Duda con transformador de 220V a 120V

Publicado en 'Audio y Video' por lokotek, 22 Feb 2020.





  1. lokotek

    lokotek Miembro frecuente

    Registro:
    2 Feb 2013
    Mensajes:
    98
    Likes:
    2
    Temas:
    27




    Necesito un transformador para usar unos equipos de audio vintage (70s 80s) en los que en la parte posterior indican trabajan a 120V con determinada potencia por ejemplo uno de ellos en la parte posterior indica: Rated consumption 450 watts 530VA. Los que suelen vender indican que son de 220V a 110V. Se entiende que al ser Corriente Alterna el voltaje fluctua pero esos 10V de diferencia a la larga no afecta el equipo? el que no esté recibiendo 120V sino menos voltaje no daña el equipo a la larga?
    Leí que también existen transformadores por/con aislamiento, qué ventajas tiene? vale la pena conseguir uno de ese tipo?
    Por último sería una alternativa el usar los estabilizadores que solemos tener para las computadoras? aquellos que tienen tomas para 220V y 110V?
    Les agradezco sus opiniones y sugerencias respecto a cuál sería el más ibndicado comprar (marcas/modelos).
    Gracias!
     


  2. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    Con 110V debería trabajar tranquilamente, pero si puedes conseguir uno de 120V sería ideal. Lo que debes de preocuparte más es que el transformador que compres soporte la potencia indicada en tu equipo (450W), de lo contrario te arriesgas a que se queme con el uso.
    Estabilizador =/= transformador. Si el estabilizador lo colocas a 110V se sobreentiende que tanto el equipo como la toma de pared están a 110V.
     
    A MaycolFG le gustó este mensaje.
  3. khikhear

    khikhear Miembro diamante

    Registro:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    17,497
    Likes:
    2,403
    Temas:
    27
    En Malvinas y Paruro consigues esos transformadores tranquilamente
     
    A MaycolFG le gustó este mensaje.
  4. lokotek

    lokotek Miembro frecuente

    Registro:
    2 Feb 2013
    Mensajes:
    98
    Likes:
    2
    Temas:
    27
    Hay algunos estabilizadores que tienen salidas tanto para 220V como para 110V
    Pero como indica que el estabilizador es diferente a un transformador, qué diferencia existe en usar un estabilizador con salida de 110V y utilizar un transformador de 220V a 110V???
     
  5. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    Ahhh, yo pensé que te referías a los que tienen un switch para cambiar de 220V a 110V. Los que mencionas generalmente solo tienen una toma de 110V pero para equipos de bajo consumo, por ejemplo este
    [​IMG]
    solo puede entregar 60W en la toma de 110 (ya que más potencia requeriría un transformador interno mucho más grande), y según lo que me dices tu equipo requiere 450W. Te toca buscar uno con las especificaciones que necesitas.
     
    Última edición: 22 Feb 2020
    A MaycolFG le gustó este mensaje.
  6. pipa

    pipa Miembro maestro

    Registro:
    31 Ago 2007
    Mensajes:
    613
    Likes:
    43
    Temas:
    78
    a 120 V de salida solo se hace a pedido!
    aqui no llegan esos porque aqui, equivocadamente, se cree que todos los equipos tienen que ser a 110 V y ese voltaje no es comun en otros paises. el 120 v SI
    los estabilizadores con salida 110 normalmente trbajan con menor potencia en esa salida o simplemente no estabilizan nada !
    el cuidado esta en que pueda entregar toda la potencia solicitad, osea los 450 WATTS
     
  7. lokotek

    lokotek Miembro frecuente

    Registro:
    2 Feb 2013
    Mensajes:
    98
    Likes:
    2
    Temas:
    27
    Es decir que teniendo presente la potencia necesaria, los 110V de los transformadores que suelen vender no afectará a mediano o largo plazo los equipos que indican necesitan trabajar a 120V?
     
  8. fonchito speedy

    fonchito speedy Miembro de plata

    Registro:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    2,734
    Likes:
    5,710
    Temas:
    4
    Es como la gasolina. ¿Un vehículo automotor funciona igual con 84 octanos que con 95? El carro anda pero...
    Si el voltaje nominal es 120 V de corriente alterna pues lo correcto es que se le aplique dicho voltaje. Es verdad que la fuente de alimentación del equipo va a compensar la diferencia de 10 voltios, pero a la larga ¿es beneficioso dicho esfuerzo?
    Le recomiendo que utilice un transformador (o sea dos bobinas, primario y secundario) y no un autotransformador, que sólo es una bobina con derivación central.
    [​IMG]
    Por si se anima, ahí le alcanzo el teléfono para contactar el armado de un transformador de gran calidad.
    [​IMG]
     
    A mikamil y El_pirotecnico les gustó este mensaje.
  9. El Tano

    El Tano Miembro de plata

    Registro:
    3 Oct 2016
    Mensajes:
    3,981
    Likes:
    1,393
    Temas:
    11
    Solo hay dos voltajes admitidos en el mundo:
    100 a 127V. y de
    220 a 240V.
    El voltaje marginal no afecta al artefacto.
    Si van a usar transformador, preocúpense que la potencia necesaria para "mover" su artefacto (watts o vatios) sea como mínimo la indicada (en tu caso 450W)
     
    A MaycolFG le gustó este mensaje.
  10. fonchito speedy

    fonchito speedy Miembro de plata

    Registro:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    2,734
    Likes:
    5,710
    Temas:
    4
    Eso sí estimado señor, no adquiera un transformador para el valor estipulado del equipo (rated consumption) sino un 30% más como márgen de seguridad para evitar recalentamiento del mismo.
     
  11. pipa

    pipa Miembro maestro

    Registro:
    31 Ago 2007
    Mensajes:
    613
    Likes:
    43
    Temas:
    78
    solo necesitas un trafo de 1000 va de 220 - 120 y listo!