Gente que tal como estan, les tengo una consulta gracias de antemano, el tema es el siguiente, yo tengo plan claro gamer de 240mbps supuestamente nat 2, al prinicipio todo bien, pero despues tengo mucha perdidad de paquetes en los juegos y cuando trasmito en vivo, la trasmision se cae a cada momento, bueno llame a claro y me dijieron que haga el tracert y cuando hago el tracert verifico que tengo 30 saltos, pero ellos me dices que ellos no se fijan con el tracer, que si la play dice nat 2, ya es nat 2 si o si, que todo esta desde la centrar, asi de 30 saltos estoy en nat 2 segun claro, y me dice que me sale 30 saltos porque ellos brindan una ip privada y una ip publica, alguien que pueda confirmar porfavor, o me indique como solucionar o como indicarles a claro, gracias
El tipo de NAT que reporta un PS4 no tiene nada que ver con el tipo de NAT que usan las operadoras. Puedes tener NAT Tipo 2 en el PS abriendo puertos y configurando tu router aún teniendo NAT3 en Claro.
La forma de saber si tienes doble NAT es viendo si tu IP publica es la misma IP del router, cuando tienes NAT2 las 2 IP son las mismas, cuando tienes NAT3 esas 2 IP son diferentes. Cuando tienes doble NAT el problema que presentaras es que no podrás conectarte a tus equipos locales desde internet y eso se evidencia justamente en juegos en linea desde una consola sobre todo cuando tu eres quien crea la partida. Entonces, la perdida de paquetes podría estar relacionado a que no tienes NAT2 pero no es la unica razon, lo mismo en el caso de las caídas en tus transmisiones, podria estar relacionado a otra cosa, tal vez tengas un problema de calidad en la red, tienes HFC? Si es asi, has revisado los valores de red en tu router?
Hola gracias, por responder entre a la configuración del router la cual tiene una ip pública distinta a la ip pública que aparece en ma página de “miipublica”, la la ip de la página tengo 30 saltos y con la ip que sale en el router solo tengo un salto , que quiere decir eso? Todo el cableado y router es nuevo
Pues tendras que acotar todo eso con la operadora, y que ellos mas bien deben abrir los puertos que vayas necesitar o sino aunque no te conviene que te active un DMZ a un equipo o router específico con eso ya no deberia haber puestos abiertos, corriganme si me equivoco
Efectivamente tienes NAT3, pero lo que te decia es que los problemas que tienes no necesariamente son por ese NAT3, también puede ser por que tu conexión no esta del todo estable. Por eso te preguntaba si tienes HFC, para que revises los parámetros de la conexión