En que banco es seguro guardar ahorros?

Publicado en 'Más Allá del Teclado' por Locky20, 13 Abr 2021.





  1. Locky20

    Locky20 Miembro frecuente

    Registro:
    24 May 2011
    Mensajes:
    212
    Likes:
    27
    Temas:
    63




    Buenos días foreros, tengo esta duda quisiera saber en que banco podría guardar de manera segura todos o la mayoria mis ahorros, sin tener que pagar seguros de tarjetas y cosas asi, ahora mismo tengo la mayor parte en el BCP repartido en 3 cuentas, quisiera ponerlo todo en una sola cuenta, pero el temor que me surge es que por X motivos se vacíen todo o gran parte, sinceramente en el BCP no confió para nada, no tiene ningún sistema que limite nada y ya le ocurrio a mi madre que de la nada desapareció 80 soles en el pago de un servicio de luz, y mi madre no usa su tarjeta casi nunca, al final el banco se hizo el loco y nunca reconoció el gasto.

    Ahora mismo también tengo cuentas en Scotia e Interbank, en scotia se me hace mas "seguro" porque tiene opciones de limitar retiros, pero tambien me ocurrio un caso con ellos y es que una vez se pago un servicio de apuestas que nunca realice, y al dia siguiente se reembolso ese pago, fui al banco a preguntar que paso y tampoco sabían nada, solo me dijeron que podrian cambiarme la tarjeta y tal, yo soy alguien muy cuidadoso con mis tarjetas, casi siempre evito ponerlas hasta en mi propio PC, de interbank la verdad no conozco mucho su sistema, el problema ahi seria que mi cuenta principal es en dolares y abri una en soles de manera virtual y me parece que no puedo usar la tarjeta que tengo ahora para retirar dinero en soles, una vez lo intente en un cajero y no me dejo.

    Entonces he aquí mi duda, conocen algún banco donde pueda meter todo mi dinero de manera muy segura? que no acepte sacar montos excesivos de dinero y que pueda bloquear compras por internet?, por ahora Scotia tiene eso pero derrepente hay otras opciones mejores

    Desde ya agradecer sus comentarios!

    Salu2 !!
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.


  2. TheWatcher

    TheWatcher Miembro de oro

    Registro:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    6,849
    Likes:
    3,048
    Temas:
    10
    yo diria interbank . bcp tiene demasiada gente . ex enamorada me encontro casi 10 años despues por los datos del bcp . porque tenian amigas en el bcp . ese banco es demasiado malo con la privacidad . interbank nunca he tenido problemas . ni con compras por internet o retenciones de devoluciones como suele hacer el.bcp que se hace el loco hasta que insistes y insistes hasta 3 meses despues de la devolucion y que siguen diciendote que esperes hasta que encuentras a uno que te resuelve el problema en 3 minutos en vez de que te den largas y largas
     
    A Jhejojasual y Foler les gustó este mensaje.
  3. Croconacttus

    Croconacttus Miembro de bronce

    Registro:
    12 Dic 2017
    Mensajes:
    1,962
    Likes:
    657
    Temas:
    4
    Interbanke mi caso,sin problemas con plaos fijos.
    Que quería tu ex después de 10 años, quería que firmes a su forerito?
     
    A Jhejojasual, Daniel07, francisnubo y otras 2 personas les gustó este mensaje.
  4. khikhear

    khikhear Miembro diamante

    Registro:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    17,497
    Likes:
    2,403
    Temas:
    27
    Cajas de ciudades es tu opción...
    Caja Huancayo
    Caja Cuzco
    Caja Piura
    Etc, etc, etc
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  5. TheWatcher

    TheWatcher Miembro de oro

    Registro:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    6,849
    Likes:
    3,048
    Temas:
    10
    queria ver si aun podia cojerme de hue.... jajaajajja . ya saben como son algunaz mujeres cuando pasan los 30 . empiezan a revisar toda la seccion amarilla para ver cual puede ser su jubilacion . es lo unico que se ocurre . nisiquiera terminamos muy amigos al final .
     
    A Jhejojasual, FIDELGT, Hdcomputo y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  6. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    Yo que por cosas de la vida he tenido cuentas en varios bancos, te puedo sugerir que veas la cuenta Rolando del GNB, que además de darte una tasa bastante buena (a comparación de otros bancos) no cobra mantenimiento y tiene retiros ilimitados en los cajeros unicard (Banbif, Banco dle Comercio y Falabella) Por el lado de la atención, al ser un banco chico, su atención es buena. Con respecto a la seguridad, es bastante seguro ya que todo cambio lo debes hacer en el mismo banco, tiene banca por internet, pero tu eliges si quieres que sea solo para ver tus saldos o que sea para realizar transacciones, cuando abres la cuenta también te dan la opción de que se bloqueen las compras por internet.

    Finalmente, como recomendación general, sea el banco q uses, siempre es bueno cubrir el código cvv de tu tarjeta para así evitar que cualquiera lo pueda memorizar y pueda usar tu tarjeta en internet.
     
    Última edición: 13 Abr 2021
    A Jhejojasual, El Tano y MaycolFG les gustó este mensaje.
  7. MaycolFG

    MaycolFG Miembro de plata

    Registro:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    4,713
    Likes:
    1,335
    Temas:
    231
    Un consejo que vi por ahi es memorizar tu ccv y rasparlo de tu tarjeta fisica, asi cualquiera que lo vea no podra comprar en internet.
     
    A FIDELGT y francisnubo les gustó este mensaje.
  8. G4r0u

    G4r0u Miembro maestro

    Registro:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    539
    Likes:
    363
    Temas:
    7
    Primer puesto, Interbank; segundo puesto, diría entre BBVA y Scotiabank, los demás no sirven...

    "Interbank resultó elegido como el “Banco del Año 2020 en Perú”, por Latin Finance, revista internacional y especializada en finanzas y economía de entidades financieras de América Latina y el Caribe. Siendo la segunda vez que la revista Latin Finance premia a Interbank. En 2017, reconoció a Interbank como “Mejor Banco del Perú”."
    https://www.rankia.pe/blog/mejores-depositos-plazo-fijo/4087143-mejores-bancos-peru-2021#:~:text=En 2017, reconoció a Interbank,la pandemia del COVID 19.

    BCP tienen aquellos a los que su empleador les obliga a recibir pago ahí, y todo lo demás es malo.

    BCP tiene bastante propaganda, hasta en Google aparece como uno de los primeros resultados de búsqueda, pero es un banco que no sirve de nada.
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  9. DasherLC

    DasherLC Miembro de bronce

    Registro:
    20 Abr 2020
    Mensajes:
    1,953
    Likes:
    1,757
    Temas:
    35
    A ver...aquí hay varios temas dentro de la misma pregunta del forero. Empezamos
    1) El banco o caja o financiera que elijas donde "guardar" tu dinero, debe estar afiliado al FONDO DE SEGURO DE DEPOSITO. Que es eso? Bueno, es una bolsa común que te asegura el gobierno y la banca privada, en caso se va a la ****** el banco, caja o financiera. Tu dinero no desaparece, pero solo te "aseguran" como máximo de cobertura 104,377.00 soles. Todos los bancos estan afiliados pero no todas las cajas, ni todas las financieras.
    2) Cuanto existen cargos, compras, suscripciones, etc puedes iniciar un procedimiento llamado OPERACION DE CONSUMO NO RECONOCIDO ante el propio banco. Es un formulario y ahora se puede hacer virtual. Si no te hacen caso, denuncias a INDECOPI y veras como el banco se tira al suelo para evitar su multa (Yo tuve un caso similar con un cliente que es adulto mayor, notifique a la SBS y de inmediato el banco nos llamo ofreciendo disculpas, una compensacion en tasa de interes y solucionado todo en menos de 2 semanas)
    3) Entiendo que manejas tarjetas de debito y credito? Bueno, en el Scotiabank me parecio un excelente servicio y más premium que el resto pero depende del perfil financiero que tienes como cliente. Sucede que me ofrecieron una tarjeta de credito, luego la mejore a categoria ORO y al final subi el nivel a categoria AMERICAN ADVANTAGE PLATINIUM. Sucede que desde el 2018 hasta la fecha logre acumular 90 mil millas en American Airlines para usarlo en futuros vuelos. Luego me percate que esas millas expiran en 2 años, asi que me queda para rato. Me parecio excelente esa tarjeta debido a que la usaba para compras fuertes, pagos por internet y uso en el extranjero. Si te conviene, podrias aplicar a lo que te ofrece ese banco.
    4) Interbank tiene un excelente servicio digital. Es uno de los mejores pero recuerda que tiene el inconveniente que su red de cajeros deposito y agentes no es tan extendida como el BCP. Yo lo tengo como banco donde realizo mis compras por internet vinculado con Paypal junto a mi tarjeta de credito.
    5) El banco que elijas debe generarte CONFIANZA y RESPALDO en todos los servicios financieros que necesites. No pasa nada si vas saltando de uno a otro.
    6) Todos los bancos ofrecen limites operativos para tus consumos y retiros, solo tienes que configurarlo con notificaciones y alertas
     
    A Jhejojasual y LeonH les gustó este mensaje.
  10. kcarlitos

    kcarlitos Miembro de oro

    Registro:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    5,672
    Likes:
    1,135
    Temas:
    71
    Podrías obtener una cuenta nueva, la tarjeta no la sacas, no activas banca por Internet, solo depositas. Utilizas las otras tarjetas con montos inferiores para movimientos constantes.
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  11. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49

    Acerca de ese punto en especial, en realidad todo depende del banco o financiera, hay bancos que, si actúan más o menos rápido y que te dan la razon, pero hay otros que incluso saben cómo aprovechar las deficiencias de INDECOPI y esta última les da la razon a ellos. Al parecer hay tantos de ese tipo de casos que la gente de Indecopi trabaja en automático y no está totalmente preparada para revisar los casos de forma correcta. Para ese tipo de reclamos hay q tener tiempo, conocer bien las normas y tener suerte para toparte con gente con criterio. En la SBS las cosas suelen tomar más tiempo, pero son más minuciosos.

    Entonces, para mí, es mejor evitar llegar al reclamo xq es una odisea en cualquier institución financiera, la mayoría de gente que atiende estos casos asume que todos son infundados, tal vez xq hay gente q reclama x las, pero es una realidad... Asi que tomar medidas como la de ocultar los números de tu tarjeta con un sticker son simples y efectivos. Tambien hacer pagos sin contacto evita el tema de la clonación. Lo que si es mas dificil identificar es cuando los cajeros estan amañados...
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  12. OffLine

    OffLine Suspendido

    Registro:
    2 May 2013
    Mensajes:
    8,039
    Likes:
    2,572
    Temas:
    337
    BCP: el app es pobre, a veces se cuelga y la transaccion se queda a medias
    a mi ya me ha pasado que sin querer he pagado dos veces por algo
    sus cajeros son viejos, colas larguisimas, el lector de huellas
    para autentificacion del app nunca reconoce mi huella
    parece banco del estado donde todavia hay que hacer cola
    las transferencias internacionales demoran mas de la cuenta

    Interbank: solo te sientas y te tomas un cafecito, si es que hubiera
    que ir al banco porque la verdad yo tengo tdas mis cuentas ahi
    y nunca tengo necesidad de ir al banco, la cola para el cajero de IBK
    siempre es mas corta o no hay cola... las transferencias interncionales
    son inmediatas mas tarda en llegarme un correo por gmail, el app
    es muuuucho mas piola, con ID por huella digital, Plin ya viene incorporado
    en el app del banco, y al menos yo he optado que en una de mis cuentas
    que es mancomunada simplemente no se pueda ver desde el app y solo
    retiros en banco con dos personas presentes...

    cosa que asi no hay opcion a que se laven las manos..
     
    A Jhejojasual y MaycolFG les gustó este mensaje.
  13. Henshine

    Henshine Miembro frecuente

    Registro:
    8 Jun 2020
    Mensajes:
    106
    Likes:
    38
    Temas:
    3
    mis ahorros los tengo en pichincha y había visto que tiene buena tasa el GNB respecto a otras entidades financieras... como hago para trasladar el íntegro de mis ahorros al gnb?...
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  14. xXreysanoXx

    xXreysanoXx Miembro de bronce

    Registro:
    4 Jul 2010
    Mensajes:
    1,826
    Likes:
    484
    Temas:
    114
    Interbank es muy buena opción de ahorro si tu mismo te organizas en las cuentas (su app no suelen registrar ciertos movimientos o demoran mucho en aparecer). Scotiabank tu segunda opción, nunca compré en dolares con esa tarjeta por experiencias de otros usuarios, pero su app registra todos los movimientos al instante, puedes llevar tus cuentas tranquilamente.

    Hasta hace poco tuve la oportunidad de sacar mis tarjeta de debito y crédito Rappibank (Interbank pero unido a Rappi) y grande fue mi sorpresa que estaban devolviendo hasta 150 soles por tu primera compra, el PS Plus de 1 año me salió practicamente gratis. La tarjeta (credito) hace el cobro segun la moneda que ves en X tienda, hasta ahora muy buena experiencia. Actualmente (y hasta el 22 de abril), cualquier consumo que hagas, Rappi te devolverá el 2% de tus compras, no es mucho pero ya tienes un dinerito extra para pagar estacionamientos o el pan de diario xD
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  15. Locky20

    Locky20 Miembro frecuente

    Registro:
    24 May 2011
    Mensajes:
    212
    Likes:
    27
    Temas:
    63
    Gracias por sus comentarios y por compartir sus conocimientos, veo que interbank es buena opción y por otro lado vi que interbank tiene una opción que se llama "la alcancía" que según puedes ahorrar tu dinero y nunca se va a mover con ninguna operación, a menos que lo saques a tu cuenta principal y también gana cierto interés, pero bueno eso es secundario, como dije mi cuenta en soles la hice de manera virtual y no puedo disponer efectivo, supongo que tendría que hablar con el banco no se si me afilien a mi actual tarjeta o me den otra.
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  16. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    En realidad, no hay una forma facil por asi decirlo, yo también estoy en pichincha, pero como bajaron la tasa me estoy mudando al GNB. Lo que yo hice fue retirar un monto del Pichincha y luego con eso fui a abrir la cuenta en el GNB, luego hice transferencias (si haces transferencias interbancarias de hasta 350 soles es gratis) y ya... Aún tengo dinero ahi, pero pienso ir a sacar lo que falta y cerrar la cuenta a fin de mes, es necesario cerrarla xq si tienes saldo menor a 500 te cobran mantenimiento.
     
    A Henshine le gustó este mensaje.
  17. docpierre

    docpierre Miembro maestro

    Registro:
    14 Oct 2011
    Mensajes:
    563
    Likes:
    161
    Temas:
    70
    Hola, en relación a qué banco es más seguro hay algunos puntos a considerar:

    Seguridad de tus datos personales, creo ninguno, hace varios años saqué un crédito hipotecario en una entidad bancaria y al mes me llamaron de 2 bancos a decirme que me podían comprar el crédito, o sea cambiarme de banco, cómo se enteraron que tenía mi crédito en el banco X no lo sé pero así funciona en el Perú.

    En relación a la seguridad si la entidad quiebra, como ya se dijo hay un seguro de depósito FSD que gran parte de entidades financieras tienen, con ello si la entidad quiebra te devuelven alrededor de 100,000 soles o su equivalente en dólares dependiendo de la moneda de tu cuenta. Osea si tu monto es menor al del tope del seguro te devuelven el 100%, si tienes más dinero sólo te devuelven el tope y lo demás lo pierdes o se entra en liquidación de sus bienes (local, mobilidario, etc.) para devolver los montos entre sus clientes, claro el pago de planilla a personal y otros deberes van primero por lo que lo fijo fijo es que te devuelven con el seguro el tope como máximo. Importante aquí es que el tope no es por número de cuentas que tengas en ese banco, osea si tienes 2 cuentas independientes por 100,00 soles cada una, sólo se te devolverá el tope que es alrededor de 100,000 soles en total así que no sirve para este fin tener múltiples cuentas pero si lo tienes en diferentes bancos ahí si te devuelven el tope independiente osea, te harían la devolución en cada banco.

    Punto 3 es la la seguridad que no te cobren por servicios fantasmas o servicios que nunca contrataste, aquí lo único que te queda es ver tus reporte mes a mes e identificar tu mismo si tus montos o conceptos de operaciones son diferentes a los que tú haces. Tener tu tarjeta a buen recaudo, un antivirus actualizado y verificar en dónde estás haciendo tus compras o pagos con tarjeta vía web.
    Igual el no tener muchas tarjetas adicionales de la misma cuenta ayuda a tener un mejor control.

    En relación a "ganar" dinero de los intereses es casi nulo, la inflación el año pasado fue 2.0%, osea tu banco debería pagarte más del 2% anual para que en realidad ganes algunos centavos, con los bancos casi nunca se gana por intereses salvo tengas un dineral pero claro si tienes ese dineral podrías invertirlo en algún rubro con rentabilidad mayor por lo que la función del banco es no tener el dinero bajo el colchón y poder retirarlo de un cajero cercano o transferirlo de manera rápida. Algunas tarjetas dan puntos, millas en vuelos etc que te pueden servir y finalmente inclinan a que un cliente se decida por uno u otro banco.

    Saludos
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  18. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    Sobre el último punto, creo que vale la pena aclarar algo. Ciertamente la idea es tener un interés mayor a la inflación para qué exista una ganancia real. Sin embargo, aun así, tu banco tenga una tasa menor a 2, igual ganas, ya que efectivamente estas perdiendo menos con respecto a la inflación que si tuvieras tu plata en un cajon. Con respecto a las tasas, como mencione antes, tanto el GNB como el pichincha ofrecen cuentas de ahorro con tasas superiores al 2%
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  19. DasherLC

    DasherLC Miembro de bronce

    Registro:
    20 Abr 2020
    Mensajes:
    1,953
    Likes:
    1,757
    Temas:
    35
    Eso de "ganar" es relativo a cuanto dinero mantienes en el banco. Mientras mayor sea tu capacidad de ahorro, más tangible es el incremento por la tasa
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  20. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    Como dijeron antes, si generar ganancias es lo que interesa ya que el dinero no lo sueles mover, hay otras formas seguras de ganar más que dejar el dinero en un banco, por ejemplo, la inversion en facturas, que son de entre 30 y 120 días a tasas anuales que rondan el 12%

    Sin embargo, en muchos casos uno necesita tener el dinero disponible para cualquier eventualidad o es dinero que sabes que vas a utilizar a lo largo del mes, pero mientras no lo usas puede ir generando intereses, eso sucede por ejemplo si usas tarjeta de crédito para tus compras, las tarjetas en promedio te dan 50 días para pagar, entonces en vez de pagar con efectivo, puedes pagar con tarjeta y dejar el dinero en la cuenta hasta que llegue la fecha de pago, así habrás generado intereses por las compras que haces...

    Entonces, conviene tener el dinero en ese tipo de cuentas que no generan costo y más bien te permiten generar dinero que en otros casos no los generarías.
     
    A ThrusT, Jhejojasual y El Tano les gustó este mensaje.