¿Actualmente usan alguna modificación o complemento para PC basado en impresión 3D que puedan mostrar ó compartir?
Tema interesante, una vez diseñe un PSU cover con impresion 3D pero me saldria muy caro, al final opte por acrilico cortado a laser, pero para detalles puede servir. Como referencia, mi primo buscaba un stand para Nintendo Switch de marca, costaba como 60 soles, pero buscamos un modelo 3D y lo mandamos a imprimir, le costo como 45 soles, se ahorró algo al menos.
La gran ventaja de la impresión 3D es que puedes encontrar en la web cientos de modelos 3D y editarlos o personalizarlos a gusto. El caso que comentas del PSU cover, no debería costar más de 30 soles impreso en material resistente y con buen post procesado.
Para nada, como media como 30cm de largo y 12cm a cada lado (mas o menos) me querian cobrar como 200 soles (mas o menos), es que te cobran por minuto de operacion del equipo, y para el tamaño requeria bastante tiempo para hacer la impresion (lo cotizé en un local por la univ. Ricardo Palma).
Bueno... con impresión 3D no, pero yo tengo un pequeño "mod" para poder poner mi HDD en la parte frontal del NR200P. Igualmente estaba planeando hacer deshrouding a la GPU y/o un mod al case para poner una refrigeración líquida en la parte de arriba. (Sé que se puede imprimir en 3D la parte superior para que sea más alto y entre la líquida "de stock", pero considero que queda feo).
A ver en que queda el proyecto, ese case para mini itx tiene espacio limitado, ahi tienes que aplicar ingenio para acomodar los componentes.
Si! Me encanta el case (aunque no lo parezca tiene muchas posibilidades de HW) y luce muy bien. Espero algún día hacer un post propio acerca de él, en breve tendré pequeños cambios en los componentes.
Qué abusivos... tendría que ver tu modelo 3D para averiguar por una cotización más equilibrada, pero por las dimensiones que indicas no creo que pase de 50 soles, impreso en ABS o Sakata 870 que son materiales adecuados para un PSU Shroud. En PLA que es el material más común para impresión 3D se pueden hacer piezas con buen acabado superficial; pero en resina fotocurable se pueden hacer cosas mucho más estéticas. Debe ser porque los materiales usados para impresión 3D (excepto la resina fotosensible) no pueden competir con el plástico inyectado, ya que este los supera en muchos aspectos, pero la ventaja de los primeros está en su personalización. Por lo que he podido ver, hay toberas de viento y ventiladores completos, soportes de mesa para auriculares, fan covers, carcasas de mouse, soportes para joystick, peines para cables, custom keycaps, brackets para tarjetas de video, etc...
pos yo tengo varios mods y accesorios que me imprimi en mis impresoras . tambien tengo de resina y he impreso keycaps pero....no son practicos . la resina fotosensible tambien tengo una pero por el volumen de impresion no es muy practica . a lo mucho imprime volumenes de 11x11cm lo cual es muy limitado vs los 23x23 de las medianas o 30x30 de las mas grandes de filamento . luego en temas de resistencia depende del filamento . puedes comprar de fibra de carbon y es mas fuerte que el de plastico inyectado . puedes imprimir cosas tan fuertes como mangos de raquetas o de cuchillos pero requieres cabezales de rubi que andan como 100 dolares ahora . ademas del filamento que lo venden como a 80 dolares por 1/4 de kilo sobre partes internas de computadora nose . osea salvo este impreso en material especial o sea un case que nunca sube de 50 grados por dentro entonces no usaria toberas impresas con filamento simple pues a los 50 grados se empiezan a deformar y a los 60 y parecen plastico flexible
El modelo es este: Pero al final lo arme en planchas de acrilico cortado a laser, me quedo asi: Tome el diseño de un RTX Founder edition y un ventilador de un cooler AMD Wraith Stealth, me quedo bien (el ventilador funciona por si acaso, la idea era darle mas ventilacion a la zona del GPU):
mejor . si hubiera sido impreso en pla . se habria deformado a la semana . acrilico si aguanta mas calor
Y fue sin querer, valio mas el costo. Aunque ahi lo unico que calienta es la fuente, pero no mucho (per sé) y ademas con el ventilador pues creo que el PLA si aguantaba de todas maneras.
osea 55 grados y ya empezaria a doblarse , 55 grados es como 30 grados sobre el promedio de temperatura ambiental natural . no es mucho y no necesitaria ser mucho tiempo . por otro lado 300 soles es demasiado . facil eso podria haberse impreso por.... quizas 50 o 60 . debe usar como 350 gramos de material y dos o tres dias de impresion . quizas cobrando por la probabilidad de que falle y se tenga que empezar denuevo podria ser 80 eso seria lo que costaria imprimir mas o menos en material + electricidad mas riezgo de tener que comenzar denuevo si fallara a la mitad de la impresion . que seria como 20 o 30% de probabilidad de que se despegue en esos 3 dias de impresion porque se imprimiria parado y cualquier corriente de aire enfriaria a menos de 60 grados la base y se despegaria . la verdad nose que otros gastos tengan pero facil que la estructura de precios es mas que nada porque la gente manda a imprimir cosas mas pequeñas alla como minimuebles o columnas miniatura o partes para maquetas en general y una impresion de 2 horas saldria 5 soles o algo asi
Sí, pero de todas formas si me compro un case ITX es para que la build sea lo más pequeña posible, no para querer agrandarlo "a la fuerza". Sí! yo estaba viendo para hacer un macropad, me cotizaron 50 soles por el case de 2 piezas (del tamaño de un numpad individual) en material PLA+.
El acrílico de buena calidad es mucho mejor material para personalizar una PC Gaming, pero el material es caro y el corte también. Debe haberte salido bastante caro esa jugada... Los materiales de impresión 3D han evolucionado rápidamente... Por ejemplo el PLA Sakata 870 es la competencia directa del ABS. Si se imprime en PETG también soporta sobrado el calor.
pero para esos precios mejor modifico mi impresora y le pongo una enclosure para que imprima petg o abs , metalicos , fibras o tpe . recuerdo que cuando recien empezaba no vendian filamento aca y tuve que importarlo , importe por error abs y no sabia porque no imprimia . aun creo que tengo el rollo por ahi . sin enclosure es casi imposible hacer una buena impresion con esos materiales . el rollo de abs creo que es o era el mas barato . en su momento estaba hasta en 45 soles el kilo porque no tenia mucha demanda porque requiere como 250 grados para imprimir vs los 215 de el pla y una superficie de como 80 grados para no despegarse . no todas las impresoras pueden lograr esas temperaturas
No sólo es necesario el enclosure que mencionas, los materiales más técnicos como HIPS, fibra de carbono, Nylon, ASA, etc necesitan máquinas de grado semi-industrial mínimo, con un extrusor directo muy potente, prácticamente son pequeños hornos...., y cuestan un ojo de la cara, están en otro nivel del que hablamos aquí... Hay otros materiales resistentes como Sakata 870, ABS+ y PETG que pueden manejarse tranquilamente con impresoras más comunes como las Prusa o Artillery (como la mía) que tienen extrusor directo, el ABS+ por ejemplo se imprime apenas a 220°C, eso si con cama caliente a 90°C rociada con material adhesivo, sólo hay que tener cuidado con las corrientes de aire. Las impresoras Artillery por ejemplo (exceptuando a la Hornet) con pequeñas modificaciones como cambiar el tubo PTFE por uno Capricorn y la boquilla de latón por una de acero inoxidable o acero endurecido pueden alcanzar temperaturas de hasta 270° con materiales como Nylon y en teoría podrían manejar hasta fibra de carbono, aunque no lo he visto personalmente. El rollo de ABS+ cuesta 60 soles, un poco menos que el PLA+ que cuesta 65 soles. Por ese precio ¿te entregaron las piezas con post-proceso o tal cual salieron de la impresora 3D? Con post-proceso me refiero a darle un acabado final liso y pintado a gusto del cliente. Personalmente, ese tipo de piezas las imprimiría en resina, salen geniales.
tengo tubo capricorn . es normalito , tengo noozles de buena calidad de acero v6 tambien pero no veo porque usaria algo diferente a pla+ lo veo mucho problema . el pla+ a veces esta de descuento en esun en algunos sitios cuando compras 3 rollos o mas . he comprado hasta en 58 alla hace como 6 meses . ya no he impreso mucho ultimamente . he andado en otras cosas . pero ya toca darles el eterno manteniniento . para que no se oxiden