Acabo de usar Acronis para clonar una unidad de arranque Win10 HDD de 1 TB en una unidad M.2 NVme Crucial P1 de 1 TB. Ambas unidades estaban instaladas en una laptop HP Omen 15 cuando realicé el proceso. Luego de la clonación reinicié la laptop, entré al BIOS presionando F10 para establecer el orden de booteo pero no me reconoce la nueva unidad M.2, sólo aparece el disco HDD y el sistema sigue booteando desde el mismo. Luego del arranque Win10 reconoce sin problemas la unidad M.2, incluso le hice unas pruebas con CrystalDiskMark que aquí comparto. Tuve que extraer el HDD para que la laptop bootee desde la unidad M.2. ¿Qué debo hacer para usar la unidad HDD en la laptop como disco secundario ? HDD Seagate 1 TB que viene con la HP Omen 15: Crucial P1 M.2 NVMe 1 TB:
Pon el usb con si fueras a formatear, luego en la parte de elejir donde instalar elimina la particion del hdd en que estaba el SO anterior y eliminalo.
Bootea un instaladir de windows, abres el CMD, lanzas el comando diskpart finalmente: O pones la disco duro como inactive o le das formato.. Ya no booteara desde ahii
Abre la máquina y retira el disco mecánico, luego enciendes el bicho y ves que levante desde la unidad NVMe. Si el sistema levanta, ya tienes la mitad del problema resuelto. Ahora te mudas a una máquina de escritorio y te revientas el disco de la laptop para dejarlo de fábrica. Te regresas a la laptop, lo instalas, ajustas el orden del boot y dejas que Windows levante. Cuando Windows esté andando ejecutas la herramienta de Administración de discos para darle formato al disco duro, asignarle una unidad y matar el asunto. Así de simple.
x2 a veces no basta con la seleccion de arranque en BIOS, de frente dejar la nueva unidad sola y verificar el arranque, y la unidad anterior formatearla aparte (si consigues un adaptador a USB mas fácil todavia).
Pues no se necesita ni sacar ni adaptadores ni que 8/4 sino solo un p..to ma..dito USB booteable, desde donde puedes eliminar la(s) particion(es) del disco duro..
Retiré el HDD y la laptop levantó rápidamente sin problemas. Recuerdo cuando instalé un SSD en mi PC de escritorio no tuve este problema con la clonación, sólo entré al BIOS y puse al SSD como de arranque, incluso podía ver el antiguo HDD con el sistema operativo instalado; supongo que en una laptop la cosa es muy diferente.
El problema era que el BIOS no detectaba ambas unidades clonadas... ....supongo que los dos discos no pueden convivir juntos hasta que uno de ellos se formatee y se haga no boteable... Interesante... anoche que le dí un vistazo al BIOS de la laptop pude ver esa opción pero no tenía idea para que servía, voy a ver ese tema hoy.
Mas bien ahi te vas a dar cuenta si teniende el SSD con tu HDD vacio todavia se estanca en el booteo o no..
Justamente, en laptops es mas complicado, pero como regla general una vez se haga la clonacion se recomienda remover el disco original. En casa tengo dos enclosures sata a usb, suelo hacer clonaciones por fuera y evito estos problemas de arranque.
Espero que el BIOS reconozca el HDD luego de formateado... De hecho ese iba a ser el método que iba a usar pero al final decidí por instalar primero el M.2.
También quitaría uno y lo conectaría hotplug después de que la máquina comience, para formatearlo y configurarlo como secundario. Si una máquina le permite cambiar el orden de arranque de sus discos duros desde BIOS, es porque esos discos se están detectando bien, es decir, están funcionando, el problema sería una configuración que causa un problema de lógica de software.
Creo que en una laptop al clonar la unidad de arranque con Acronis, el sistema deja de reconocer uno de ellos. Acabo de colocarle otro disco de 2.5" y tanto el BIOS como Win10 ya reconocen ambas unindades, el HDD y el M.2.
La laptop es nueva, pero ese modelo no viene con SSD así que no me quedaba otra más que clonar el disco duro.
hace tiempo intentè por todos los medios levantar imagen de un HDD a un SSD, simplemente no sirve por problema con controladores, de SSD a HDD si, por lo que obligado vas a tener que hacer instalacion limpia
La clonación del HDD al Crucial SSD M.2 se realizó sin problemas con el software de Crucial. El sistema levanta como el rayo desde la unidad M.2...