¿Fin de la televisión con decodificador?

Publicado en 'Audio y Video' por sandroaqp, 7 Ago 2021.





  1. sandroaqp

    sandroaqp Miembro diamante

    Registro:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    12,226
    Likes:
    4,121
    Temas:
    55




    Buenas tardes.
    Muchos ya hicieron la migración en sus casas, es decir, ya no tienen decodificadores.
    Consumen contenido on demand.
    Los mismos operadores ya ofrecen plataformas como directv go, movistar play, claro video, donde además de sus canales tradicionales hay Miles de horas de contenido de paga .
    En mi caso, al tener fibra óptica de calidad, opté por despedirme de mis decos de Directv.
    Me quedé con directv go, de pago, hbo max, netflix, youtube, entre otros.

    Creo que aún hay espacio para los decos en muchos casos, sin embargo, su desaparición como tales es inevitable con el paso del tiempo.
    ¿Cuál es tu experiencia o percepción de este tema?
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.


  2. Dark Zero

    Dark Zero Miembro diamante

    Registro:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    14,809
    Likes:
    3,296
    Temas:
    196
    En realidad la Radio y TV conocidos van a caer ante los contenido On Demand y la Internet.
     
    A Jhejojasual, sandroaqp y MaycolFG les gustó este mensaje.
  3. Sasse

    Sasse Miembro de oro

    Registro:
    21 Abr 2011
    Mensajes:
    9,693
    Likes:
    4,885
    Temas:
    287
    Yo hace 2 años me despedí de los decos, uso MovistarPlay, Netflix, Pluto, y cuando vídeo encuentro. En cuanto a su desaparición, creo que todavia tienen espacio, todavía hay mucha gente con sus trios de Internte/cable/t.fijo.
     
    A Jhejojasual, sandroaqp y MaycolFG les gustó este mensaje.
  4. MaycolFG

    MaycolFG Miembro de plata

    Registro:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    4,713
    Likes:
    1,335
    Temas:
    231
    Depende, no todo el contenido esta en ondemand, eso si es algo que va a suceder tarde o temprano.

    Aprovecho, se puede tener directvgo sin ser cliente de directv?
     
    A Jhejojasual y sandroaqp les gustó este mensaje.
  5. UltraHD

    UltraHD Community Manager

    Registro:
    2 Dic 2013
    Mensajes:
    382
    Likes:
    453
    Temas:
    27
    Hola, claro que se puede. De hecho durante la Copa America 2020 y Eurocopa 2020 que se jugaron hace poco, me suscribi a un plan de DirecTV GO para ver los partidos exclusivos y nunca he sido cliente de DirecTV. Muy buena experiencia por cierto.

    Como señala el op, creo que poco a poco la TV por cable seguira disminuyendo en participacion. No le veo futuro la verdad.
     
    A Jhejojasual, MaycolFG y sandroaqp les gustó este mensaje.
  6. Apsk

    Apsk Miembro de oro

    Registro:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    5,213
    Likes:
    2,670
    Temas:
    18
    El tema es que con tantas plataformas de streaming, tener opciones variadas va a salir tan caro como tener un paquete de cable. Económicamente no lo veo tan ventajoso. Peor aún cuando las mismas compañías de cable empiecen a presionar y empiecen a conseguir exclusividades para jalar a la gente a su propio servicio de streaming, que es una lágrima actualmente en cuestión de contenido pero al fin y al cabo ya están metidos ahí también.

    Aparte la mayoría de la gente no tiene esa filosofía DIY que tienen los mercados en USA y otros países de estar consiguiendo su deco, su antena e instalar todo, le gusta todo masticadito. Tendríamos que tener un proveedor que solo se dedique a ofrecer paquetes de streaming para que la transición se acelere.
     
    A Jhejojasual, MaycolFG y sandroaqp les gustó este mensaje.
  7. fredyac

    fredyac Miembro de oro

    Registro:
    4 May 2010
    Mensajes:
    5,541
    Likes:
    1,320
    Temas:
    191
    Si se va el internet se va todo, siempre es bueno tener la conexión por cable.
     
    A Romeo_27, Traileroperu, Jhejojasual y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  8. sandroaqp

    sandroaqp Miembro diamante

    Registro:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    12,226
    Likes:
    4,121
    Temas:
    55
    Ese es un buen punto
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  9. Dark Zero

    Dark Zero Miembro diamante

    Registro:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    14,809
    Likes:
    3,296
    Temas:
    196
    Depende... con Movistar si tienes trio, si cae el Internet, TAMBIEN cae el cable.
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  10. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    En realidad si se cae la señal, se caen ambos servicios, uno no depende del otro, x el cable coaxial o Fibra se emiten señales en diferentes frecuencias pero sobre el mismo canal, el modem decodifica la señal de internet y los decos la de la TV...

    Por otro lado, si es posible que el internet se vaya por problemas ajenos a la señal, en esos casos, si tendrás TV pero no internet.

    En caso se caiga la señal, siempre es bueno tener una antena para señal digital abierta e internet en tu celular :D
     
    A Jhejojasual, Dark Zero y MaycolFG les gustó este mensaje.
  11. sandroaqp

    sandroaqp Miembro diamante

    Registro:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    12,226
    Likes:
    4,121
    Temas:
    55
    Otro beneficio es el espacio físico que se libera al no tener deco. Un mi stick es suficiente para tener todo, si no se cuenta con un smartv en condiciones.
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  12. xXreysanoXx

    xXreysanoXx Miembro de bronce

    Registro:
    4 Jul 2010
    Mensajes:
    1,826
    Likes:
    484
    Temas:
    114
    Sé que sonará viejo, pero en mi casa hay una instalación completa de 3 antenas aereas para ver canales HD en unos 6 Tvs, prender las tvs y ver los canales inmediatamente me resulta infinitamente mas cómodo que estar abriendo una app en el smart y seleccionar el canal que quieres ver, pero a pesar de eso, tengo contratado Direct TV Go y Movistar Play por el maldito futbol, que si estos lo pasaran por señal abierta los daria de baja definitivamente. Ya como ver peliculas o series tengo contratado Netflix y Amazon prime, las peliculas que estan en ningun servicio los bajo pirata de la red, ya va siendo hora un modelo a lo Disney Plus de pagar un monto adicional para ver estrenos, eso de ir al cine ya no me convence.
     
    A Jhejojasual y MaycolFG les gustó este mensaje.
  13. LinkNT

    LinkNT Miembro de oro

    Registro:
    22 Feb 2009
    Mensajes:
    8,479
    Likes:
    1,545
    Temas:
    99
    En el caso de Movistar Play, para ver todos los canales necesitas tener si o si el Movistar TV (o Tríos)
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  14. El Tano

    El Tano Miembro de plata

    Registro:
    3 Oct 2016
    Mensajes:
    3,981
    Likes:
    1,393
    Temas:
    11
    No necesariamente. Hay proveedores casi oficiales. Tengo ese service con cuenta con uno de ellos, mas de dos años.

    Respecto al tema, es cierto. Si es solo para nuestro uso (sin que se comparta con nadie mas que ayude a pagarlo) el servicio de cable con deco cada vez se hace menos necesario.

    Por otro lado, proveedores de IPTV que ofrecen mas de 800 canales desde 15 soles el mes, Cuentan hasta con parrilla de series y peliculas mismo Netflix o Amazon.
     
    A Jhejojasual y MaycolFG les gustó este mensaje.
  15. sandroaqp

    sandroaqp Miembro diamante

    Registro:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    12,226
    Likes:
    4,121
    Temas:
    55
    Esos servicios "IPTV", tipo latintv son ilegales.
    Un verdadero servicio iptv es el que ofrece Movistar en Chile.

    Entonces tenemos verdadero iptv y los servicios OTT Disney+, HBO max, Amazon prime, Netflix.
     
    A Jhejojasual y Dark Zero les gustó este mensaje.
  16. Dark Zero

    Dark Zero Miembro diamante

    Registro:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    14,809
    Likes:
    3,296
    Temas:
    196
    Direct TV Go que deberian dar mas canales, lo ameritan.
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.
  17. San Diablo

    San Diablo Miembro de bronce

    Registro:
    1 Feb 2008
    Mensajes:
    1,902
    Likes:
    796
    Temas:
    77
    Comparto la opinión de reymalsano
    Me quedé sin DirecTV oro hace unos días y tuve que hacer uso casi por primera vez de mi Smart tv para ver contenido (Movistar tv, Disney plus, etc) y realmente que incómodo es estar navegando y sobretodo esperar los tiempos de carga entre cada selección. Tengo 50 megas de internet que no es poca cosa y si ya con DirecTV me molestaba el delay entre cambio de canales ahora mucho peor. Y para ser franco no creo que tener un box tv sea la solución.
     
    A oscar99, Jhejojasual, MaycolFG y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  18. sandroaqp

    sandroaqp Miembro diamante

    Registro:
    28 Feb 2011
    Mensajes:
    12,226
    Likes:
    4,121
    Temas:
    55
    Es un poco lento navegar desde un smartv. El tv box es un poco mejor. Requiere de paciencia y poco a poco se hace más natural.
    En cuanto a canales en vivo, el zapping en Directvgo, movistar play, claro video es muy engorroso.
    Tratan de mejorar con cada actualización. Pero no se Iguala al deco. Por otro lado, los canales en vivo son solo una pequeña parte de lo que ofrecen. Destacando el contenido.on demand
     
    A Jhejojasual y MaycolFG les gustó este mensaje.
  19. DasherLC

    DasherLC Miembro de bronce

    Registro:
    20 Abr 2020
    Mensajes:
    1,953
    Likes:
    1,757
    Temas:
    35
    con 50 megas apenas tienes buena calidad para el streaming, considerando que otra persona no use intensivamente el ancho de banda de tu router. Sube a 100 para que estes tranquilo. Por otra parte, depende del software y hardware de la Tele. A veces va rapido, a veces se pone lento. Yo tengo DirecTV en un Roku y en otra SmarTV del año pasado, van a la misma velocidad, aceptable.
     
    A Jhejojasual y MaycolFG les gustó este mensaje.
  20. San Diablo

    San Diablo Miembro de bronce

    Registro:
    1 Feb 2008
    Mensajes:
    1,902
    Likes:
    796
    Temas:
    77
    Para nada, con 50 megas yo abro los videos de youtube en pc casi de inmediato así como otros servicios de streaming en PC, mi velocidad de conexión está toalmente descartada como problema, obviamente el problema radica en las aplicaciones y/o smart tv, ya lo dije, no sé que tan efectivo sea un tv box en ese aspecto, por supuesto que será un poco "más rápido" pero no sé que tanto valga la pena comprar uno decente.

    Lamentablemente no dispongo de mucho tiempo para ver programas completos ni mucho menos soplarme películas, yo soy más de ver lo que esté pasando en tiempo real en la programación , por eso personalmente me molesta los retrasos haciendo zapping.
     
    A Jhejojasual le gustó este mensaje.