Hoy en la tarde en Exitosa Deportes Óscar paz dijo que había conversado con gente y le comentaron que Claro estaban dispuestos a comprar los derechos del futbol Peruano y conversar con la FPF, creen que si Claro compra los derechos a la FPF y obvio le den más dinero, MovistarTV ahora sí o si pierda mucho. Bueno dejo a debate el tema.
No entiendo, si claro compra los derechos, Movistar pierde los derechos? Ambos no pueden tener los derechos?
No, es como el Óscar, los Grammy etc. Los organizadores de eventos venden los derechos de transmisión al mejor postor y el que más paga tiene exclusividad sobre ellos.
Y se preocupan por eso? Incluso si la gente de Claro comprasen los derechos, no tienen ni una base de usuarios que valga la pena o una infraestructura que le permita competir con Movistar. De ocurrir, lo más sensato es que Claro llegue a un acuerdo con la misma Movistar o un canal de señal abierta para transmitir los partidos amarrando los más importantes a su señal exclusiva. Comprendo que les guste el fútbol pero el verdadero valor de Movistar está en Canal N y Plus TV.
Pues te equivocas, el que no te guste algo no quiere decir que no tenga valor, conozco a muchos que pagan Movistar solo por el mamarracho del fútbol peruano
De hecho. Y te apuesto a que es la mayoría. Pero ponte a pensar que todos contratan el trío porque las ofertas de tele por cable son escasas.
No hay problema, se supone que hay una penalidad por terminación anticipada del contrato. Si un tercero quiere los derechos y tiene la pasta suficiente para hacerse con ellos simplemente paga la penalidad por subrogación. Si hacen las cosas bien, ni tendría que pagarla simplemente esperan hasta que termine el contrato vigente y arrancan con el nuevo. La pregunta aquí es cuándo vence el contrato entre Movistar, la FPD y los clubes. Más importante, cuánto es lo que el tercero en discordia planea soltar para hacerse con los derechos de transmisión.
Rige a partir del 2021. No hay nada que negociar de penalidades ni cosa parecida. Además se tiene que licitar.
Deberían pasar por señal abierta ese futbol mediocre. Prefiero seguir viendo la Champions que cambiar de operador solo porque es dueño de los derechos del chacriento decentralizado.
Escuché por pasillos de América TV que el canal del futbol peruano no se podrá ver en todas las cableoperadoras
El tema es que las cifras de Movistar están en rojo y en toda la región están viendo de vender sus activos para hacer caja.