Pozo a tierra

Publicado en 'Actualidad Tecnológica' por Edgar, 10 Mar 2007.





  1. kasuyin

    kasuyin Miembro de plata

    Registro:
    10 Jun 2011
    Mensajes:
    2,822
    Likes:
    527
    Temas:
    128




    Especifica a que te refieres con bien hecho.
     


  2. sorryTO

    sorryTO Miembro maestro

    Registro:
    14 Oct 2017
    Mensajes:
    404
    Likes:
    61
    Temas:
    5
    Últimamente con lo ocurrido de las desgracias de fugas e incendio de gas, Defensa Civil exige el pozo a tierra para cualquier comercio tenga cualquier tipo de categoría de riesgo (Bajo, medio, alto, muy ato).

    El 1er problema es que quienes lo hacen (No sé si queda bien o mal porque no hay garantías) cobran en promedio S/. 1200 (En Febrero de 2020) y señalan que cada cierto tiempo hay que renovarlo (Volver a sacar la tierra, la varilla, la sal y esas cosas y poner nuevas). Ojo, no hay garantías que Defensa Civil te apruebe ese pozo a tierra que mandaste a hacer, ellos son bien "especiales" por decirlo de alguna manera. La solución a este problema es que se autorice a Defensa Civil o al colegio de ingenieros u otro de renombre, como los únicos certificados para realizas dichos pozos, teniendo así la calidad y certeza de que el pocito será aprobado y no inviertas en vano.

    El 2do problema es el espacio en el local comercial, ya que supongo que en el contrato de alquiler hay clausulas en las que se prohíbe al inquilino modificar el total o parte del local. Pero en algunas casos se llega a un acuerdo para permitirlo en el contrato, así podría solucionarse este tema.

    El 3er problema , es que sobre esa zona del pozo de tierra, la superficie debe estar libre, no se ha de colocar nada, si el local es pequeño, pues es un área que no se puede utilizar. Es un sacrificio aceptable, desde mi punto de vista.

    El 4to problema radica en que si en un edificio/casa de varios pisos, hay varios locales comerciales, en cada uno se le debe hacer pozo de tierra? por ejemplo si los comercios van desde el 2do al 5to piso? dónde se harían los pozos requeridos por los distintos tipos de comercios? Y si los del 1er piso no se los permiten porque vive una familia que no tienen local de comercio?

    El 5to problema es que ya hay una ley que especifica que todo local debe tener o bien llave diferencial o pozo a tierra, cualquiera de los 2, pero Defensa Civil se pasa por alto la ley y anda exigiendo sí o sí el pozo a tierra, saltándose lo establecido por la ley. Entonces muchas veces se le hace caso a quien te da el certificado de inspección de seguridad para que puedas seguir trabajando (Defensa Civil) y dejas de lado lo que te ampara la ley.

    El 6to problemón es que todo esto deja una ventana abierta a la coima, a corromper a los funcionarios y que estos muchas veces se dejen coimear, tal como el local comercial al lado de mi casa donde es un hotel desde el 2do piso hasta 5to y no tienen pozo a tierra ni extintores ni llaves diferenciales, y en el 1er piso hay comercio de otro rubro de alto riesgo, porque venden todo producto inflamable (Solventes, resinas, pinturas) y no tienen tampoco pozo a tierra ni la licencia es la adecuada para ese rubro y para colmo, opera con la licencia de una sucursal que está en otro distrito. Ya se pueden dar una idea de cómo solucionan las inspecciones de seguridad.

    Por ahí se me olvida otro detalle, como qué sucede si no tienes solvencia para un pozo a tierra?
     
  3. El Tano

    El Tano Miembro de plata

    Registro:
    3 Oct 2016
    Mensajes:
    3,981
    Likes:
    1,393
    Temas:
    11
    Cuando se contrata a un trabajador que haga un pozo a tierra, el certificado debe ser firmada por un ingeniero electrico. El ingeniero es el que hace la prueba si está bien hecha o no. Igual que un abogado cuando revisa si el escrito está bien redactado o cuando el contador publico revisa si un balance está bien hecho antes de estampar su firma.
    Defensa Civil no va a aceptar que el certificado de Pozo a tierra que no esté firmado por un Ingeniero electrico.

    Los de Defensa Civil suelen pedir requisitos que exceden el tipo del negocio que revisan. Por ejemplo cuando a una bodeguita de 20 m2 le exigen un sistema de rociadores contra incendio que si aplica para negocios grandes como galerias tipo mall del sur. En este caso, se levanta la observacion, citando el dispositivo legal que rige para la materia.

    Por eso hay que saber el reglamento de defensa civil. No son los mismos requisitos para una revision básica que una revision a detalle.
     
    A sorryTO, MaycolFG y kasuyin les gustó este mensaje.
  4. kasuyin

    kasuyin Miembro de plata

    Registro:
    10 Jun 2011
    Mensajes:
    2,822
    Likes:
    527
    Temas:
    128
    Es correcto todo lo que dice compañero @El Tano .
    Parece que algunos solo escriben en vacío y se quejan sin tener conocimiento base.