Tengo 40 Mbps de internet contratado. Quiero que de esos 40Mbps como minimo 30 Mbps le lleguen a mi PC de escritorio y los otros 10 Mbps se repartan entre todos los dispositivos WIFI de mi casa: Laptop y celulares. Es decir, Que el mikrotik balancee el ancho de banda de los puertos ethernet y Wifi al mismo tiempo. Tengo 2 preguntas: 1). Que equipo mikrotik comprar ? 2) Hay Algun tutorial o guia de donde pueda ver como se hace.
Yo hace algunos años, compré el modelo Rb750r2, me costó algo de 200 soles, y me va perfecto.Creo que había un foro oficial de Mikrotik, que te explicaba como configurar e igual hay mucha info en linea sobre el tema
Cualquier mikrotik te vale si lo vas a usar de forma casera de menos de 10 usuarios, te recomiendo que compres el mas barato ya que si compras los que traen wifi no tienen mucho alcance... Ahora tutoriales en youtube abundan. Busca uno para configurar el mikrotik de forma básica tenga salida a Internet y una red lan. Luego busca otro que haga QOS queue tree. Puedes asignar ancho de banda por IP, lo más simple sería que crees dos redes lan 192.168.0.1 asignas tus 30Mbps o le pones que no tenga limite al puerto Ether 1, luego al puerto Ether 2 que saldrá para un módem wifi para las demás compus o celus asignas una IP 192.168.1.1 o la que gustes, y asignas 10Mbps.
Una consulta. Pero si compro un mikrotik sin WIFI como hago el balance de ancho de banda? Tengo entendido que para operar mikrotik hay que poner el router de movistar en modo Bridge
Tengo la misma duda , viendo tutoriales de YouTube (“Mikrotik con Movistar”) solo en 1 se menciona eso de poner el router en modo brigde en los demás no . A esperar a alguien que lo tenga para que confirme
Depende del modelo del módem en movistar hay ciertos modelos que no se pueden poner en bridge por que nunca más carga la configuración interna y no da acceso a Internet hasta que te cambien del aparato, si no es el caso basta con que actives el modo brdige conectes el cable ethernet al puerto 1 del módem movistar y el otro al mikrotik, en el miktorik en ese puerto activas DHCP client para que reciba la configuración de movistar IP nat2 o nat 3 dns etc etc ahí nada más se hace.
El modo bridge es si quieres que el equipo reciba la IP nat directamente, sino tendrá una IP DHCP del propio equipo de movistar/claro etc. ¿Es necesario? No, pero en mi caso no confío en el DHCP de Hitron (movistar). Yo uso pFsense y con el puedes usar traffic shaper sobre interfaces (las interfaces pueden ser vlans) Si tu wifi transmite las SSID con VLAN, controlas a nivel lan y wi-fi el ancho de banda. Mikrotik me pareció bueno pero prefiero la facilidad de uso de pFsense, y puedes usar una PC como router (mientras tengas 2 interfaces como mínimo) También podrías usarlo con trunk por si quieres algo como un router on a stick.
Cusconice te agradezco tus sabias respuestas. Yo sé muy poco de redes y es por eso que se nota claramente mi falta de conocimientos en esta materia. Sin embargo, En base a la imagen adjunta yo te pregunto algunas cosas: 1). Como puedo limitar el ancho de banda del WIFI de mi casa teniendo un equipo mikrotik modelo sin WIFI ? Tomando como ejemplo un modelo mikrotik sin WIFI como el rb750gr3. Se supone que todo el flujo datos de mi ISP , segun la imagen adjunta, entrarian del router de mi ISP al mikrotik por el 192.168.0.2 y de ahi los puertos LAN yo tendria que configurarlos con DHCP Client + Simple queues + reglas de firewall + NAT ,etc. En resumen, como controlaria el limite de ancho de banda del Internet inalambrico si ese flujo de datos del ISP no pasa atravez del Mikrotik y segun lo que usted me dice es que solo use el Access Point del router movistar. Si usted fuera tan amable de explicarme como configurarlo. Se lo agradeceria.
buenas, te comento como lo hacia yo cuando era cliente claro, del router sagemcom de claro salia un cable de red al mikrotik, el mikrotik lo configuraba con un nuevo segmento de red y de mikrotik salia otro cable de red a un acces point neutro que sera el que se encargue de repartir el wifi, y con el mikroik se administraba todo, podia hacer amarre de mac y con simple Queues administraba el ancho de banda de cada dispositivo(subida y bajada). tampoco soy usuario avanzado de mikrotik, se que se pueden hacer muchas cosas mas, pero creo que con eso ya podrias hacer lo que buscas, espero haber contribuido en algo....saludos