en mi casa tengo una instalacion monofasica pero al parecer tengo 2 fases ,cuando uso el busca polos en contacto y sin contacto me da 2 fases ahora al rebisar los focos y sus sockets veo que aun consumen electricidad por mas que haya apagado el switch me parece que es porque hay dos fases y no hay un neutro que se quede al accionar el cerrado de la fase ,me parece que por eso me viene alto el consumo de electricidad que podria hacer en estos casos
En el Perú no se utiliza neutro - fase, sea monofásico o trifásico. La red que vas a tener en casa es 220 voltios no neutro. Ahora si tienes tu circuito apagado y hay consumo eléctrico es porque tienes alguna fuga a tierra. Eso significa que algun cable eléctrico en tu casa está tocando tierra, por eso notas consumo o las luces quedan encendidas con menos intensidad. Ahora como puedes verificar eso, desconecta las TVs, cargadores, PCs, microondas, etc, y apaga todas las luces de tu casa. Revisa el medidor de luz y si vez que no hay consumo es porque todo está bien con tu cableado eléctrico, ahora si vez que hay consumo es porque el cableado eléctrico tiene alguna fuga. También puedes probar removiendo todas las lámparas que tengas en casa y activa el interruptor uno por uno y verifica en el medidor de luz, si vez que hay consumo al activar el interruptor es porque la fuga está en ese circuito, es un poco tedioso pero necesario.
los 220 voltios son fase y fase porque al medir con el multimetro me da 85 voltios un orificio y el otro igual haciendo tierra y fase ,si hubiera nuetro el voltaje seria menor en uno de ellos y probe en un edificio en otro distrito y si tiene neutro
Pör lo que he estuve viendo, en Lima hay zonas q se tienen fase y neutro y otras en las q son fase - fase ... pero es xq son configuraciones diferentes que tienen que ver con la instalación de los equipos de distribuidor de electricidad (delta vs estrella). Pero, en ambos casos la energía es medida solo cuando la misma fluye entre entre las fases o fase-neutro... Entonces, si en tu casa hay un consumo mientras todo esta apagado, debe ser por lo que dice cpp77, seguramente tienes una fuga de energía, posiblemente un cable que este haciendo tierra en alguna de las cajas de focos o de tomacorriente, te tocaría hacer una revision. Una forma de averiguar si tienes una fuga de corriente es con una llave diferencial, ya que con fugas al toque corta la corriente.
puede que haya una fuga, de todos modos pensaba ponerle un diferencial para la general ,ahora que veo medi un circuito que habia hecho para un foco adosado y al apagar el switch aun hay voltaje pero lo principal no circula corriente ,asi que parece que es dos fases ,pero funciona correctamente
Un poco complejo expilcarte, ya que como te dije en Peru no se utiliza neutro en la parte residencial, en la industria es distinto. En nuestros hogares siempre vamos a tener 220 voltios, obviamente si hubiera neutro tendriamos 120 voltios. Ahora si tienes 85 voltios midiendo con un voltimetro es porque tienes alguna fuga. Hay instrumentos especiales que te miden fuga a tierra como lo es el megger. Pero eso seria siempre y cuando tuvieras algun negocio o servico de reparaciones electricas o en la industria. Pero si contratas a un profesional electricista lo mas probable que lo tenga dentro de sus herramientas de trabajo. Ningun dispositivo domestico por norma va a trabajar con 85 voltios, lo regular es desde 110 a 240 voltios. Un ejemplo es en USA, Mexico y Canada, ellos utilizan el neutro, osea tienes las 3 fases mas neutro. La mayoria de sus dispositivos o equipos como microndas, refris, PCs, TVs, secadoras de pelo, modem, iluminacion etc. trabajan con 110 voltios. Las cocinas electricas, aires acondionados, termas o calentadores de agua trabajan a 220 voltios, ahora porque esos equipos trabajan a 220 voltios y no a 110 voltios, por el motivo del consumo. A mas voltage la corriente es menor, menos voltage la corriente es mayor, eso implica en los cables electricos que conectan tambien a esos equipos. Si el voltage es mayor el cable o conductor electrico va a ser de menor seccion, si es menos voltage, mayor corriente la seccion del conductor o cable va a ser mayor. Las normas norteamericanas son distintas a las de america del sur. Años atras nuestras normas se basaban en las norteamericanas, por algun motivo cambiaron y ahora son basadas en europa. Un claro ejemplo es al comprar cable electrico, antes pedias rollo de cable 14 AWG, ahora los pides rollo de cable 2.5 milimetros cuadrados.