Hace unas horas publiqué el caso de un conocido que sufrió el robo de su tarjeta de débito y posterior retiro de dinero por cajero automático (en un comienzo se pensaba que transfirieron el dinero). Todo eso pasó en menos de una hora, fue muy rápido. Algo parecido me pasó hace como un año atrás y te lo cuento. Fui usuario del banco BCP hace aprox. 7-8 años atrás, tenía una cuenta de ahorros con algo de dinero y su respectiva tarjeta de débito. Ahora mismo me es imposible recordar la cantidad de dinero que tenía en esa cuenta, pero no fue mucho (tal vez unos cientos). La cuenta en ese banco lo usé por algún tiempo hasta que un día desapareció la tarjeta (tal vez se perdió en la casa o lo perdí junto con la billetera), no recuerdo exactamente cómo pasó, pero me olvidé de la tarjeta, total sólo era una cuenta de pruebas. Aquí viene lo interesante... Años más tarde, ya en el 2018 un trabajador del banco BCP me ofrece una cuenta de ahorros, para lo cual le firmo un par de hojas y me entrega un sobre con una tarjeta de débito BCP, tarjeta que ni siquiera llegué a cambiarle la clave en el cajero, simplemente lo dejé en la casa y ahí se quedó en el olvido. La tarjeta me lo entregaron fuera del banco, todo fue como "muy informal". Recientemente hace como 3 meses requiero hacer uso de una cuenta de banco BCP y busco esa vieja tarjeta, pero al no encontrarlo decido crear una cuenta nueva en la misma agencia BCP. Una vez con la tarjeta en manos decido ingresar a mi cuenta web y veo que hay 2 cuentas activas (seguramente una de ellas es la que el trabajador del BCP me creó) y hay movimientos en el último año como retiros de dinero desde cajeros automáticos. Sorprendido vuelvo a buscar la tarjeta que me dio el trabajador de BCP y logró encontrarlo tal cual me lo entregó, sin uso. Mi pregunta es: ¿Cómo hicieron para hacer retiros desde cajeros automáticos si esa tarjeta jamás la activé? ¿Si la cuenta es nueva cómo es que tenía saldo/fondos? ¿Es posible que el dinero sea en realidad de mi vieja cuenta que había creado hace 7-8 años atrás?
Mi caso.. Yo hace tiempo hice unos trabajos en el bcp como contratista.. El hecho es que dejaba mi mochila en el comedor del banco (en donde comen los empleados). Y en esa mochila simpre dejaba mis dni y tarjeta de débito secundaria del BCP.. La cosa esq al día siguiente utilizo esa tarjeta para comprar en tambo y había 0 soles veo los movimientos y habían comprado en la app CABIFY pasajes d taxi, y da la casualidad q ese taxi x aplicativo tiene convenio con la gente del BCP.. Yo intuyo q uno de los trabajadores tomó foto a mi dni y tarjeta de débito y se degollo casi los 200 soles en dicha app. Reclame a cabify vía online ellos indicaron que el usuario de la app con los datos de mi tarjeta no coincidían y que había algo fraudulento, que en 30 días me darían una respuesta sobre el reclamo. Seguido reclame al BCP x consumo no reconocido y de igual manera me dijeron 30 días para recibir una repuesta.. El hecho es que yo a toda costa insisti a cabify me brinde los datos del usuario que compró los pasajes en taxi y amenace con hacer mi queja en varias entidades de protección al consumidor pero adujeron que tienen la norma d confidencialidad de sus usuarios. Bueno ya pasado 20 días el bcp resuelve favorable y me hace el reembolso de los casi 200 soles y al día siguiente cabify también me reembolsa el mismo dinero.. Moraleja...... Nunca pero nunca se despeguen d sus tarjetas de débito crédito y dni... Adicionalmente borren el código CVV que esta al reverso d la tarjeta y guardenla en otro lado.
Borrar el código ccv es la solución. Porque con tan solo el número de tarjeta, fecha de vencimiento y ccv pueden hacer compras por internet.
no sirve de mucho borrar esa clave, alguna vez con una amiga nos encontramos una billetera con el codigo cvv borrado e igual se veía, queda como hundido el numero aunque esté borrado, y pues le dimos duro en apps de taxis (antes q uber y beat llegaran al Peru), era una TC y lo extraño es q en 1 semana no lo bloqueaban no sirve, cómo lo puse anteriormente con buena iluminación se ve el número, lo mejor es desactivar las compras por internet por el app
Jajaja... Gastar dinero que no te pertenece no es robar? Esa cuenta tiene dueño... Es mas si encontraste la billetera probablemente debió estar la identificación del dueño. Bueno es interesante ver tus valores... GGWP.
Deberías con cuidado poner en conocimiento del bcp lo ocurrido pues no creas que porque tu no usaste tu tarjeta no paso nada, algunos extorsionadores usan cuentas ajenas para recaudar lo que roban y el titular de la tarjeta, como puede ser tu caso ni informado, solo cuando son atrapados estos delincuentes es que inocentes caen con los culpables
por supuesto, por 100 soles los venecos te alquilan sus cuentas para ello, algunos hasta tienen 2 pasaportes con diferentes nombres
Paguen su seguro de todas sus tarjetas de credito y débito. Menos de 10 soles al mes y se curan en salud
Ponte a pensar que sea la tarjeta de alguien de tu familia y ese dinero que se encuentra ahí es para una operación. ¿Te gustaría que con pana y elegancia se gasten ese dinero?
Realmente tienes DOS CUENTAS de ahorro en el BCP, según lo q indicas, puede ser q los movimientos hayan sido hechos con la tarjeta q se te perdio y no la guardada. Acercate al banco y solicita los movimientos bancarios de ambas cuentas. El BCP a veces paga intereses o cobra mantenimientos y los coloca como movimientos