AMD también lanzó el microcódigo AGESA Combo PI 1.0.0.4B, y con él, introdujo una nueva característica interesante para todos los procesadores Ryzen basados en “Zen 2”, llamado Modo ECO.


    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Ryzen 9 3950X, 16 núcleos y 32 hilos
    El Ryzen 9 3950X es un procesador de 16 núcleos y de 32 hilos de la plataforma AM4, compatible con todas las placas base socket AM4, siempre que tengan la última actualización de la BIOS con el microcódigo AGESA Combo PI 1.0.0.4B. El procesador tiene una frecuencia de 3.50 GHz de base, con una frecuencia máxima de 4.70 GHz y el mismo TDP de 105 W que el Ryzen 9 3900X de 12 núcleos. Con 512 KB de caché L2 dedicada por núcleo y 64 MB de caché L3 compartida, el chip tiene 72 MB de “caché total”.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Según los benchmarks presentados por AMD, el Ryzen 9 3950X ofrece un rendimiento en mononúcleo de hasta un 22% más rápido que el Ryzen 7 2700X probado en Cinebench R20, y un rendimiento multinúcleo un 79% más alto que el i9-9900K . La compañía también afirma que el rendimiento en juegos es igual al i9-9900K. Estará disponible para su compra a partir del 25 de noviembre con un precio de 749 dólares americanos, en Europa unos 799€. Cabe destacar que AMD recomienda al menos usar una refrigeración liquida AIO de 240 mm para no tener problemas de temperaturas.


    Athlon 3000G, mejor opción que el Pentium G5400
    También anunciaron el nuevo Athlon 3000G, que agrega algunas características de modelos más caros. El 3000G se basa en el silicio “Picasso” de 12 nm que combina núcleos basados en la microarquitectura “Zen +” con una iGPU basada en la arquitectura “Vega”. El 3000G ofrece 2 núcleos y 4 hilos y los gráficos integrados Radeon Vega 3, alcanzando una frecuencia de 3.50 GHz, eso son 300 MHz más que el Athlon 200GE. Una de las características más interesantes es que está desbloqueado para overcloking, lo que le permite overclockearlo. En comparación con el Pentium G5400, el 3000G ofrece hasta un 25% más de rendimiento y overclokeado hasta un 85% de mejora. Estará disponible para su compra a partir del 19 de noviembre de 2019.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Ryzen Threadripper 3960X y 3970X, 24 núcleos y 32 núcleos
    Sin duda lo más emocionante del lanzamiento fue el anuncio de sus procesadores de gama alta Ryzen Threadripper (HEDT) de tercera generación, debutando con dos modelos, el Threadripper 3960X y el Threadripper 3970X. El 3960X es una bestia de 24 núcleos y 48 hilos con un precio de 1.399 dólares (el mismo precio exacto que el Threadripper 2970WX de 24 núcleos de la generación anterior) que llega con una frecuencia base de 3.80 GHz y una frecuencia máxima de 4.50 GHz y una caché total de 140 MB (L2 + L3). El 3970X, por otro lado, ofrece 32 núcleos / 64 hilos con un precio de 1,999 dólares. A pesar de tener tantos núcleos, tiene una frecuencia base de 3.70 GHz y frecuencia máxima de 4.50 GHz.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Los dos se basan en el nuevo socket sTRX4 y se lanzan junto con el nuevo chipset AMD TRX40. El socket en sí se ve físicamente similar al socket TR4 anterior, lo que significa que cualquier disipador de CPU o bloque de agua que sea compatible con TR4 también será compatible con sTRX4. Su única consideración debe ser la capacidad de carga térmica del disipador, ya que ambos procesadores tienen una TDP de 280 W. Hay que tener en cuenta que los procesadores Ryzen de tercera generación no tienen compatibilidad con versiones anteriores de las placas base AMD X399. Estarán disponibles para su compra el 25 de noviembre de 2019.

    [​IMG]



    Nueva característica, Modo ECO
    Por último, AMD anunció una nueva función llamada Modo ECO. Aplicable a todos los procesadores de socket AM4 que tienen núcleos de CPU “Zen 2” (Ryzen 5 3500 y superior), el modo ECO es esencialmente una implementación de cTDP (TDP configurable) para la plataforma de escritorio. Se activa un “interruptor” en Ryzen Master, y el TDP del procesador pasa a tener un límite de 65 vatios inmediatamente. Esto nos interesa cuando no estemos jugando o teniendo una carga de trabajo pesada. Para el Ryzen 9 3950X, el modo ECO ofrece un 77% de rendimiento, disminuyendo un 44% el consumo de energía.


    [​IMG]





    Más información en: https://www.profesionalreview.com/2...athlon-3000g-amd-anuncia-nuevos-procesadores/
     
    A ArsenaL le gustó este mensaje.
  12. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    MSI confirma por error la existencia del Ryzen Threadripper 3990X: 64 núcleos y 128 hilos @ 7nm
    POR BORJA RODRÍGUEZ
    08/11/2019

    Ayer, AMD anunció oficialmente sus primeros procesadores Ryzen Threadripper de 3ª Generación, pero se dejó el anuncio más importante para otro momento, y este no es otro que presentar en sociedad el AMD Ryzen Threadripper 3990X, una bestia que ahora ha sido confirmada por la propia MSI sin quererlo.

    De esta forma, MSI confirmó que el AMD Ryzen Threadripper 3990X terminará de destrozar a Intel, y es que estamos ante un procesador de nada menos que 64 núcleos y 128 hilos de procesamiento bajo la microarquitectura Zen2 @ 7nm, en concreto ofrece el doble de núcleos del Ryzen Threadripper 3970X que llegará al mercado a un precio de 1.999 dólares. Si bien esta CPU incluirá el doble de núcleos, no costaría el doble.

    [​IMG]

    El motivo del por qué AMD no anunció esta CPU, se desconoce, quizás aún estén intentando fijar las frecuencias de referencia para el procesador, pero queda claro que MSI ya adelantó su existencia en un vídeo promocional ligado a su placa base MSI TRX40 Creator. Este vídeo indicaba que soportaría CPUs de hasta 64 núcleos, dejando patente las intenciones de AMD hasta el punto de eliminar los vídeos promocionales de YouTube y sus redes sociales.

    El punto fuerte del Ryzen Threadripper 3990X no son solo sus 64 núcleos y 128 hilos @ 7nm, sino que se espera que ofrezca nada menos que 128 líneas PCI-Express 4.0 junto a 288 MB de memoria caché (L2 + L3). Su precio rondaría los 3.000 dólares y saldría a la venta en enero, una bestia con la que Intel no podrá competir en igualdad de condiciones (Single Socket) hasta dentro de 1 o 2 años en el mejor de los casos.



    Read more https://elchapuzasinformatico.com/2...hreadripper-3990x-64-nucleos-y-128-hilos-7nm/

    .......................................
    ........................
    ..............
    ...........
    .....
    ...
    ..
    .

    ..
    ......
    .............
    ........................
    .....................................
    ..................................................

    El Threadripper 3990X de 64 núcleos es real y ha sido filtrado por error ¿por qué AMD no lo presentó?
    Javier López

    08 de noviembre, 2019 • 09:37

    La presentación en el día de ayer de la gama Threadripper dejó un sabor agridulce a muchos usuarios, donde los más dependientes del rendimiento esperaban el tan ansiado 3990X. Sin embargo, esto no se produjo y se puso en duda las filtraciones que apuntaban hacia dicha CPU. Pero una vez más y volviendo a meter la pata para regocijo de todos, MSI filtró por error dicho procesador y lo mostró en un vídeo que ya ha retirado.

    MSI no levanta cabeza este año. Después de todos los problemas que han tenido, en una presentación tan importante como la de Threadripper 3, pospuesta hasta en dos ocasiones y llevada con el máximo sigilo por AMD, la compañía vuelve a quedar en evidencia (para beneficio de todos y perjuicio de los de Lisa Su) al revelar en un vídeo de sus placas base TRX40 lo que venimos anunciando desde hace meses: el 3990X existe.

    Si el Threadripper 3990X es real ¿por qué AMD no lo ha anunciado?
    [​IMG]

    De momento no hay explicación por parte de ninguno de los implicados, pero ya se oye tras bambalinas que el segundo retraso ha sido debido, precisamente, al 3990X. Aunque la explicación oficial no llegará hasta su presentación y quizás ni aun así sepamos que pasó, la realidad es que es más que probable que todo se deba precisamente a los problemas de suministro de TSMC, ya que su versión para servidor se está vendiendo sin problemas.

    Al igual que ocurrió en su momento en el primer retraso, AMD quizás esté haciendo acopio de chips para garantizar un suministro estable, al menos por unos meses, porque este 3990X es el gran deseado tanto por profesionales como por creadores de contenido.

    Volviendo a la metedura de pata de MSI y su vídeo, en él se aprecia perfectamente como el usuario que maneja el equipo abre el administrador de tareas de Windows, donde se pueden ver y contar perfectamente 8 mosaicos verticales y 16 horizontales, lo cual nos da claramente 128 hilos.

    Sumando dos más dos tenemos claro que el 3990X existe con sus 64 núcleos y los ya nombrados 128 hilos, donde lo mejor es que no estamos hablando de un procesador ES sino una muestra final.

    No hay opción en ningún caso de que dicha CPU sea un chip EPYC de segunda generación, ya que están diseñados para plataforma de servidor y no es posible hacerlos funcionar en la nueva TRX40, por no hablar de los intentos fallidos de muchos usuarios en intentar implementar EPYC en X399, lo cual ya se demostró que no es posible.

    ¿Qué podemos esperar del Threadripper 3990X?
    [​IMG]

    Aunque son especulaciones y rumores, es lógico pensar que tanto esta CPU como sus homólogos en EPYC comparten la misma matriz y diseño, ya que hablamos de los procesadores tope de gama y límite de la arquitectura Zen 2.

    Por ello y obviando los 64 núcleos y 128 hilos de rigor, este 3990X podría llegar con hasta 128 líneas PCIe 4.0 y 288 MB de caché total. Sin duda suena genial, el mayor problema es el que enfrenta al precio, ya que también hay cantos de sirena en torno a él: 3.000 dólares.

    Otro aspecto que parece clave será su TDP, el cual sus hermanos compartirán con él. Por lo tanto, llegaría con 280 vatios y unas frecuencias bastante relajadas en comparación con ellos, por lo que no será una CPU muy rápida en Single Thread, pero que tampoco lo pretende, puesto que ya sabemos hacía que tiempo de usuarios, empresas y Pymes está enfocado.

    Sobre su fecha de salida, los primeros rumores afirman que podría ser en algún punto de enero de 2020, pero como con el resto de rumores, tomémoslo con cautela.

    Primeras pruebas de rendimiento del Threadripper 3960X
    [​IMG]

    Los primeros datos de rendimiento fuera de los oficiales de AMD han salido a la luz para el Threadripper 3960X, donde gracias a los compañeros de WCCFTech tenemos la primera comparativa contra el Intel i9-9980XE.

    Los datos expuestos han sido bajo 3DMark Time Spy Extreme, debido a que es un benchmark preparado para soportar hasta 64 núcleos, en contra de Fire Strike que está limitado a 8. Como vemos, la puntuación en CPU Score es de 12603 puntos.

    Un Intel i9-9980XE logra 8692 puntos, donde bajo overclock a una frecuencia de 4,5 GHz logró escalar hasta los 10659 puntos, todavía por debajo del procesador de AMD, pero es indicativo del rendimiento que podría tener el 10980XE.

    Aun así, la diferencia de núcleos es lógicamente palpable y muestra que este último tendrá que apretar los clock mediante overclock si quiere acercarse a la propuesta de AMD.

    Fuente > WCCFTech | WCCFTech

    https://hardzone.es/noticias/procesadores/threadripper-3990x-64-nucleos/
     
    A JM77 le gustó este mensaje.
  13. shadownig

    shadownig Miembro maestro

    Registro:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    809
    Likes:
    98
    Temas:
    43
    Por cierto que saben de los ryzen 4000 que veo que anuncian por youtube.
     
  14. cibert

    cibert Miembro de plata

    Registro:
    16 Nov 2006
    Mensajes:
    4,348
    Likes:
    1,028
    Temas:
    126
    El eco mode reduce su potencia , consumo y temperatura del 3950x

    [​IMG]

    es una buena alternativa para quienes quieren usar un pc potente varias horas al dia.

    si hay un lanzmaiento en laptop pero 4000G con zen 2 ahora tambien he leido los zen 3 con ryzen 4000 según las noticia pero va a ser mas pronto quizas mediados del 2020, dependiendo los lanzamientos de intel

    ...................


    Lo único de malo del 3950x es que amd puso especificaciones a 4,7ghz ya meses y cambiarlo seria tomado como fiasco o decepción, amd nunca debió colocar la velocidad de reloj , muy mal su gerencia de relaciones publicas y publicidad , por eso demoro en lanzarlo han pensado como dar con ese turbo por eso demoro en algunos agesas el ultimo 1004B aunque no daban mucha potencia como el 1003abba lo dan en numeros que interesa en ghz para evitar demandas , ahora este muevo procesador nuevo el 3950x por ser de mas núcleos es mas complicado llegar a ese turbo (4.7ghz) y mas con cooler stock , lo que creo que han hecho que su temperatura de proteccion que tienen los ryzen para que reinicie han elevado a 10 grados o mas, por eso no han podido llegar con el cooler que prometieron al turbo , para llegar a ese turbo es como hacer overclock por eso amd no va a incluir cooler de fabrica desestimandolo y recomienda refrigeracion liquida https://www.amd.com/es/products/cpu/amd-ryzen-9-3950x

    Ahora si le colocan el eco mode si va a poder usarse un cooler de los normales de amd que tiene de fabrica. pero reduce mucho su rendimiento.

    Quizás salga un 3950 sin la x así como anunciaron un 3900 sin la x hace algunas semanas.

    Por otra parte me gustaría ver ese procesador en gaming con SMT en OFF dejando 16 cores puros, ya que en smt al usar el gaming que el juego usa menos cores y los juegos que son mas multinucleo ya tomaría cualquier hilo ya que el juego toma los "threads" reconociéndolo como núcleo cualquiera los usa al azar y en teoría al ser el hilo o thread menos potente que un core puro bajaría los fps.

    entonces el core puro le daría toda la potencia , independientemente que coja cualquier core, a sabiendas que no usaría un thread secundario le daría mas fps.
     
  15. jose55

    jose55 Miembro de plata

    Registro:
    30 Nov 2015
    Mensajes:
    2,732
    Likes:
    663
    Temas:
    311
  16. JM77

    JM77 Miembro de plata

    Registro:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    3,261
    Likes:
    793
    Temas:
    54
    Asu.. ese administrador de tareas se ve bestial, apenas estoy en la primera línea. XD.
     
  17. carlos987

    carlos987 Miembro frecuente

    Registro:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    105
    Likes:
    7
    Temas:
    32
    ¿El cooler de stock mantendrá buenas temperaturas a el r9 3950x al 100% de uso ?
     
  18. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    El 3950X no viene con cooler. AMD recomienda un AIO de 280mm por lo menos.
     
  19. JM77

    JM77 Miembro de plata

    Registro:
    23 Ago 2009
    Mensajes:
    3,261
    Likes:
    793
    Temas:
    54
    AMD recomienda refrigeración líquida de 280mm mínimo.

    [​IMG]
     
  20. carlos987

    carlos987 Miembro frecuente

    Registro:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    105
    Likes:
    7
    Temas:
    32
    Gracias por la aclaración foreros, ahora saben si esa refrigeración entra en un case h500 de NZXT.