Deberías ser más cauteloso con estas cosas... Aduanas no tardará y pum perdemos, considero que está bien pero con cuidado chicos aduanas está peor cada día. Llevo trayendo mucho tiempo, y 0 problemas solo expliquen bien el tema del Invoice y nada más. llevo unos 14 pedidos en lo que va del año y todos Normal, uno si no vino por olvido del viajero pero ellos lo resolvieron
Esto yo lo había comentado hace un tiempo y de hecho ya se tiene el problema actualmente, sin embargo de no ser por su divulgación no tendríamos conocimiento del servicio. Tristemente es cuestión de tiempo (más corto que largo) que aduanas meta mano. Un caso evidente son los precios de las consolas Xbox Series S. Aquí en Perú en Mercado Libre por un par de soles más ya encuentras unidades a precio retal USA, un sin sentido total para los retailers oficiales quienes asumo pagan impuestos, empleados y demás costes; toda una absurdes cuando los comparas con un revendedor desinteresado del mundo gamer, que únicamente por hacer su agosto se trae todo lo que puede y sin más preocupación que el hacer pasar su mercadería. Lo peor es que al no evaluar las cosas apropiadamente, aveces, estos fracasan en su visión de mercado y terminan remando todo a precio coste más bajo aún que el propio retail. El problema con eso es, que los ojos del gobierno se hacen eco del ruido generado por tal anomalía del mercado y por supuesto también por los retailers oficiales en norma, que por supuesto tienen motivo y razón para quejarse. CMM y servicios similares nacieron para el usuario final sin otra intención que el uso personal; el uso que se le está dando hoy en día va a terminar observar el servicio, y posteriormente tirarlo a punta de limitaciones y regulaciones. Perdon por el off topic pero a mi almenos me gusta advertirlo y que no lo divulguen tan descuidamente.
Una consulta, que seguro hay de que el viajero no se quede con tu producto, he usado grabr y ellos se encargan de todo, así como qempo que tmb es similar ahora lo llevan en la maleta del viajero, pero en este caso en comparto tu maleta, uno mismo debe hacer la compra a nombre del viajero, entonces no encuentro que seguro tiene el comprador
Compartomimaleta me ha reembolsado un par de veces por robos que tuvo el viajero, su local queda en Av la mar en Miraflores. A mi me dieron seguridad. Aunque a veces sus políticas no son claras. Actualmente he notado un descenso notable en la disponibilidad de viajeros, hace un par de dias solo habían 2 disponibles cuando hace unos meses 10 o mas, y hace años decenas.
Es por las nuevas medidas que anda tomando aduanas. A ver, de estar en norma nunca lo estaron; lo que pasa ahora es que como ven agujeros en algunos casos y estos hacen mucho ruido, pues toman medidas para toodas las cosas en general, aún cuando toquen algo que no tenía necesidad de tocarse. La importación mediante viajeros se ha dado desde siempre, solo que ahora a hecho mucho ruido y es casi hasta lo normal. CMM, Grbr, Qempo, traetelo y mas servicios de importación ahora usan mayormente viajeros, antes no era tan descarado. Honestamente es ya hasta ridículo porque incluso puedes ver en la propia publicidad de estos servicios el: Sin impuestos, olvidate de los impuestos, directo hasta tu casa sin papeles ni mas gastos, etc.Básicamente se están burlándose de aduanas frente a sus narices, amparados en un vacío reglamentario. Es bueno este servicio, pero su abuso nos ha traído este escenario.
Estimado lo que comentas siempre ha sucedido. Ahora mismo, estos "emprendimientos" estan buscando aprovechar al maximo su modelo de negocio debido al incremento del precio del dolar y el aumento de fiscalización de Aduanas. Antes esto era muy relax, no pasaba nada. Ahora la mayoría de viajeros solo traen aquellos productos que no les generan complicaciones. Recuerda que el gobierno de turno tiene la discrecionalidad y subjetividad como caballo de batalla. Aduanas siempre ha sido fácil de sortear, siempre y cuando sepas la normativa a tu favor. Por otro lado, no conviene cotizar ningun producto en caja. Yo siempre digo, que ****** harán con la caja? Por ultimo, si vas a traer algo de fuera, que sea algo UNICO, DIFERENTE, A EXCELENTE PRECIO Y SIEMPRE MAS DE UNA UNIDAD, si es que se puede. Por ejemplo, yo necesito gel de ducha y shampoo CETAPHIL para mi bebe porque tiene una condicion especial en su piel. Logre encontrar en una sola vez en Pharmax, sabes a cuanto? 150 soles!!!. Me traigo minimo 4, a cuanto? 12 dolares (60 soles) cada frasco de 500ml. Saca tu cuenta, como dice el compa;ero, compren con inteligencia, sobre todo ahora que se viene Black Friday Normalmente, Comparto Mi Maleta le exige al viajero que publique una foto y video en su plataforma para que lo puedas ver. Ante la duda de que el viajero se quede con tu producto o no le llegue o se le olvide, te reembolsan siempre. Por cierto, CMM es bastante claro. Ellos solo son un intermediario que te facilita traer productos. TU compras el producto a la dirección del viajero con sus datos. El viajero lo deja en sus oficinas de Miraflores para su recojo o despacho a tu domicilio. No creas que el viajero lo va a comprar por ti, esperando que le pagues o reembolses a su retorno al país. NADIE hace eso Yo estoy como superviajero desde el 2018. 0 problemas he tenido con Aduanas. Las veces que he solicitado productos, en un par de ocasiones, (2 pendrive USB de 128 gb, se le perdieron al viajero, me reembolsaron). Te permiten hacer cambios y devoluciones, siempre y cuando avises de forma oportuna. Por ahora funciona, sin embargo, al igual que otros negocios, si no hay viajeros o ADUANAS se pone exquisita en la revisión de equipaje, se le cae el negocio. Sentido común, no creas que este servicio es como ir a comprar pan a la esquina. Aparte, ten presente algo. La mejor forma de importar es mediante una AGENCIA DE ADUANAS y pagas todo lo que te cobren, SIEMPRE Y CUANDO ESTES DISPUESTO A HACERLO. Sino vas a matar precio, tienes varias opciones disponibles en el mercado o anhelar a que el familiar o conocido de turno "te haga el favor"
Lo de requerir la caja es para revender aca en Lima, no son usuarios finales, claro se ve mejor para revender pero para Aduanas es muy evidente.
Jajaja esto último me hace una gracia única. Los gringos por eBay andan vendiendo las cajas con toda las pegatinas y manuales; lo hacen porque saben que existe alguien que las compran. Adivinen quienes las compran Acá en Perú me tope con procesadores en caja sellados nuevos, pero ojo el vendedor no te ofrece garantía ni devolución mas allá de lo que ML ofrece, un mes. Eso no se limita a electrónicos, sucede también con medicinas, suplementos, etc. Me he visto por ML una proteína americana con el pote característico de la marca, buena cantidad y bastante refinada, con sellos y todo... pero que extraño, en la pagina oficial de la marca nunca hubo ni se produjo un producto igual o similar El peruano es un mago, se adelantan a la propia marca con las ideas
Comparto mis experiencias, de algunos casos que me sucedieron. Tengo mas de 200 pedidos en CMM, importando ropa y celulares. No con el afán de generar entredichos entre los viajeros sino para que tengan en cuenta al hacer sus pedidos en CMM. 1. Compre 10 baterias de iPhone X en Ebay, pero solo llegaron 9, al reclamar en CMM, me dijeron que debió ser un problema del vendedor que no mando la cantidad correcta. RECLAMO: Porque el viajero no informo que solo llegaron 9 ítems al momento de recibirlos, se le envia el invoice de venta para que verifique. Cuando me entere al recoger en las oficinas de CMM, ya habían pasado mas de 30 dias y estábamos en Peru para iniciar un reclamo. CONCLUSION: No me reembolsaron nada. 2. Este caso me pareció raro y Pen...jo. USPS envia el producto a la suite del viajero en un hotel, pero el viajero no estaba presente y la agencia de correo lo deja en una oficina USPS cercana, el viajero dice que pago como 5-8 dólares por recogerlo ahi. SUSPICACIA: No es mi problema que él, no reciba por estar ausente, todo caso que el pague los cargos por su irresponsabilidad. CONCLUSION: Tuve que pagar para recibir mi producto. 3. En esta gane :3: Solicite un pack de 10 items, marcando la opción pack de productos en la web (marquen esta opción siempre que manden packs). CMM se comunica diciéndome que el viajero solicita extra de dinero porque pensaba era solo un ítem y no varios (pack). Como 200 soles me pedía. Informe que marque la opción Pack en la web. CONCLUSION: Me dieron mi producto tal cual sin pagar nada, demoro una semana. TIP 1 PARA LOS QUE SOLICITAN SERVICIO: No he notado ninguna diferenciación entre SUPERVIAJEROS y viajeros comunes mas que COBRAN MUCHO MAS por sus servicios imagino por sus insignias. Asi que si quieren ahorrar soliciten a los mas nuevos en la plataforma. No existen insignias de SUPER CLIENTE. Deberían existir porque darían confianza al viajero que estamos mandando cosas LEGALES, imaginen que un cliente nuevo manda algo prohibido, me ha pasado mucho rechazo por desconfianza de los viajeros.
Mientras aduanas no te marque como SUPERemprendedor deberías estar tranquilo con tu negocio compañero. Me hice eco de un caso similar donde a un SUPERemprendedor, el SUPERviajero le pidió datos y nombre de la tarjeta cargo; aduanas le había requerido al viajero información de la tarjeta dado que en el invoice no figuraba lo que el viajero seguramente luchaba por justificar. Esto de mirar la tarjeta cargo ya lo hacen en uruguay y argentina (sus aduanas), en youtube hay monton de testimonios donde los usuarios reniegan de ello. Es de esperar que suceda en Perú con el tiempo, es lo que trae el ruido que se ha generado con esta modalidad de importación. Aunque la intención no sea criticar negativamente las ganas de generar ingresos de la gente, es justamente lo que andábamos señalando textos mas arriba, el abuso del servicio, y las consecuencias que traerá, que hecho ya viene trayendo.
La verdad traer lotes de productos conviene por aduanas, te sale mas a cuenta. Si es cierto, al principio aduanas te pide tu estado de cuenta para corroborar gastos, pero luego que justificas varias veces tus compras dejan de pedirte los justificaciones. Mi caso que tengo licencia como casa comercializadora ocurrió en mis primeras 10 importaciones quizás, actualmente rara vez me solicitan estados o tramites extra, basta con el invoice de compra en USA. El detalle con las baterias por operador logístico es que al ser un producto de riesgo, requiere embalaje especial y el cobro es muy elevado, asi que conviene por viajero.