Hola, disculpen, no conozco mucho de equipos de audio, me gusta este modelo T-80U y lo quiero conectar a mi PC. Cabe destacar que mi PC está conectada a un Smart TV Samsung por HDMI por donde va audio y video desde una tarjeta de video, además el PC tiene una salida de audio óptico digital igual que el TV, el PC en el panel trasero tiene 7.1 canales de audio analógico. ¿nesecito un receiver o amplificador? ¿Cómo puedo usar sus parlantes de preferencia en audio digital usando mi PC? Gracias por su respuesta. Si no consigo hacerme con ese equipo terminaré comprando unos Creative T40 aun que dicen que sus bajos no son los mejores. El T-80U lo venden en MemoryKings. El T-80U: http://www.fendala.com/products/tv/t80u Les adjunto capturas del panel tracero del PC y el TV. Gracias por todo.
Justamente quiero evitar los 2.1 El t40 me gusta, busco 2 torres grandes o pequeñas. Estas me gustan mucho. Pero no se conectarlas, por eso no me decido a comprarlas, espero me ayuden
Si tu tarjeta de sonido permite pasar 7.1 canales por HDMI, lo ideal es que te compres un receiver Pionner o Denon para que puedas transmitir la señal de audio HD, lo otro es conseguirse un receiver antiguo con entradas analógicas multicanal, como tiene tu PC y allí el receiver solo funciona como amplificado, de los modernos creo que solo el AVR-4520 de Denon las posee. Ten en cuenta que necesitaras parlantes para que puedas escuchar el audio, y allí tienes infinidad de marcas, pero tu presupuesto minimo entre receiver y parlantes debe estar en uno S/. 3,000. Saludos, BigPride
Yo tambien soy un ignorante del sonido!!! Si contactas un experto avisa por fa!!!! necesito ayuda con mi sistema
De esos dos parlantes, uno es para pc y el otro para home cinema. La diferencia: el t40 es uno de los referenciales en sonido de pc , refiriéndome a parlantes auto-amplificados, son 18w si más no me equivoco pero suficiente para llenar de alto volumen una habitación; por otro lado, el F&D es de 120W , osea 60W derecho e izquierdo, del como suenan no hay mucha información ni reviews en la red , tampoco de que si necesitan un amplificador, pero al ser de 60W muy probablemente sí. Una alternativa es que preguntes en la misma memory kings si son pasivos o activos, de esta manera si te dicen que necesitan un amplificador y quieres comprar ese modelo, anda rompiendo la alcancia porque un amplificador tiene su precio (S/700-S/2000 , teniendo en cuenta que tiene que ser uno decente para sacarle el máximo provecho a tus parlantes). Respondiendo a una de tus preguntas si sigues la opción antes mencionada tu sistema quedaría así: PC -------> amplificador--------> Parlantes. Esto si los parlantes necesitan amplificarse, en caso contrario se omite el ampli. Una desventaja que produce el amplificador es que se obtiene distorsión de sonido, por lo cual vas a necesitar una buena fuente de audio, en este caso es tu placa de sonido integrado, pero créeme que si amplificas el sonido desde ahí, va a sonar no mal sino un poco distorsionado o sucio. Ahí entra otro gasto para mejorar el audio que seria comprar una tarjeta de sonido fina o un dac externo. Como puedes ver el mundo del audio es muy costoso, mientras más provecho quieras sacarle a los watts de un parlante, más vas a gastar, sino el sonido va a sonar muy soso. Otra alternativa sería ahorrarte todo eso e ir por los T40 que esos sí son auto-amplificados , simplemente lo conectas a la pc y listo, ya que el altavoz tiene su propio amplificador integrado (como solo son de 18W). De ahí el dilema que mencioné al comienzo, uno es para pc y el otro para home cinema. En lo personal si te sirve como guía tengo los t20 que es el hermano menor del t40 y también tengo conectado mi Smart TV a unos parlantes pasivos que se amplifican por medio de un amplificador pioneer, diferencias: el sistema de mi pc me salió S/850 ( tarjeta de sonido + t20) y el del home S/2500 (DAC + Amplificador + Parlantes). Conclusiones: si deseas sonido excelente a costa de volumen relativamente normal, opta por los t40 . Si deseas sonido excelente con volumen fuerte pero a costa de un gasto alto, opta por los T-80U. Todo es relativo, si el segundo es auto-amplificado te ahorras bastante y te puede convenir. Saludos. Psdata: Sea cual sea la opción elegida vas a tener que obviar el sonido que viene del hdmi, pues el audio ya vendrá desde la tarjeta de sonido o placa.
Al final me decidí por unos parlantes alemanes autoamplificados marca Behringer modelo MS40 que vi en algún lugar del foro, son autoamplificados con entrada digital óptica y coaxial, se los puede ver en el siguiente enlace. Los compraré este lunes, ya les contaré que tales son. http://www.thomann.de/gb/behringer_ms40_multimedia_lautsprecher.htm Por otro lado me gustaría saber si merece la pena invertir en una tarjeta de sonido o si el sonido integrado de mi P8Z77V-PRO será suficiente. Cabe destacar que son de solo 2.0 canales pero ambos son de doble vía e irán conectado por cable Optico que viene incluido en los monitores. Espero tu comentario. Eres de mucha ayuda.
Por lo que veo esos monitores también tienen entrada analógicas (rojo, blanco), sí te convendría usar una tarjeta de sonido, pero primero prueba cómo te va con el integrado de tu placa. Veo que además poseen entradas digitales, eso quiere decir que lo puedes conectar via optico o coaxial a tu mainboard y también te va a dar sonido. Saludos
Compré los Behringer MS 40, los conecté a la placa por audio digital... y es increible... RECOMENDABLES. Estoy pensando comprar una Tarjeta Sound blaster, no me decido por el modelo, valdrá la pena? por que la fidelidad tope del audio integrado es 24bits/192Khz, las tarjetas de sonido ofrecen lo mismo... ¿valdrá la pena? GRACIAS GABO
Yo lo tengo conectado la tarjeta de sonido desde coaxial hacia el reciver , creo yo que podrias buscar la posibilidad de una buena t sonido y un reciver para lo complementes con esos parlantes ya que por la general esas integrada no creo q ofresca mucho PD si deseas te vendo mi T. sonido ya es estoy en planes de upgrade
Si está enviando el sonido vía digital no va a notar ningún cambio si se compra una tarjeta de sonido , por más cara que sea esta última. Caso contrario sería si fuera señal analógica.
Eso mismo estoy pensando, que no debería variar si cambio de Digital integrado a Digital dedicado, a lo mucho algo de rendimiento del CPU pero es un i7K así que va sobrado de capacidad... ¿no?
Prueba también el sonido analógico de tu mainboard hacia tus parlantes , si ves que suenan igual, quiere decir que si compras una tarjeta de sonido dedicada y lo conectas analógicamente va a ver una gran mejora. Ahora, las creative que venden hoy en dia no dan mucha diferencia a las integradas que tienen las placas actualmente (refiriéndome a música y películas). Si puedes, opta por tarjetas de sonido Asus Xonar, tendrías que buscar bien o importarlas.
La cuestión es que la Xonar que vi no tienen salida digital y creo que la digital es mejor que la analógica, no obstante su capacidad de xonar se ve en sistemas envolventes, acá solo tengo un 2.0 claro que suenan muy bien.
Asus xonar DX y STX tienen salida óptica (digital) y en sonido analógico ningún audio integrado puede igualarlas, si te dicen que suenan igual es porque tienen parlantes limitados. Respecto a su capacidad, son mucho mejores en HI-FI 2.0 que en 5.1 o 7.1 , por eso te digo que mejor primero pruebes como te va con el audio integrado de tu placa vía analógico. Psdata: En este caso, digital es mejor que analógico siempre y cuando el dac incorporado que tengan tus parlantes estén a la altura que las de las tarjetas de sonido.
El DAC esta incorporado en la tarjeta de sonido o en su defecto en el amplicador o receptor que envia las señales a los parlantes, creo que te has equivocado amigo. Saludos ! ! !