Wenas, me han traido una lap con el procesador en mencion (Asus modelo GA502DU), y no encuentro la forma de desactivar el boost en Windows. Viene con 3 states 1.4Ghz, 1.7Ghz y 2.3Ghz este ultimo activa el boost hasta 4Ghz dependiendo de la carga que haya, pero para el tipo de uso principal que le voy a dar estoy buscando limitarlo a 2.3Ghz en ciertos momentos. - En bios no hay opcion de desactivacion, lo actualice a la ultima version. - En su software de control Armoury Crate solo hay modos Silent que es 1.4Ghz, Balanced (2.3Ghz y el Boost tambien se activa en este modo), en opcion Manual no permite modificar nada de cpu. - Con el software Ryzen Master no reconoce la cpu. - Por opciones avanzadas de opciones de energia de Windows, estado maximo de procesador al <=99% se activa a 1.7Ghz maximo, a <=50% da 1.4Ghz maximo igual que el modo Silent del software de control, si dejo 100% es 2.3Ghz + Boost mismo tema. - El foro de Asus sigo esperando respuesta .. En linux si pude desactivarlo dejandolo en maximo 2.3Ghz pero no es permanente entre reinicio y tengo que usar Windows en esta lap por X motivos. Alguna idea que mas pueda probar?
Throttlestop te puede ayudar. Permite limitar la CPU en X niveles de energía, espero que funcione con AMD, yo lo he probado con Intel.
Actualizando por si a alguien mas le sirve : No encontre como desactivar el boost exactamente pero si como hacer una especie de overclock, en este link mencionan "RyzenTest" un utilitario hecho x "alguien" que permite modificar los valores FID/DID/VID de los pstates de la cpu, solo funciona con states P1 y P2 (1.7Ghz y 1.4Ghz en mi caso), asi que : - en opciones de energia a uno de los planes le dejo al 99% en opciones avanzadas/maximo estado del procesado que equivale al P1 (1.7Ghz) - y en el utilitario modifico el valor de DID a 9 para subir los Mhz de P1 a 2.2Ghz. Probando toda la noche con distintas cargas y el HWMonitor va todo bien...
Gnox, Vengo siguiendo este tema hace un rato ya debido a que tengo el mismo problema con el mismo laptop. Te vi tambien en el foro de Arch discutiendo sobre esto. Te copio el mensaje que he enviado a varios sitios que discuten este problema del throttle: --- Hi guys, i own the same laptop and i'm currently having the exact same issue resulting in huge fps drops. I'm on BIOS 208 and also tried 207 without success. Did you figure out what is causing this throttle? I've also tried reinstalling Armoury Crate stuff but the throttle persists. Currently thinking about going back to 206 BIOS, but not sure though if it is safe to keep downgrading. Here are a few articles related to see if you we can figure this together: ** dm para los vinculos por falta de permisos de usuario Also there's a best buy review addressing the issue. I've opened a ticket on ASUS assistance to notice the error. Waiting for response. Are you running on 208 BIOS too? Actually i'm preventing the throttle by limiting the cpu to 99% on the power plan. This sets the frequency to 1.7Ghz. Reduced preformance, but no throttling. --- Tienes alguna actualizacion respecto al tema? Has hablado con ASUS? El paso siguiente que me queda por probar seria con la BIOS 206 o 205. Va el vinculo por si quieres probar tambien: ** dm para los vinculos por falta de permisos de usuario
Si te refieres al problema de que se pega a 400Mhz al alcanzar temperaturas que supuestamente soporta (~80C)?, segun he visto por varios sitios es una loteria con el fabricante de la lap o la misma amd con esa generacion de cpu, a algunos les pasa a otros no, en reviews se ven menores temperaturas maximas a diferencia de lo que uno ve, por otros lados dicen que es normal las temperaturas pero el que se quede pegado en 400Mhz significa que la bios disparo por algun motivo el throttling que normalmente deberia ser por altas temperaturas pero en el caso de la version bios 208 pasa hasta en modo inactivo o normal, lo que seria en el armoury modos silent/balanced o windows. Si no te toco de esa, tienes que tener bien instalado los servicios de asus, al parecer con ese software hace automatico oc o undervolt para estar a tope sin generar throttling. Windows limpio instalado caes en el mismo problema. La bios 207 para esa laptop es la que esta mas estable desactivando el boost, pero en Windows no encontre forma de desactivarlo, por ahi lei que modificando la performance minima del plan de poder a ciertos valores en % se podia desactivar y dejarlo a 2.3Ghz maximo, pero para ese momento ya habia eliminado Windows y me quede en Linux. Igualmente el Ryzen Test solo puede modificar P States menores al de 2.3 si tratas de aplicarlo a ese p-state Windows se congela. Por ahora queda : - Si todavia estas en el tiempo de RMA devuelvela o pide reintegro, aunque lei que hay gente que ha enviado hasta 2 veces y las que le devolvieron siguen con el mismo tema. Yo ya pase el RMA y como fue un regalo de la jefa no quiero darle excusa de recordarme algo a cada p* rato .. , asi que le estoy dando duro para que se malogre - Esperar a otra bios con supuestamente los cambios de amd para este 30 de setiembre dicen, que asus lo pruebe y saque su nueva version 209 oct-nov? y probar. - Comprale un buen coolpad o un opolar lc06, ayuda bastante. - Pasate a Linux, ahi ya casi esta controlado con lo que viste en el foro de arch... - me falta probar cambio de thermal paste, ya que puede que lo hayan aplicado mal por ser una laptop de baja categoria para asus, en una/dos semanas lo aplicare que me llegue la compra de la tp.
Entiendo, gracias por los comentarios. Al parecer salió bastante malo este modelo de laptop/cpu. En mi caso el problema es que al llegar a 80 baja la freq del CPU por un periodo muy corto y luego vuelve al estado anterior(más tarde puedo enviarte gráficos del Afterburner). Esto pasa cada 1-2 minutos al jugar por ejemplo. Lo que me hace pensar que es problema de Firmware/BIOS al no quedarse estancado en 400. Puede ser? Buscaré el minimo % para dejarlo en 2.3. He probado multiples versiones de Armoury Crate y sus servicios sin éxito y por lo que veo en el foro de Linux, esto tambien pasa en otros OS, por lo que no sería esto un factor para descartar la incidencia de Armoury Crate en este problema? Este puede aumentar la tempreratura de throttle o solo mantiene el equipo bajo esta? Has probado BIOS anteriores a 207 para ver si tienen el mismo problema?
Es el comportamiento normal, hace throttling para disminuir la temperatura, entonces tu no tienes el problema de los 400Mhz. Comprate un buen coolpad y vas a tener unos 5-10C menos. Tiene un orden de instalacion de sus servicios, fijate en https://www.asus.com/us/support/FAQ/1037674/ De la pagina de support de asus, en una instalacion limpia de Windows : - De Drivers & Tools/Others : ASUS System Control Interface V2, reboot - De Drivers & Tools/Utilities/Click a More y escoges el ultimo x fecha: ARMOURY CRATE Service, reboot - De Drivers & Tools/Utilities/Click a More y escoges el ultimo x fecha: ROGLiveServicePackage, reboot - De Driver & Tools/Utilities/Click a More y escoges el ultimo x fecha : ArmouryCrateService & ROGLiveService UpdatePackage, reboot - De Windows Store : Armoury Crate, reboot con eso ya deberia funcionar el armoury crate y sus modos, despues ya le metes el resto de drivers .., en la pagina de amd tambien aparece el update de chipset para el plan de poder de ryzen. No se si ya arreglaron el driver de video en el sitio de amd que generaba pantalla negra en el login sino solo quedate con los drivers de la pagina de support de asus. No, que recuerde vino con 206, cuando le cambie a 207 ya no habia las versiones anteriores para descargar.
Perfecto. Probaré por ahora la reinstalación de los servicios. Por si quieres probar las BIOS 205 y 206, si se cambia el numero en la URL para descargar la 207, entonces se descargan las anteriores. (créditos Matixz3)
Tal y como prometieron la semana pasada, AMD acaba de lanzar una nueva versión de su BIOS AGESA, que es la encargada de regular el comportamiento del procesador en el sistema operativo. La nueva AGESA 1003ABBA se encargará de corregir el problema de la implementación del Boost en los procesadores AMD Ryzen 3000. Algo que estaban demandando muchos usuarios desde que se empezaron a detectar estos problemas. Pero también añade otras mejoras interesantes para los usuarios. A pesar del excelente rendimiento que proporcionan los procesadores AMD Ryzen 3000 en cualquier tipo de tareas, su lanzamiento se ha visto algo empañado por los problemas con el Boost de estos procesadores. Y es que estos procesadores, en muchas ocasiones no eran capaces de alcanzar las frecuencias Boost que se publicitan. Esto, como es lógico, ha molestado bastante a los usuarios con estos nuevos modelos. Quizás no tanto a aquellos usuarios cuyos AMD Ryzen 3000 quedaban a 25 o 50 MHz de la frecuencia anunciada. Pero sí a aquellos cuyas frecuencias eran bastante más bajas que las anunciadas (hay modelos en los que esta diferencia llega a los 150 MHz).