Extender red wifi en casa de 5 pisos

Publicado en 'Redes Inalámbricas' por Decibeles76, 22 Feb 2021.





  1. Decibeles76

    Decibeles76 Miembro de bronce

    Registro:
    8 Nov 2014
    Mensajes:
    1,588
    Likes:
    523
    Temas:
    69




    Buenas noches, pues eso, tengo un amigo que quiere extender la red wifi de su router que está en su sala en el primer piso, he visto varias publicaciones antes de crear este tema pero algunos ya tienen bastante tiempo y quizás en la actualidad haya mejores alternativas, qué opciones conocen? Gracias de antemano por los consejos :)
     


  2. fredyac

    fredyac Miembro de oro

    Registro:
    4 May 2010
    Mensajes:
    5,541
    Likes:
    1,320
    Temas:
    191
    Si quieres ir a lo seguro realiza cableado hacia cada piso, luego pones access-point en cada piso.
     
    A MaycolFG y oscar99 les gustó este mensaje.
  3. Croconacttus

    Croconacttus Miembro de bronce

    Registro:
    12 Dic 2017
    Mensajes:
    1,962
    Likes:
    657
    Temas:
    4
    Di tu presupuesto, pedir info con 10 soles esperano que te llegue las 5 barras del ifi al quinto piso es ser ilus.
    Cablea toda la casa, pon access point en cada piso o adquiere el router de tu presupuesto con opcion a wifi mesh y tendras la misma red en todos los pisos.
     
    A oscar99 le gustó este mensaje.
  4. matias331

    matias331 Miembro maestro

    Registro:
    8 May 2012
    Mensajes:
    708
    Likes:
    229
    Temas:
    47
    Los router de Movistar los venden usados para usarlos como acces point, los hay de doble banda 2.4 y 5G a S/. 50 C/u. como dicen lo ideal es uno por piso, pero con uno cada 2 pisos funciona bien, ojo que tienes que apagar la emision que da la direccion de red, no recuerdo el nombre, te lo digo porque los que venden no saben esto y lo dejan prendido (solo lo ponen como acces point pero no apagan este ping) entonces sigue como router emitiendo una direccion y eso comienza a causar problemas de acceso a los usuarios.

    Si tienes mas presupuesto hay acces point de data link, .....hasta mikrotik que ya son los chulos .
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  5. fredyac

    fredyac Miembro de oro

    Registro:
    4 May 2010
    Mensajes:
    5,541
    Likes:
    1,320
    Temas:
    191
    Como ya te dijeron mejor pones un router mesh en cada piso así usas una única señal ssid y si los pones cableados es mucho mejor.
     
    A Jhejojasual y Decibeles76 les gustó este mensaje.
  6. aldajo18

    aldajo18 Miembro maestro

    Registro:
    28 Ene 2017
    Mensajes:
    486
    Likes:
    91
    Temas:
    19
    Yo tengo instalado 2 Huawei ax3 y en toda mi casa de 3 pisos hay buena señal, decir que el segundo lo tengo conectado con la opción de Wifi Mesh y no he tenido problemas.
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  7. drkrap

    drkrap Miembro de bronce

    Registro:
    18 Ene 2011
    Mensajes:
    1,501
    Likes:
    396
    Temas:
    32
    mmm puedes usar extensores por red electrica (si es que es una misma conexión en casa y cableado electrico es bueno) sobre esos extensores , pones APs, y puedes crear una red MESH para que sea un solo SSID, lo mejor es cablear, tener al menos 01 ap por piso (no se las dimensiones, paredes internas, material de construcción, porque podrias necesitar mas) considera al menos 30 $ por AP ( los NEXXT son los mas baratos, no es que sean lo mejor en calidad/precio pero al menos son faciles de encontrar)un switch para distribuir el cableado + la mano de obra... asi que es un proyectito que minimo de los 600 so en equipos y accesorios no te va a bajar
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  8. sandroaqp

    sandroaqp Miembro diamante

    Registro:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    12,226
    Likes:
    4,121
    Temas:
    55
    Sistema mesh. Tengo una amiga que tiene un edificio de esas características. Con tres equipos lo tiene cubierto. Es cuestión de ir probando
     
    A MaycolFG le gustó este mensaje.
  9. BlockGarage

    BlockGarage Miembro nuevo

    Registro:
    22 May 2020
    Mensajes:
    35
    Likes:
    20
    Temas:
    8
    Los extensores eléctricos son una excelente opción cuando tienes una habitación a la que no llega el wifi, yo tenía esos pero con el teletrabajo se me hizo más crítico tener una buena señal para las teleconferencias. Con los extensores eléctricos tenía en un punto una pérdida de 40% de la velocidad medida en el punto de entrada a la casa, en el otro punto (donde trabajo) la pérdida era de 60%, como el plan era de 150Mbps aguantaba, peeero cuando había una fluctuación o nos conectábamos 3 en el mismo access point, la cosa se ponía complicada. Ahora ese access point lo tengo cableado desde el modem, 26 metros de cable ethernet, ahora el plan es de 200Mbps y llega al access point 100Mbps parejito y la subida es igual que en el punto de entrada 30Mbps, es decir en la subida no hay pérdida. Supongo que la longitud del cable limita el tope de velocidad que queda en 100Mbps, por eso en la subida no se percibe pérdida, pero con 100Mbps está cañón la conexión, nos conectamos 3 en teleconferencia y perfecto. En conclusión, si en algún punto necesitas señal fuerte, el cableado no tiene competencia, si es sólo para mirar tu celular mientras te tomas un café, el extensor eléctrico es más fácil (aunque comparado con el cable, es más caro si pones varios).
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  10. kcarlitos

    kcarlitos Miembro de oro

    Registro:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    5,672
    Likes:
    1,135
    Temas:
    71
    Solución robusta y efectiva:

    1. Cablear cada piso 1 router o app por piso.

    Solución cara:
    1. Comprar equipos MESH

    Deberías indicar cuanto es el presupuesto porque barato no le saldrá y peor aun si el mas mínimo conocimiento.
     
    A zizko y MaycolFG les gustó este mensaje.
  11. Deza

    Deza Miembro de bronce

    Registro:
    27 Oct 2018
    Mensajes:
    2,281
    Likes:
    823
    Temas:
    20
    certero comentario y buena conclusión.
     
    A BlockGarage le gustó este mensaje.
  12. khikhear

    khikhear Miembro diamante

    Registro:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    17,497
    Likes:
    2,403
    Temas:
    27
    Buscar un Power Line en marca TP-Link o D-Link es tu mejor alternativa y solucion, pero deberas ponerlo en cada piso estrategico para que puedan agarrar el wiifi correctamente....
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  13. ozamalloa

    ozamalloa Miembro de bronce

    Registro:
    7 Abr 2015
    Mensajes:
    1,149
    Likes:
    112
    Temas:
    33
    Me parece raro que con cable tengas tanta perdida... no será que tu access point es solo 2.4 ghz y no aguanta mas velocidad?
     
  14. kcarlitos

    kcarlitos Miembro de oro

    Registro:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    5,672
    Likes:
    1,135
    Temas:
    71
    Tiene que ver calidad de cable, de equipos robustos.
     
  15. ozamalloa

    ozamalloa Miembro de bronce

    Registro:
    7 Abr 2015
    Mensajes:
    1,149
    Likes:
    112
    Temas:
    33
    Tienes razon, puede ser que este usando cable que aguanta solo 10/100, eso me paso a mi una epoca. Yo pense que el cable cat 5e aguantaba Gigabit porque en algunos sitios lo especificaba asi, pero luego de cambiar el cable, ahora me agarra gigabit perfecto
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  16. BlockGarage

    BlockGarage Miembro nuevo

    Registro:
    22 May 2020
    Mensajes:
    35
    Likes:
    20
    Temas:
    8
    Hola, la verdad es que a mi también me sorprendió un poco, no sé a qué se debe, les describo mi conexión para que me den ideas de qué podría haber pasado, la señal coaxial de Movistar llega al Modem Hitron y de ahí saco señal por cable Ethernet 6 de 15cm a un Apple Time Capsule, si mido la señal wifi en el Time Capsule, me salen los 200Mbps o a veces un poco menos, unos 180Mbps, con Ping normalmente entre 7 y 20. Luego tengo conectado el cable de 26m a la salida de ese Time Capsule y llega a un Apple Airport Express (5ta gen creo, la última) y de ese sale un cable idéntico al corto de arriba, Cat6 15cm que conecta a la computadora. El cable de 26m se supone que es Cat6 también, así lo compré a un proveedor de Mercado Libre que estaba calificado como de los mejores vendedores. En el cable dice Cat6, ustedes creen que sea "bamba" y por eso muere cerca de 100Mbps la señal? Lo pensé en algún momento, pero como no tengo referencias sobre la pérdida de señal de acuerdo a longitud del cable, no tenía idea. Por otro lado, como los casi 100Mbps que bota me son suficientes en esa estación de trabajo, no me hice mucho problema con el asunto, pero sí me da curiosidad y quisiera aprender de lo que puedan compartir.
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  17. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    No creo que el cable sea el problema, más bien debe ser que alguno de los equipos que tienes en medio está limitando la velocidad. Los equipos de red suelen ser de 2 velocidades 100mbps y 1000mbps, si alguno de tus equipos tiene interfaz de ethernet con solo 100mbps, pues esa sera la velocidad maxima que tendrás en cualquiera de los dispositivos que se conecten a él.

    Por lo poco que revise, ese dispositivo Apple Airport Express tiene puertos Ethernet 10/100 o sea máximo va a 100mpbs.
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  18. BlockGarage

    BlockGarage Miembro nuevo

    Registro:
    22 May 2020
    Mensajes:
    35
    Likes:
    20
    Temas:
    8
    Tienes razón!! Yo me había equivocado porque asumí que tenía los mismos puertos que el Airport Extreme (o Time Capsule) pero el Express es 10/100.

    Gracias!
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  19. Croconacttus

    Croconacttus Miembro de bronce

    Registro:
    12 Dic 2017
    Mensajes:
    1,962
    Likes:
    657
    Temas:
    4
    en cuarentena, cablee mi depa y tenia esa duda porque también lei que el cat 5e mantenía una conexion gigabyte en distancias cortas (menores de 50 metros), al final me fui por un cat 6 y me llegan los 200mb contratados.

    cat 6 bamba? tiene la estructura de un cable cat6? tiene el certificado impreso en el cable? Por ultimo, en cat 6 como en todos, existe el cable cobre puro y aluminio bañado en cobre, comparte el link para ayudarte. Yo compré mi cable en el marketplace, un dixon 9040 y va genial, un cable tiene algo de 27 metros pasando 23 placas y me llega los 200mb contratados.
     
    Última edición: 4 Mar 2021
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  20. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    Yo tengo mis equipos conectados con Cat5e corriendo a 1000mbps... asi que confirmo que esos cables si soportan esa velocidad.
     
    A Jhejojasual y zizko les gustó este mensaje.