Después de varios meses de ahorro finalmente conseguimos la pastilla de magneto móvil Ortofon 2M Black. Teníamos dos razones para adquirirla: 1. Dicen que es la top de las MM entre las de su rango de precio. 2. Ortofon asegura que existe intercambiabilidad de la aguja entre la 2M Bronze y la 2M Black. La instalamos en un headshell Ortofon SH-4, el mismo que aloja a la pastilla Bronze que se ve detrás del brazo. Esto lo hicimos para realizar algunas pruebas de oído entre ambas pastillas. El sonido que brinda la 2M Black tiene un brillo magnífico, con agudos muy bien definidos. La respuesta de bajos es similar en ambas Bronze y Black así como la separación de canales. Ahora probemos la intercambiabilidad entre agujas. Cuando sacas las agujas, las pastillas se ven idénticas y sólo una marca en el headshell hizo posible distinguirlas. Una pastilla Bronze con la aguja de la Black que es una Nude Shibata*, suena diferente que con su aguja original, la Nude Fine Line**. No alcanza los niveles de agudos que la Black, pero si se percibe un upgrade como lo asegura los fabricantes de Ortofon. Contrariamente, una pastilla Black con aguja de la Bronze pierde ligeramente definición de agudos, aunque su desempeño sigue siendo muy bueno. Lo que también hemos podido comprobar es que las agujas Ortofon son de diamante genuino, al menos en lo que se refiere a la aguja de la 2M Bronze, que la tenemos desde marzo del 2018 y sigue sonando con claridad sin perder sus buenas propiedades de seguimiento y durabilidad. * Las agujas Shibata fueron diseñadas inicialmente para surcos de 4 canales (CD-4) y su diseño provee mejor contacto vertical, pudiendo capturar frecuencias hasta los 31,000 ciclos por segundo. ** Las agujas Nude son aquellas que tienen la menor masa posible y son directamente ensambladas en el cantilever o vástago. Las Fine Line son elípticas. El disco que usamos para la prueba subjetiva fue el Abbey Road de The Beatles, y la canción... la melodiosa Here Comes The Sun.
Ayer en las Galerías Brasil encontré esta joya musical en disco de vinilo. La edición por el 40 aniversario de su lanzamiento, remezclado por el gurú Steven Wilson. Un trabajo de digitalización a 96K y 24 bitios que brinda una mejora sónica sustancial al mismísimo vinilo original, aunque suene a herejía. Además de brindar un sonido buenísimo, esta edición incluye un folleto de 12 hojas del mismo tamaño que el disco. Al escucharlo uno entiende lo paciente que debe haber sido el trabajo de Wilson para limpiar todas las imperfecciones que se colaron en la masterización original, que según Steven nunca debieron escucharse ya que las cintas maestras de 16 y 8 canales suenan todavía muy bien. Steven Wilson se preocupó de obtener una mezcla lo más parecida a la original, y lo consigue utilizando sólo arquitectura digital para todos los efectos de eco, fase, ecualización y reverbración. Ahora nos iremos por el vinilo de Thick As A Brick también remezclado por Wilson.
Pero aunque es probable que el producto va funcionar ¨muy bien¨, hay una manera mucha mas barata y segura hasta eliminar en 100.00% los click y pop ... remplazar los vinilos por sus versiones digitales en CD o SACD, con el bono de sonido HD aun mejor Es cierto que el MIX de algunos esta inferior al vinilo original, pero en promedio estan mucho mejor hasta estupendos. Mientras los mas aventureros pueden digitalizar sus vinilos y usar Audacity repararlos: https://manual.audacityteam.org/man/tutorial_click_and_pop_removal_techniques.html . La otra via medio-buena esta una limpieza profunda con ultrasonido a gran costo de tiempo con un aparato adecuado $$$, pero no puede eliminar danos !?! PD: tengo 100s de mis vinilos casi perfectos sin click y pop ... en venta
@amco has desenterrado una publicación mía de hace más de medio año!!!! De acuerdo contigo, hay formas más económicas de limpiar el click and pop, pero no solo eso, hay personas a las que les gusta ese sonido, por eso me dio curiosidad ese aparato que aseguraba "limpiar" el sonido, me parece una contradicción a la esencia misma del vinilo, además de ser exageradamente costoso, suerte con la venta eduval
pues yo en vinilo no me hace daño escuchar los clics y plops, creo que soporto menos las malas remasterizaciones digitales, pero la verdad es que tengo poco vinilos, y menos vinilos reeditados, y muchos los vendo tambien jaja. En verdad vendo hasta los CD. Quiero quedarme con una coleccion pequeña. Ese disco de Aqualung suena genial en la nueva mezcla. si tengo Tidal, en fisico me compraria mas bien el Vinilo.
Ese disco de Aqualung suena genial en la nueva mezcla. si tengo Tidal, en fisico me compraria mas bien el Vinilo.[/QUOTE] Esa es la palabra... Genial
DS Audio ya comercializa su ionizador de vinilos el ION-001, este aparato asegura que puede eliminar la estática de los discos otorgando una mayor limpieza en la reproducción, es silencioso, precio aproximado 1,800 dólares https://www.ds-audio-w.biz/ion-001-vinyl-ionizer/ eduval
Este artilugio funciona bien y es muuuucho más barato. https://www.amazon.com/Milty-503669...9812159&sprefix=gun+antistatic,aps,237&sr=8-4
las actuales secadoras de pelo también tienen iones, he probado una pero parece que no es tan efectivo como la pistola que mencionas.
Si uno compra el magnifico DS Audio pastilla optica para algo de $20K, su Vinyl Ionizer esta un acesorio de regalo a $1800 extra . Pero sin bromas, parece que el DS Audio pastilla optica vale su precio alto, por lo menos en comparacion a ¨top high-end¨ pastillas MC entre $1k y $10K+ que mayormente brindan minimos beneficios pasando el nivel de $1K. Interesante analisis: https://www.originlive.com/best-moving-coil-cartridge-mc/
Efectivamente estimado @amco, los beneficios de ostentar una pastilla moving coil serán verdaderos siempre y cuando TODA la cadena de reproducción esté acorde. Jamás intentaría tener una pastilla Ortofon Cadenza Black de $2,800.°° combinada con mi tornamesa Pionner PXL-1000, mi antiguo receiver Denon AVR-4520 y conectado a mis también antiguos y descontinuados parlantes JBL Studio L, simplemente porque no sería posible escuchar los beneficios. El brazo de la tornamesa no está en capacidad de ajustarse perfectamente, el receiver no tendrá la fuerza necesaria en Stereo y a los parlantes les faltarían los materiales de última generación. Me conformo con la Ortofon 2m Black porque siento que coloca a mi equipo de sonido en el techo de sus posibilidades. Previamente lo puse a prueba (el equipo) con la Ortofon 2m Bronze y me encantó la buena señal que se obtiene con esas pastillas. Además, las agujas están muy bien pulidas y literalmente valen su peso en oro, al punto que la aguja de repuesto de la 2m Black (una Shibata Nude) vale 2/3 el precio de la pastilla completa.