Que tal chicos.. como estan.. bueno ayer me reuni con la gente, entre la conversacion y las risas, me di cuenta que hay muchas ganas de formar una asociacion entre nosotros con la finalidad de poder ayudar a otras personas a poder llevar una asesoria o ayuda alguna para que tomen la decision correcta y no sean presa de una posible estafa. Bueno a raiz de estos hechos lanzo esta idea de poder formar una asociacion. Mision de la asociacion: Brindar es un espacio de asesoria de redes inalambricas, en temas como instalacion de equipos, configuracion, y seguridad. Dirigido a personas que dan servicios de comunicacion por redes (en las que se incluyen inalambricas), tales como cabinas, o WISP. Vision de la asociacion: Nuestra vision es la de poder tener un grupo grande de proveedores de redes en las que la calidad del servicio sea una diferencia fundamental. Bueno estos puntos sobre mision y vision estan por definirse las hize pensando en lo que hablamos ahora falta si estan de acuerdo.. lo primero (creo yo a mi humilde opinion) es de poder saber si ustedes tienen interes.. ojala que si. Nuestro principal aliado es el internet ya que no es necesario la presencia para poder brindar ayuda, ademas podemos tener una serie de comentarios sobre los diferentes servicios y precios de equipos ademas de tratos, dando poder a los clientes que consumen equipos access point por ejemplo. Obviamente que estos comentarios no seran anonimos debido a que uno debe identificarse, ademas de asegurarse que es proveedor de redes inalambricas. Esto debido a poder filtrar a personas que deseen entrar a nuestras redes sin permiso.. Esta tambien la idea de poder hacer un diseño bien bacan de polos o gorros que nos diferencia jajaja.. Un abrazo...
esta chevere tu iniciativa men. podriamos formar un club. tambien podriamos juntarnos entre todos y ver la manera de comprar el internet a la WWW y ya no depender de la telefonica hacer una empresa con la tecnologia de WIMAX den sus opiniones
hola y disculpen ke sea negativo, ke pasaria si un infiltrado de robofucknica se inscribiera y sacara info del resto de inscritos y luego les bajen sus torres. me parece ke primero habria ke ser cliente del backbone directamente para poder formar la organizacion sin temor a nada.... ke opinan. ?
si tienes razon. PERO a lo que yo me referia es entre todos nosotros comprar directamente de la WWW y no de la telefonica
Pues creo que esta idea es muy buena pues asi, mas que hacer unidad, seria poder lograr mejores estandares en el servicio que brindamos individualmente.
Buen dia interesante lo planteado en este tema...alguien este enterado sobre esta iniciativa del gobierno...quizas sea una oportunidad para nosotros...nuestro punto de partida para el proyecto seria cuestion de analizar muy bien lo que propone el gobierno. PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA BANDA ANCHA EN EL PERÚ La Banda Ancha permite conexiones de alta velocidad a Internet, y de esta forma posibilita el acceso a información, comunicaciones y servicios de diversa índole, con aplicaciones para la educación, salud, trabajo, entre otros. Ello incrementa la productividad y contribuye al crecimiento económico y social de un país, y en esa medida, merece un rol central en las estrategias de desarrollo del Estado. El Gobierno Nacional, reconociendo la importancia de la Banda Ancha en la competitividad del país, su potencial para apoyar su inserción en la economía globalizada e impulsar su crecimiento económico y social, ha creado una Comisión Multisectorial Temporal con el encargo de elaborar el “Plan Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú”, el mismo que sentará las bases para su despliegue a nivel nacional y coadyuvará con el crecimiento y mejora de la calidad de vida de la población. Para cualquier consulta o sugerencia no dude en escribirnos a bandaancha@mintc.gob.pe Asimismo, puede contactarse con la Secretaría Técnica de la Comisión: Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones - Viceministerio de Comunicaciones Jiron Zorritos Nº 1203, Lima - Perú. http://www.mtc.gob.pe/portal/proyecto_banda_ancha/proyecto.html salu2 desde TRujillo
Muy buena iniciativa rojocesar, debo añadir que como afirmas, los comentarios y solicitudes dentro de la Asociación ya no serán anónimos, y no deben serlo, deberemos estar debidamente registrados y que se compruebe que el miembro es proveedor de internet inalambrico. - para el que dijo si se infiltra un enviado de telefonica, pues obviamente habrán tamices para permitir su ingreso, al igual que cualquier asociación tendrá dentro de sus estatutos los requisitos y condiciones para su admisión, es decir tendrá que venir con su torre bajo el brazo. - de cajón necesitaremos un local que para comenzar puede facilitarlo un miembro benefactor por un corto tiempo, me comprometo a buscar un local, aunque sea un colegio ó academia sólo para reuniones los fines de semana, conozco algunos dueños de colegio ojalá no me fallen. - debemos preparar los estatutos y la minuta de constitucion . - designar un grupo de miembros desigandos y/o voluntarios para realizar la labor de constitución del grupo. bueno, sé hay más para añadir pero cedo la plabra a los demás miembros del foro. ----- mensaje añadido, 30-may-2010 a las 21:39 ----- Ah y eso de los polos y/o gorros es ya una necesidad, pues todo grupo tiene un distintivo que los identifica como tales... y muy interesante el artículo publicado por rash sobre "Plan Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú", creo que definitivamente a conseguir asesoria legal.
Por eso el amigo Cesar dice que debemos estar identificados, y no necesariamente tus datos (nombre completo, direccion) serian totalmente publico solo para la base de datos. y que es backbone ? :S ----- mensaje añadido, 30-may-2010 a las 17:45 ----- Y de mi parte puedo apoyar con un website, correos, ftps, talves hasta vpns de mis servidores en europa para compartir info, y tambien con Marketing y publicidad. y que tal si avanzamos con los politos ? tengo tiempo para hacer varios diseños Saludos y Somos más ... Sawwwwwwwww =) donde esta el tio q propuso el Gremio en la 3era reuna? Saludos
buena idea ,rjocesar .pero como hariamos para ir haciendo este proyecto cada dia mas tangible.saludos
intersante, creo que me uno - aunque eso de la base de datos con quizas ubicacion de nuestras torres y que por ahi pueda pasar al mtc o telefonica es de cuidado
Telefonica sabe quienes son WISP ... ellos nos dan el internet recuerden que usan servidores, si una IP tiene varias subredes, podrían sospechar, y con nuestra IP así sea dinamica ya nos tienen localizados =) ... internet no es como cable mágico que jalas del poste, a internet se accede por PPPoE con nuestros datos.
creo que es buena la idea, seria como una empresa a nivel nacional.. claro cada uno veria sus conexiones.. pero tendriamos una sola franquicia.. y el permiso de trabajar en una frecuencia mas estable y legal.. y nuestra cobertura seria mayor.. vale la pena soñar.. pero se necesita de una buena organizacion y staff de directivos para dicha empresa. Apoyo tecnologico (creo que todos estamos preparados) y apoyo legal (ahi si necesitariamos de algien que sea de gran confianza y no sea un timador)para la conformacion de la empresa
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA BANDA ANCHA EN EL PERÚ La Banda Ancha permite conexiones de alta velocidad a Internet, y de esta forma posibilita el acceso a información, comunicaciones y servicios de diversa índole, con aplicaciones para la educación, salud, trabajo, entre otros. Ello incrementa la productividad y contribuye al crecimiento económico y social de un país, y en esa medida, merece un rol central en las estrategias de desarrollo del Estado. El Gobierno Nacional, reconociendo la importancia de la Banda Ancha en la competitividad del país, su potencial para apoyar su inserción en la economía globalizada e impulsar su crecimiento económico y social, ha creado una Comisión Multisectorial Temporal con el encargo de elaborar el “Plan Nacional para el Desarrollo de la Banda Ancha en el Perú”, el mismo que sentará las bases para su despliegue a nivel nacional y coadyuvará con el crecimiento y mejora de la calidad de vida de la población. Para cualquier consulta o sugerencia no dude en escribirnos a bandaancha@mintc.gob.pe Asimismo, puede contactarse con la Secretaría Técnica de la Comisión: Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones - Viceministerio de Comunicaciones Jiron Zorritos Nº 1203, Lima - Perú. http://www.mtc.gob.pe/portal/proyecto_banda_ancha/proyecto.html Bueno alguien que halla analizado con detenimiento este proyecto del gobierno...¿Cuales serian las ventajas y desventajas?...... Con respecto al ambito legal voy a consultar a un familiar abogado con respecto a este tema...luego les comento...