Buenos días estimados. No encontré otra mejor referencia en foro respecto a las compras de Amazon que vienen por UPS así disculpen si aprovecho este medio. He realizado una compra (case de silicona para celular) de menos de 50 dólares en total y Amazon me notificó que viene por UPS, he seguido el rastreo y en la web de UPS sale lo siguiente: Pero en ningún momento he recibido una llamada o email por parte de UPS para realizar tal validación. Es la primera vez que compro en el extranjero y por referencias de colegas me indicaron que no han tenido problemas trayendo uno que otro producto de bajo precio con Amazon/UPS. Me podrían indicar como debo realizar esa validación para poder recibir el producto? Saludos.
Eso también me apareció a mi , en mi caso anda a en la PC y de repented me llamaron y me dijeron : " Estimado "xyz..." tenemos un paquete consignado a su nombre viniendo desde USA , nos podría brindar su su nro de DNI¿? " Pues les brindé mi numero de DNI y ya .
Ahora aduanas está mas riguroso que nunca, antes te pasaban el numero de envios infinitos como si nada, sin registrarlo ni nada, ahora si o si si pasas de 3 importaciones al año, aun asi no sobrepase los 200$, te pediran que saques un RUC.
Me mandaron un correo de DHL por que pedi una Laptop: "Se le informa que según los registros de la Aduana usted ya excedió un total de USD$1000 anuales durante el presente año, por lo tanto debe acercarse a las oficinas de SUNAT y/o virtualmente ingresando a los siguientes link: https://bit.ly/RUC-EmergenciaNacional - http://bit.ly/ProcesoRUC para generar y/o actualizar su Registro Único de Contribuyente (RUC), este debe registrar con el estado de “ACTIVO y HABIDO” para poder seguir realizando importaciones. Asimismo le adjunto un instructivo de como solicitar RUC a través de una APP. Una vez actualizado nos envía la confirmación como respuesta a esta notificación y así poder continuar con la declaración de sus envios. (ver adjunto)" Practicamente para cualquier cosa buena necesitas tener RUC... Segun lo que leo de la sunat a mi me estan molestando por haber importado varias cosas eran cosas que apenas pasaban 200$ y que seguro por ser DHL son muy "formales" en ese aspecto pues cuentan las 3 importaciones y mi limite no debe pasar de 1000 por importación. Y permiten importar sin RUC una sola importación anual cuyo valor FOB sea menos de $3000. Lo que no se si por tener RUC tenga que pagar algo...
saca ruc, no demoras mas de 10 min, pide para emitir recibos por honorarios, le mandas tu ruc a dhl y ya.
Me surgen otras preguntas ya que etoy buscando en posts viejos y no encuentro algo concreto. 1. Por tener RUC se paga algo a la Sunat? No se en que caso hay q pagar 20 soles mensuales. 2. Teniendo RUC podre importar sin limite? Pieso importar un par más de equipos valorizadas en $1000 c/u compras personales no para negocio. 3. Al Tener RUC Los de la sunat me estaran molestando para que declare ingresos, cualquier venta o compra que haga (hojas contables)?
1. yo saqué ruc 10 para emitir recibos y no pago nada. 2. si 3. depende de la cantidad que muevas, porque 100 productos de un tipo no es para uso personal, es obvio que es para venta. ahí cambia la cosa.
Lee por favor. Fuente: Sunat-Importa Fácil-Preguntas Frecuentes, punto 6. Sobre la primera pregunta. Spoiler: Mas Detalle - La Persona Natural sin negocio declara y paga "Impuesto a la Renta" a la Sunat de acuerdo al tipo de renta que perciba por su trabajo (independiente-4ta categoría o dependiente-5ta categoría). Para más información lee: Impuesto a la Renta de las Personas Naturales sin negocio. - La Persona Natural con negocio, en particular el pequeño comerciante, generalmente pertenece al régimen tributario "Nuevo RUS" y paga una cuota mensual (entre S/.20 y S/.50) de acuerdo a sus ingresos brutos o adquisiciones mensuales. Para más información lee: Nuevo RUS y éste ejemplo. Mi consejo es con tu DNI saca tu RUC como persona natural, es gratis y la preinscripción lo puedes realizar vía online. De ésta manera podrás seguir importando para uso privado sin ningún inconveniente. Saludos
Bueno les comento una experiencia personal. En primer lugar, cuando compras en Amazon, te cobran gastos de importación, pero te devuelven una parte cuando aduanas no cobra, la otra parte se la queda UPS (como gastos administrativos). Yo compro regularmente en Amazon, antes de la pandemia me llegaba mis pedidos por DHL, tengo que reconocer que, a pesar de estar en provincia, me llegaba en tiempo record(4 a 5 días). Ahora con la pandemia, Amazon envía el pedido por UPS, y la verdad se demoran una eternidad(más de 12 días, a pesar que llega a Perú en 1 día y medio). Encima UPS se agarra parte de los costos de importación, como gastos administrativos. Espero DHL tenga mayor presencia para Envíos a Perú. Saludos,
Hola, acabo de comprar desde república Checa. Un objeto del valor 129 euros incluído el envío. Y me enteré que vendrá por UPS. Me contactaron por WhatsApp. Pidiéndome DNI nombre, y si soy persona natural. Quería consultarte porque veo que tú ya pediste y te llegó por UPS. Si te cobraron algo adicional los de UPS? Te agradezco mucho tu atención. Saludos
El 22 compré un producto (US$ 130 inc. envío), la fecha estimada de llegada era el 07 de enero por UPS, sin embargo el paquete llegó hoy a la puerta de mi casa, no tuve que hacer ningún pago adicional. En el proceso de compra, Amazon me pidió que les mande fotos de mi DNI para acerlerar el proceso de entrega, cosa que hice. A propósito, el reparto lo hizo AQP Express, no UPS directamente.
Amazon siempre te da una fecha más lejana de la realidad osea las cosas siempre llegan antes. Si tienes RUC10 te evitas el enviar foto de tu DNI.
El 20 d diciembre compre una fuente por Amazon ($105 con todo y envio la fecha de entrega aproximada era el 7 de enero). la mandaron por UPS (envio de 42 cocos) la fuente llego el 28 de diciembre a la puerta de mi casa en mi pueblo Huanuco, me la trajeron por OLVA courier. Cabe destacar que la fuente llego a lima el 24 de diciembre pero por fiestas y feriados estuvo tirada en almacen como 3 dias. Amazon te pide foto de tu DNI para todo tramite. Totalmente recomendado si puedes asumir el costo de envio que minimo es de 25 cocos.