En una entrevista realizada por la televisión estatal China aRen Zhengfei, Fundador y CEO de Huawei este ha señalado que siente una profunda admiración por la compañía estadounidense Apple e incluso cuando viaja fuera de su país con su familia compra Iphones para todos. Estas particulares declaraciones se dan luego de que hace solo algunos días Estados Unidos librará una gran batalla en contra de su compañía, donde el Presidente Donald Trump anunciará la existencia de un decreto que prohibía a la compañía China ser distribuida en aquel país, entregando finalmente un plazo de 90 días para negociar con la empresa. Lo más llamativo de la entrevista es que el CEO de Huawei de autodeclaró un fanático total de Apple, asegurando que siente una gran apreció por esta gigante tecnológica originaria de los Estados Unidos. Según palabras de Zhengfei "Apple tiene un buen ecosistema y cuando mi familia está en el extranjero, yo todavía les compro Iphones, por lo que uno no puede pensar que el amor por que siento por Huawei debería significar que solo debo utilizar móviles propios". Es más, Ren se declaró un fanático de la marca de la manzana, asegurando que los respeta mucho y siente gran admiración por ellos. Sin embargo, para algunos estas declaraciones fueron realizadas para calmar un poco las cosas en China, ya que muchas personas querían tomar como represalia el hacer un boicot a Apple en aquel país en respuesta al veto de Trump. fuentes: https://www.fayerwayer.com/2019/05/ceo-huawei-admira-apple/ https://www.forbes.com/sites/zakdof...r-his-company-can-still-survive/#5b0e774139f1 https://www.economiadigital.es/tecn...tome-represalias-contra-apple_627380_102.html
La cuota de iphones en china es alta... Si los betan en china sería muy interesante ver cuál será el siguiente "movimiento" de EEUU.
En un futuro Huawei con todas las restricciones que le está poniendo US, podrá conseguir armar un "ecosistema" parecido a iOS? Buena pregunta, pero conociendo como son los Chinos en unos 5 - 10 años lo lograrán; a eso se le suma que prácticamente tienen la delantera en redes 5G y US está muy verde en eso; ya lo veremos.
los chinos diran cualquier cosa que les valga publicidas y ventas . lo de cuento chino ha cobrado sentido otra vez. para su plan nacional de MADE IN CHINA 2025 querian la transferencia de tecnologia de todas las empresas que valieran algo para fabricarlo en empresas estatales y llevarse solo la carnecita sin gastar en desarrollo tecnologico , marca , de mercado ni nada . por primera vez en 30 años encontraron alguien que les dijera que no se iba a dejar abusar y respaldo a las empresas privadas . a estas alturas ya nisiquiera es el pobre contra el rico o el grande contra el chico . es china por china a cualquier costo . los chinos aun no han soltado pruebas de que es perjudicial para la salud o no . el equivalente de lo que hace china con las empresas tecnologica internacionales seria que para venderse el producto 5g en cualquier pais deberian revelar la tecnologia y callarse cuando la fabriquen en cualquier otro lado . practicamente regalando los miles de millones en desarrollo durante 8 años .
aqui se prueba tambien que EL LIBRE COMERCIO NO EXISTE cada pais dirige su economia segun sus intereses y basta ver los impuestos que te cobran por traer algo de Estados Unidos y al final EL LIBRE COMERCIO ES FALSO y esta bien pagar impuestos pero QUE NO JODAN CUANDO HAY COMPONENTES DE Pc QUE EN PERU TE CUESTA 50% MAS y en otros casi el doble de precio
La estrategia siempre es primero; que pena lo de HUAWEI; espero que los chinos no se den por vencidos; los chinos ya se libraron anteriormente y nuevamente lo harán.
los chinos si que son conchudos, copian la tecnología y la mejoran (eso si), pero no pagan los derechos correspondientes de patentes. Por eso la venden bien barata. por eso quien apoya mas la medida tomada por Trump son las empresas de tecnología gringas. veremos como termina esto, porque nadie es santo en esta guerra.
Todos criticando a Huawei y a china . Pero bien que compran por ali y otras páginas chinas . Que contradicción MADE IN PERÚ
no criticamos sus bajos precios sino sus practicas comerciales y industriales . por cosas como las que hace china es que existen celulares baratos con tecnologia de empresas que gastan billones en ingenieros , impuestos , seguridad social , intereses , publicidad , años de vida y el riezgo de no lograr nada para que un chino compre una sola unidad y le haga ingenieria inversa y haga una version chancha de menor calidad y la llame chamchung en vez de samsung o soyny en vez de sony o xiaomi . siempre con el apoyo de centros de ingenieria inversa financiados por el estado chino dedicados a el robo tecnologico . no es que diga que sean malos los productos pero es que si las empresas tuvieran el incentivo completo de la ganancia completa por sus adelantos tecnologicos entonces quizas ya tendriamos celulares holograficos o una bateria de grafeno que dure 3 dias y se recarge en 10 minutos o televisores enrollables de 90 pulgadas . china tambien desarrolla tecnologia pero ellos lo hacen con intensiones politicas , como palanca economica y industrial y si ellos desarrollaran un auto conducido por ia estoy seguro que no van a compartir la tecnologia o quedarse callados si alguien la copia , ahi si llorarian por los derechos que occidente se enorgullece de proteger mientras que ellos mismos no los respetan cuando les conviene.
Opinar podemos, pero quiénes somos para criticar las prácticas industriales de los chinos, prácticas que ya han sido bien consideradas por los gringos que ponen sus fábricas en China, caso de no haberlo hecho pueden retirarlas a otros países. Como dicen arriba, gracias a esas prácticas tenemos productos baratos, si la calidad no nos satisface eso ya es otro cantar porque muchas veces lo barato sale caro Si los gringos pusieran sus fábricas en Perú, espero que al menos copiemos la actitud industrial de los chinos.
justamente por eso estados unidos esta tratando de jalar a su industria y cientificos a que regresen a su pais y asi ya no haya "actitudes industriales" . no es que sea malo , ellos buscan su bienestar y los chinos tambien , nada es inherentemente malo . es negocios , politica y economia , si siguen alimentando a china a costa de estados unidos entonces en unas decadas china tomaria la batuta como superpotencia militar y economica . con eso y sus antecedentes harian y desharian , se anexarian todos los paises a la fuerza y obligarian a los vecinos a facilitarles recursos o sufrir invasiones . no habria busqueda de paz sino reemplazos etnicos como hicieron con el tibet y estan haciendo con taiwan que anda metiendo cientos de miles de ciudadanos cada año en taiwan dando prestamos para comprar casas a fieles partidarios del partido en el poder para que llegado el momento hagan votacion en contra de la independencia de taiwan y aparte de eso tomando control militar de todo el mar , imagina el conflicto por las 200 millas de chile con peru , lo mismo pero con 5 paises a la vez y creando islas para que las 200 millas se transformen en 400 . 400 millas de litoral ya es casi 4/5 partes del mar compartido entre 6 paises controlando asi todo el comercio y extraccion de petroleo , gas y pesca de la zona y con eso palanca politica y con palanca politica mas influencias y con mas influencias mas dominio cultural , politico , militar etc etc . no estaria en contra de china sino se portara tan abusivo y descarado en esta ultima decada y media.
de hecho muchos las estan sacando pero no pueden levantar todo y irse en un año , todo esta a mitad de produccion con fechas , contratos laborales y de operacion . si les das la minima excusa al gobierno chino te quita tu capital y la visa , te pone multas para sacarte plata que cobra a como sea atravez de sus bancos controlados por el estado ,los encierran y prohiben a esa empresa vender productos o comprar insumos de china y empresas chinas alrededor del mundo como esta pasando en africa que esta siendo colonizada por inversiones chinas que compran concesiones de recursos con politicos corruptos de turno a precios de risa para luego hacer cumplir el trato con milicia y apoyando el gobierno de turno para asi lograr mas conceciones y asi y asi ,pero de hecho mas de la mitad de empresas tecnologicas de vanguardia mas grandes ha dicho que se estan llendo a otros paises de asia y algunos de regreso a usa . se quejan de que sus conexiones estan siendo monitoreadas todo el dia , les caen agentes del gobierno exigiendo planos y formulas . llegan a inspeccionar para duplicar maquinas y procesos , etc etc etc .
Al final promoveran el contrabando y demas practicas ilegales en esta guerra. Ambos perderan mucho. Hay un tema... Los demas países o estan en zonas altamente riesgosas o es mas caro el transporte o no tienen capacidad de produccion. Si asi quieren acabar el producto barato sin traer el de calidad, pues crash v2.0, bienvenidos.