Solo molesta cuando te aplica su tipo de cambio a dólares y es inevitable, en aplicativos como steam, eBay, AliExpress, etc aparece en soles pero de ahí lo convierten a dólares y se incrementa un poco más. Hablo de mi tarjeta de crédito BCP.
En bbva es 3% si pagas en una moneda extranjera que no sea dólares. Se parece pero no es lo mismo. En este caso creo que el BCP se equivoca poniendo este tipo de comisiones, en especial con el boom de las apps y pagos online. Como si no ganaran un montón por las tasas que cobran en los créditos de consumo. Medida anacrónica que espero sirva para que la gente se interese por mejores productos de otros bancos.
El banco ya se queda con un porcentaje similar del pago que uno le hace al comercio, con esto estaría recibiendo más del 6%, 3% le cobra al comercio y 3% al comprador. Típica decisión de ejecutivos financieros codiciosos.
si bien es cierto 3% no marca la diferencia ni es una suma exagerada ningun banco merece ni un solo puto centavo de mas, tratare de buscar otra forma de pago para domestik, crehana, y demas rollos que tengo en internet. fuck you romero's
Las transacciones online se están volviendo más común por eso han puesto su vista ahí. Dejare de usar BCP para transferencias
BCP anuncia comisión adicional del 3% desde mayo para pagos de consumo en Apps que facturan en el extranjero Los consumos procesados en el Perú no estarán sujetos a la comisión adicional, así como tampoco los realizados en dólares. También se cobrará la comisión a aquellas transacciones que se realizan de manera presencial en el extranjero si son cobradas con tarjetas de débito en monedas distintas al dólar, explicó el banco. Los pagos o consumos en aplicativos que sean procesados y facturados en el extranjero estarán sujetos a una comisión de 3% si se realiza el pago con tarjeta de débito en una moneda distinta de dólar, según dio a conocer el Banco de Crédito del Perú (BCP). Los consumos que se realicen en establecimientos que procesen a nivel local, tanto online como en físico, no estarán sujetos a dicho cargo adicional, aclaró el banco en un comunicado enviado a diversos clientes. ...Algunas de las empresas que procesan sus pagos en el extranjero, según informó la entidad, son Glovo, Uber, Beat, Spotify, Google Play. Resumiendo: Si se paga en cocos, no problem. Si se paga en soles, euros, pesos argentinos, bolivares (atencion venecos), etc estáran afectos al 3%. Asi que asiduos compradores de china, ya saben que deben pagar en dolores. A todos los bancos los obligan, nadie se salva...
No se donde sacas eso, pero creo que estas equivocado, en una transaccion participan deferentes actores, - Marca de tarjeta: Visa/Mastercard/Amex/etc ellos cobran a los Emisores y Adquirientes - Emisores: Bancos, cajas, financieras, etc que emiten las tarjetas con la marca y le pagan a la "Marca de tarjeta" por el uso de su plataforma tecnologica (interconexion mundial) y de los beneficios que estos dan (regularmente servicios para los usuarios como seguros, concierge, etc) y tambien tienen acuerdos con los adquirientes para poder realizar el deposito de los ingresos de los comercios - Adquirientes: Son aquellos que proveen la plataforma de cobro (ej Niubiz / Izipay) quienes le pagan a las "Marcas de tarjeta" para poder conectarse a su plataforma y quienes cobran a los "Comercios" por manejarle los pagos. Asi mismo, tienen acuerdos con los Emisores para poder depositar a los Comercios los pagos recibidos - Comercios: la tienda de tu barrio, plazavea, hiraoka, etc, quienes pagan a los adquirientes para que les den el soporte para poder aceptar pagos con tarjeta. En todo ese mapa, no veo como el Banco gana 2 veces...
Normalmente uso Scotiabank, bueno algunas compras en Steam si en Soles con BCP, me pregunto eso en el futuro se vera afectado? Y pensar que antes pagaba en Dolares en Steam
¿Podría alguien plantear escenarios clásicos de compras por internet donde aplicaría o no esta nueva comisión del BCP? ¿Se puede hacer compras por internet (Amazon), pago de suscripciones (Netflix, Steam), etc. con cualquier tarjeta de débito (dólares) de cualquier banco? Yo pensaba que solo las tarjetas de Interbank tenían ese comportamiento tipo crédito. Justo quería abrir una cuenta en otro banco (no Interbank) para usar la tajeta para compras por internet, pero no sé de cual, pensaba en el BCP, pero con tal que la tarjeta funcione realmente en cualquier web y no haya ninguna comisión escondida cualquiera me sirve.
La comisión que va a cobrar el BCP desde el primero de mayo es de 3% a las compras hechas por tarjetas de débito que contienen cuenta en moneda nacional (soles) a aplicaciones y servicios cuyas sedes donde administran el dinero o lo cobran o sede de la empresa esté en el extranjero. No está claro con las compras en tiendas virtuales extranjeras si habrá ese cobro. En las cuentas en dólares no aplica la comisión. Además de ello, existe el cambio de moneda, que a veces es dos o tres veces que se hace, por comprar en moneda nacional (soles).
En tarjetas de crédito no se aplica ya que como es bimoneda hace la conversión a dólares con algo más del precio por su tipo de cambio, eso es lo que creo.
para una sola transaccion pareciera que no, pero ahora multiplicalo con las tantas que se llegan a realizar por dia, ya no es tan poco no? en mi caso una razon mas para despreciar al bcp