Hace poco pague por un mes el servicio de DirecTVGO y Netflix con mi tarjeta de debito del Interbank y me cobraron unos soles de exceso en cada pago. DirecTV debio cobrar s/49 y cobro s/56.44 Netflix debio cobrar s/24.90 y cobro s/28.89 Contacte al soporte del Interbank via whatsapp y me respondieron esto: "Muchas gracias por su amable espera te comento que sucedió: ✅ Quería informarte sobre un cambio reciente *Visa* ha implementado una solicitud para que ciertos comercios internacionales, incluyendo las Netflix o Direct Tv, es decir, procesa los pagos en dólares y luego genera el tipo de cambio. ✅ Es por ello que Netflix en su tarifario valida el monto de S/ 24.90 y de Directv de S/. 49.00, *Visa* cobra en dólares y luego generando al tipo de cambio sale el monto de S/28.89 y S/. 56.44, respectivamente ✅ Luego Visa nos envía el importe a cobrar de S/28.89 y S/. 56.44, el cual Interbank genera el descuento de su cuenta. Lamento cualquier inconveniente que esto pueda causar , en este caso nosotros solo procedemos a generar el pago de acuerdo al cobro generado." O sea le echan la culpa a VISA, ¿será cierto eso?
No he indagado sobre el tema pero me pasa similar con BBVA, pago subscripcion mensual por un juego que segun region me coloca precios en soles como siempre y ahora el banco lo pasa a dolares y nuevamente en soles, me parece una payasada mas para tratar de sacar dinero como pueden, sabiendo lo mal que anda la banca en el pais hoy en dia.
A mi me pasaba con Uber, años que solo pago en efectivo y si no tengo por otra app. Lo de Directv será reciente, ya no tengo el servicio hace meses pero lo pagaba por banca movil del BCP en soles sin recargos. Lo que sí, Crunchyroll si me cobra en dólares ya sea con tarjeta o paypal. Algunos operadores ofrecen recargar membresias de Netflix, Crubchyroll al recibo post pago y supongo que será en soles, no he probado eso.
El banco nunca pierde, en todo caso Directv y Netflix comunicate con ellos y que pongan su precio real, ya que miles se estan perjudicando.
si pasa, me lo han aplicado y lo aplican con practicamente cualquier suscripcion que tengas que originalmente sea en dòlares, les reclamé y me dijeron tal cual lo mismo, como me desespera que despues de pagar, dias despues la plata se descuenta y nisiquiera se muestra en el historial de gastos, nunca supe que solución podría haber :c
Me pasa pero como lo pago con tarjeta de crédito me lo cargan en dólares: Netflix: debería ser S/44.90 pero sale $12.39 Youtube Premium: debería ser S/31.90 pero sale $8.82 Por lo menos yo elijo dónde cambiar esos dólares y no pagar el tipo de cambio usurero del mismo banco, aunque de todas maneras se pierde algo en la conversión S/ a $ del servicio.
y si abres una cta dolares solo para servicios del extranjero? cosa que si o si tendrian que cobrar dolares
Es un tema de tipo de cambio y de proceso de los bancos y visa/mastercard. Los bancos por alguna extraña razón no pueden cobrar en soles algo que viene de pasarelas extranjeras, ahi entran casi todos los servicios de streaming, varias apps de taxi, las tiendas moviles entre otros... Algunos servicios usan pasarelas con presencia local como payme o payu y todo fluye, sin embargo, los demás no y cómo cobran en soles, los bancos igual lo pasan a dolares con su Tipo de cambio y si tu cuenta es en soles vuelve a pasarlo a soles también usando su tipo de cambio, el resultado, pagas más... Yo para evitar ese problema uso agora (ahora oh pay) ellos al parecer no hacen tipo de cambio o si lo hacen no es diferente para la compra y para la venta, ya que siempre pago el monto q el servicio me cobra. yo lo uso para netflix, crunchyroll, google play y uber. Lo recomiendo
Ahora que van a aplicar el IGV a todos los servicios digitales, me imagino que tomaran como base el precio del dolar el mismo dia que facturan por el servicio.
Buen dato... cuando me entregaron la tarjeta Oh! me preguntaron si quería afiliarme al club Agora pero no entendí su utilidad y hasta ahora no lo hago.
Yo ya no uso tarjeta oh, pero hace años, cuando solo era Mastercard, era mi opción para no pagar de más en uber y netflix, xq ese tema viene desde hace tiempo, cuando cancelé la tarjeta oh, comencé a pagar con diners q tampoco hace eso de cambiar de moneda, pero luego descubrí agora pay y me quedé con esa.
Qué tal viveza pes. Cuando se trata de cobrar ellos si te aplican un tipo de cambio alto, ah pero cuando tú quieres vender dólares te lo cambian bajísimo.
A propósito de cambio de monedas, estoy probando el app Money Exchange del Interbank y tiene un buen tipo de cambio para compra y venta de dólares, es recomendable tener una tarjeta de débito con el interbank con cuentas en soles y dólares.
La acabo de probar pero por alguna razón la app de Interbank todavía me da mejor TC, asumo por ser cliente antiguo. Por lo menos el TC es mejor que el de Yape.