¿Quiero tener mi primera tarjeta de crédito?

Publicado en 'Más Allá del Teclado' por Jhejojasual, 16 Jun 2021.





  1. DasherLC

    DasherLC Miembro de bronce

    Registro:
    20 Abr 2020
    Mensajes:
    1,953
    Likes:
    1,757
    Temas:
    35




    sacala a plazos y lo pagas en one. Mejor asi porque al banco le importa que se generen "intereses" pero si lo pagas todo de una sera casi igual que una de debito.
     
    A Jhejojasual y MaycolFG les gustó este mensaje.


  2. Khazz

    Khazz Miembro maestro

    Registro:
    19 May 2016
    Mensajes:
    913
    Likes:
    216
    Temas:
    21
    Yo uso tarjeta de credito de scotiabank, pero es una linea de credito que lo avala mi hermana, soy puntual y responsable en mis pagos y nunca tuve problemas, ya van facil 4-5 años, si tienes algunas preguntas me avisas :cafe:
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  3. El Tano

    El Tano Miembro de plata

    Registro:
    3 Oct 2016
    Mensajes:
    3,981
    Likes:
    1,393
    Temas:
    11
    Sí. Incluso puedes pagar el mismo momento en que compras, pero siempre y cuando estés en una tienda física. Si quieres pagar por la web, por la app de OH, no podrás pagar porque en la app solo aparece la posibilidad de pagar solo cuando ya estás en período de pago de tu tarjeta de crédito. En la app, igual que en alguna caja de las tiendas fisicas, puedes pagar el importe total de tu deuda, el monto mínimo o hacer un pago a cuenta de tu deuda.
    Yo también la uso para conseguir las ofertas de Plaza Vea, Promart, Oechsle, Mass, etc.
    En tu caso, que todo lo pagarías en una cuota, si hubiese meses en que no usas la tarjeta, no pagarías nada por concepto de Seguro de Desgravámen. Ese Seguro se paga solo si tienes deuda.
    La membresía se paga al final de cada año, contado desde que sacaste la tarjeta. Es un pago anual.
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  4. Jhejojasual

    Jhejojasual Miembro maestro

    Registro:
    10 Jul 2016
    Mensajes:
    984
    Likes:
    170
    Temas:
    78
    Muy buena información, lamentablemente no califico aún, estoy usando la Tarjeta Agora y comprando por ahí, dicen que podría ser una forma para calificar y poder adquirir la tarjeta Oh.
    Mi mamita califica, pero ni pensar exponerla (sólo salió a votar y para vacunarse) sólo por ir a ver una tarjeta la cuál tiene que ir a hacer las operaciones presencialmente obligatoriamente.
    Sólo queda esperar.
     
  5. GianpiereS

    GianpiereS Miembro de bronce

    Registro:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    1,819
    Likes:
    409
    Temas:
    120
    Si, y aunque suene ironico, credito con tu propio dinero. La del BBVA te conviene mucho, sabes por que?. Por las cuotas sin intereses en multiples establecimientos. 12 cuotas sin intereses en Mercado Libre.

    Si yo estuviera en tu caso depositaria 1000 o 2000 soles y lo usaria como aval para tener una tarjeta de credito que me permita hacer compras sin intereses. Me parece que luego de medio o un año ya podras pedir una tarjeta de credito normal, y darle de baja a esa TC con garantia liquida recuperando ese dinero.
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  6. DasherLC

    DasherLC Miembro de bronce

    Registro:
    20 Abr 2020
    Mensajes:
    1,953
    Likes:
    1,757
    Temas:
    35
    Eso conviene más en compras fuertes, por ejemplo más de 2000 soles para arriba. Si vas poner a 6 cuotas una compra de 500 soles o 100 soles, no ayuda mucho. La gran diferencia es en compras fuertes
     
    A MaycolFG y Jhejojasual les gustó este mensaje.
  7. Renko90

    Renko90 Miembro maestro

    Registro:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    327
    Likes:
    284
    Temas:
    19
    Yo la unica que tengo es la de rappibank, porque soy un antojoso para pidiendo por rappi, asi que le saco provecho con el cashbak
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  8. G4r0u

    G4r0u Miembro maestro

    Registro:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    539
    Likes:
    363
    Temas:
    7
    Para el uso de una tarjeta de crédito requiere evaluar demasiados aspectos, y como al menos he tenido tarjetas de crédito de 4 diferentes bancos, y recomendaciones de Economistas Nacionales e Internacionales concluyo en lo siguiente:
    *Lo ideal, que el uso de la tarjeta de crédito NO sea usado para solicitar prestamos o retirar dinero de la misma, tampoco usarla cuando no se tiene el dinero disponible para una posible deuda.
    *Lo ideal, es solamente tener una (01) "tarjeta de crédito" para todo tipo de usos, no busque llenarse de tarjetas de crédito (llénese de todas las tarjetas de débito que desee con cuentas bancarias protegidas), pues siempre existen posibles problemas con cualquier entidad, e intentar resolverlos todos solo generará mas gastos.
    *Lo más recomendable es el uso de la tarjeta de crédito para la facilidad de cambio de divisas, ya sea que requiera hacer algún pago en dólares, euros, u otra moneda y que luego le de la oportunidad de conseguir el cambio a un menor coste. También es útil cuando se realicen viajes al extranjero y realizar los pagos con la tarjeta de crédito.
    *Se recomienda crear "cuentas bancarias" adicionales a la tarjeta en soles y dólares para facilitar el deposito de la moneda requerida, generar intereses a favor en las cuentas y además facilitar el pago en la "fecha de pago" designada por el banco.
    *Debe comprender claramente la diferencia de "periodo de facturacion" que usualmente tienen un rango de 45 dias y "fecha de pago" que son cada 30 dias aprox. es de vital importancia estas dos caracteristicas para poder tener chance en algunos casos extremos donde desee hacer uso de un poco mas de dinero y le falte cierta cantidad de dinero que lo pueda tener antes que caduque su "fecha de pago" (solamente en casos extremos)
    *Existen algunas tarjetas de credito que la "membresia anual" no se cobra cuando se hace uso regular de la tarjeta de credito.
    *Exija que el "estado de cuenta" sea enviado por medio de la "aplicacion o banca movil" para evitar los pagos de este tipo de servicio.
    *En algunos casos, el seguro de degravamen, practicamente se paga solo, cuando el uso de la tarjeta de credito genera "intereses a favor".
    *El uso de las tarjetas de credito ha hecho que existan beneficios del uso de las mismas como "Millas Benefit" o "Puntos Vida" que se pueden utilizar para comprar viajes, electronica, celulares, compras en todas las tiendas afiliadas y de muy buen prestigio dentro del pais... con el uso regular de las tarjetas puede obtener de descuentos de 3000 a mas soles.

    No es recomendable para nada el uso de tarjeta Oh!
    La banca móvil de ambos bancos son bastante buenas, pero ahora solo me quedo con la tarjeta de Interbank.

    Excelente, así se debe dar uso a una tarjeta de crédito. Puede crear una cuenta millonaria en ese mismo banco para que su dinero genere intereses a favor.

    Saludos
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  9. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    De acuerdo con casi todos los puntos de lo comentado antes, solo agregaría que creo que lo mejor es tener 2 tarjetas de crédito, una de ellas, que cuente con la opción de cuotas sin intereses (principalmente), que te permita hacer compras grandes, televisores, refri, cocina, etc y otra que te sirva para el día a día y que te brinde un programa de puntos y descuentos en compras cotidianas. Usar responsablemente las tarjetas de crédito permiten generar ahorro ya que los descuentos sumado a las cuotas sin intereses hacen que el dinero que tengas lo puedas mantener en tu cuenta de ahorros generando intereses. Ahi entra preciso cuentas como la cuenta Rolando del GNB, que te da intereses de 3.75% con cualquier saldo.
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  10. G4r0u

    G4r0u Miembro maestro

    Registro:
    25 Abr 2014
    Mensajes:
    539
    Likes:
    363
    Temas:
    7
    La única razón que uno debería tener en cuenta para adquirir un bien en cuotas con o sin intereses, es que el bien a adquirir genere ganancias (que sea una inversión)(por ejemplo, un taxi, una laptop para administrar tu negocio, una lavadora más para tu lavandería, equipos médicos en un centro de salud, etc)… No hay otro motivo inteligente de adquirir algo en cuotas. La excepción es adquirir una vivienda, que sería excelente que existieran pagos sin cuotas, pero la demanda de vivienda hace que el pago en cuotas sea algo rentable para bancos e inmobiliarias.
    Saludos
     
    Última edición: 13 Ago 2021
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  11. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    Hay una gran diferencia entre comprar algo a cuotas CON intereses y comprar algo a cuotas SIN intereses, el hacerlo CON intereses te genera un gasto extra que efectivamente seria optimo cubrir de alguna forma, si es para temas de negocios, obviamente ese costo extra lo puedes cubrir con la ganancia que te pudiera generar esa "inversion"... en cambio cuando se compra algo a cuotas SIN intereses, no existe un costo extra que cubrir,... mas bien es algo sumamente util ya que permite tener liquidez, esa liquidez puede ser utilizada generar dinero en inversiones de corto plazo, en caso se tenga el conocimiento para hacerlo.

    Ahora, en caso no se tenga las herramientas o las ganas de hacer inversiones de corto plazo, el beneficio o ganancia también se puede determinar por "la oportunidad". Para la compra de artefactos por ejemplo, digamos que una persona no tiene refrigerador, pero que con el dinero que gana tardaría 12 meses en juntar lo suficiente para poder comprarlo. En caso opte por el ahorro, en esos meses sin el artefacto, tendrá que gastar posiblemente en productos no perecibles o tendrá que botar cosas que no pudo almacenar... Tener el artefacto y pagar exactamente lo mismo q ahorrarías en esos 12 meses hara que se beneficie desde el día 1 porque tendrá oportunidad de comprar mas productos que le generaran una mejor calidad de vida y de alimentación... entre otras cosas.

    Por cierto, si existe la posibilidad de pagar lo que quieras, incluso vivienda, sin cuotas, le llaman pago al contado...
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  12. El Tano

    El Tano Miembro de plata

    Registro:
    3 Oct 2016
    Mensajes:
    3,981
    Likes:
    1,393
    Temas:
    11
    Muy buenos los tips que pusiste. En cuanto al comentario que cito, discrepo.

    Porque -para mí- no es recomendable tener tarjeta de credito en un banco donde se tenga tarjeta de débito, debido a que los bancos vinculan la tarjeta de credito con la de débito (en un solo plástico). No sales a comprar con tranquilidad con la intención de usar la de credito por el temor que se te pierda, te lo clonen o que te secuestren. Tambié te volarían el efectivo disponible que tienes en el banco emisor. Además ¿cual es el chiste de tener credito donde se tiene disponible?

    Ya que estamos en este tema, mucho cuidado con su smartphone donde se tiene las apps de los bancos donde se tiene dinero. Si les roban el telefono, ahora los venden a los hackers que leen las apps de sus bancos, le cambian de clave de internet, reciben la confirmacion x SMS y/o por el correo gmail al que tambien tienen acceso, le dan la confirmacion del cambio de clave. Ipso facto transfieren tu dinero y te dejan en cero en todas las cuentas cuyas apps figuran en tu celular robado.

    Propongan solucion(es) a este problema. Una de ellas es evitar tener la cuenta Gmail (principal) con el correo con las que están suscritos sus cuentas bancarias. Minimo eliminar esa cuenta cuando salgan y que se acceda al teléfono con una cuenta gmail accesoria que no se vincule con la principal.
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  13. DasherLC

    DasherLC Miembro de bronce

    Registro:
    20 Abr 2020
    Mensajes:
    1,953
    Likes:
    1,757
    Temas:
    35
    Usa tarjetas pre pago como Agora
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  14. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    Creo que hay un detalle en lo q dices y es que es una cosa es tener una tarjeta de debito y otra es que esa sea tu cuenta principal. Tener una cuenta o cuentas de ahorro en un banco donde también tienes la tarjeta de crédito es algo bastante util ya que te permite pagar de manera fácil los consumos que haces con la TC. Pero si concuerdo que la cuenta con ahorros principal, es mejor tenerla separada. Por cierto, la idea de usar una TC no se restringe a situaciones donde no tienes dinero, mas bien es una forma de ordenar los gastos y aprovechar las promociones y beneficios que no se tienen cuando se paga con Debito.

    Con respecto al tema de robo/perdida de los teléfonos, no estoy enterado de lo ultimo en "tecnologia choristica" pero hasta hace poco la modalidad de robo se centraba en poder obtener la clave de desbloqueo del teléfono, que suele ser de 4 dígitos... una vez dentro del teléfono, lo que hacen es acceder a las contraseñas guardadas en Chrome o en el navegador q usen, como la mayoría de gente usa las mismas contraseñas para diferentes cosas, prueban las contraseñas y listo... una vez que han accedido a la aplicación del banco, pues no necesitan mas ya que tienen también el teléfono donde seguramente se tiene configurado el token y/o los sms/mail para confirmar las operaciones.

    Entonces, mas que solución, lo que se aconseja, es primero no usar la misma clave para el/los banco(s) que para otras aplicaciones, que las claves de acceso a los bancos no sean ni parecidas a otras que se tienen guardadas en el navegador y obviamente nunca guardar las claves de acceso, a las web de ningún banco/entidad financiera, en el navegador. Lo segundo es no guardar el número de DNI en notas, ni en foto, ni en el navegador, ya que en varios bancos, ese dato es requisito para pedir el cambio de clave. Lo tercero es tener activada la opción de "encuentra mi teléfono" y no para tratar de encontrarlo si no mas bien para poder enviar el comando "borrar todo" cuando se tenga la necesidad de hacerlo.
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.