Para pagos tipo Netflix, Spotify, Fox y otros y otros es conveniente pagar en dólares desde BBVA o Interbank débito? O cual banco es más conveniente?
Son los dueños del Perú y hacen lo que les da la gana, y si no te gusta, cambias de banco que es otro dueño del Perú que también hace lo que le venga en gana, y si no te gusta cambias... Y así vamos casi 200 años de "independencia".
Repito, debo pagar en soles o en dólares en apps cómo Netflix o Spotify acá en Perú sea el banco que sea?
pagalo en la moneda que quieras da lo mismo al menos que la conversión de la moneda te esté afectando
Asalto? Usa otra tarjeta pues. Acaso obligan a todos los bancos? Se puede pagar netflix hasta con tarjetas del banco de la nacion. Lo unico que hace el bcp es joderse con sus tarjetas de credito y creo que por los pocos que son ahora quedarán en 0.
Lo aconsejable sería que pagues en dólares. De repente esta mala costumbre se masifica. Además, no te aplicarían el tipo de cambio abusivo que -por ejemplo- me aplica el Banco Falabella 3.56. Con su tarjeta de credito VISA pago Amazon Prime. No es mucha la diferencia por los casi 6 dolares que pago, pero la vez pasada pagué unos pasajes en avión y me dolió que me aplicaran el tipo de cambio...sin anestecia.
"Los pagos o consumos que realices con tu Tarjeta de Débito en aplicativos o páginas web que procesan sus operaciones en el extranjero y en una moneda distinta del dólar americano estarán sujetos a un cargo de 3%. Esto también aplica en las compras que realices en el extranjero de manera presencial, cuando la compra se haga en una moneda distinta del dólar americano".
Ahora Visa y MasterCard son aceptadas por igual en todos los comercios... Izipay y Niubiz las tienen en todo el peru... por lo que eso ya no es un problema
He sacado la BCP digital dolares, y recien se me da por leer este hilo Entonces....... Si tengo una cuenta/tarjeta BCP en dólares y hago compras en una tienda internacional (Amazon, bestbuy, Target, etc) que cobre sin cambiar de divisa (o sea, solo en dólares) .....entonces ¿no me cobraran ese 3%? Saludos
Ningún problema con Interbank, el mal menor como dicen los políticos... Estos Romero (BCP) tienen que recuperar la aceitada a Keiko..
Entendí esto -------------------------------------------------------------------------------------------------- Si aplica : "Si haces un consumo en un aplicativo o compra por internet que procesa el pago fuera del Perú y en una moneda distinta del dólar americano (por ejemplo soles, euros, reales, pesos, etc)" -------------------------------------------------------------------------------------------------- Ese Y me indica que si hago el pago en dólares en un comercio que procese en dólares (fuera del Perú, obviamente solo en EEUU que es el único país que procesa en dólares como moneda local/oficial), pues mi tarjeta de débito/digital/dólares se salva del 3% de comisión. He leido algo mas del tema y efectivamente el problema es el tipo de cambio: https://www.facebook.com/watch/?v=1575224189295281
Si tu compra es en dólares no hay comisión ni nada. Si tu compra en cualquier otra moneda, incluso Soles y el cobro es en el exterior, te cobrarán 3%
Pues que sea bimoneda no te resuelve el problema, como bien indica el mensaje del banco, la comision de 3% ya se viene aplicando a las TC cuando la compra es procesada en el extranjero y la moneda es diferente a dolar. En pocas palabras lo que ellos dicen es, asi tu compra sea en soles, euros, yuanes, liras, etc, si se procesa afuera, vamos a convertirlo a dolares y te vamos a cobrar 3% y como cereza del paste si tu cuenta es en soles, piña xq vamos a cobrarte el cambio para pasarlo a soles.
Paypal puede generar el cobro en dolares, asi q ahi no hay comisión, recuerda, si el cobro es en el extranjero y está en dolares no hay comisión, solo hay comisión si es en otra moneda diferente a dolar. Pero si en paypal decides pagar en soles, pues ahi si te aplica la comisión