Estado de emergencia por Coronavirus: cómo lo estás pasando?

Publicado en 'Más Allá del Teclado' por cyrn, 15 Mar 2020.





  1. edrg31

    edrg31 Miembro de bronce

    Registro:
    23 Dic 2014
    Mensajes:
    1,270
    Likes:
    208
    Temas:
    39




    se dicen muchas cosas...que dura 3 horas en el aire, en estado gaseoso, etc... es mejor saber donde han estado ya que estos han contagiado a sus vecinos y así sucesivamente, por ello mejor no pasar por esas zonas.
     
    A OffLine le gustó este mensaje.


  2. kgb1968

    kgb1968 Miembro de oro

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    6,567
    Likes:
    1,989
    Temas:
    168
    El estado "gaseoso" que mencionas sólo se da por accidente en ambientes como hospitales donde pacientes positivos son nebulizados y el virus es esparcido por así decirlo en el aire. En cualquier otro lugar la transmisión es mediante gotículas expulsadas en un estornudo, tos o conversación. En este caso el radio de distanciamiento seguro es 2m.
     
  3. lonelyraider

    lonelyraider Miembro de oro

    Registro:
    30 Set 2011
    Mensajes:
    6,771
    Likes:
    1,562
    Temas:
    4
    Eso depende, hay médicos que dicen hasta 7 metros, eso supongo según la fuerza del estornudo y comento algo: la semana pasada iba caminando y en la otra cuadra un viejo podrido estornudaba al aire y sin protección, por si o por no cambié de acera. Este tío si repartía sus microbios a larga distancia.
     
  4. SoportePc

    SoportePc Miembro diamante

    Registro:
    28 Abr 2011
    Mensajes:
    11,388
    Likes:
    1,745
    Temas:
    138
  5. macniaco

    macniaco Miembro diamante

    Registro:
    27 Set 2011
    Mensajes:
    12,102
    Likes:
    5,335
    Temas:
    15
    Para q llege a 7 metros debe de escupirte con flema y a toda potencia. No seran las declaraciones de algun matasanos figurete?
     
  6. lonelyraider

    lonelyraider Miembro de oro

    Registro:
    30 Set 2011
    Mensajes:
    6,771
    Likes:
    1,562
    Temas:
    4
    Eso es lo que comento, este tío estornudaba con la bocota abierta y ni siquiera hacia abajo y hacía una bulla tal que se oía de cuadra a cuadra. Eran estornudos con sonido stereo surround.
     
  7. Chinosky

    Chinosky Miembro frecuente

    Registro:
    9 May 2014
    Mensajes:
    158
    Likes:
    25
    Temas:
    17
    Saben como es eso del nuevo salvoconducto, que ahora pedirán muchos mas datos y con renovación cada 48H.

    Que tan cierto es todo eso?
     
  8. lonelyraider

    lonelyraider Miembro de oro

    Registro:
    30 Set 2011
    Mensajes:
    6,771
    Likes:
    1,562
    Temas:
    4
  9. OffLine

    OffLine Suspendido

    Registro:
    2 May 2013
    Mensajes:
    8,039
    Likes:
    2,572
    Temas:
    337
    chanfle, menos mal chambeo en mi jato
     
  10. ozk10

    ozk10 Miembro maestro

    Registro:
    18 Feb 2014
    Mensajes:
    505
    Likes:
    84
    Temas:
    126
    me parece muy bien esa medida, así habrá un menor riesgo de contagio
    solo deben circular vehículos autorizados.

    según escuche, el corona es un virus pesado no dura mucho tiempo en el aire.
    sin embargo recomiendan estar a un metro de distancia del resto de personas.
     
  11. OffLine

    OffLine Suspendido

    Registro:
    2 May 2013
    Mensajes:
    8,039
    Likes:
    2,572
    Temas:
    337
    acaban de publicar esto en el world health organization

    https://www.who.int/news-room/comme...plications-for-ipc-precaution-recommendations

    Respiratory infections can be transmitted through droplets of different sizes: when the droplet particles are >5-10 μm in diameter they are referred to as respiratory droplets, and when then are <5μm in diameter, they are referred to as droplet nuclei.1 According to current evidence, COVID-19 virus is primarily transmitted between people through respiratory droplets and contact routes.2-7 In an analysis of 75,465 COVID-19 cases in China, airborne transmission was not reported.8


    Droplet transmission occurs when a person is in in close contact (within 1 m) with someone who has respiratory symptoms (e.g., coughing or sneezing) and is therefore at risk of having his/her mucosae (mouth and nose) or conjunctiva (eyes) exposed to potentially infective respiratory droplets. Transmission may also occur through fomites in the immediate environment around the infected person.8 Therefore, transmission of the COVID-19 virus can occur by direct contact with infected people and indirect contact with surfaces in the immediate environment or with objects used on the infected person (e.g., stethoscope or thermometer).


    Entonces volvemos a lo de antes, eso que dijeron los gringos de las 4 horas en el aire, no corre
     
  12. Karlen

    Karlen Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    5,244
    Likes:
    1,845
    Temas:
    57
    Es correcto, la OMS (WHO por sus siglas en inglés) ha publicado ayer que el nuevo coronavirus no se transmite por el aire, sino por el contacto de gotas respiratorias de pacientes afectados por la enfermedad. incluso, según estudios, en la habitación de un paciente de COVID-19 no se encuentra el virus en el ambiente de dicho cuarto.

    En vista de eso, la OMS no recomienda el uso de mascarillas en personas que no tienen la enfermedad (se busca que no contagien) o en personas que no asisten o cuidan a personas con la enfermedad (enfermeros, familiares, etc).

    Como desde el principio, hay que cuidar el aislamiento social (distancia de al menos 1.2 m), no estornudar, toser o hablar salpicando las gotículas, usar el antebrazo o un pañuelo desechable para evitar contagiar al resto, lavarse las manos con agua y jabón de manera correcta, evitar el contacto de las manos con superficies y menos con la cara, evitar el contacto con las personas y salir solo lo indispensable, quien sale debe ser una sola persona por casa habitación, tanto para ir al mercado, farmacia, banco o botar la basura, no usar el automóvil particular. No se debe salir a hacer ejercicio, beber, caminar, pasear, etc. Las personas autistas pueden salir con un acompañante por breves momentos.

    Esto gira en torno del resto, no debemos pensar en nosotros sino en el resto, si estoy enfermo debo cuidar que el resto no lo esté, si creo que soy un posible infectado pues debo evitar contagiar al resto, si necesito algo no debo acapararlo, debo pensar que también el resto lo necesita. Los países que piensan en el bien de la mayoría son los que menos crisis sufren, nuetro país con la cultura arraigada del yoismo está sufriendo, espero que luego de esto nuestra mentalidad cambie.
     
    A El Tano le gustó este mensaje.
  13. ozk10

    ozk10 Miembro maestro

    Registro:
    18 Feb 2014
    Mensajes:
    505
    Likes:
    84
    Temas:
    126
    sigan usando su mascarilla no se confien.
     
  14. lonelyraider

    lonelyraider Miembro de oro

    Registro:
    30 Set 2011
    Mensajes:
    6,771
    Likes:
    1,562
    Temas:
    4
    La mascarilla es contraproducente ya que si estas sano el exceso de humedad y calor puede provocar que te ataque otro virus o microbio y eso es lo que hay que evitar. Por aquí no se menciona pero también es importante el lavado de cara. El virus no esta en el aire como muchos piensan erróneamente.
    Una ventaja que tenemos es que este virus es denso de modo que se mantiene menos tiempo que otros flotando.

    Volviendo al tema que es como la vamos pasando hoy salí y vi pocos ómnibus y autos privados. Lo que si con el anuncio del vizcarrata de 13 días mas la gente esta comprando otra vez hasta demás sin pensar en quien no puede hacerlo desenfrenadamente. Lamentablemente el neoliberalismo que padecemos ha vuelto a nuestra gente mas insolidaria de lo que es.
     
    Última edición: 31 Mar 2020
  15. Joshua Tree

    Joshua Tree Miembro diamante

    Registro:
    5 Jun 2014
    Mensajes:
    16,158
    Likes:
    2,740
    Temas:
    35
    [​IMG]
     
  16. TheWatcher

    TheWatcher Miembro de oro

    Registro:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    6,849
    Likes:
    3,048
    Temas:
    10
    pos yo esperare la opinio de @sandroaqp sobre el tema de los nuevos rumores de contagio por gotas en el aire a 1.2 metros de distancia

    y la permanencia en el aire por 4 horas

    el es uno de los pocos que han estudiado virus como parte de su carrera y esta actualizado en procedimientos de cuarentena

    pero creo tambien que mucha informacion esta siendo desestimada ademas de bajada de tono para no incentivar panico o sobre-reacciones . si hacemos paralelos entre otros contagios mediante el vector de gotas de agua como ramas de la gripe . humedad , viento y movimiento pues diria que si una persona estornuda o exala vaho y tu ocupas ese mismo espacio dentro se los siguientes 3 o 5 minutos en un espacio cerrado como seria un bus de metropolitano con su constante movimiento pues estarias efectivamente respirando lo que la persona en la parte de delante del bus exalo apenas hace unos segundos . por eso las mascaras EN CONJUNTO con unos buenos lentes y una afeitada para sellar bien son medio necesarios para filtrar las gotas de saliva pulverizada . he visto cifras de hasta 25 metros de radio (es lo maximo que se registra el viaje de una gota de saliva en un estornudo fuerte)como recomendacion en un ambiente cerrado sin tomar en cuenta las barandas piel cortada por efeitarse , barba que no sella la mascara , cubiertos y vasos sin desinfectar en restaurantes , baños comunes , dinero , etc . como veran asi sea 5 minutos la exposicion al virus en un area publica tiene una probabilidad muy alta con una persona soltando el virus al ambiente las 24 horas del dia , solo estamos reduciendo probabilidades que se multiplican por cada interaccion con un posible vector . si una de cada 5000 personas esta infectada y la probabilidad de contagiar a una persona es de 1 en mil . pues solo basta intentar 5000 veces para tener 5 infectados en un dia. las interacciones son todas las formas de fluido , contacto fisico , tocar superficies y entrar en ambientes recientemente usados por un infectado . pero la verdad es que la unica forma de minimizar seriamente el contagio es la cuarentena . siempre podras haber cosas como que una mosca se para en el tenedor de un infectado , viaje 5 minutos y luego se pare en tu vaso o una micro gota de saliva viaje con corrientes de viento , pase los techos y entre por tu ventana . pero como esas probabilidades son demasiado bajas como para justificar su prevencion es que priorizamos los principales vectores .
     
    A edrg31 le gustó este mensaje.
  17. cyrax04

    cyrax04 Miembro de bronce

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    1,938
    Likes:
    972
    Temas:
    15
    Hubiese sido mucho mejor:
    - Cierre de fronteras anunciado con anticipación, todo aquel que llegue del extranjero será puesto en cuarentena. No se hizo.
    - 1 semana de plazo planificado en la cual se harían intensas campañas de información con panfletos lanzados vía aérea y carros con altavoces (la prensa estúpida cree que todos ven sus noticieros o leen los periódicos cuando en realidad solo una minoría lo hace) previo a la cuarentena.
    - 1 mes de cuarentena TOTAL, nada de salir ni si quiera a comprar alimentos, para eso era la semana anterior, el Estado se encargaría de brindar alimentos en casos necesarios.
    - Finalizada la cuarentena permitir las actividades al 50%, prohibición de toda actividad que aglomere gente en espacios cerrados. Todo ciudadano en la calle debe usar mascarilla y guante.

    Hay muchas soluciones para reducir aún más las aglomeraciones de gente: promover el turno de madrugada sin penalizarlo con sobrecostos laborales, incentivar la educación a distancia y el teletrabajo, reducir la inmensa burocracia y el papeleo inútil, ordenar que el transporte público trabaje 24 horas, promover el delivery en vez de que la gente se reúna en los mercados, en fin hay un millón de soluciones proactivas, lamentablemente la gente a cargo en nuestro gobierno es incapaz, inútil, y lo peor de todo es que mayormente toma decisiones basadas en preservar su popularidad.

    Por cierto el Estado acaba de acordar pagarles más de 4 millones semanales a los concesionarios que amenazaban con no ofrecer el servicio de transporte en esta situación, imagínese usted. "Me das 4 millones o te dejo sin transporte Lima". Así de mal estamos.
     
  18. tonyts

    tonyts Miembro frecuente

    Registro:
    8 Ene 2013
    Mensajes:
    116
    Likes:
    49
    Temas:
    2
    Ahora todos son como el capitán retrospectiva
     
    A TheWatcher le gustó este mensaje.
  19. TheWatcher

    TheWatcher Miembro de oro

    Registro:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    6,849
    Likes:
    3,048
    Temas:
    10
    1 . no puedes cerrar la frontera completamente porque dependemos bastante de los vecinos para compras y ventas ademas que si una manada de inmigrantes quiere entrar a peru tenemos zonas no vigiladas por todo lado . incluso chile que tiene una cadena natural montañosa una economia per capita 2.5 veces mejor que peru y practicamente un tercio del pais con entrenamiento militar , tiene bastantes inmigrantes ilegales que entraron de alguna forma . si recorrieron 3 paises para llegar a aca creeme que caminar unos 10 o 15 kilometros hasts que no haya guardias fronterizos no es nada .
    2. cuarentena total no se podria aca . no en el peru . tenemos 8k efectivos y nose cuantos reservistas qur entran entre hoy y el 4 de abril . que no son suficientes para vigilar cada esquina del peru

    las actividades podrian ser reducias al 20% . el twma es que igualmente se reuniran en un solo sitio porque ahora solo habra 1/5 sitios para conseguir algo y volver a compartir cubiertos con la familia al dia siguiente , respirar el mismo aire todo el dia , compartir baño y comida
    -las mascarillas tienen que ser n95 para filtrar en algun grado que minimize el contagio . aun asi si la misma gota de saliva te entra al ojo es lo mismo , igual si la ropa coge saliva o coges algo y luego te tocas los ojos o cara o si transportas algo que luego vas a meter y manipular en tu casa . simplemente si pasa un numero de personas seria imposible contrar los focos efectivamente . es un tema de probabilidad y costumbres en cada porcion de la sociedad . actualmente tenemos 40 entubados con respirador . tenemos 50 respiradores . cuando lleguen a 50 tendran literlamente que decidir quien y quien no vivira . lo de mascarillas ademas de ser carisimas en combinacion con la caida de ingresos hace imposible para una buena porcion de la poblacion el conseguir un item que ademas de escaso anda en 35 soles y debe cambiarse entre 1 a 2 veces al dia segun el fabricante . ademas solo bastaria cosas como sudor que arrastre hacia tu boca lo que antes estaba en tu mejilla o una barba o una mala amoldacion a la cara oara qur no sean de ninguna utilldad .

    el delivery trae el mismo problema que el transporte publico o salir a comprar . esa comida asi sea en caja ha pasado por 20 manos antes de llegar a ti y esas 20 manos han pasado por otras 100 personas esa semana y entre ellas .
    pagar a proveedores es debido a que o pagan o nl les dan .
    los buses tienen gastos de combustible , mecanicos y ingresos minimos . sin mencionar el riezgo de trabajo actual . trabajaran a perdida hasta que todos puedan salir a la calle . asi que simplemente no quieren tener que recoger botellas en la calle , salir a robar o prostituirse para poder comprar combustible para manejar a perdida y quizas matar a su familia llevando el virus
    a su casa . osea siempre pueden apuntales con armas y obligarlos a manejar . pero creo que ese seria un buen incentivo para que conductores y dueños de transportes sigan en el negocio al largo plazo .

    todo el foro hace dos meses te decia alarmista y irresponsable por mencionar el virus . asi que eso de que todos nos habriamos alegremente aislado en cuarentena es completamente mentira hasta que aparecieron los casos locales y paises de europa empezaron a caer.
     
  20. kgb1968

    kgb1968 Miembro de oro

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    6,567
    Likes:
    1,989
    Temas:
    168
    Lo único "malo" de usar mascarillas en la calle es que se me empañan las gafas, además el tiempo que uno sale a la calle es corto, así que no tiene sentido eso de ser atacado por otro microbio por el exceso de humedad. Por cierto, es gracias al libre mercado que el país tiene fortaleza macro-económica y que los mercados estén abastecidos.