Hola Amigos, después de una semana de retirar cosas que ya no sirven de mi cuarto he cambiado de posición mi TV, receiver y parlantes; resulta que ahora necesito construir por lo menos un par paneles de absorción acustica que el amigo Jedi21 nos mostró como hacerlos en creo que era la tercera reunión (la primera a la que asistí). ¿Saben si llegaron a publicar el video en youtube? el que encontré en la Web en facebook tiene musica de fondo y no se logra apreciar todo el proceso de construcción. Espero me puedan ayudar. Saludos. ----- mensaje añadido, 27-may-2012 a las 13:29 ----- Jajajajaja... en mi caso llegué por casualidad y no creo que nunca salga de este maravilloso mundo , eso si, sale un poco caro pero al final si que se disfruta!
Depende la distancia de los parlantes y la sensibilidad de éstos, puedes ver los valores negativos que indicas. Lo que busca la regulación es que todos los parlantes estén al mismo nivel. Los números son referenciales... Saludos
No entiendo lo que dices , cuando se calibra le asigna la distancia eso ahi todo bien , pero los valores negativos no me gustan , se escucha mucho el tweeter , no c ya fue , buscare otra opinion
Asi es Mikamil este "vicio" es caro pero que satisfacciones te da, yo comenze con un equipo con Dolby Sourround Prologic, luego migre al Sony con Dolby Digital y DTS y ahora uno con formatos HD y 3D. Salir de este es dificil, el problema es cuanto tu bolsillo te permite gastar. Saludos,
Martin ingresa a Audyssey settings, y desactiva MultEQ TX, y Dynamic EQ, creo que ello puede resolver el aumento de agudos excesivo para ti, lo de valores negativos, si gustas elevar cada uno de tus bafles al valor constante proporcional definido por ti para salir de este rango negativo. Por ejemplo subir 3 puntos cada valor de volumen.
Debe estar en el manual, sirve para corregir problemas con la calidad del sonido cuando se mantiene el volumen en un nivel bajo. Corrección , si está : http://www.manualowl.com/m/Denon/AVR-1612/Manual/207078 Pág. 55 o 57, hay 2 numeraciones.
En nuestra modesta opinión el Dynamic EQ del Audyssey es la clave de un sonido tonalmente bien balanceado a cualquier nivel de volúmen, como el viejo control de Loudness* de los amplificadores de antaño, pero que se ajusta de acuerdo al nivel de amplificación evitando la saturación en los extremos del espectro audible (bajos y agudos), que es un valor fijo en el Loudness tradicional. Opinamos que deberías dejar el Dynamic EQ en ON. *El control de Loudness levanta los extremos del espectro audible, los bajos y los agudos, para que a bajo nivel de volúmen los parlantes tengan un desempeño mejorado, a pesar de tener poca corriente circulando por sus bobinas. ----- mensaje añadido, 27-may-2012 a las 23:01 ----- La falta del trípode podría ser un factor, sin embargo te sugiero que verifiques si el Dynamic Volume está en ON. En esa configuración, en la posición midnight, la atenuación de los disparos y explosiones es muy marcada. Otro atenuador de esos sonidos es el DRC (Dynamic Range Control) que es preferible ponerlo en Auto. Además podrías experimentar con el nivel de referencia del Audyssey MultEQ que va desde 0 dB hasta 15 dB. Eso también atenúa las explosiones y disparos. Tenemos nuestro Denon desde agosto del año pasado, y estamos seguros de que el calibrador Audyssey optimiza el desempeño de todo el home theater. En caso te sea de utilidad, nuestros parámetros principales son: Audyssey MultEQ en ON. Dynamic Volumen en OFF. Audyssey Dynamic EQ en ON y referencia en 0 dB. Dynamic Range Control en Auto.
Voy a probarlo ahora mas tarde y les cuento. Algo vi por ahi que estaba activo , espero con eso se solucione porque quiero comprar los 2 surround back que me faltan.
Encontre este video, es cierto que es basico.. pero para los que recien se inician y leen nuestros post les servira de mucho ayuda : http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=bta4jAXseZo ----- mensaje añadido, 28-may-2012 a las 10:01 ----- Martinizing, tambien puede ser que problema no sea el Home ni los parlantes sino el tratamiento acústico, mira este videito :
Efectivamente compañero, como bien dice nuestro buen amigo Jedi21 el acondicionamiento acústico es importantísimo, ya que con el debido tratamiento hay una mejora más que considerable. Aquí una página que hablan sobre esto: http://www.duiops.net/hifi/cine-en-casa-introduccionacondicionamiento.html Saludos.
Excelente aporte muchachos. De hecho seguiré las recomendaciones apenas tenga tiempo y dinero. Gracias nuevamente.
Ya sabes Fonchito tienes que enviarle los planos de tu sala a Oscar quien te puede asesorar como sacarle el mejor partido a la ubicación, y bueno en lo que este a mi alcance cuenta conmigo. Saludos, PD Recien me doy cuenta que ahora soy miembro de plata, gracias amigos !!!!
Sobre el acondicionamiento acústico agradecería algunos comentarios: he localizado un proveedor local de paneles de lana de roca de 100kg/m3 y de 1.20mt x 0.60mt. Me interesa este producto pues según he podido averiguar es más seguro a la salud que la lana de vidrio u otras fibras similares y tiene buen factor de absorcion acústica. Asimismo he leído que recomiendan que se cubra con una capa delgada de poliester (similar a la usada en cojines de sofá) para evitar que escape cualquier fibra y todo ello cubierto de una tela lo más acústicamente transparente. En este último punto supongo que tendré que ceder ante lo estéticamente pasable. Finalmente recomiendan que no se coloque pegado a la pared sino dejando un espacio, para poder incrementar el efecto de absorcion (esto no se si lo leí por aquí o en otro lado) Son estas recomendaciones válidas o hay algunas otras consideraciones a tener en cuenta?
Fue en la cuarta Reunión donde se hizo la exposición, estoy buscando el enlace y te lo paso de lo contrario solo tienes que fabricarte un par de marcos de madera con listones de pino de 1" x 1.5" y con las medidas de 58 cm x 1.18 cm medidos en el interior del marco. luego te vas a una tienda donde venden techos acústicos sueltos, y te compras 6 baldosas de fibra de vidrio, no las de carton prensado, las de fibra te deben costar S/11.00 cada una apilas de tres en tres y recuerda que a la primera de abajo le cortas 1 cm de la fibra para que te sea facil engramparla al marco de madera. una vez que tengas apiladas las tres y engrampadas las forras con una tela acusticamente transparente (que tenga poros, y no sea impermeable), y la engrapas por detras, y listo. ----- mensaje añadido, 28-may-2012 a las 13:30 ----- y la Esposa tambien es un factor que debes resolver, jajajajaja
Gracias Jedi21, no recordaba bien como hacerlos y sobre todo los materiales, ahora me quedan las siguientes dudas: 1) ¿Se puede estampar sobre la tela que se usará para forrar los paneles? si se puede supongo que no necesariamente el estampado deba ocupar todo el espacio del panel. 2) ¿Se podría usar Lana de vidrio en lugar de las baldosas de fibra de vidrio? en Sodimac venden unas hasta de 90mm de espesor 3) En el caso de las baldosas, ¿el material al que esta adherida la lana de vidrio es de algún material en especial o podría ser cartulina? Saludos y gracias por compartir tus conocimientos!
si de este video lo comente la semana pasada a mikamil como ba poniendo poco a poco y como cambia el sonido y tambien le comente que con el carton de huevo tambien lo hey visto en el instituto charles chaplin en el estudio de grabaciones el cual sale mas barato
Buenas a todos, hize un par de pruebas con mi receptor, hoy probe Transformers 3 version polvos...en el menu del disco sale Dolby truHD , pero en la pantalla del receptor solo sale dolby, la cosa es que en el menu de presentacion se escucha todo los parlantes, pero cuando corre la peli los traseros tan activos pero no hay audio de la peli, ni efectos ni nada, sera a caso al version polvos de la peli?... Otra cosa, conecte mi pc al receptor por el puerto HDMI para BR, todo normal, el lio es que puse varias pelis, probe Tron Legacy que me lo baje con sonido DTS MA, tambien Insepcion tambien con DTS MA, luego vi star wars episodio 3 y District 9 ambos con sonido DTS, en todo los casos si salia en la pantallita del receptor su respectivo audio, pero... el sonido no era la gran cosa, muy similar a lo que era antes con mis viejos parlantes, pero con mucho mas bajo, otra cosa que no me gusto es que los delanteros suenan algo debil, entonces... si le subo volumen para que se escuche fuerte los delanteros, a la ves sube demasiado el bajo y en una escena de bajo que me retumba toda la casa y tengo que bajarle rapidamente para que no suceda y asi se repite el ciclo durante toda la peli de sube y baja volumen,... no se si sera por mala configuracion del receptor con la pc, o configuracion de la pc? o quiza que mi tarjeta de sonido no es lo suficientemente buena para el receptor, recordar que mi tarjeta de sonido de la pc es una vieja xtreme gamer (gama baja en su tiempo)... Gracias por su respuesta