Futuro de los Lan Center postcuarentena

Publicado en 'Redes e Internet' por deefyos678, 2 Abr 2020.





  1. arangaran

    arangaran Miembro de bronce

    Registro:
    15 Jun 2011
    Mensajes:
    1,568
    Likes:
    407
    Temas:
    83




    Yo creo que ese negocio en su gran escala ya no va a ser viable, cuando suban el costo, eso va a rivalizar con el tener tu propio equipo/internet etc., ademas después de esto si sobreviven se viene la ola de problemas económicos, dudo mucho que la gente tenga dinero para pagar cabinas, el usuario promedio de cabinas, lan centers o como quieran llamarlo, ustedes ya lo tienen estudiado, cada dueño sabe y conoce su clientela, y aunque digan sus padres les dan el dinero, han de saber de donde lo sacan, si sus padres fueron despedidos, o sus negocios quebraron, o simplemente ya nadie quiere sus servicios, entonces con que van a pagar el vicio?, esta dificil, hace unos dias hablaba con una amiga que cuidaba a una ancianita desde hace unos años, estaba muy bien y parecia que la tia iba a durar unos años mas, ya se murio por neumonia (covid encubierto), y ahora se quedo sin trabajo, y su sector esta fregado, cuidar viejitos que caeran como moscas ya fue, call centers que estan cerrados, la chibolada que chambeaba en cineplanet, que este año ya se fue al diablo, restaurantes, discotecas, ademas de ello aun si nl virus desapareciera, el efecto psicologico del virus en la economia va a generar una retraccion, el miedo a que resurja y no tener ni chamba ni plata para sobrevivir va a hacer que la gente prefiera guardar su plata que gastarsela en cosas, hace unos dias hablando con unos colegas que estan metidos en universidades fichas (de las de surco) me decian, que sus maestrias internacionales y diplomados son un desierto, que han tenido que bajar sus precios tirarse al suelo y nadie quiere meterse, simplemente, por que la gente dice y si me muero? para que me voy a endeudar en esta vaina?, lo mismo pasa con muchos jovenes que trabajan y estudian en universidades privadas y que ya NO pueden costearse los estudios, etc., las empresas de catering se fueron al cacho, tambien, hasta las bodas, las unicas que estan que se llenan de plata son las farmacias, los delivery de las empresas como metro y plaza vea, las funerarias y los colegios que quieren seguir cobrando igual, sin dar el mismo servicio, las afp, las aseguradoras que cobran su cuota pero cuando las llamas ni bola te dan etc., en el gran esquema de las cosas ya los lan center fueron, y es un gran problema por que representan un retroceso en la penetracion del internet, lo que si va a aumentar es la venta de celulares y lineas, ya que nadie quiere quedarse atrapado y desconectado como a muchos les ha pasado.
     
    A tony21, petermendez, MaycolFG y 1 otra persona les gustó este mensaje.


  2. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    Eso es muy cierto, y va a ser el mayor obstáculo para reactivar la economía, por lo menos en el sector retail minorista y servicios no básicos (como lan centers). Ahí el gobierno va a tener que meter harta plata.
     
  3. arangaran

    arangaran Miembro de bronce

    Registro:
    15 Jun 2011
    Mensajes:
    1,568
    Likes:
    407
    Temas:
    83
    la economia es psicologia, y esta pandemia que todavia tiene para rato, algunos dicen hasta un año, va a dejar huella en toda una generacion, todo el mundo va a tener a algun conocido que se murio por la vaina, nuevos mitos populares apareceran, la desesperacion tambien, hasta el punto de ideas irracionales, si el tener un negocio era satisfacer una necesidad, el que entienda como satisfacer las necesidades psicologicas sera el vencedor, sin ir muy lejos mañana (hoy) comienza el colegio para muchos, cosa que varios no van a olvidar por el resto de sus dias, muchas costumbres sociales que teniamos se fueron al cacho, todo lo que es diversion y entretenimiento salvo que se pueda consumir remotamente estara muerto.
     
  4. Lanister

    Lanister Miembro frecuente

    Registro:
    23 May 2018
    Mensajes:
    86
    Likes:
    9
    Temas:
    13
    La realidad en provincia, no es la misma que en la capital.
    No todos tienen para comprar una Pc y peor aun pagar un recibo mensual de internet.
    Entraremos en recesión? si, pero tampoco hay que decir que una parte de los negocios peruanos van a tener que cerrar en su totalidad.
    ahora si pagas alquiler.. y encima tienes deudas.. ese ya es otro caso y no todos están en esa situación.
    pero en estos tiempos ya nadie ahorra solo viven el dia a dia.. y pum llego esta pandemia y les hiso ver su realidad.

    solo hay que tener paciencia e ir viendo poco a poco el desarrollo, no hay que adelantar suposiciones ni aumentar mas negatividad.
     
  5. mario1560900

    mario1560900 Miembro de bronce

    Registro:
    7 Oct 2018
    Mensajes:
    1,696
    Likes:
    315
    Temas:
    31
    Hay que cerrar, no hay de otra.
     
    A comoloco le gustó este mensaje.
  6. arangaran

    arangaran Miembro de bronce

    Registro:
    15 Jun 2011
    Mensajes:
    1,568
    Likes:
    407
    Temas:
    83
    En cuanto a los alquileres de locales para negocio, esa gente aun no entiende y tiene mentalidad dura, indolente y a veces muy imbecil, siguen pensando, no me pagas te boto y ya encontrare a alguien que pague mi precio, pero al igual que los edificios y depas en lima, se daran con la dura realidad que NADIE les va a pagar lo que piden, y si tienen varias propiedades comerciales solo uno o dos nuevos clientes lo haran, y por lo tanto, al largo plazo mejor es tener un cliente deudor que te deba los meses que no puede pagar que tener el local cerrado esperando que la sarita te aparezca un fulano que te pague full, todos los que alquilan locales van a ver que su precio se va a derrumbar, lo mismo va a pasar con los depas de lima, con el santito mapa ese del covid, tu te irias a vivir a un distrito donde esta lleno de esa vaina? vas a gastar un cuarto de millon de dolares por un depa? es lo mismo que pasa con las maestrias y diplomados.
     
  7. w28me

    w28me Miembro maestro

    Registro:
    21 Ago 2015
    Mensajes:
    427
    Likes:
    46
    Temas:
    30
    conociendo al peruano de "vivaso" los que tienen locales alquilados pues lo mas probable es que cerraran, los que tienen su propio local aun pueden aguantar.
     
    A zizko le gustó este mensaje.
  8. xhaku999x

    xhaku999x Miembro maestro

    Registro:
    21 Feb 2015
    Mensajes:
    795
    Likes:
    143
    Temas:
    10
    A zizko le gustó este mensaje.
  9. zizko

    zizko Miembro maestro

    Registro:
    7 Jul 2015
    Mensajes:
    713
    Likes:
    163
    Temas:
    19
    No menciona restaurantes pequeños o medianos en ese articulo. mas se enfoca en lugares de gran concurrencia digamos desde una sala de cine hasta un estadio.
     
  10. xhaku999x

    xhaku999x Miembro maestro

    Registro:
    21 Feb 2015
    Mensajes:
    795
    Likes:
    143
    Temas:
    10
    podria ser un aforo pequeño dudo q sea mas de 20 y encima las cabina s q paran full oscuridad propicias para el virus
     
  11. Freedom_j

    Freedom_j Miembro de bronce

    Registro:
    14 Dic 2009
    Mensajes:
    1,135
    Likes:
    286
    Temas:
    127
    Ya fueron todas estas actividades/negocios, la pandemia se tumbó todo el mercado informal, y todos los lancenter formaban parte de ello. Lo único positivo de esto es que muchos monos caribeños se largarán cuando se vuelvan a abrir las fronteras porque trabajo sólo habrán para algunos, y serán para los más calificados, en específico para los que aún siguen trabajando hasta el día de hoy.
     
    A Mugiwara le gustó este mensaje.