Disculpen el copy paste, pero aqui esta mejor explicado y lo mas importante, el enlace con el aplicativo para ver si tu zona esta afectada. La Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico - AATE y Sedapal pondrán en marcha un Plan de Contingencia que contempla la distribución gratuita del recurso hídrico para aquellas jurisdicciones afectadas, a través de pozos y 240 cisternas ubicadas en 192 puntos. El horario de recojo de agua será desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, con intervalos de 2 a 3 horas durante el día, tiempo en el que las cisternas irán a recargar agua y retornarán a los puntos de distribución indicados. La invocación a la ciudadanía es almacenar agua necesaria para los días del corte programado, considerando un consumo responsable. Toda la información del plan de distribución de agua puede ser consultada por los usuarios en el aplicativo web que desde hoy se encuentra disponible en las páginas web de la AATE www.aate.gob.pe, Sedapal www.sedapal.com.pe, y en redes sociales de estas entidades así como del Ministerio de Vivienda Cabe destacar que se priorizará la distribución de agua con cisternas en los hospitales, clínicas, centros médicos y establecimientos penitenciarios ubicados en los distritos afectados, los que serán atendidos con más de 48 camiones cisternas. Asimismo, resaltar que se contará con 39 cisternas de contingencia, en caso se presente algún inconveniente. Como ya se informó, la suspensión del servicio de agua se debe a los trabajos de empalmes y reubicación de tuberías, que permitirán continuar con la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao y afectará a 20 distritos: 13 verán suspendido su servicio de forma total, y 7 de manera parcial. Según información de Sedapal, son 245,703 conexiones afectadas por el corte lo que equivale a aproximadamente 1’031,953 personas de los distritos de El Agustino, La Victoria, Breña, Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel, Magdalena, Lince, Carmen de la Legua, Callao, Bellavista, La Punta, La Perla (al 100%), mientras que San Isidro (80%), Lima (60%), Miraflores (30%), Rímac (20%), Surquillo (20%), San Luis (20%) y Ate (1%) solo sufrirán cortes de agua en algunas zonas. Link del aplicativo: https://aate.maps.arcgis.com/apps/w...lGK-V4-zTO4_CDy4a53078znfpCpaMgLV3woYgyXSiC34
Gracias con corte por tres dias por la FRUTA MADRE maldito sedapal ensima que roban y peleo por el recibo corte me malograste el dia , a juntar agua y volver a los cortes de agua ,
Durante el verano del 2017 con la corriente del niño casi todo Lima se quedó sin agua por 4 días y la prensa se encargó de crear un caos respecto al agua, haciendo que incremente el precio del agua en botella y escaseandolo. No había agua en los supermercados. ¿Acaso ya nadie se acuerda?.
lo recuerdo claramente, sobre todo porque mi casa genero la ira y envidia de los vecinos: mientras ellos sufrian para buscar agua yo y mi hermana saliamos bañados por esos dias.solo sufrimos con el agua 1 dia antes que volviera. gracias tanque de agua.
En Sullana van a cortar el agua desde el 5 hasta el 15 de julio y no han dicho si van a pasar cisternas o algo, prácticamente "sobrevivan como puedan". ¿Y no hubo algún conchudo que les exijio que compartan el agua? Conosco a una señora que tiene generador en su casa y cuando se va la luz una vecina va a hacerle escandalo para que le comparta luz.
Gente, no se olviden de llenar sus baldes con agua... no se confien con eso de los puntos de abastecimientos, dicen que no van a poder abastecer a todos los distritos. Por eso es mejor juntar su agua uno mismo. Suerte a todos.