Hola soy nuevo en esto , lo que quiero hacer por el momento es tener correos corporativos para un pequeño negocio. Empece buscando información acerca de ello y veo que necesito un dominio y un hosting. Entiendo que, el hosting me da el almacenamiento para poder alojar una pagina web y los correos, pero eh leído comentarios que NO es un buen gestor de correos. Asi que vi la opcion de utilizar servicios de GSUIT de google o de GODDADY y bueno estoy en eso.. y no sé cual seria el camino correcto. Quisiera q me brinden su experiencia por lo pronto con el correo ya que mi website aún la tengo en construcción. *NAMECHEAP, servicio hosting 15.44 USD sale como 55 soles aprox al año y 30 cuentas de correo por el año, según lo q leo en su datasheet de cuentas *GoodDaddy, vuela con su servicio de hosting con 24.99 soles por mes y aunque viene con correo por un año gratis en cuanto a lo del correo quisiera saber si se utiliza en la misma plataforma q me da el hosting o si lo puedo asociar con la plataforma web de aoutlook o mejor aun con su version del paquete office IMAP, POP3 SMTP..y que servicio de hosting o correo me permitiria hacer eso????
Yo uso a HostingPeru, plan anual de 100 soles, hasta el momento no tengo problemas ya más de 3 años. Tengo amistades que usan los correos corporativos en google que también es buena opción, tampoco han tenido problemas con sus dominios. El tema va más quien te da más beneficios por menos costos.
el correo de google cobra 5 dolares por mes, q salen como 15 soles y algo más por cuenta , al año sale 71 dolares .. la plataforma de zoho tiene su propia app para revisar los correos ? o se puede integrar a outlook el hosting me podria ayudar a alojar mi pagina web , si deseo hacerlo en unos meses?
La versión gratuita de zoho solo permite revisar vía web o con su app, para Outlook y otras apps debes estar en la versión de pago. Yandex si es gratis para todo uso, solo gastarás en el dominio y luego más adelante puedes adquirir el hosting para la web.
mmm es lo q veo, estoy viendo videotuto de yandex , aver como es la configuracion ya q ya tengo mi dominio comprado en goddaddy, creo q ahora toca configuracion para poder asociarlo con yandex
bro para la verificacion de mi dominio tengo q tener el hosting con el cpanel? porq yo solo tengo el dominio .. es una interesante opcion pero me cuesta dolares x mes =(
Para la verificación del dominio en yandex no es necesario tener hosting puedes hacerlo vía registro cname sigue la guía nomas.
En outlook se puede agregar correos que se crean desde el hosting. Al menos yo lo he hecho y me llegan los correos normal, y digamos no tengo que andar abriendo cada rato el cpanel sino directamente desde la app de windows 10, correos y listo me sale .
hay varias opciones que puedes usar para el correo corporativo, si deseas te puedo armar un plan con la plataforma OX.
Para tener correo y/o hosting necesitas primero tener un dominio. Ya teniendo un dominio, si todavía no tienes tu página web pues no es necesario contratar un servicio de hosting todavía. El correo es un servicio que puede funcionar en tu propio plan de hosting utilizando espacio y tráfico del que te brinde tu proveedor de hosting; o puede funcionar en la plataforma de correo de un proveedor externo a tu hosting, como, por ejemplo, G-Suite (Google), Office 365 (Microsoft), Rackspace, Icewarp, Greenmail, Zoho, Yandex, Mail.Ru, etc. La mayoría te brinda sus servicios por un monto mensual por cuenta, sólo encontrarás servicios gratuitos en Zoho (que ahora sólo permite acceso vía web, ya no desde un cliente de correo como Microsoft Outlook), Yandex y Mail.Ru, aunque, obviamente, también tienen servicios de pago. Sólo Yandex y Mail.Ru te ofrecen espacio ilimitado por cuenta, el resto de servicios van desde los 5 GB hasta los 200 GB por cuenta. Todos tienen muy buenos servicios antiSPAM, verificación antimalware y tienen reglas de envío (no sirven si lo que quieres es hacer envíos masivos). Si optas por el servicio de correo en un plan de hosting Linux o Windows como los que ofrecen Hostgator, Banahosting, HostingPerú y demás, aparte del espacio de almacenamiento (aunque ahora muchos ofrecen espacio ilimitado), lo que menos funciona es el filtro antiSPAM, te va a llegar SPAM a montones y tendrás que usar filtros en tu cliente de correo, además, los límites de envíos son menores que los ofrecidos por los servicios que nombré más arriba y, si hay un problema con una cuenta (envío masivo) se afecta todo el dominio, algo que no es tan común en los otros servicios. Yo personalmente prefiero brindar el servicio de correo de manera externa al hosting, principalmente trabajo con G-Suite, Zoho, Yandex y Mail.Ru, todos tienen sus pros y contras y debes saberlos antes de contratar, por ejemplo, hay servidores que no aceptan comunicación con los servidores de Yandex porque es un servidor en Rusia (¿dónde quedó la lógica de internet?), los adjuntos que puedes añadir en cada servicios varían desde los 20 MB hasta el infinito, aunque obviamente, todo depende de quien lo vaya a recibir, algunos te dan espacio en la nube, otros no, existen límites en el número de usuarios que se pueden tener, etc. Como ya te han dicho, para configurar un servicio de correo sin hosting lo único que debes hacer es manejar el administrador de DNS de tu proveedor de dominio, ahí podrás modificar los valores y permitir que tu correo funcione con el proveedor de correo que hayas elegido. La verificación del dominio es un primer paso, luego debes configurar el o los valores MX, el SPF, DKIM y DMARC. Todos los servicios, a excepción del plan gratuito de Zoho, te permiten usar cualquier cliente de correo, ya sea como POP3 o IMAP (incluso algunos como exchange), mientras más espacio por cuenta tengas podrás manejar más correo vía IMAP y revisar tu cuenta, en tiempo real, desde cualquier sitio, incluso tu celular, trabajando con los recibidos y enviados sin tener que estar atado a una computadora con, por ejemplo, Microsoft Outlook. Si vas a tener una página web vas a necesitar un hosting, sin embargo, el hosting a elegir va a depender de qué tipo de página vas a tener y cuántos recursos vas a consumir. Suerte.
Te puedo solucionar el problema por unos 20 o 30 dólares al año, pero los usuarios de tus clientes de correo tienen que portarse bien: absolutamente cero spam. Me envías un mensaje privado si te interesa, ¿de acuerdo?
Estimados, uso este post para realizar mi consulta. He revisado la plataforma Gsuite, tengo mi empresa y cuento con 10 usuarios o equipos de ventas, cada usuario tiene su celular y quiero que los contactos se sincronicen en su respectivo equipo, pues trabajan con clientes de cada zona determinada. Gsuite me lo permite y puedo loguear mis cuentas de mi dominio en gsuite pero me sale caro, USD 12.00/Anual por dominio y USD 5/mes dolares por cada usuario total USD 60/mes, me resulta muy caro, que solucion podrian aconsejarme. lo gratuito seria crear usuarios xxx@gmail.com y ponerselo a cada celular, comprarme mi dominio y aparte su correo respectivo.
Si quieres hacerlo de esa manera lo que puedes hacer es, como dices, comprar tu dominio y ponerle direcciones de correo gmail a cada uno de tus usuarios, luego configurar tu dominio en cualquier hosting y redirigir las cuentas corporativas a las respectivas cuentas de gmail, por ejemplo, vendedor1@miempresa.com a vendedor1miempresa@gmail.com, además, la cuenta de vendedor1miempresa@gmail.com la configuras para que pueda enviar como vendedor1@miempresa.com (y lo mismo con el resto de cuentas). Esa sería la forma más económica de manejar lo que planteas, sin embargo, cuando hagas un envío de correo saldrá como enviado, por ejemplo, por vendedor1miempresa@gmail.com en nombre de vendedor1@miempresa.com. Al menos era así hace tiempo, tal vez ahora ha cambiado. Prueba y nos cuentas. La verdad si es que tienes vendedores creo que podrás generar los US$ 50 ó US$ 60 que cuesta cada cuenta de correo al año.
Ya voy usando Zoho por casi un año (los cumplo al finalizar este mes). -El correo es bueno -El chat interno me sirve -Los 5 gb de almacenamiento no es mucho pero soy el único que los paso. Lo solucione descargando mi pst. -Puedo usar mi correo con dominio en la app de Zoho, por web, en Outlook, etc. (soy usuario antiguo) -Tengo usado como 9 correos para mis colaboradores además de 9 buzones (ventas@tudominio.com, administración@tudominio.com, etc) y todos ellos funcionan como correos independientes que los usuarios que designe pueden usar. Lo mejor de todo esto es que no pago ni un solo dólar mensual, todo es gratis. Solo renuevo mi dominio en Godaddy y listo. Ahora bien esto se acabo, sin embargo ahora te cobra 1 dólar por usuario pero creeme, vale la pena. Regards. P.D. Estoy mirando opciones para levantar la web de mi empresa. Alguien que me pueda recomendar un hosting muy bueno además de cual solución les parece la mejor opción costo/beneficio? Me refiero a drupal joomla WordPress, etc. Gracias.
Buen día estimado Consulta, voy a comenzar un negocio y deseo tener 4 correos con el nombre mi empresa (corporativo), he estado leyendo muchos post y me he hecho bolas. Consulta De hecho debo tener un dominio, revisando estaba por inclinarme por Godaddy porque he visto que el primer años es barato, pero muchos comentan que después de ese año es caro, hay una manera que después del primer año pueda trasladar a otro lugar pero a menor costo? Que es eso de DNS administrarlo uno mismo, al comprar un dominio es mejor que yo mismo pueda administrar el DNS?, para qué me serviría eso?, en todas las ofertas incluyen que uno mismo administre el DNS o es que debo solicitar eso expresamente al que le voy a comprar el dominio. Para crear los correos, he leído que no necesito de un hosting sino puedo usar otras plataformas, pero he leído que tiene sus contra, entonces es mejor comprar un hosting para evitar tanto rollo de configuración? Los correos corporativos se pagan o vienen incluido al momento de comprar un dominio o hosting? Por tu experiencia, podría indicarme donde puedo comprar el primer año mi dominio y hosting por favor, yo recién estoy entrando a este mundo y la verdad tengo miedo de comprar en un sitio y al final tener problemas.