Osiptel debería sancionar a Movistar por exponer a sus clientes al no liberar actualizaciones de seguridad de la línea G7 desde su mismo lanzamiento en el 2018. Mientras que Claro sigue, actualizando todos los G5, G6 y G7... Movistar irresponsablemente expone a sus usuarios y clientes a ser víctimas de ataques que aprovechan dichos fallos se seguridad. Debe haber alguna manera de convertir la versión de Movistar al canal retail latino.
Un equipo del 2018 sigue teniendo parches de seguridad. Motorola las entrega a las empresas y estás los deben liberar. Ejemplo todos los G7 Plus de Claro y Entel tienen parche de seguridad hasta el 1ero de noviembre 2019. Disculpa pero escribes piedras. Eso es lo de menos. Muchos trabajadores de rangos altos del gobierno y ejército USAN esos equipos. Por eso es peligroso. Pero aquí uno o dos entenderán.
En realidad son huevadas nunca en ru vida viste un virus ni nada raro en ru celular mas que lentitud por las actualizaciones automaticas de playstore
En realidad no se trata solo de virus o malware en general, hay agujeros y vulnerabilidades que van apareciendo y se pueden aprovechar para enviar mensajes o realizar llamadas, o simplemente para usar tu equipo en una botnet sin que tengas siquiera conocimiento de eso. No es un tema menor, por eso la actualización periódica de los parches de seguridad por parte de Google. Saludos
Si tanto te preocupa la seguridad, ponle una versión global que no sea de operadora. Solo tendrás que leer un poco.
Así como tienes internet para hacer un post deberías hacer lo mismo con instalar una room global a tu Moto. Cuando vengas con preguntas puntuales estaré atento.
creo que el post va mas dirigido a que las empresas operadoras deberían brindar el tope de seguridad a sus usuarios, no todos conocen sobre formateos, rooms y demas...
A la próxima Android One de equipo libre de operador. El MiA1 va camino a cumplir 3 años (increíble) y hasta la fecha las actualizaciones mensuales siguen llegando oportunamente.
Cuándo venga ya no estarás más. Pésima actitud, cero espíritu forero. Alguien que puede ver más allá de sus narices. Bien!
Pues es verdad forero. No es la primera vez que particularmente Movistar deja de distribuir los parches de seguridad que les llegan ya listos desde motorola, simplemente porque (además de no importarles) el personal que se encarga de ello son dos personas que hacen otras funciones tanto o más importantes como las de distribuir parches de seguridad entre equipos que están con garantía vigente y otros que incluso acaban de ser lanzados. Soy coleccionista de celulares, Motorola, Huawei, iPhones, Xiaomi, Samsung. Y siempre me pasó lo que mencionas. Incluso descubrí como los Moto E4 Plus que vendían Movistar, Claro y Entel tenían bloqueados todos la banda B8 (que usa Bitel para su 4G) y en cambio habilitadas todas las bandas que cada uno usa para 4G. Podía intercambiar un chip de cualquiera de los tres (en esa época los 3 operadores vendían el mismo modelo) y siempre funcionaban en 4G pero al ponerles Bitel sólo 3G. Eso me motivó a investigar y encontrar una web en la que están casi todos los firmwares STOCK pero actualizados. De hecho yo también tengo un G7 Power de Movistar. Lo dejaron estancado en el parche de Noviembre de 2018 AUN CUANDO la garantía GLOBAL y de OPERADORES para ese equipo vence recién en JULIO de 2020 (éste año). Entonces aquí no importa si el equipo es del 2017, 2018 o 2019 sino cuando vence la garantía que da Motorola en este caso. Ya que todos los operadores ya no tienen técnicos para reparación, todo lo mandan al proveedor. Si el equipo están en garantía y la falla está dentro de esa garantía, dan un equipo nuevo, sino está dentro de lo que cubre la garantía pero es reparable, mandan el costo y solicitan aprobación del cliente para que decida que hacer. Incluso cuando está fuera de garantía y es reparable le preguntan si quiere pagar lo que piden por reparar. Sólo cuando es irreparable y está fuera de garantía se puede recurrir a técnicos independientes pero con pocas posibilidades. Sobre el G7 Power, si te interesa, escríbeme por MP ya que en diciembre el 27 actualicé mi terminal al parche de Diciembre 2019. Lo que si no creo es que lo lleguen a actualizar a Android 10. Pero ojalá si lo hagan.No es un tope de gama pero es un equipo cuyas prestaciones exceden lo que su costo debería brindar. Así es que no te desanimes, casi siempre las cosas hay que hacerlas uno mismo para que sucedan y siempre habrán quienes por deporte tiren piedras aunque ni ellos entiendan porque cultivan tanto negativismo. Pero ya es rollo de cada quien cómo quiere vivir sus días. Y respecto de Movistar...lo que yo hago en GENERAL, es cualquier equipo que no puedo comprar en RETAIL y sólo lo puedo conseguir por operador, busco el firmware RETAIL de dicho modelo y lo flasheo. Así ya no tiene bandas desactivadas ni programas basura pre-cargados. Obviamente implica un riesgo y algo de conocimiento pero no tienes que ser un ingeniero de la nasa para hacerlo. Claro que pierdes la garantía si algo sale mal. Pero al inicio cuando aprendía, un par de veces pude pasar equipos que no me quedaron bien y por garantía me los cambiaron Una con otra...ellos nos tratan de forma bastante deficiente entonces uno tiende a equilibrar la balanza.