Telefónica: En venta todas las filiales Latinas a excepción de Brazil

Publicado en 'Movistar' por ~VanCee, 27 Nov 2019.





  1. ~VanCee

    ~VanCee Miembro frecuente

    Registro:
    9 Nov 2011
    Mensajes:
    114
    Likes:
    23
    Temas:
    6




    La compañía española anunció la intención de desprenderse de su negocio en la Argentina, México, Chile, Perú y Ecuador, entre otros países de la región.

    [​IMG]

    El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, sorprendió al mundo de las telecomunicaciones y anunció un cambio radical en el futuro de la compañía que incluye la venta de sus filiales para concentrarse en cuatro mercados.

    Mediante un comunicado que envió a todas las filiales y una conferencia transmitida vía streaming, Alvarez Pallete anunció que Telefónica puso en marcha cinco decisiones estratégicas entre las que destaca la concentración de sus negocios en España, Alemania, Reino Unido y Brasil y la venta de todas las operaciones en Latinoamérica.

    [​IMG]

    Alvarez Pallete explicó al Consejo de Administración de Telefónica un plan de acción que ha sido aprobado hoy y que servirá “como acelerador en la transformación de la compañía”. Este plan de acción señala como eje principal priorizar los mercados donde entiende que pueden crecer “con un modelo sostenible a largo plazo”.

    A partir de esto, el Consejo de la telco española aprobó “priorizar España, Brasil, Alemania y Reino Unido, como mercados clave en los que Telefónica”; la creación de Telefónica Tech y Telefónica Infra y por último un “spin-off operativo de Hispanoamérica” y redefinición del centro corporativo.

    Según explicó el ejecutivo la decisión de posicionarse en esos cuatro mercados -España, Brasil, Alemania y Reino Unido- es porque “constituyen nuestros principales mercados. En ellos, en los últimos años, hemos reforzado nuestro posicionamiento, tanto orgánica como inorgánicamente, mejorando la propuesta de valor que ofrecemos a los clientes y con un esfuerzo muy importante para mejorar la experiencia de cliente sobre las redes de ultra banda ancha más avanzadas”
    “Son mercados de gran dimensión, con potencial de crecimiento y donde nuestra escala y liderazgo nos permiten ambicionar más, y donde vamos a concentrar nuestras inversiones para ser aún más relevantes y crecer”.

    A la hora de explicar la decisión de este nuevo rumbo el presidente ejecutivo de Telefónica afirmó que “las incertidumbres geopolíticas y macroeconómicas y regulatorias, y la elevada competencia en el sector requieren una asignación del capital cada vez más exigente. Si en el pasado la baja penetración de los servicios de voz y datos, especialmente en los países emergentes, aseguraba el crecimiento futuro, la madurez creciente de los mercados y la aparición de nuevos competidores sujetos a distintas reglas demanda aproximaciones estratégicas muy focalizadas”.

    “Hispanoamérica”

    La decisión de salir de la región también fue sorpresiva. La empresa, que tiene presencia en la Latinoamérica desde hace 30 años, inició un proceso en donde escuchará ofertas por cada una de sus filiales.

    “Nuestras operaciones en Hispanoamérica eran hasta hace unos años el motor de crecimiento de la compañía. Sin embargo, las condiciones particulares en estos mercados han impactado en la evolución de nuestros negocios, mermando su contribución en los últimos años por distintos motivos (entorno macro y regulatorio, mayor presión competitiva, una escala insuficiente o la volatilidad de las divisas), a pesar de los enormes esfuerzos de los equipos locales, que siempre han mostrado un fuerte compromiso”, explicó el presidente ejecutivo de la compañía.
    “Esta situación nos ha llevado a adoptar un nuevo modelo para estas operaciones, que pasan a gestionarse como una unidad autónoma con un equipo dedicado. Con este paso, ponemos en marcha la revisión de nuestro portafolio de activos en Hispanoamérica con el doble objetivo de modular nuestra exposición a la región, al tiempo que se crean las condiciones para maximizar su valor, tanto vía crecimiento, como consolidación y posibles operaciones corporativas”, agregó mediante un comunicado.

    En enero de 2018 la compañía ya h abía cambiado la con figuración de la unidad de negocios en la región y había separado en dos unidades su organización: Telefónica Hispam Sur con Argentina, Chile, Perú y Uruguay; y Telefónica Hispam Norte: Colombia, México, Centroamérica, Ecuador y Venezuela.

    Fuente: Infobae
    ________________________________________________________________
    Tras el cierre de Tuenti España, la de Perú, la venta de Movistar en Centroamerica y recientemente el acuerdo que tienen con AT&T en Mexico era de suponerse la restructuracion de la compañia y sí hoy Sunat informa que les cobra la deuda de S/ 225 millones.:cafe:
     
    Última edición: 27 Nov 2019
    A Sainicus y Highlander les gustó este mensaje.


  2. Marlop

    Marlop Miembro de plata

    Registro:
    23 Jul 2007
    Mensajes:
    3,629
    Likes:
    574
    Temas:
    324
    https://www.infobae.com/america/mun...7jdQPB-E6qmoVsYRX4xMSznRJM#Echobox=1574877194


    La compañía española anunció la intención de desprenderse de su negocio en la Argentina, México, Chile, Perú y Ecuador, entre otros países de la región

    El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, sorprendió al mundo de las telecomunicaciones y anunció un cambio radical en el futuro de la compañía que incluye la venta de sus filiales para concentrarse en cuatro mercados.

    Mediante un comunicado que envió a todas las filiales y una conferencia transmitida vía streaming, Alvarez Pallete anunció que Telefónica puso en en marcha de cinco decisiones estratégicas entre las que destaca la concentración de sus negocios en España, Alemania, Reino Unido y Brasil y la venta de todas las operaciones en Latinoamérica.

    Alvarez Pallete explicó al Consejo de Administración de Telefónica un plan de acción que ha sido aprobado hoy y que servirá “como acelerador en la transformación de la compañía”. Este plan de acción señala como eje principal priorizar los mercados donde entiende que pueden crecer “con un modelo sostenible a largo plazo”.

    A partir de esto, el Consejo de la telco española aprobó “priorizar España, Brasil, Alemania y Reino Unido, como mercados clave en los que Telefónica”; la creación de Telefónica Tech y Telefónica Infra y por último un “spin-off operativo de Hispanoamérica” y redefinición del centro corporativo.

    Según explicó el ejecutivo la decisión de posicionarse en esos cuatro mercados -España, Brasil, Alemania y Reino Unido- es porque “constituyen nuestros principales mercados. En ellos, en los últimos años, hemos reforzado nuestro posicionamiento, tanto orgánica como inorgánicamente, mejorando la propuesta de valor que ofrecemos a los clientes y con un esfuerzo muy importante para mejorar la experiencia de cliente sobre las redes de ultra banda ancha más avanzadas”

    ------------------------------------
    En serio se va telefonica??? y no va pagar la deuda que le debe al Perú???
     
  3. nettt

    nettt Miembro de oro

    Registro:
    9 Set 2017
    Mensajes:
    6,760
    Likes:
    1,533
    Temas:
    0
    No hay prisión por deudas.
     
  4. ricardo2004

    ricardo2004 Miembro maestro

    Registro:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    725
    Likes:
    203
    Temas:
    76
    Bueno hace meses había rumores de la posible venta de las operaciones de telefónica de Latinoamérica por lo que de acuerdo a la fuente se estaría confirmándose la puesta en venta de esta, Segun en titular la empresa no venderá la sede de Brazil que opera con la marca vivo
    De la lista Peru está incluido en dicha venta

    aún ellos están a la espera de nuevos postores

    FUENTE:
    https://www.infobae.com/america/mun...ales-en-america-latina-a-excepcion-de-brasil/
     
  5. kcarlitos

    kcarlitos Miembro de oro

    Registro:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    5,672
    Likes:
    1,135
    Temas:
    71
    Asumo se irán sin pagar los millones que debe al estado.
     
  6. kcarlitos

    kcarlitos Miembro de oro

    Registro:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    5,672
    Likes:
    1,135
    Temas:
    71
    Se irán sin pagar al estado los millones que deben
     
  7. ricardo2004

    ricardo2004 Miembro maestro

    Registro:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    725
    Likes:
    203
    Temas:
    76
    Aunque ya hay una sentencia y hoy telefónica pago solo 250 millones de lo que debe al parecer van a buscar la mejor manera de hacer las maletas y legarse
     
  8. Epikurolibre

    Epikurolibre Miembro de plata

    Registro:
    3 Oct 2010
    Mensajes:
    4,902
    Likes:
    1,817
    Temas:
    160
    Me pregunto quien vendrá a reemplazar a ese pollo sin cabeza llamado movistar.
     
    A MaycolFG le gustó este mensaje.
  9. sandroaqp

    sandroaqp Miembro diamante

    Registro:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    12,226
    Likes:
    4,121
    Temas:
    55
  10. Picture

    Picture Miembro nuevo

    Registro:
    21 Mar 2016
    Mensajes:
    27
    Likes:
    5
    Temas:
    0
    https: //elcomercio.pe/economia/peru/sunat-cobrara-deuda-de-s255-millones-a-telefonica-del-peru-nndc-noticia/
     
  11. Alone

    Alone Miembro de plata

    Registro:
    22 Set 2016
    Mensajes:
    2,645
    Likes:
    394
    Temas:
    8
    Cambio de dueños, adiós deuda...:giggle:
     
  12. xepher07

    xepher07 Miembro de bronce

    Registro:
    21 Nov 2010
    Mensajes:
    2,267
    Likes:
    545
    Temas:
    80
    Ah no, primero que pague ese cabeceador.
    No les dejen llevarse nada, que se quede hasta el ultimo metro ce cable.
     
  13. Marlop

    Marlop Miembro de plata

    Registro:
    23 Jul 2007
    Mensajes:
    3,629
    Likes:
    574
    Temas:
    324
    telefonica va vender sus filiales de latinoamerica

    menos la de brasil
    seguro hay tarados en brasil que pagan millonada por su servicio

    empresa ladrona
     
  14. peruanoaz

    peruanoaz Miembro de bronce

    Registro:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    1,899
    Likes:
    378
    Temas:
    50
    Quien la compre asume activos y pasivos, así que no hay problema con que se venda.
     
    A ernesto_zr y rosameltrozop les gustó este mensaje.
  15. ricardo2004

    ricardo2004 Miembro maestro

    Registro:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    725
    Likes:
    203
    Temas:
    76
    El tema viene que el nuevo postor no se haga el loco con la deuda
     
  16. xepher07

    xepher07 Miembro de bronce

    Registro:
    21 Nov 2010
    Mensajes:
    2,267
    Likes:
    545
    Temas:
    80
    Que entren los chinos.
    Ojala que venga alguien con tecnologia actual, no de hace 30 años.
     
  17. Fitox

    Fitox Miembro de bronce

    Registro:
    16 Oct 2013
    Mensajes:
    1,165
    Likes:
    436
    Temas:
    8
    Se confirma las sospechas de hace meses. Por fin se va Movistar. Ojalá que la empresa que la compre no sea peor que Movistar.
     
  18. peruanoaz

    peruanoaz Miembro de bronce

    Registro:
    21 Feb 2009
    Mensajes:
    1,899
    Likes:
    378
    Temas:
    50
    Lo que tiene aquí telefónica es una concesión y el estado tiene que dar el VB para que se realice la transacción. De nada vale la infraestructura si no tiene autorización del estado para poder usarla.
     
  19. Marlop

    Marlop Miembro de plata

    Registro:
    23 Jul 2007
    Mensajes:
    3,629
    Likes:
    574
    Temas:
    324
    los chinos??? o.O

    tas loco???
     
    A BROSSTYLE3092 y Fdisk les gustó este mensaje.
  20. xepher07

    xepher07 Miembro de bronce

    Registro:
    21 Nov 2010
    Mensajes:
    2,267
    Likes:
    545
    Temas:
    80
    Sugerencias, forero vista de halcon.