Buenos días compañeros. Pensaba comprar un i5 11400 con una placa compatible pero ante la escasez y sobreprecios pensándolo mejor me pregunto si sería mejor comprar el ryzen 5600x y usar la placa Asus Strix B350-f gaming que ya tengo. Sí sí, según la página de Asus oficialmente no está en el listado de compatibilidad pero recurro a ustedes por si alguien lo intento en una placa con chipset similar. En la red no hay nada concreto, algunos dicen que funciona actualizando BIOS y otros teniendole que instalar BIOS de la serie b450, en fin. Saludos
Hay un video de drogadigital por youtube donde colocan CPUs y APUs Ryzen 3000 en placas que supuestamente no lo soportan; los procesadores andaron normal. Ahora, no se si sera lo mismo con los ryzen 5000 supongo es de probar. Por cierto, de donde encontraste un ryzen 5000? Yo nunca pude encontrar uno a precio decente, peor con los sobreprecios.
pues segun el fabricante 3900xt es el limite osea serie 3000 . pero su ultimo bios tiene un agesa de hace 10 meses asi que la verdad dudo que sea compatible con la serie 5000
Según he leído en foros, han actualizado placas con B350 usando B450 que sean del mismo modelo en tu caso buscar una B450-f , pero verifica si tienes dual BIOS o alguna forma de reparar por si falla y no se te break.
Si lo haces y te sale bien, excelente. Sino ya tenemos lección de como malograr una build. Si deseas inmolarte y estar dispuesto a sufrir las consecuencias... Yo tengo una Asrock con B350 Fatal1ty AB350 Gaming K4 lamentablemente solo llega a Ryzen de 2° Generacion. Me arme otra build con un Gigabyte A520M que me traje de USA. Si quieres te paso el enlace de compra. https://computers.woot.com/offers/gigabyte-a520m-s2h-motherboard Compralo antes que se agote Lo digo por el precio y la disponibilidad porque a 50 dolares (200 soles) nunca lo vas a encontrar aqui en Peru
Hasta donde sé no hubo dramas de la serie 3000 con placas a320 y b350, el problema ya es la serie 5000 motivo de mi post. Sobre la adquisición del procesador, despues del lamentable cierre de Memorykings en Cuzco solo me queda comprarlo via Deltron Cierto, no logro encontrar algun tutorial de cómo instalar el bios de la b450 Efectivamente, no logro encontrar algun tutorial de cómo instalar el bios de la b450 Estoy dispuesto a inmolarme en el intento pero no encuentro una forma de modear la bios de la b450-f a mi b350-f buenos datos, estoy dispuesto a inmolarme, en cualquier caso venderé mi placa actual y adquiero una b450 o a320 que ya bajaron de precios En fin, ya tengo al susodicho... En la noche hago las pruebas
Memorykings sigue atendiendo pero con envios man. Les compre un monitor de mil sagastis hace 3 meses más o menos y me lo enviaron hasta quillabamba, por marvisur. Puedes comprar por su web y hacer que te manden el paquete.
caunto te costo? yo compre un 5800x de CyC tambien estoy en Cusco, mas envio y todo me salio algo de 2040 soles
Instalé el susodicho en la B350 sin resultados, solo giraba el ventilador sin dar video. No encontré un bios modificado o la manera de hacerlo, pero estoy completamente seguro que sí es posible pero simplemente a AMD no le da la maldita gana de oficializarlo, ya sabemos que ellos mismos se encargan de restringir soporte de sus procesadores a los fabricantes de placas. Algo común en la industria pero precisamente ellos eran conocidos como los "buenitos", cómo has cambiado pelona. Qué pasó AMD, antes eras chévere... fuck you! Al mismo precio, tuve que elegir entre una placa a520 básica con soporte nativo o una B450 más pintona. Elegí la última pero tuve que buscar entre amistades y familiares para encontrar un procesador compatible para actualizarle el bios. Algo de S/1364
https://www.amazon.com/-/es/AMD-Ryzen-5800X-núcleos-desbloqueados/dp/B0815XFSGK 425 dolares = 1615 soles...no les parece caro el precio de CyC? Creo que asumes como una verdad innegable que el procesador AMD Ryzen 5600X va a funcionar en una placa B350, como te comente, esas solo llegan hasta Ryzen de segunda generación. El propio manual lo indica. Respecto al soporte, sucede en la industria con los procesadores, placas y memorias. Creo que culpar al fabricante solo te hace perder tiempo y esfuerzo. Ahora respecto a la placa A520, me parecio una buena oferta, si no lo conseguiste, bueno, cada uno hace sus elecciones. A modo de anecdota, hace unos dias con un amigo conseguimos el AMD Ryzen 9 5900X a 550$ (S/. 2,090) https://computers.woot.com/offers/amd-ryzen-9-5900x-unlocked-desktop-processor Luego agregamos un ASUS AM4 TUF Gaming X570-Plus a 120$ https://www.newegg.com/asus-tuf-gaming-x570-plus/p/N82E16813119197 Despues conseguimos un dual cooler CORSAIR A500 CT-9010003-WW a 55$ https://www.newegg.com/corsair-a500-ct-9010003-ww/p/N82E16835181193 Agregamos una par de memorias CORSAR Vengeance LPX 16gb (2x8gb) DDR4-3200 a 95$ https://www.newegg.com/corsair-16gb-288-pin-ddr4-sdram/p/N82E16820233859 Finalmente un disco M.2 Intel 512gb a 60$ https://www.newegg.com/intel-512gb-670p-series/p/N82E16820167475?Item=N82E16820167475 Teniamos 4,500 soles de presupuesto y la facilidad de que alguien se regresaba de USA luego de ponerse la vacuna. Si estan dispuestos a invertir mas de 2500 soles para armar una pc o conseguir piezas, mi consejo es que compren afuera y lo traigan. Ademas, toda la gente que se ha ido a USA el 80% regresa el siguiente mes, que solo el 10% de ellos traiga cosas, tienen para comprar un webo de productos. Aprovechen!
Súmale el precio de envió de USA y los impuestos al ingresar al país es mas en el mismo amazon te sale 557 USD, no a todos les agrada el hecho de jugarse el lio que seria si alguno de sus productos caiga en un tortuoso tramite de adunas y pago de impuestos, si tuviera un familiar que se que no me va a cobrar mas que unas chelas por traerme algo de USA compraría mas hardware pero igual 2000 soles que me salió el 5800x y 40 el envió (pedí un case mas por eso el costo de envió de 40 soles) hay una diferencia de menos de 400 soles, pedirlo para que una persona lo traiga de USA costaría 100 dólares aprox sin pagar impuestos y ahí compensa esos 400 soles que crees que es mas caro, sin contar que tengo una factura a mi favor por la compra en CyC mas garantía local. el 5800x lo he montado en una placa asrock x570 y con un buen undervolt + OC a 1.110v @4.45Ghz tengo de 6mil puntos en cinebench R20 y no pasa de los 64° a full carga con una refrigeración liquida cougar.
Que impuestos si todo se trae como articulo personal de acuerdo al reglamento de equipaje y menaje de aduanas. Te comento una anecdota de como lo hemos traido, el costo y los componentes mas apropiados para armar una build con el procesador que se indica en el tema. No estoy en una competencia para presumir. Sucede que mientras tu ves un lio y tramites burocraticos, nosotros vemos una oportunidad sabiendo que, donde, cuando y como comprar para usarlo aquí. Ademas, repito, no hemos tenido ninguna restriccion o pago de impuestos aquí. Incluso con el pago de impuestos en USA, usamos una dirección de Alaska o Montana resultado el pago de impuestos en 0.
ya lo dije si tuviera una persona de confianza traería hardware sin problema, como en tu primer mensaje dices que tienes quien o quienes te traigan las cosas no se si gratis me alegro por ti, ejm servicios como comparto mi maleta es el único medio que conozco para comprar algo sin pagar impuestos solo hay que pagar al viajero lo que te pida por traer lo que quieras, pero como dije no me gusta comprar algo a nombre de otra persona y traerlo de esa forma al menos no con un articulo que puedo conseguir aquí y en mi caso el procesador fueron 100 dolares demás aprox que es lo que me hubiera costado traerlo con un servicio similar a comparto mi maleta ahora si tienes un método que sirve coméntalo que estoy seguro que a mas de uno le va a servir.
Manual? por supuesto que sé leer los manuales, también sé que MUCHISIMO hardware es compatible con otro hardware así no esté en el "manual" o en la lista de compatibilidad oficial del producto, sé cómo funciona la industria. A donde voy es que AMD deliberadamente prohibió a los fabricantes de placas lanzar bios compatibles e incluso hizo retirar a los ya lanzados (beta) que sí hacían posible la combinación serie 5000 con chipset b350 e incluso con placas mas telas como las A520 https://wccftech.com/asrock-amd-ryzen-5000-cpu-bios-support-on-x370-b350-a320-motherboards/ Hasta se podía meter un ryzen 5900X en una a320!! Resumiendo: La restricción es por firmware, no por hw; es artificial!!! Tuve que dejar de usar mi placa y comprar una peor "más moderna" solo porque a AMD no le dió la gana de autorizar el funcionamiento de su procesador en placas pasadas perfectamente compatibles. Puedo entender las ansias de AMD por ganar dinero como cualquier empresa (y ahora sí que lo está haciendo como nunca antes) pero solo digo, en el pasado ellos sacaban pecho por brindar un extenso soporte a sus sockets pero ahora es totalmente al revés, al menos Intel nos metía la rata cambiando totalmente el hardware del socket. Sobre importar, obviamente saldrá más barato, lamentablemente en mi caso no podía esperar, sino con gusto y gracias por los datos.
Ocurre que los estados de Alaska y Montana en Estados Unidos no cobran impuestos (sales tax) al realizar compras por internet. Si colocas una dirección y codigo postal de cualquiera de ambos estados, no te van a cobrar impuestos. Ejemplo, tengo una suscripción a la revista PLAYBOY en ZINIO (lector digital en la nube), coloco los datos de mi tarjeta de crédito, introduzco una dirección de cualquier hotel de Alaska o Montana y no me cobran los sales taxes. Lo mismo ocurre cuando compro en Amazon, Newegg, Microcenter, etc Bueno culpar a AMD por cosas que hacia en el pasado y ahora deja de hacer, como que no logras mucho. Entiendo tu fastidio pero no vas a lograr el resultado que tu quieres. Ahora si envias un correo a soporte tecnico de AMD argumentando tu queja, quizas te respondan con mayor precision en vez de asumir que fue una decision empresarial para ganar mas dinero. Al final es un negocio y se busca obtener el mayor beneficio posible. Si lo que buscas es resultado inmediato, te has visto obligado a dejar de lado tu iniciativa, una lastima pero asi funciona Tenemos una empresa de importacion de equipos y suministros medicos. Si nos hacen el favor a cambio de mayor soporte legal en las licitaciones del gobierno. Elegimos a Comparto Mi Maleta, porque nos ofrecia mayor flexibilidad respecto a precios y fecha durante la pandemia. Ahora hemos viso un monton de viajeros que cotizan con sus tarifas. A veces conviene, a veces no
ese es el lio solo tu puedes acceder a poder traer hardware de esa forma y bien pero para el resto de personas tenemos que ver como hacemos y reafirmo en decir que en cyc me salió el procesador mas barato comparado con otras tiendas de Lima.