Confirmen, Servidores han bajado velocidad de descarga?

Publicado en 'Redes e Internet' por caribe, 22 Feb 2012.





  1. caribe

    caribe Miembro maestro

    Registro:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    259
    Likes:
    89
    Temas:
    23




    Ya ase un par de semanas he visto cambios en las descargas de los siguientes servidores: depositfiles, rapishare, fileshare y otros en modo free a una verlocidad entre 30 y 50 kb/s, es así confirmen o es otra patraña de robofonica.
     


  2. Chamak0

    Chamak0 Miembro de bronce

    Registro:
    2 Ene 2012
    Mensajes:
    1,664
    Likes:
    293
    Temas:
    24
    Ninguno host ahora te va a ofrecer descargar a maxima velocidad ^^, solo creo mediafire. Rapidshare ahota limita 30kbs y otros host estan entre 100kbs a 50kbs. Rapidshare lo hizo para asi vender mas premium y asi pagar sus servidores.
    Por suerte tengo premium en varios servidores y descargo al tope.
     
    Última edición: 22 Feb 2012
  3. Robinho1254

    Robinho1254 Miembro maestro

    Registro:
    28 Set 2011
    Mensajes:
    426
    Likes:
    79
    Temas:
    12
    no tengo ningún problema con mediafire es el que siempre uso parte de que puedes hacer descargar múltiples sin se premium
     
  4. thisangels

    thisangels Miembro de bronce

    Registro:
    8 Feb 2012
    Mensajes:
    1,958
    Likes:
    216
    Temas:
    62
    Es cierto algunos han limitado las descargas, pero segun lei fileserve volvio a operar normalmente
     
  5. JPTF

    JPTF Miembro de plata

    Registro:
    26 Dic 2007
    Mensajes:
    3,349
    Likes:
    1,423
    Temas:
    15
    yo soy usuario premiun y ya no bajo ha 330 KB/s ahora a duras penas llego a 155 KB/s y esto si se debe a telefonica
     
  6. xalphabetax

    xalphabetax Miembro de bronce

    Registro:
    30 Oct 2009
    Mensajes:
    1,247
    Likes:
    168
    Temas:
    73
    En rapidshare se ha limitado a 30 kb;, además si usas un gestor de descargas tipo jdownloader no permite continuar las descargas, sino descarga en 1 sola vez la descarga se reinicia.
     
    Última edición: 22 Feb 2012
  7. perugames

    perugames Miembro maestro

    Registro:
    22 Jun 2011
    Mensajes:
    833
    Likes:
    218
    Temas:
    6
    yo soy usurario premiun en varios host , como fileserve, netload y demas .
    y no noto diferencia alguna , sigo descargando al tope de mi coneccion .
    pero si esta sonando fuerte ese rumor de la baja velocidad de descargar para usuarios no premiuns , al final parece k no solo es un rumor sino una realidad no publicada por sus propios autores.
     
  8. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    Hagan mediciones con la premium. Si pueden rentar una VPN comparen el comportamiento de la premium con o sin ella (recomiendo cyberghost). Con eso pueden descartar
     
  9. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    Rapidshare ha confirmado esa medida (pero solo Rapidshare). Según ellos, redujeron el tope a 30KBps para los usuarios de cuenta gratuita para "combatir la piratería" :plop: .

    http://alt1040.com/2012/02/rapidsha...argas-gratuitas-para-acabar-con-la-pirateria/

    Siendo bien lacras, esto pasará con Rapidshare:

    -Los piratas buscarán otro medio donde pasarse las cosas (solo los más necesiados irán a comprar el premium)

    -Los hosting formales que pagaron premium para mantener sus archivos (digamos, un artista o un distribuidor de programas), buscarán un hosting menos severo con los leechers. A la gente de msfn.org (donde paraba yo en los tiempos que usaba win98, hasta el 2009), les dolerá esta medida de Rapidshare. Buena parte del freeware que sacaron sus usuarios estaban ahí.

    En resumen, Los suizos van a perder soga y cabra :plop:
     
    Última edición: 24 Feb 2012
  10. perugames

    perugames Miembro maestro

    Registro:
    22 Jun 2011
    Mensajes:
    833
    Likes:
    218
    Temas:
    6
    nop
    no comparto en absoluto esas "opiniones" .

    yo creo firmemente que rapidshare "algo tenia que hacer" frente a la oleada de gente que le estaba llegando dia a dia despues de la caida de megaupload .

    y si me parece acertada su "medida de accion" aunque suene ironicamente que ahora "solo los premiun podran piratear" pero en cierta forma bloquearon masivamente a usuarios que les traerian lios por toneladas.

    que otro host benevolo con los usuarios no premiuns queda aun? , creo que solo mediafire y "fileserve" , este ultimo debido a sus numerosos cambios y encima drasticos auyento a los uploaders .

    de mediafire leo constantemente quejas de gente que solian usar ese host desde antaños antes de la caida de megaupload , el malestar es general y dice que " ahora la gente de megaupload vienen a fregarnos el host con su gigantesco material ilicito ", ellos dicen que antes mediafire era considerado como un host "caleta" para compartir todo tipo de material pero ahora por culpa de los megaupload users van a fregarlo todo.

    lo unico claro aqui es que , dado los ultimos acontecimientos , los host necesitan tener ingresos no solo para beneficio propio sino para costear posibles procesos judiciales .

    asi que al aparecer el paraiso de los free users , leechers y demas se ha tornado en una pesadilla que no tiene pinta buena a futuro.

    no me extrañaria que Mediafire tome una medida similar a la de rapidshare.
     
    Última edición: 26 Feb 2012
  11. heros45

    heros45 Miembro maestro

    Registro:
    24 Jul 2010
    Mensajes:
    902
    Likes:
    100
    Temas:
    47
    Yo descargo al topede mi velocidad 320KB/s de Rapidshare, pero son archivos de menos de 95MB. No soy premium.
     
    Última edición: 26 Feb 2012
  12. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    Mediafire tiene otro negocio, ellos no venden velocidades sino opciones de guardado (¿Te tomaste la molestia de ver lo que ofrecen las cuentas de pago?). Además, su política de uso es bien agresiva en el papel (en teoría, ni siquiera permite archivos empaquetados, pero eso chocaría con la política de privacidad si estos llevan clave, un lindo vacío legal para usar).

    Por otra parte, la piratería no va a reducirse con esto, se va para otro lado, así de sencillo. Lo único que busca rapidshare es incentivar el premium, pero lo hace de una manera equivocada porque no todos los usuarios premium descargan (ya te puse un ejemplo que no es para nada pequeño), por lo que esto solo hará que los clientes LEGALES se vayan.
     
    Última edición: 26 Feb 2012
  13. perugames

    perugames Miembro maestro

    Registro:
    22 Jun 2011
    Mensajes:
    833
    Likes:
    218
    Temas:
    6
    claro que se redujo la pirateria , obvio que solo en los data center de rapidshare , que es lo que ellos deseaban .
    siendo logicos , que puede hacer rapidshare para reducir la pirateria en otros lares que no sea sus dominios?.... nada.
     
  14. caribe

    caribe Miembro maestro

    Registro:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    259
    Likes:
    89
    Temas:
    23
    Bueno ya esta claro todo esto, después dela caída de megaupload varios servidores han tomado medida mas parecen equivocadas o no el tiempo lo dirá, lo que si es cierto que si con esto quieren frenar la piratería pues están equivocados ya que los que piratean en su mayoría utilizan cuenta premium así de fácil, y las personas común y corriente que comparten cuentas free mayormente.
     
  15. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    LO otro que también sería probable es que Rapidshare quiera cambiar forzosamente su modelo de negocio y lo hace desalentando el que tiene. Hace como 10 años probé un servicio de almacenamiento, creo que se llamaba freedrive o jdrive, no recuerdo bien. Luego pasó a ser isavvix (algo asi era el nombre), más orientado a las aplicaciones JAVA, pero retuvo las cuentas gratuitas del anterior con una cantidad limitada de datos. Lo que me encantó de él fue el uso de Java para gestionar los archivos, las subidas y descargas.

    LO curioso es que no tenía publicidad, lo que me intuía que ese cambio de nombre iba a significar algo. Dicho y hecho, como 1 año después cerraron el servicio. Puede que Rapidshare ande en ese camino.

    Sobre Mediafire, ellos ya tomaron ese camino hace tiempo. Lo bueno (a diferencia del caso anterior) es que se puede adquirir una cuenta corporativa de forma individual (la Business, que vale 49 dólares al mes)
     
    Última edición: 27 Feb 2012