Corriente Monofásica o Bifásica en Perú?

Publicado en 'Actualidad Tecnológica' por gustavo lapa, 10 May 2018.





  1. gustavo lapa

    gustavo lapa Miembro frecuente

    Registro:
    5 Mar 2018
    Mensajes:
    70
    Likes:
    5
    Temas:
    10




    Hola amigos, tengo una duda respecto al tipo de energía que suministran en Lima y provincias. Tengo entendido que en Lima la corriente es monofásica (una fase de 220v + un neutro). Sin embargo un electricista me comento que en realidad suministran una corriente bifásica (dos fases de 110v)

    Quisiera saber si alguien que tuviera claro el tema me pueda explicar cual es el tipo de suministro de energía que existe en el país.

    Saludos
     


  2. ed182

    ed182 Miembro de oro

    Registro:
    5 Jun 2009
    Mensajes:
    5,392
    Likes:
    1,228
    Temas:
    232
    pos yo creo que mas facil llamas a la empresa de luz de tu zona , y ellos te daran info al respecto , hasta con los tramites que requieras si el caso es sacar o migrar
     
  3. Czunigar

    Czunigar Miembro maestro

    Registro:
    19 Set 2017
    Mensajes:
    458
    Likes:
    28
    Temas:
    3
    No es el término correcto llamar corriente bifásica, pues serían 2 fases desfasadas a 90° y eso hace muchos años que ya no se usa, lo que hay es una red principal trifásica (fases desfasadas cada 120°) de la cual se desprenden 2 fases alternadas para alimentar cada casa/suministro.
    Si las tres fases son RST, a una casa llegará la fase R y S, a otra S y T, y a la siguiente R y T para tener una carga balanceada en la red. Y otra cosa es que no son fases a 110 y sumando dos llegas a 220, son fases a 220 para suministro a baja tensión. Para suministros industriales es otra historia.
     
    A juanitoloco le gustó este mensaje.
  4. JPTF

    JPTF Miembro de plata

    Registro:
    26 Dic 2007
    Mensajes:
    3,349
    Likes:
    1,423
    Temas:
    15
    ese tecnico esta loco, en lima suministran monofasica y trifasica
    la monofasica es una linea de 220 v y su respectivo neutro
    y la trifasica para el hogar 2 lineas de 220 v y una linea neutra
    tambien hay la trifasica industrial donde te dan 4 lineas
     
  5. RubenVC

    RubenVC Miembro de bronce

    Registro:
    1 Oct 2015
    Mensajes:
    1,088
    Likes:
    227
    Temas:
    57
    Pues en el recibo dice mono.
    Aparte con el busca polo o como se llame. En huevo prende luz en otro no.
    Fase y neutro.
     
  6. Imaginario

    Imaginario Miembro maestro

    Registro:
    10 Jul 2011
    Mensajes:
    355
    Likes:
    53
    Temas:
    42
    Este es el comentario más acertado, es fácil darse cuenta que si tienes 3 hilos llegando a la llave general los 3 son vivos, acá no se usa neutro, tierra puede haber.
    Lo que si de las 3 fases R S T, se fose forman pares RS ST RT, se trata que estén lo más balanceado posible, fácil de ver las conexiones que salen de la llave general.
    El término claro puede ser bifásico, derivado de una trifásica. En el caso de monofásico es en realidad un bifásico que puede ser RT ST o RS.
    Como se esto, pues por qué por cada hilo pasa corriente, 2 hilos dan un voltaje de 220, mientras que uno solo siempre dará menos, en teoría cada hilo debe dar 127v.
    Esto se prueba con el voltimettro, agarrando un hilo con uno a tierra.

    Un monofásico real sería un hilo vivo de 220v y un neutro, en otros países usan así, y hay que tener cuidado de no poner 2 hilos de 220v cada uno pues volarian los aparatos al resultar un voltage sumatoria de 380v.

    [​IMG]
    Sería esto, solo que no hay neutro.
     
    A smartshaded y KamiOh les gustó este mensaje.
  7. Reva

    Reva Miembro nuevo

    Registro:
    8 Ago 2018
    Mensajes:
    40
    Likes:
    2
    Temas:
    7
    ¿Alguien podría comentar sobre los costos por tener tri o monofásica?
     
  8. khikhear

    khikhear Miembro diamante

    Registro:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    17,497
    Likes:
    2,403
    Temas:
    27
    Enel, luz del sur.
    Pero va más de los 3k dependiendo de la zona donde eres.
    Además de las facilidades tecnicas
     
  9. pipa

    pipa Miembro maestro

    Registro:
    31 Ago 2007
    Mensajes:
    613
    Likes:
    43
    Temas:
    78
    en lima no hay neutro
     
  10. xxknoppixx

    xxknoppixx Miembro frecuente

    Registro:
    22 Ago 2018
    Mensajes:
    77
    Likes:
    8
    Temas:
    3
    110? No lo creo. Normalmente son 3~ de 380VAC + 1N de 220VAC. Otro dato, cuando se emplea baja tensión se requiere de mayor inversión.
     
  11. stauffenberg1

    stauffenberg1 Miembro de bronce

    Registro:
    21 Nov 2011
    Mensajes:
    1,459
    Likes:
    649
    Temas:
    17
    En mi casa las dos lineas son vivas, cuando coloco el busca polos se prende en ambas. No tengo multímetro para saber cuanto voltaje pasa por cada linea. Tengo dudas como realizar conexiones eléctricas en la casa porque en muchas conexiones piden que algunas lineas pasen a neutro pero yo no tengo neutro y no se como hacer.
     
  12. froilanep

    froilanep Miembro de bronce

    Registro:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    1,592
    Likes:
    336
    Temas:
    25
    También tengo la misma duda, ya que he comprobado con el buscapolo las dos líneas prenden con la misma intensidad.
     
  13. JPTF

    JPTF Miembro de plata

    Registro:
    26 Dic 2007
    Mensajes:
    3,349
    Likes:
    1,423
    Temas:
    15
    es mas el trifasico de hogar puedes mezclar cualquiera de los tres polos que te vienen 2 vivas y uno neutro
     
  14. froilanep

    froilanep Miembro de bronce

    Registro:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    1,592
    Likes:
    336
    Temas:
    25
    En mi caso no tengo trifásico, en el recibo dice medidor Monofásico electrónico, tensión 220v - BT. Antes de tomar alguna decisión me documentare un poco más, a que se debe.
     
  15. hardyboy69

    hardyboy69 Miembro de plata

    Registro:
    22 Ene 2013
    Mensajes:
    2,628
    Likes:
    222
    Temas:
    19
    aqui es 220 v
     
  16. froilanep

    froilanep Miembro de bronce

    Registro:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    1,592
    Likes:
    336
    Temas:
    25
    Sé que el voltaje es 220, pero en las pruebas que hice con el buscapolos las dos líneas prenden; y en la mayoría de opiniones que leí, en la líneas fase prende y en neutro no prende / ilumina.
     
  17. JPTF

    JPTF Miembro de plata

    Registro:
    26 Dic 2007
    Mensajes:
    3,349
    Likes:
    1,423
    Temas:
    15
    si el buscapolos prende es linea viva y la que no prende es neutro.
     
  18. LordAlex

    LordAlex Miembro maestro

    Registro:
    24 Abr 2008
    Mensajes:
    493
    Likes:
    190
    Temas:
    18
    Hola amigos, tengo medidor trifasico domiciliario (Luz del Sur), me compre 2 interruptores Sonoff Wifi, el problema que dichos interruptores necesitan alimentación del Neutro (aparte de la Fase y Retorno). He leído por aquí que dicen que trifasico domiciliario en Lima no hay Neutro, ya me entraron las dudas, el fin de semana viene el electricista y no quiero llevarme la sorpresa de que no podre instalar dichos interruptores. Que tan cierto es esto? o estoy confundiendo conceptos. Saludos.

    [​IMG]
     
  19. jmartin

    jmartin Miembro frecuente

    Registro:
    9 Ago 2012
    Mensajes:
    102
    Likes:
    21
    Temas:
    7
    hay que saber no solo de electricidad si no de normativa para poder explicar el tema, tratare de hacerlo lo mas simple posible.
    En casi todo Lima la red es trifasica 220 en delta, quiere decir que no tiene neutro, la tensión 220 es fase a fase es decir 2 polos. Esta red trifásica pasa por todas las calles, pero a tu casa puede entrar trifásico (las tres líneas) o monofásico (solo 2 de las 3 lineas), pero la tensión siempre será 220V entre fases.
    De que depende de que tengas trifásico o monofásico, simplemente de como has pedido tu suministro eléctrico cuando construiste tu casa. Vino el distribuidor y se conecto a la red de la calle con 2 o 3 hilos, y obviamente puso un medidor monofasico o trifasico según lo que se pidió.

    Hay redes en otros lados del Peru que es 380/220 que si tiene neutro, que es lo que la norma recomienda para nuevas instalaciones, donde entre 2 fases es 380V y entre una fase y el neutro sale los 220V para el uso domiciliario.

    El beneficio que se tiene es que al incrementar la tensión de 380 a 220v, es que necesitas menor corriente para alimentar una misma carga, por lo que la sección de los cables es menor, por eso es mas eficiente el 380/220 que el 220 delta.

    Espero les haya ayudado.

    PD. los técnicos que hacen instalaciones eléctricas, no saben de conceptos y los nombres correctos, solo conocen de como hacer las instalaciones, y casi siempre hacen barbaridades. Tengan cuidado, que funcione no quiere decir que esta hecho bien!!.
     
    A Limaforo, amco, TheBot y otras 3 personas les gustó este mensaje.
  20. Johnsonwh

    Johnsonwh Miembro diamante

    Registro:
    28 Dic 2012
    Mensajes:
    15,512
    Likes:
    1,626
    Temas:
    35
    En Trujillo la red baja tensión es 400-380V con neutro y 230-220V con neutro.