Estimados, He visto que cuando indican que las personas pueden importar las partes para conseguir mejor precio, no termino de entender cuando es rentable y cuando no. Por ejemplo: Procesador Ryzen 5 5600 X Precio Local - US 375 Precio Amazon con entrega en Perú por amazon - US$ 399 (299 + impuestos y envío) Precio Amazon con entrega en EEUU - US$ 316 Precio Tiendamía - 1751 Soles equivalente a US$ 461 Precio AliExpress - US$ 334 pero se tiene que agregar el impuesto en Perú y sale bastante más de US$ 375 Mi pregunta entonces, es que estrategia tienen para traer las cosas y recomendar la importación, porque por ejemplo, en este caso los ahorros no existen o son marginales en otros casos. Está la opción de COMPARTO MI MALETA, pero entiendo que tienen un ratio fijo mínimo respecto al producto que van a traer y eso tampoco es tan barato. Espero su feedback
Varia mucho del momento, stock, campañas, cupones, precio del dolar, etc. Si se busca el ahorro se debe cotizar continuamente hasta que caiga el precio correcto.
es rentable siempre y cuando no pase los 200$ por ejemplo en buenas promociones de aliexpress como lluvia de cupones en mi caso me arriesgue y compre un ryzen 5600x sin ventilador a un muy buen precio con cupones de descuento incluidos. Por ser producto pequeño paso felizmente sin pagar impuesto.
Tampoco entiendo muy bien esas movidas de algunos usuarios recomendando comprar en amazon, tiendamia o con comparto mi maleta, salen un ojo de la cara. En donde verdaderamente he ahorrado en partes de PC es en hardware comprado en aliexpress por allá en 2019, 0 impuestos, envios ultra baratos (rondando los 2 dolares por producto) y siempre eligindo a los mejores vendedores de cada categoria. - Ryzen 5 3600 de segunda me costó la modica suma de 136 dolares - Cooler Wraith Prism RGB nuevo a 21 dolares. - Memorias Kllisre DDR4 de 2666MHz 2x8GBs NUEVOS cada uno a 26 dolares cada uno (49 dolares en total aplicando cupon de vendedor). - Y por ultimo, una Gigabyte GTX 1060 de 3GB de segunda por tan solo 140 dolares + envio. La máquina mueve con soltura cualquier juego actual, es rápida, renderiza en premiere en tan solo minutos (en 1080 - h264) y considero que fueron las mejores compas a bajo costo que hice en mucho tiempo. Hasta el dia de hoy la maquina sigue vigente sin ningún tipo de fallo.
Me parece que hay mucha confusion. Cuando se ha indicado traer componentes de afuera, siempre he mencionado que lo mas apropiado es comprar todo y organizar 1 solo pedido para traer. Si sumas la cifra de tarjeta madre + procesador + memorias + disco (ssd o m2) + cooler, te va a salir mas barato que comprar las piezas aqui, en el mercado local. He comentado en anteriores ocasiones que he traido un Ryzen 5, 7 y 9 junto con el resto de componentes a mejor precio afuera, que aqui. El ahorro es de casi 500 a mas de mil soles considerando el pago de la tarifa del viajero de Comparto Mi Maleta que suele estar entre los 300 y 600 soles por todos los 4 o 5 componentes que traigas. Solo pagas el costo del producto en USA y la tarifa al viajero. Te olvidas de declarar y pagar a Aduanas
Depende mucho también de las ofertas y cupones que esten disponibles en el momento que compras. Hace un mes me compre un kit de 32gb de ram (2x16gb 3200mhz, sin disipadores) por Amazon mediante Aeropost y me ahorre 150 soles.
Cierto, me olvide que tienes que aprovechar ofertas, cupones, envios gratis en la tienda de USA que compres. Si traes varios componentes en 1 solo pedido de Comparto Mi Maleta, te va a salir porque el viajero te cotiza 1 tarifa por todos los productos. Por ejemplo: Encuentras un M.2 de 512gb + memoria 8gbx2 ADATA Ultimate Series: SU800 512GB SATA M.2 2280 Solid State Drive $62.99 XPG Z1 Desktop Memory: 16GB (2x8GB) DDR4 3200MHz CL16 Sliver $79.99 Por estos componentes me cobraron 80 soles. 80 soles + 608 soles (costo de ambos productos en usa considerando impuestos y envio) = 688 soles. Dime si encuentras alguna tienda que maneje ese precio por los 2 productos
Coticé el procesador en Comparto mi maleta y salió esto y precio 181 lucas por un procesador de 299 USD.
Puedes cotizar hasta con 7 viajeros en simultaneo. Te sugiero que lleves mas cosas que un solo procesador, sobretodo cosas pequeñas como memorias o discos duros m2
Si, en realidad este es un post de análisis, no voy a importar nada jaja. Pero bueno en realidad estaba pensando importar un smartphone pero no veo el beneficio salvo lo de comparto mi maleta. Pero en generar comprar en local te da cierta seguridad en la parte de responsabilidad de la tienda (garantía, etc). Si el producto sale mal (y dependiendo donde compres) puedes pedir tu plata de vuelta, en cambio en otros escenarios, hasta retornar el bien al vendedor se te puede ir más plata. No obstante el beneficios pueden ser varios soles pero si por 5000 soles, ahorro 200 (4% aprox) igual la pienso, principalmente por el costo beneficio de lo que ya antes mencioné.
La idea de comprar afuera de es ahorrar. Muchos me incluyo, compramos en oferta promocion descuento y no cuando necesitamos YA.
Tienes que evaluar si te conviene o no. Personalmente, en fechas festivas en USA (navidad, black friday, amazon prime day) existen excelentes ofertas y se puede conseguir a buen precio ciertos productos.
Acaban de anunciar el Amazon Prime Day del 21 a 22 de junio. Si alguien quiere comprar componentes de afuera, estará a buen precio
Bueno hace como 8 meses conseguías de Amazon puesto en casa el i5 10400 a 150$ cuando en el mercado peruano lo mínimo por la versión F sin grafico era de 220$, y solo vendían con pc completo, traje para un par de conocidos al igual que las ram y m.2 y te ahorrabas casi 500 soles Otro ejemplo en el 2019 en Aliexpress conseguías el ryzen 5 3600 nuevo por 160$ con cupón y en el mercado local mínimo 225$ Ahora las cosas andan en escasez y por eso la alza de precios y el ahorro no es tanto
Yo he comprado el 05 de febrero 2020 una tablet XIAOMI Mi Pad 4 4G+64G LTE Global ROM a 215 dolares incluyendo costo de envio y aplicando cupon de descuento en Banggood. Llego a mi oficina en San Borja el 29 de Febrero del 2020. Repito, uno tiene que saber donde y como comprar desde afuera
Sigo este foro desde hace años. Es la primera vez que me animo a escribir. No soy heavy user en tecnología, vengo del mundo del mkt y publicidad, pero en estos últimos meses he comprado piezas, partes y componentes que necesito para mi "emprendimiento" . Me ha ayudado mucho leerlos y ahorrar tiempo y dinero. Por mi experiencia comprando acá en lima desde compupalace,c&c, memory king, tiendamia, linio y también por amazon, aliexpress, les puede decir que a mi me ha servido "comparar" siempre todo. No comprar a la alocada, por impulso. Primero chequeo el precio de la pieza que quiero comprar aquí en peru, en mercado libre pe, c&c, luego lo comparo con tienda mia para ver cuanto me costaría traerlo, luego entro a amazon y hasta aliexpress. Con eso ya tengo un mejor panorama de ello. Hace poco me compre una cámara logitech c920, hice todo el proceso que les comenté y me salió que la diferencia en perú no era más de 50 soles y como lo requería con urgencia, opté por comprarlo acá, pero cuando quise comprarme un procesador para repotenciar a mi engreída SI era notorio que comprarlo en eeuu me ahorraba unos 200 a 300 soles y así lo hicen Por cierto y es obvio que lo más económico de lo económico es traerte tu mismo la pieza cuando viajes a eeuu o aprovechar que algunos familiares estuvieron viajando para vacunarse..solo pagas los taxes del estado en que lo compras (ya sea en tiendas físicas como Best Buy, amazon hub, wallmart, etc , etc ) y lo guardas bien bonito , con cajita y todo en tu maleta de mano y listo, llegas a Lima contento. Espero haber colaborado en algo.