Holas a todos... Un familiar quiere comprarse una laptop para AutoCAD principalmente en 2D. Un familiar mas cercano de {el le vendio un A8 6410 y 4GB a S/2200 soles hace 3 meses y obviamente la maquina tiene la velocidad de una piedra. Ni haciendo lo que sea, ni formateando ni nada, asi que se penso en comprar una maquina y estoy buscando modelos o variantes. Estaba pensando ir a Wilson mañana y ver modelos y precios, pero si alguien tiene alguna tienda conocida o quiera dar algun consejo, mejor que mejor. Requisitos principales: Pantalla 15.6' preferiblemente 1080p 2x8 GB 2133/2400. i5 8265U o quizas un R3 3300U/3500U SSD NVM 240 WD Blue (o similar) Disco mecanico 1TB Opcional Teclado retroiluminado No se nesesita tarjeta de video Las dudas principales serian sobre AMD; que es la que mas me llama la atencion, pero estaba viendo foros en los que los modelos de la serie 2000 tenian el problema de que los disipadores estaban pensados para Intel y eso hacia que no tuvieran buena refrigeracion haciendo que a la larga (12-18 meses) comenzaran a fallar por el exceso de calor, no se si eso estara solucionado para la nueva serie 3000 y por eso mi duda, si no, entonces me tendre que ir por Intel, ademas de que es mas conocida y me evito tener que darles explicaciones al familiar. Gracias por sus comentarios a todos. Saludos y felices vicios.
En laptops puedes irte por cualquiera de los dos. Si es para trabajo y estás más preocupado por la compatibilidad ve por Intel. Siendo realistas para CAD en 2D no vas a sentir la diferencia en rendimiento entre ambos así que ve por el i5 de 8va/9na gen. más barato que encuentres en FHD, para que con lo ahorrado puedas comprar el SSD (en SATA basta) y la ram adicional.
Bueno, en verdad mas preocupado me tiene lo del calor que generaba la serie 2000 en laptop, lo que dije antes, y no se si para la serie 3000 estara solucionado, y no solo lo vi en foros sino que acompañe a un broo, hace tema de un año, a reparar su lap y el tecnico de turno me dijo eso, que las R2000 se calentaban porque su disipador era el de Intel y no eran suficiente para esos modelos en ese entonces, y que presumo que deben de estar corregidos ahora por lo que la gente anda pidiendo y preguntando por los AMD, Si no encuentro mucha info de las temps me ire a lo seguro y recomendare un Intel. Saludos.
2200 soles por esa papa de laptop.. ese no es familiar, es un estafador. Autocad trabaja principalmente en mono núcleo (menos en render) así que busca algún procesador veloz de 4 núcleos y 8 hilos o superior.
Eso que el técnico te dijo me parece la idiotez más grande del mundo. Un disipador de laptop no está 'hecho para Intel' ni mucho menos pasaría en todas las marcas. El disipador no solo es diferente para cada marca, sino para cada modelo de laptop que fabrican dentro de la misma marca. Además, tanto Intel como AMD tienen un consumo de 15W, así que tampoco tiene lógica. El problema de recalentamiento debió haber sido algún tema de firmware de BIOS, mala configuración de fans y/o drivers, recuerda que la serie 2000 fue la primera generación de laptops de Ryzen y seguro tuvo sus problemas. De todas formas como te dije o AMD o Intel van a funcionar bien para CAD.
En parte si y no. El tema era que las ventas de AMD antes de Ryzen eran casi de chiste, no llegaban ni al 2% en todo el mundo vs Intel que vendia lo que queria al precio que queria. Justamente por eso se penso en adaptar disipadores de Intel en AMD, para abaratar costos sin tener que diseñar disipadores para unos equipos que no se vendian nada, y algo asi ya se vio con ASUS hace poco, que sus dispadores no enfriaban bien por una diferencia de milimetros y poca presion. Y sigo buscando info desde ayer y parece que fue porque AMD no lanzaba drivers para las laptops, o mejor dicho, porque Microsoft no permitia que AMD lanzara drivers para sus laptops porque AMD no les daba sus drivers para pruebas de certificacion porque estas preubas cuestan y como no tenian dinero y como no pasaban las pruebas no las publicaban en la web del fabricante. Una tonteria pero asi fue. Ahora con mas drivers con certificacion los problemas estan controlados y con un poco de suerte no deberia de haber estos problemas. .......... Ahora a lo bueno... Algun modelo en concreto (de laptop considerando las piezas que publique antes) para ver si vale la pena?
Mas de 2000 por esa laptop obsoleta xd que loco dale nomas compra intel i3 de 9na o 8va tmb i5 son frias. Y no compres HP, busca lenovo acer asus
Si quieres trabajar AutoCAD mejor es una PC de escritorio y por lo menos un monitor de 24" o más. Puedes armarla un ryzen 5 3600 con un disco SSD o mejor un ssd m.2 PCI express.
A excepcion de uno o dos, da un poco (de mucha) colera cuando la gente no lee lo que escribes y habla sin entender del todo lo que uno quiere. Igualmente gracias a todos por sus respuestas y por todo. Saludos.
AutoCad no es tan demandante de CPU cuando se trata de dibujos 2D como planos arquitectónicos o estructurales de una casa y levantamientos topográficos de complejidad media. Personalmente me fue bien varios años con una laptop HP Core2Duo, 6GB RAM y un SSD, trabajé años con AutoCad 2014/2016 en esa laptop ... Como indican arriba, con una laptop i5 8va generación te iría bien. También es cierto que para trabajos profesionales es mejor ir por una PC de escritorio.
Hace poco fui a visitar Hiraoka y me encontré con esto: Cosas como esta son las que me molestan...ya saben por qué.
Vale, para resumir ya que a algunos les da pereza leer, mi pregunta era mas por las laptops AMD que se calentaban bastante y termiban dañandose, y si los que tenian laptops APUs R2000/3000 sufren de eso, entonces ver opciones en Intel. Esa era principalmente mi pregunta, y de paso recomendar modelos. Que yo dibujo en AutoCAD y se de eso, y no tengo problemas en saber que modelo cumple con lo que nesesito, solo queria saber si el problema de calentamiento se habia solucionado. Y me respondo, parece que si se ha solucionado, parece, pero queria que alguien con una laptop asi me respondiera. Saludos.
en ripley he visto mejores precios, yo optaria por intel aunque he visto laptop ryzen 5 3550 con temperaturas menores a 80° en juegos pesados