Bueno, llevo un tiempo pidiéndome cosas por este medio. Cosas pequeñas: pastillas y galletas. Creo que debo haber hecho 3 o 4 pedidos ya en diferentes tiempos, todos con éxito desde al menos hace 2 años. Actualmente me encuentro trayéndome una tarjeta de video, el procesador y la ram, ya les contaré cómo me fue (esperemos que bien). Siempre que voy a recoger mi pedido, la gente que lo trajo tiene otras decenas de productos, pero realmente muchos! Incluso revisando los perfiles de Grabr de alguna gente que ya "viajo" a Lima, veo que trajeron muchas cosas en un solo viaje, muchísimas. Incluso una chica estaba más organizada y tenía una lista y nos hacía firmar al ir a recoger (algo como la siguiente imagen). En fin, sin hacerla más larga, mi duda es la siguiente, ¿cómo pasa esta gente migraciones? Siempre me da miedo pasar a mi que no traigo nada extraño ya que en todos mis regresos he visto gente a la que le abrían la maleta y le encontraban cosas, por ejemplo: un cura con muchos juguetes, una señora con varios relojes*... y yo me pregunto si a esta gente cuando le encuentran todo el volúmen de cosas que traen no les dicen nada. ¿Se arriesgan? ¿Tendrán algún contacto? ¿Pagarán algún impuesto especial por todo el montón? Gracias por responder, he viajado un par de veces, la última vez quise traer algunas cosas por Grabr y la verdad me agarró miedo que tuviera problemas.
Aduanas tiene una lista del máximo de cosas permitidas de cada tipo de artículo que puedes llevar que se considere de uso personal. Supongo que si no te excedes este límite no te pueden hacer nada, sospechen o no.
Muchas veces charle con personas que traen cosas y siempre traen variedad y no cantidad del mismo articulo por eso pasan normal. Esperamos tus comentarios de ese viajero. Suerte con tu compra
Yo he traido muchas cosas de eeuu por grabr y tmbn he pedido, la verdad como dijo el forero de arriba no te dicen nada si traes poco articulos de los mismo eso he llegado a hacer y no he tenido inconvenientes, y pues en cuanto a haber pedido me funciona perfectamente es mas hasta tengo amigos que me ayudan a mejorar mis ingresos con esta app
He visto gente con, no sé, 40 potes de lo que parecían ser pastillas. Parecían ser diferentes tipos de pastillas por cierto, ¿eso cuenta como diferentes productos?
Siempre he traido productos tecbologicos entre juguetes consolas y pues ropa tmbn , medicina ni suplementos deportivos no he traido de todos modos por una mala experiencia que tuvo un amigo desisto a lanzar mi oferta para traer esos productos,
¿Podrías contar esa mala experiencia de tu amigo? Así ligeramente nomas. Agradezco que compartieras conmigo y el foro tu experiencia, ha sido muy aclaradora.
Sí, yo traje un par de cosas por este medio y sin problema. Siempre y cuando no te estés trayendo algo extraño o muy exagerado, como esas patinetas eléctricas o no sé. En mi caso traje un procesador + ram y una tarjeta de video por distintas personas. Ambas cosas vinieron sin problema. Le pedí a las personas que tuvieran cuidado, una trajo mi procesador en el equipaje personal y todo bien.
Con Grabr puedes hablar con el que te traerá las cosas, hazle todas las preguntas que te den confianza, yo hasta les pregunto dónde me darán el producto... si me mandan a un lugar que considero peligroso paso, y así. Considera también que como es de otro país perderás las garantías y eso, así que siempre con cuidado. Suerte.
ese precio es referencial, la recompensa real la negocias con el viajero, pero grabr te carga impuestos y su comisión. Intenté traer algunas cosas con grabr y diría que solo es útil cuando vas a traer algo restringido por aduanas o cuando su valor supera los $200.00, caso contrario mejor es usar un courier.
ya eh comprado con y sin courier, prefiero hacer los tramites de aduanas yo mismo. pero ese grabr parece interesante
A mi me salió a cuenta trayendo pastillas y comida para mi gato. Aparte de que llega más rápido según coordinación.