Locos por los Televisores

Publicado en 'Audio y Video' por ppdrako, 2 Set 2012.





  1. HHolguin

    HHolguin Miembro nuevo

    Registro:
    2 Mar 2020
    Mensajes:
    32
    Likes:
    1
    Temas:
    0




    Buenas tardes, soy nuevo en el foro. Les cuento hace un par de semanas se malogro la pantalla de mi Sony KDL 46w955a del 2013 y repararla no me sale a cuenta. Ahora bien quiero comprar una TV nueva con presupuesto de 2,500 soles aprox.
    Cualquier TV 4k que compre va dar un salto enorme a la que tenía.
    He visto un par de modelos que se acercan a mi presupuesto.
    LG Sm8600 2,699 en Ripley o Sony x805G ambas de 55.
    Que me aconsejan?
    Gracias por anticipado.
     


  2. The comedian IV

    The comedian IV Miembro maestro

    Registro:
    3 Jun 2019
    Mensajes:
    651
    Likes:
    204
    Temas:
    6
    que paso con tu tele , y que tiempo de uso tenia esa Sony ; ya que son buenas y quien te dio el presupuesto de esa pantalla amigo
     
  3. HHolguin

    HHolguin Miembro nuevo

    Registro:
    2 Mar 2020
    Mensajes:
    32
    Likes:
    1
    Temas:
    0
    La TV la tengo desde principios del 2014 la mandé a revisar por un par de técnicos de confianza y el diagnóstico fue que se había estropeado la pantalla. En Sony me pedían 30 USD por revisión y sobre unos 429 USD por el repuesto más la mano de obra.
    Al ser una TV 1080p prefiero invertir en una 4k.
    La gasto principalmente viendo Netflix y fútbol.
    Me hubiera gustado mucho comprar la Hisense H9f pero que sepa no la venden aquí.
    Acepto recomendaciones.
    Slds
     
  4. marck35

    marck35 Miembro de plata

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    2,948
    Likes:
    2,416
    Temas:
    7
    Algo más sobre HDR. No todo son sólo nits.

    [​IMG]

    Le parece que el extremo izquierdo de la barra gris en medio, es más brillante que el extremo derecho?. El brillo o luminancia de esta barra gris es la misma de izquierda a derecha. Si no me crees te invito a recortar dicha franja y verificarlo por ti mismo.

    El rango dinámico de nuestro sistema visual/cerebral es logarítmico, la diferenciación de luminancia de 800 nits y 1000 nits ES MINIMA (aunque algunos dirán lo contrario). Se requiere 5 veces más del valor nominal o de base para percibir la sensación de duplicar el brillo.

    Podemos considerar un buen ejemplo: Para DUPLICAR el brillo percibido de 800 nits es necesario alcanzar los 4000 nits. No es lo mismo 2000 nits ser 2 veces más brillante que 1000 nits. Para alcanzar un notable doble brillo claro en aspectos destacados se debería alcanzar los 10000 nits.

    Ahora nos vamos al otro extremo de la gamma HDR. La visibilidad de detalles near black empieza de 0.001 nits en una habitación con iluminación de aprox 0.4 cd/m2. Si esta iluminación se eleva a 5 cd/m2 los detalles near black logran diferenciarse a partir de 0.01 nits.

    Mejor dicho en las TVs, el contraste VISIBLE/PERCEPTIBLE, depende del black level percibido, el cual depende de la luz ambiental y propiedades ópticas de la pantalla (OLED vs LCD)

    • En nivel de negro percibido 0.001cd / m2 y brillo para la señal SDR de 150cd / m2 obtenemos un contraste de 150,000
    • En nivel de negro percibido es 0.001cd / m2 y brillo para la señal HDR de 900cd / m2 obtenemos un contraste de 900,000.
    [​IMG]
    HZ2000 (+/- 1000 nits) izquierda vs AG9 (+/- 580 nits) derecha. Flatpanelshd
     
    Última edición: 2 Mar 2020
    A Pro4uer y Apolo_max les gustó este mensaje.
  5. Apolo_max

    Apolo_max Miembro de plata

    Registro:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    4,325
    Likes:
    2,166
    Temas:
    19
    Es por ello que la visualización a oscuras es lo mejor, y hay más riqueza de detalle en las zonas oscuras que en las más brillantes. Es ahí donde el alto contraste juega una pieza fundamental en la mejor calidad de imagen.

    Salu2,
     
    A marck35 le gustó este mensaje.
  6. Sweet Tooth

    Sweet Tooth Miembro maestro

    Registro:
    4 Set 2011
    Mensajes:
    332
    Likes:
    25
    Temas:
    9
  7. marck35

    marck35 Miembro de plata

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    2,948
    Likes:
    2,416
    Temas:
    7
    Precios establecido como TVs de entrada OLED LG 2020
    [​IMG]

    La 48CX se lanzaría en Mayo a 6800 soles O_o.

    Con los modelos 2020 que ingresan en Mayo/Junio deberían bajar de precio.
     
    A Pro4uer le gustó este mensaje.
  8. broodwar1

    broodwar1 Miembro de bronce

    Registro:
    16 Mar 2010
    Mensajes:
    1,861
    Likes:
    327
    Temas:
    25
    Hace una semana ví el de 65 pulgadas a menor precio que el de 55, hay veces que saga tiene estos "lapsus" y poder aprovechar.
     
  9. sonoman _

    sonoman _ Miembro frecuente

    Registro:
    26 Abr 2019
    Mensajes:
    139
    Likes:
    449
    Temas:
    1
    Es lo malo cuando NO PRÁCTICAS (comprobando los hechos en sí) y TE ENCASILLAS EXAGERADAMENTE EN LA LECTURA, ya que > te ciega a la realidad, te fanatisa, te quita tu propio criterio de análisis y objetividad (por lo que entras a la subjetividad y ultradependencia de las opiniones de terceros) y por último resbalaz en contradicciones en esa encasillada lectura.

    Para terminar, cuántas veces he comparado en casa > mi FZ950 (OLED/W-RGB) de 730 nits, con mi DX900 (FALD/RGB) de 1250 nits en performance SDR y HDR; como ya lo he dicho antes mi FZ en SDR (0-100 nits) es SUPERIOR a mi DX (a pesar que este FALD genera un negro absoluto como el OLED y sin pérdida detalle, pero el excelente ángulo de visión de mi FZ le termina dando la victoria sin objeciones); en cambio en HDR ahí se voltea la torta, por ejemplo un masterizado a 1000 nits (0-1000) no hay duda que mi DX es SUPERIOR a mi FZ, ya que el IMPACTO HDR de ese masterizado a 1000 nits es COMPLETO (sin recurrir a 'mapeo de tonos' que recurren todos los OLED/W-RGB 'carentes nits' para ese masterizado); por lo que mi DX en habitación oscura mantiene sus negros muy profundos, sin pérdida detalle y muy precisos en la mayoría de escenas HDR (más del 97%) en su efectividad de Local Dimming Directo de 512 zonas, además gracias a ese pico de nits más alto de mi DX se percibe un mayor volumen de color con alto detalle e intensidad de las luces especulares, llamaradas de fuego, resplandores de agua, etc... por eso reitero, SDR > OLED // HDR > FALD; esa es la ventaja de la PRÁCTICA OBJETIVA... y cuando en los próximos años llegue a nuestro país, los primeros microLED/RGB (4000-5000 nits) podré decir 'por fin' puedo ver TODO EL IMPACTO HDR de un masterizado a 4000 nits (sin volver a recurrir a mapeo de tonos), y con ello 'seguramente' marcará el fin de los LCD LED/OLED.
     
    A stivy le gustó este mensaje.
  10. Apolo_max

    Apolo_max Miembro de plata

    Registro:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    4,325
    Likes:
    2,166
    Temas:
    19
    Objetivo?
    Negro absoluto del DX900??
    Sin pérdida de detalle?? (sobre todo en sombra)??

    Sí señores, esto rebosa objetividad... :biggrin::biggrin:

    Salu2,
     
    A Pro4uer y marck35 les gustó este mensaje.
  11. sonoman _

    sonoman _ Miembro frecuente

    Registro:
    26 Abr 2019
    Mensajes:
    139
    Likes:
    449
    Temas:
    1
    Por lo que veo, la viuda subjetividad salió con sus típicas cantinfladas... además varios de los compañeros del otro lado, son testigos que el DX900 emula o genera un negro absoluto como el OLED y sin perder detalle (SDR/HDR) por más que intentes florear con tu subjetividad; así que LGlover fácil anda al otro lado y vé los videos comparativos de las churretas pasadas entre el DX900 vs B6 (que dicho sea de paso, los mismos compañeros fueron testigos en como el B6 estaba siendo MASACRADO EN HDR por el DX900, y eso tú lo sabes también por más que lo intentes negar por defender 'obtusamente' a tu marca predilecta)... así que bye, bye.

    Hasta el hombrecito lo sabe...
     
    A stivy le gustó este mensaje.
  12. Pro4uer

    Pro4uer Miembro frecuente

    Registro:
    9 Ago 2018
    Mensajes:
    81
    Likes:
    84
    Temas:
    0
    De risa cuando intentan hablar de objetividad en hdr partiendo de una apreciación subjetiva. El 2016 ganó como mejor tv hdr ks9500 por decirlo masacró al dx900, el 2017,2018,2019 pues oleds siguieron ofreciendo la mejor calidad de imágen hdr. Ojo sobre falds como z9d, q9fn, q90r y z9f que revientan al dx900.

    Es un chiste o que el querer insinuar objetivamente que dx900 emula a un oled con una atenuación que destroza, aplasta detalles en sombra. Sino quieres destruir negros oscuros con una atenuación leve pues ves blooming o clouding. Nada que ver 512 zonas comparado a 8 294 400 zonas oled.
    Te ladeas en la dx 25 grados que ocurre?. hasta la vista dizque negros absolutos.
    Saludos a todos.
     
    Última edición: 4 Mar 2020
  13. The comedian IV

    The comedian IV Miembro maestro

    Registro:
    3 Jun 2019
    Mensajes:
    651
    Likes:
    204
    Temas:
    6
    como dice mi Amigo PPk solo un Oled se puede comparar a otro Oled ; y los OIed LG le sacan la mugre a todos . duela a quien le duela
     
  14. stivy

    stivy Miembro frecuente

    Registro:
    2 Jun 2015
    Mensajes:
    219
    Likes:
    188
    Temas:
    0
    Jajajaja...que gracioso es tu comentario, has analizado algun otro Oled aparte del q tienes, lo dudo, entonces no te encacilles en tu marca favorita.
    Salu2...
     
    A ThChOmpiRaS y sonoman _ les gustó este mensaje.
  15. sonoman _

    sonoman _ Miembro frecuente

    Registro:
    26 Abr 2019
    Mensajes:
    139
    Likes:
    449
    Temas:
    1
    Todas las OLED 2017 son bastantes retencivas, por lo que te entiendo perfectamente tu incomodidad... respecto a tu consulta, mira la Q70R es un FALD de 48 zonas, mientras que la Q80R es un FALD de 50 zonas, por lo que obtendrás casi o un poquito mejor en negros en la Q80R, mientras que su input lag en ambos es sobresaliente (4ms), la principal diferencia radica es que el panel de la Q80R incorpora un filtro para obtener un excelente ángulo visión (ideal para sala) y además obtiene un poco más de brillo para el incremento del performance HDR; mientras que el resto de características (procesamiento, movimiento, etc) en ambos es igual... en resumen, si es exclusivamente para uso de juegos ambos te son excelentes.

    Como siempre lo he dicho, un verdadero display RGB siempre será SUPERIOR a un display W-RGB; en cualquier tipo tecnología (CRT, Plasma, LCD, OLED, etc.) respectivamente... por ejemplo: un OLED/RGB siempre será SUPERIOR a un OLED/W-RGB.

    Respecto a tu consulta, para películas no te recomendaría ese modelo que citas es MALAZO > su dimming es un desastre (además de ser un IPS/W-RGB), por ese mismo presupuesto la más asequible es este buen modelo de Philips PUD6513 de 58", es un Direct LED/VA/RGB por lo que obtendrás mejores negros que ese modelo LG, te recomiendo que la testees para ver si te convence o no...
    https://www.falabella.com.pe/falabe...D6AIVh8DACh3y0Qj3EAAYASAAEgIRPvD_BwE#comments

    Por supuesto hay mejores televisores (FALD/OLED) pero estos cuestas más que tú presupuesto...
     
    A Death_The_Kid le gustó este mensaje.
  16. Death_The_Kid

    Death_The_Kid Miembro frecuente

    Registro:
    10 Feb 2009
    Mensajes:
    89
    Likes:
    4
    Temas:
    19
    Gracias por responder pense q mi comentario se quedaria en el olvido aun sigo viendo en tiendas la q70r pero nada de la q80r quisiera verlas alas dos en hdr juntas para ver si hay diferencia notoria , he estado buscando analisis del q80r en rtings asi como en avforums la ponen como una tv brillante que destaca en HDR eso tambien busco, mi oled cuando ponia en HDR en modo juego no siento el impacto de la imagen creo q hasta podria decir q su ve igual en SDR que en HDR.
     
    A sonoman _ le gustó este mensaje.
  17. The comedian IV

    The comedian IV Miembro maestro

    Registro:
    3 Jun 2019
    Mensajes:
    651
    Likes:
    204
    Temas:
    6
    También tengo la Fz1000 oled de Panasonic de 65"
     
  18. HHolguin

    HHolguin Miembro nuevo

    Registro:
    2 Mar 2020
    Mensajes:
    32
    Likes:
    1
    Temas:
    0
    Pregunta, Local Dimming es igual a Full Array Local Dimming?
     
  19. sonoman _

    sonoman _ Miembro frecuente

    Registro:
    26 Abr 2019
    Mensajes:
    139
    Likes:
    449
    Temas:
    1
    Búscalo en Hiraoka de Miraflores, ahí tiene que estar...
    https://hiraoka.com.pe/tv-samsung-qled-uhd-smart-55-qn55q80r

    Mira es así > todos LCD LED con lleva dos tipos backlight: retroiluminación borde (Edge LED) y retroiluminación directa (Direct LED).
    [​IMG]
    En ambos tipos backlight pueden incorporar ó no, su propio Local Dimming > sea de forma vertical partida en dos mitades del backlight del display LCD (Edge LED), como también de manera zonal directa en forma rejillas cuadriculadas < a eso se le llama Full Array Local Dimming (FALD), como lo aprecias aquí:

    Direct LED con Local Dimming (FALD) vs Edge LED sin Local Dimming.


    Como te habrás dado cuenta, los FALD ofrecen negros mucho más profundos y precisos que los Edge LED con Local Dimming; además los FALD ofrecen una mucho mejor uniformidad que los Edge LED; eso sí mientras zonas incorpora un FALD es mucho mejor en su robustez del negro y su precisión... en mi caso por ejemplo, mi DX900 es un FALD de 512 zonas gracias aquello puedo apreciar un negro absoluto como el OLED y sin pérdida detalle, además sin rastro de Clouding (que eso no existe en mi DX).
     
  20. marck35

    marck35 Miembro de plata

    Registro:
    1 Abr 2012
    Mensajes:
    2,948
    Likes:
    2,416
    Temas:
    7
    La pregunta es concreta Local Dimming (atenuación local de luz de fondo que caracteriza LCD. Samsung lo llama micro dimming) se ejecuta mediante software tiene la finalidad de aumentar el contraste al aumentar el valor black level.

    Local Dimming puede ser beneficiosa en aumentar el contraste, tiene variables a considerar para ser buena de una TV a otra. Tamaño de zonas dimming, efectividad de respuesta y tercero creo lo más importante en calidad de imágen AGRESIVIDAD. Si es elevado pérdida de detalles en sombra, lo contrario blooming o apreciar imperfecciones del panel LCD.

    Uno de las mejores marcas en emplear bien local dimming es Sony.

    DX sin local dimmnig.
    [​IMG]

    Q90R sin local dimming.
    [​IMG]

    El modo de retroiluminación ó luz de fondo FALD ( Full Array Local Dimming) es así de simple las bombillas LED estan ubicadas por zonas que deben ser en número elevado para obtener un buen nivel de contraste y disminuir las imperfecciones de LCD.

    Sony ZD9 de 18 x36: 648 zonas de iluminación independiente
    [​IMG]

    Como pueden observar cada recuadro sigue siendo una zona LCD retroiluminada que pueden mejorar el contraste SOLO empleando local dimming.

    JAMAS un FALD alcanzará el nivel de negro absoluto de OLED. Pueden aparentar alcanzar el nivel de contraste en ambientes iluminados de CONTENIDO REAL pero el black level sólo llegan alcanzar en promedio 0.05 nits siendo vergonzosamente elevados a 0.25 nits en HDR en algunas FALD.

    El problema no solo es en near black también en highlights.
    Gracias al local dimming detalles especulares pequeños pueden ser seriamente comprometidos disminuyendo su valor de brillo real. Así Rtings define HDR Real Scene Peak Brightness que por ejemplo para FALD Q90R es de 1200 nits y no el valor medido en patrones de 1600, te podrás imaginar en un FALD de 1250 nits con local dimming agresivo seguro que no sobrepasa ni los 1000 nits.

    Ultimo video de Teoth que habla de atenuación local ahora con un TV miniLED.


    Saludos.
     
    Última edición: 6 Mar 2020
    A Apolo_max, Pro4uer y The comedian IV les gustó este mensaje.