INTRO Lian Li, una de las marcas más prestigiosas a nivel mundial, desde hace 2 años aprox. irrumpió en nuestro mercado para competir en el segmento top con su O11 Dynamic, para luego irrumpir en la gama media y media/alta con sus Lancool 205 y Lancool I, II X y Mesh. Ahora tenemos entre nosotros a un nuevo modelo de su segmento “Budget” (entre comillas porque aquí se posiciona distinto), el Lancool 215, un Case con su estilo propio, inspirado en el H500 de CM por sus frontales de 200mm. Analizaremos este Case y determinaremos si es un producto competitivo en el segmento de precios donde está posicionado. ASPECTO EXTERNO El Lancool 215 tiene un diseño externo muy particular, por un lado se asemeja al Lancool II (internamente la semejanza es aún mayor) y por otro lado (frontal) se asemeja al H500M por el frontal Mesh y los 2 fans de 200mm aRGB. Tiene una combinación de materiales: Acero SGCC de 0.75mm de espesor en la base del case y plástico en el frontal, todo ello muy bien pintado de color negro. El lateral izquierdo es de Vidrio Templado de 4mm cuenta con 2 tornillos de rosca manual para fijar el panel en la parte posterior del case, no cuenta con una manija o soporte manual para sujetar el panel, por lo que deben tener mucho cuidado al retirarlo. El lateral derecho es simple, plano y sin aberturas para el ingreso/salida de aire, cuenta con 2 tornillos de rosca manual y está pintado de color negro. El panel frontal tiene bordes de plástico simétrico y una lámina tipo “Mesh” metálico con agujeros finos circulares sin filtro anti polvo, en el inferior se encuentra el logo de Lian Li iluminado (aRGB). Es extraíble sin afectar alguna conexión (lo cual es un plus) lo que permite una rápida limpieza interna. El panel superior cuenta con un filtro anti polvo magnético que cubre los agujeros con perforaciones hexagonales existentes para la salida de aire, al lado se encuentran: Botón de Encendido. Botón Reset. Botón de Control de luces LED. 2 x USB 3.2 Gen1 1x Jack HD-Audio 3.5’’ (Aud+Mic). La parte posterior es simple: la salida de aire del Fan de 120mm, 7 ranuras de expansión (cada bracket con tornillo) y la bahía para la fuente de poder. Finalmente el panel inferior cuenta con un filtro anti polvo fino extraíble y lavable (no magnético). Sus dimensiones son (WxHxL): 462x215x482mm y tiene un peso de 7Kg aprox. ASPECTO INTERNO El diseño interior se asemeja al Lancool II Mesh (su VGA Vertical Support es compatible con este 215 también), soporta placas desde mini ITX hasta E-ATX, tiene 7 ranuras de expansión, 4 pasa cables recubiertos con goma y un compartimiento inferior con perforaciones hexagonales que permiten el tránsito de aire hacia dicha zona. Soporta CPU Coolers hasta 166mm de Altura y una tarjeta de video con longitud hasta 370mm, en cuanto a refrigeración Liquida soporta en la parte superior AIOs de hasta 280mm y en el frontal de hasta 360mm. En la parte posterior presenta una abertura en la zona del Socket del Procesador para permitir un cambio rápido del CPU Cooler. Incluye 3 velcros que permitirán una mejor administración del cableado. Es compatible con soportes para GPU Vertical (Lancool 2-1X). Incluye 02 fans de 200mm con bordes transparentes y aspas de color blanco en el frontal, con una velocidad de rotación de 800 RPM y un flujo de aire máximo de 98.3 CFM. Incluye 01 fan de 120mm de color negro completo posterior, con una velocidad de rotación de 1100 RPM y un flujo de aire máximo de 48.9 CFM. Los 3 FANs incluidos NO son ruidosos. En la parte posterior encontraremos 2 soportes para SSD o HDDs de 2.5’’ y una bahía para 2 HDDs de 3.5’’(o para un HDD+SSD de 2.5’’) el cual puede ser retirado y colocarse más pegado al frontal para permitir que el cableado de la fuente de poder tenga mayor espacio donde acomodarlo. Finalmente encontraremos un Controlador 3Pin FAN + aRGB, el cual permite conectar hasta 6 fans de 3 pins (no PWM) y 3 dispositivos aRGB, de stock los 3 puertos aRGB están ocupados por los 2 fans de 200mm y la iluminación del logo frontales. Cuenta además con una salida aRGB para conectarlo en un aRGB Header en tu placa y gestionar las luces por Software dejando presionado por 3 segundos el botón LED (ASUS Aura Sync, ASRock Polychrome, MSI Mystic Light y Gigabyte RGB Fusion), así como un conector de 2 pins para el botón LED Frontal, finalmente es alimentado por una conexión SATA interna. METODOLOGÍA DE PRUEBAS Se definieron 4 escenarios, cada uno contiene 6 pruebas (3 para CPU y 3 para la GPU) para determinar la variación de la temperatura en reposo, full carga y Gaming del Procesador y Tarjeta de Vídeo: Configuración Stock. Sin Panel Lateral de Vidrio Templado. Sin Panel Frontal Mesh. Sin Filtro Anti polvo superior. No se utilizó un banco de pruebas pues intenté recrear lo más posible un escenario doméstico teniendo en cuenta la ubicación de la PC, la ventilación del cuarto y el impacto de tener un Sistema Operativo en uso por más de 2 años. Los resultados muestran la temperatura promedio durante el tiempo de ejecución de la prueba utilizando HWInfo (se probó en 2 horarios: 12pm y 12am, y se utilizó el valor más pesimista), la temperatura ambiente se midió con un instrumento externo intentando mantenerlo entre 18-20º para que los datos no varíen mucho. ESCENARIOS: Equipo en reposo por aprox. 20 minutos. Aida64 CPU Stress Test (CPU – FPU – Cache) por aprox. 20 minutos. Prueba en Gaming (COD: Warzone). (se probó en Fortnite, SOTR, Crysis Remastered entre otros, y solo en Warzone se obtuvieron las temperaturas más altas en ambos dispositivos) FurMark GPU Stress Test por aprox. 20 minutos (Se probó casi un día entero qué tanto variaban las temperaturas si se dejaba correr 15m, 20m, 25m, 30m y 1h). EQUIPO DE PRUEBA: Ryzen 5 3600 con Scythe Fuma 2 (Pasta térmica Arctic AS5) MSI B450 Pro Carbon AC 2x8GB G.Skill Trident Z 3600MHz CL17 @ CL16 MSI RTX 3060Ti Gaming X Trio 8GB (C/ Fan Custom Curve en MSI AB) Seasonic M12II 750W Western Digital Black SSD M.2 512GB Seagate Firecuda 2TB SSHD Seagate Barracuda 1TB 7200RPM HDD (Foto antigua con el Wraith Prism ) RESULTADOS CONFIGURACIÓN STOCK SIN PANEL LATERAL (IZQ) SIN PANEL FRONTAL
ANÁLISIS Las 4 pruebas realizadas con algún cambio brindan una información valiosa: Este case no necesita modificación alguna, tal cual incluye de fábrica un excelente flujo de aire. La mayor diferencia entre Stock vs Custom se vio al retirar el panel frontal, solo 5º de diferencia (CPU y GPU) en COD: Warzone, por debajo de los 8º (valor considerado como máximo permitido para determinar si el flujo interno es correcto o no). Añadiendo 2 fans no hizo mucha diferencia, quizá porque el filtro superior limitaba la salida de aire, luego probé retirándolo, pero no hubo mucha mejora, si aumentó el ruido y el ingreso de polvo. Finalmente, versus mi anterior case tipo BOX, CM HAF XB Evo, utilizando el Wraith Prism en ambos cases se apreció una reducción de hasta 5º (en la T. video), el CPU redujo su Tº unos 3.4º, mientras que en reposo en ambos casos la variación fue de apenas 1º, valor despreciable. VENTAJAS CUENTA CON FILTRO MAGNÉTICO ANTI POLVO. En la parte superior y uno simple en la parte inferior corredizo. Incluye Controlador 3PIN FAN + aRGB. Permite conectar hasta 6 Fans y 3 dispositivos aRGB, además permite control por Software. Frontal tipo Mesh. Con excelente flujo de aire. Fans silenciosos. Los 3 Fans incluidos, especialmente los de 200mm, son silenciosos. Facilidad para la gestión de cables. No tuve mucho problema en ese aspecto, no me gustó la posición del Controlador FAN/aRGB FAN incluido, pudo dejarse a elección del usuario donde colocarlo para una mejor gestión de cables. Incluye 3 velcros. Calidad de componentes. A pesar que es un modelo "Budget“ (En USA, porque aquí llegó a un precio de gama media/alta), no se sintió lo "barato“, diseño muy fino, bordes externos e internos. OBSERVACIONES Panel Lateral. Su retiro y colocación es incómodo, pues no tienes de dónde sostenerlo sin dejar tus huellas en el vidrio (aún en los bordes negros se aprecia), y por lo pesado que es sugiero no estar colocándolo y retirándolo seguido, una mala maniobra, se cae y adiós Vidrio Templado. Los FANS no son PWM. El controlador incluido tampoco permite el control, valga la redundancia, de velocidad de los Fans por Software, solo de las luces aRGB. SIN FILTRO ANTI POLVO EN EL FRONTAL. Permitiendo que el polvo ingrese fácilmente al interior del case, con ayudín de los 2 Fans de 200mm. Compartimiento INFERIOR. Al colocar la fuente de poder bloqueará el pequeño agujero que permite el pase del cable HD AUDIO del panel frontal, desde la parte posterior hacia el conector en la Placa Madre. Cable LED SW. Viene incluido en el mismo cable flat con el botón POWER ON y RESET, por lo que hay que "separarlo" para conectarlo al controlador, y así utilizar el botón LED en el panel frontal. Manual Ok, pero con un error. El manual indica que el cable aRGB, saliente del controlador hacia la Placa Madre, debe conectarse a un puerto RGB 12v en la placa ... Y yo WTF?.. si solo tiene 3pins ... Así que no seguí esa instrucción y lo conecté en el aRGB Header de mi Placa Madre, y voila!, ya pude cambiar las luces utilizando el Dragon Center de MSI. CONCLUSIONES Me ha gustado este Case, a pesar que el panel lateral pudo tener un aspecto más “práctico” (tipo Lancool II), la instalación de los componentes OK, su diseño interno OK, su flujo de aire interno el cual, según los resultados obtenidos, no necesita de cambios, OK. Los 3 fans incluidos son silenciosos y brindan un excelente flujo de aire, el espacio interno es amplio (lo que ayuda a lo anterior)- Un punto adicional a observar es su precio de llegada (debió bordear los $100), porque tiene una dura competencia en dicho segmento ($115), sin embargo el Lancool 215, gracias a sus propios méritos, queda muy bien parado frente a sus rivales directos como el CoolerMaster Masterbox MB520 RGB o TD500 Mesh , Deep Cool Matrexx 55 Mesh ADD-RGB 4F. REFRIGERACIÓN: 5/5 DISEÑO Y MATERIALES: 4.5/5 GESTIÓN DE CABLES: 4/5 PRECIO: 3.5/5 NOTA: 4.38/5 - RECOMENDADO Link FB: https://www.facebook.com/solidusj2k/posts/3504292793003822
el haf xb daria la misma temperatura si le quitas los antipolvo delanteros (el xb viene con dos mallas , una igual a la de este case y una segunda mas fina pegada la mas fina es la antipolvo finalmente , puede removerse) y le conectas todos los fans .....bueno suponiendo la version mesh , cuando compre el segundo case xb me vino con un recambio detapa , osea me vino la mesh y la de mica la de mica se veia ineficiente termicamente hablando . aun asi en el mesh se puede montar el fan de 24cm arriba con los montajes de goma que vienen , con eso el xb si sacaria media cabeza de ventaja . los haf verticales son aun mas eficientes con el flujo de aire , el 942 era una caja de hielo , pero luego los componentes como la 690 gtx o la 295 gtx que hacian historia por sus temperaturas eran basicamente la medida de que tan bien podian enfriar una video , luego con la serie 7 , 9 y 10 se volvieron mas eficientes y requirieron menos ventilacion con lo cual aparecieron muchos cases pobremente optimizados y los rgb con ventanas acrilicas y dejaron de lado el mesh en favor de estetica led . algunos como algunas series de los corsair aun mantuvieron un balance entre el flujo de aire y el led pero requerian de todas maneras grandes volumenes y mas ventiladores que lo que un haf requeria para lograr lo mismo , pero aun asi podian . en el segundo haf tambien me vinieron con filtros magneticos para agregar pero ya mucha cosa , a mas filtros menos flujo , supongo que serviria si vives en un ambiente con bastante polvo y tu pc no es tan caliente .
Nunca tuvo la malla antipolvo que tiene en el Mesh frontal, hasta el de los HDD externos los quité .. A parte que le cambié los fans CM originales por los LL120 de Corsair.
yo le puse unos noctua , en el cooler aun uso el havik que me vendiste , funciona muy perfecto y es para tdp de mas de 200w , aun da para ratoooo , eso si le cambie los fans por noctuas de 140mm . felizmente intel no ha cambiado el montaje . pero sobre las temperaturas ..... tu tienes los dos cases . asi que solo tu puedes comparar . aun asi me sorprende que haya una diferencia marcada . tienes fan extractor en el que esta al lado del cooler del procesador?
Si, lo que pasa, y entiendo el motivo, es que al HAF le va mejor los cooler tipo torre, porque botan el aire por el fan extractor, a diferencia de un cooler stock, que el aire va hacia la placa y luego se distribuye hacia arriba y atrás ... Ese Havik, aún vive? ... ala ... Checa aquí: https://compy.pe/galeria?search=Lian-Li
cuando me muera el havik se viene conmigo como los faraones , ese havik es fiel , mas fiel que mis exs jajajajaj ya en serio . tengo el 212 y un noctua . el havik absorve mas calor . la unica forma de explicarlo seria que el noctua puede disipar calor mas rapido , pero el havik puede almacenarlo y disiparlo a su ritmo . es masivo . nose si recuerdas pero solo el disipador pesa mas de un kilo . el 212 pesa menos de la mitad y el noctua 770gr . el havik es una bestia que no ha vuelto a ser hecha . lo mas cercano serian los cryorig de alta gama o el v10 este cryorig ya era ridiculo . creo que fue mas para distinguirse del resto pero malograba las placas por el peso . pero en un case hechado los cooler con pipes en vertical y pesados son ideales
Lo unico que le achaco a este modelo es la ventana lateral que podia haber sido mas discreta siendo totalmente opaca y los ventiladores enormes y con luces quedan bonitos para la foto pero no les tengo mucha fe a esos en concreto, aun asi, el case tiene mis dieses
Diseños y colores de gabinetes hay un monton. Depende de la preferencia de consumo. Es la primera vez que escucho de esta marca. Intentare armar una build para un cliente en otra ocasion
Lian Li es la marca más top que ha habido en el mercado, copaba desde atx a mini pasando por diferentes distribuciones de anchura/largura/altura así que iban geniales para custom RL, eran muy moddeables y hay una infinidad de proyectos al respecto, échale un ojo por google