Esperando estoy al 789 que en todos los lados lo ponen como lo mas balanceado en prestaciones/precio, cuando me llegue pongo impresiones
Se pusieron a leer el manual, el parpadeo si te dice si esta activado o no "dynamic Bass eq" tambien le sucede a otros, yo asumo que si esta activado y que solo así trabajará. Alguien en reedit consulto a Klipsch: " I have contacted Klipsch support who said the option is not available on the 51PMs yet and will be fixed on a new firmware update, I dont know what to say just disappointed." Por mi parte esta bacán el sonido.
Hola Eduval el DAC RME me interesó un tiempo, tiene para ecualizaciones paramétricas, no? lo has probado?, quizas más adelante , al final me dicidí solo tener el amplificador de audífonos violetric con el usb dac que tiene para la laptop u otro dispositivo como tablet.
Terminé vendiendo todo haha! Fui a FJ y compré un REGA ELEX-R + Dynaudio M20, satisfecho de momento con el combo! Saludos
Hablando de DACs que no se suponía que se encontraban en Lima. F&J audio publico en su cuenta de Facebook ofertas???? De matrix audio DACs https://www.facebook.com/98157554670/posts/10157125045984671?d=n&sfns=mo estoy en la búsqueda de un DAC y el más “comprable” es el matrix element i pero más de 1000$ por una marca que no conozco y que no llega a más de 385khz y DSD 11 por usb. Como que no me convence. Uds conocen la marca? Vale esos $$$$$??? me parece que la información que dan sobre el matrix element i no es nada atrayente, los specs del pro ject lo superarían. Quien entiende eso? Jajaja
@Black keys, en mi opinión el RME es un DAC increíble, además con un sonido excepcional, las mejoras están en los detalles, pero vamos que justo es en los detalles donde más se disfruta el audio, tiene ecualizador paramétrico de 5 bandas que puedes aplicar a los dos canales a la vez o por separado a cada canal, lo he probado y es muy bueno pero luego lo desactive, quiero hacer mediciones y aplicar ajustes solo donde sea necesario, otra característica que me gustó fue las configuraciones independientes por cada salida además de varias memorias para configuraciones, permite ajustar el nivel por salida y bloquear el control de volumen, muy útil cuando esta conectado al amplificador estéreo, el De-emphasis también es bueno para los ripeos FLAC de discos de los 80's que vienen con pre-emphasis y tienen los agudos muy altos, otras características más, crossfeed, loudness, filtros, inversor de fase, etc. Son muchas y el manual de usuario es bien extenso, creo que no hay nada tan completo y de tan buena calidad por su precio. No he probado los Matrix, es una marca relativamente joven, no más de 10 años pero sus productos tienen buenos reviews, la comercializa Shenzhen Audio, como muchas empresas de audio HiFi Chinas están avanzando muy rápido en electrónica de alta calidad. Si vale lo que piden o no creo que es una cuestión muy subjetiva y cada uno puede tener una interpretación distinta, hay DAC's mucho más caros, u otros muy similares como Mytek. Las especificaciones son solo eso, son muy frías pueden dar una idea de la capacidad técnica del equipo pero no de su calidad de audio, para eso es necesario otras mediciones más profundas, pero sobre todo la prueba y escucha del equipo. Un DAC que me llamó la atención fue el Okto Research, pero estaba aún en desarrollo, ya lo lanzaron al mercado, tienen dos versiones, uno estéreo y otro de 8 canales!! https://www.oktoresearch.com/ eduval
Gracias Eduval, Eso es lo mas interesante de este dac RME, quizas en algun momento me anime, aunque por ahora que escucho más en audífonos con el Violetric 200 con su dac usb va bien, su dac es lo suficiente ya que escucho o mis flacs de cd o Tidal. Aunque me gusta usarlo más con la tablet que es verdad mas amigable, me interesaba si el ecualizador para darle unos detalles al audífono en ciertas ocasiones.
El Violectric también estuvo entre mis opciones cuando estaba en proceso de investigación, como varios equipos de ese tipo se compran casi siempre a ciegas pues no existen referencias en nuestro mercado, es un equipo excelente que tiene muy buenos reviews. El ecualizador paramétrico del RME era un plus entre tantos que trae, pienso usarlo para los parlantes estéreo, quizás para ajustar las frecuencias bajas que siempre tienen algún problema, para los audífonos uso el DSP Engine de Roon, justamente trae presets específicos para los modelos de Audeze y en mi caso tengo los LCD-X así que en teoría no se hace necesario mayor ajuste cuando los uso. eduval
Que buen combo... el Rega Elex-R es un excelente amplificador, desde la primera vez que lo probé entendí por qué ha ganado tantos premios jejeje ¿Qué tal el match con los Dynaudio? No todo son specs en el mundo del audio... no todo es tan frío. Al igual que eduval, he leído muy buenos reviews de esa marca, y conociendo cómo piensa Jorge Alayza, no va a traer equipos que no sean de alta calidad. La última marca que ha traído es Audio Research, así que saca tu línea jejejeje Creo que F&J Audio ya te respondió por fb, ojalá puedas probar y decidir. Eso es siempre lo más importante jejeje Saludos a todos
Roon, demasiado para mi pagar mensual jeje, yo uso el plug in de audeze en el jriver, aunque hay ecualziadores como el Apo para pc que te permite el plug-in Audeze. Pero la verdad que no necesita para mi, mas quería para el focal.
En un inicio pensé lo mismo, 119 dólares anuales, no hay forma, muy caro, pero lo cierto es que luego de usarlo unas semanas me gustó mucho y ya tenía los equipos NUC y toda la parafernalia. Lo analicé mejor y esos 119 dólares equivalen a 465 soles que dividido en 365 días sale a poco más de 1.20 soles diarios, yo lo uso prácticamente todos los días y por ese precio me parece más que justo, bueno tampoco me apanen, es la justificación que encontré para darme el gusto, ustedes sabrán entender eduval
Es simple, si a ti te sirve y te merece la pena no hay lugar ni a dar explicaciones, es lo que a ti te apetece y punto, tu dinero es xD Vaya, que estoy a favor y me parece genial
Buenas gente recién estoy empezando y necesito que me recomienden un Set 2.0 tengo un presupuesto máximo de 4000 soles.Gracias.
Te alcanza para un Amplificador Denon Pma-800ne S/2000. y en Parlantes pueden ser unos de piso Polk Audio Tsi400 S/.1900 o unas Bookshelf Klipsch RP-600M S/1960. https://articulo.mercadolibre.com.p...cking_id=b25e5be4-1cfb-4b29-bf11-9a6b8ea8386a https://articulo.mercadolibre.com.p...cking_id=cc8b21e7-7b66-4881-a4ec-ed50ea977b59 https://articulo.mercadolibre.com.p...cking_id=a4665c67-aa01-4469-a579-0085ced8b331
Pues los Klipsch no los tiene nadie, ya pregunte por todos lados. Ni Audiolima que es el Distribuidor Oficial para el Perú los tiene. Me dijeron que este mes llegan, así que ya los separe. Saludos,
Era una broma , me queda muy claro, cada quién hace lo que quiere con su dinero, pero el análisis que mencioné fue real, surgió cuando discutíamos un día con un amigo si valía la pena pagar "tanto" por la licencia anual de Roon, al inicio estábamos de acuerdo en que no parecía conveniente, pero luego de analizarlo detalladamente al costos diario nos dimos cuenta que al menos para nosotros sí valía la pena. @Jhonalexander te dejo unos enlaces a tiendas especializadas donde podrás encontrar opciones de sistemas 2.0, como siempre aconsejamos probar, ambas tienen showroon y te prueban los equipos sin problemas, si te gusta algún sistema en buena hora, sino a seguir buscando otras opciones en el mercado, suerte. https://www.fjaudio.com/ https://www.audiolima.com/57-set-estereo-hifi-20 eduval
... aunque por la relativa perfeccion de amplificadores comparada con las imperfecciones manifestas de parlantes, se recomenda invertir mucho mas en parlantes, y no tanto en amplificadores. El problema psicologico es que en general los amplificadores pueden lucirse mucho mas que parlantes, y asi se venden facilmente con $$$ . Regularmente en el foro se toca la recomendacion invertir 60-70% en parlantes respeto a 30-40% en amplificadores, para optimizar el costo/beneficio de la inversion y lograr un sistema balanceado. Suerte.