Impuestos a las ganancias por internet

Publicado en 'Negocios en Internet' por Zerus, 29 Abr 2018.





  1. Zerus

    Zerus Miembro frecuente

    Registro:
    19 Ago 2016
    Mensajes:
    63
    Likes:
    12
    Temas:
    6




    Buenas, pues quería saber si hay alguien informado sobre temas tributarios respecto a las ganancias por internet, tengo que declarar lo que gano?, hay un minimo de ingresos y no pagar impuestos?
    Esta regulado todo esto en Perú?
     


  2. Melchial

    Melchial Miembro frecuente

    Registro:
    27 Mar 2018
    Mensajes:
    168
    Likes:
    28
    Temas:
    9
    Muy buena pregunta, esperemos que alguien sepa del tema.
     
  3. Hades

    Hades Miembro maestro

    Registro:
    1 Mar 2007
    Mensajes:
    321
    Likes:
    91
    Temas:
    3
    Lo usual es: Impuesto por renta de fuente extranjera. Porcentajes escalonados. No hay monto mínimo.

    Algunos ejecutan impuestos por 4ta.

    Otros no pagan.
     
    A limadark le gustó este mensaje.
  4. Melchial

    Melchial Miembro frecuente

    Registro:
    27 Mar 2018
    Mensajes:
    168
    Likes:
    28
    Temas:
    9
    aparte de engordar a la corrupcion, que beneficios le trae al declarante?
    hay forma en que sepan que evades impuestos si n declaras?
     
  5. Hades

    Hades Miembro maestro

    Registro:
    1 Mar 2007
    Mensajes:
    321
    Likes:
    91
    Temas:
    3
    Beneficios? colaborar con tu país.
    Si, hay forma. Primero, depende como recibas tu dinero. Si es por transferencia bancaria, tienen registro de todo. Si es por un tercero tipo Western Union, no es tan sencillo, pero, por ejemplo, si vas depositando ese dinero, tienen registro de incremento patrimonial no sustentado. Si recibes poca cantidad, es posible que te pasen por alto.
     
  6. DarthVader

    DarthVader Miembro de oro

    Registro:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    8,396
    Likes:
    4,077
    Temas:
    83
    A mi me observaron cuando compré un par de cosas grandes con registro notarial. La SUNAT decía que había presunto desbalance patrimonial y que si tenía rentas de fuente extranjera o negocios no declarados podía regularizar pagando el 10% de la multa solamente.

    En conclusión: Si en algún momento compras casa/depa/terreno/carro y la SUNAT no sabe de donde sacaste el dinero, te puedes meter en líos.

    Lo mejor es llamar a la SUNAT o ir a sus módulos de atención al contribuyentes, son recontra buena onda.
     
    A Omarlj, xepher07 y limadark les gustó este mensaje.
  7. joseph_19_89

    joseph_19_89 Miembro de plata

    Registro:
    19 Jun 2013
    Mensajes:
    4,717
    Likes:
    986
    Temas:
    113
    Es obvio pues así actúan para "lavar" dinero del narcotráfico
     
  8. TheWatcher

    TheWatcher Miembro de oro

    Registro:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    6,849
    Likes:
    3,048
    Temas:
    10
    pues....si ven movimientos extraños en tus cuentas podrian cogerse todo y decir "bueno....como no sabemos de donde salio el dinero te lo quitamos y encima tendras que darnos mas en multas por siacaso te quedo algo por ahi"
    creo que debes evadir mientras puedas , colaboraras mas a la economia gastando el dinero sabiamente en vez de darselo a algun funcionario que contratara a sus amigos para obras que cuyo valor es geometricamente desproporcional al valor para la sociedad digase una carretera de 200 millones de soles y su mantenimiento de anual de 20 millones anuales para conectar un pueblo de pescadores con 40 pobladores que jamas han pagado impuestos en su vida o edificios de hospital pero sin personal ni medicinas o alcantarillado para las invasiones en aahh que votaron por tal politico o las campañas politicas financiadas con fondos del estado o ineficiencias en las compras del estado al ir por el que suelta mas por debajo de la mesa en vez del que da mas valor por el dinero del estado , etc , etc , un largo etc . yo diria que a menos que sean cantidades de decenas de miles de soles no te preocupes pues eventualmente te van a caer de todas maneras asi pagues impuesto , es mas si declaras que tienes ingresos te van a estar vigilando con microscopio para sacarte todo lo que puedan , acusarte de que escondes dinero y mandarte a la policia o los marcas por lo que quede
     
  9. cyrax04

    cyrax04 Miembro de bronce

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    1,938
    Likes:
    972
    Temas:
    15
    Para esos que saltan a decir evasores de buenas a primeras: uno paga un montón de impuestos a veces sin saberlo, si juntamos todos los recibos de todo lo que consumimos al año serían miles de soles en IGV, el Estado recibe ese dinero a cambio de haber hecho NADA, esa es una rica plata que todos pagamos al Estado así que tampoco es que se diga uy mira el evasor qué escándalo. Ahora, si recibes ganancias informalmente y gastas en puros negocios informales entonces estás colaborando cero al país... pero bueno si eres chamba y un ciudadano de bien no hay problema, total, el dinero se lo tiran la lacra de políticos que tenemos que compran una cajita de clips de S/2 a S/200 para robarnos.
     
    A Omarlj, ToTheBack y pegasitus les gustó este mensaje.
  10. daricardo

    daricardo Miembro de plata

    Registro:
    17 Set 2011
    Mensajes:
    4,538
    Likes:
    1,288
    Temas:
    88
    mejor quedate calladito y si tus recaudaciones web son constantes y cuantiosas mejor busca tus testaferros
     
    A slytherin le gustó este mensaje.
  11. khikhear

    khikhear Miembro diamante

    Registro:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    17,497
    Likes:
    2,403
    Temas:
    27
    Muchos venden por internet entre ML y Olx, tiendas optan por facturas y boletas.
    Otros venden usados y de segunda y no pagan impuestos
     
    A pegasitus le gustó este mensaje.
  12. Zerus

    Zerus Miembro frecuente

    Registro:
    19 Ago 2016
    Mensajes:
    63
    Likes:
    12
    Temas:
    6
    Edito.
     
  13. limadark

    limadark Miembro maestro

    Registro:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    844
    Likes:
    162
    Temas:
    23
    no confundir ventas de ML u OLX (casero) con un impuesto, son totalmente diferentes
     
  14. yapuestio

    yapuestio Miembro de plata

    Registro:
    22 May 2014
    Mensajes:
    3,853
    Likes:
    1,243
    Temas:
    104
    Si emites facturas y boletas ya estas pagando tus impuestos por ventas de produxyos o servicios online. Si son productos de segunda, igual ya pagsste impuestos el dia que los compraste.

    Tipico peruano, que luego critica seguramente a los corruptos
     
  15. limadark

    limadark Miembro maestro

    Registro:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    844
    Likes:
    162
    Temas:
    23
    haber, hay un claro desconocimiento del régimen tributario, si bien es cierto que el IGV (impuesto general a las ventas) es obviamente un impuesto, pero que este impuesto nada tiene que ver con el impuesto que uno tiene que pagar cuando uno hace su declaración jurada anual en la SUNAT, el impuesto a pagar dependerá del régimen tributario al que se acoja su mype o gran empresa, asimismo, uno como persona natural tiene que declarar todas sus ganancias cuando gana más de 20 o 30 mil soles anuales (no recuerdo en cuanto se redujo el monto), ve a la sunat a consultar, no te olvides apuntar el nombre, hora y fecha de la atención, esto en el caso que te den una mala información, recuerda que los tributos son números fríos, acá no hay duda de algo, o pagas o no pagas...
     
  16. Zerus

    Zerus Miembro frecuente

    Registro:
    19 Ago 2016
    Mensajes:
    63
    Likes:
    12
    Temas:
    6
    Ya pero mi pregunta va por como lo detectan, si una vez ingresa a mi cuenta bancaria o cuando compro alguna cosa?
    Por ejemplo este mes recibí pagos en total 500 dólares, a mi cuenta de interbank, gaste como 200 en compras por Internet, y el resto lo retire.
    Y es algo que empieza a ser constante, ahora en Mayo planeo comprarme una buena laptop algo de 1500 dólares.
    Y en los meses siguientes ya planeo vivir solo por lo que como dije voy a estar retirando aprox. 600 dólares mensuales.
    Ojo el dinero no lo tengo en el banco aún, lo tengo en distintos monederos electronicos(Neteller, Skrill, Paypal, etc.)
    Ahora... SUNAT me llama? o como se dan cuenta.? me llega un comunicado o algo por el estilo? Cuanto es el impuesto que tengo que pagar, si hay un máximo?
     
  17. limadark

    limadark Miembro maestro

    Registro:
    28 Dic 2011
    Mensajes:
    844
    Likes:
    162
    Temas:
    23
    lo detectan por los mecanismo que ellos tienen, a ciencia cierta nose cuales tendrán en su totalidad, pero sí tienen acceso a RR.PP, MINTRA, RENIEC, ADUANAS, CRUCE DE INFO CON LAS MUNICIPALIDADES, entre otros, pero ojo el impuesto a la RENTA es dependiendo, yo pago por primera y quinta categoría, es una declaración voluntaria, ya que en el proceso de fiscalización de SUNAT de hallar que no tributas, pues te clavan tu multa sin asco, que vas a decir? yo no sabía? eso no aplica, ya que las leyes se sobreentienden que son de conocimiento público en vista de ser publicadas en el diario el peruano, ve a la SUNAT y expón tu caso para que te puedan orientar como debe ser, acá nadie te a pagar la multa en caso de infracción y de una mala orientación, esa es mi recomendación.
     
    Última edición: 30 Abr 2018
  18. oscar99

    oscar99 Miembro de plata

    Registro:
    28 Abr 2010
    Mensajes:
    4,072
    Likes:
    1,122
    Temas:
    182
    Si la transacción en la que recibes dinero esta bancarizada la SUNAT lo ve, como depósitos en tu cuenta o transferencias, mas aun si es constante, si por años haces esto y no tienes como sustentarlo y además tienes RUC ya fuiste y ya estas en su mira, te llegara una linda carta indicando que la SUNAT han detectado un desbalance en los años pasados (desde 3 años atrás), mucha gente a veces por esto de los robos y de los marcas hace mucha transacción bancaria incluso presta dinero a familiares, luego cuando ese dinero es devuelto obviamente por el mismo canal (por ejemplo 25,000 soles) los malpensados de la SUNAT diran: ¿Y esto de donde Salio? Aja dinero no sustentado BINGO!!!!, por eso es importante si tienes RUC, ser ordenado con tus estados de cuenta del o de los bancos en que recibes depósitos y transferencias por pagos si son de regular monto, ya que van sumando, al final para los MALPENSADOS de la SUNAT "el Leon es de su misma condición":biggrin:, para estos casos tenemos a los CONTADORES o a los estudios tributarios que son un mal necesario en algún momento. Y muchas veces me preguntaba por que hay personas (muchas) que aun siguen usando efectivo sin bancarizar siquiera el pago de servicios que es lo mas sencillo y rápido, además de seguir cargando efectivo ...¬¬, suerte y mejor consulta a un contador, el te dira que hacer y como hacerlo. Suerte :yeah:

    :hi:
     
  19. Zerus

    Zerus Miembro frecuente

    Registro:
    19 Ago 2016
    Mensajes:
    63
    Likes:
    12
    Temas:
    6
    si no tengo RUC como hago
     
  20. oscar99

    oscar99 Miembro de plata

    Registro:
    28 Abr 2010
    Mensajes:
    4,072
    Likes:
    1,122
    Temas:
    182
    Si no tienes RUC, hay menos posibilidades que te verifíque la SUNAT pero si en algún momento en el futuro te quieres formalizar, recuerda que ellos verán hasta 3 años atrás las transacciones que hayas realizado y esto lo saben por medio del ITF que se paga por transaciones en los bancos del dinero a tu cuenta o cuentas, y primero te notificaran. de todas maneras consulta con un contador y el te dira con mas seguridad las precauciones que debes tener para no tener problemas a futuro y como hacer si por ejemplo vas a recibir algún monto "regular" en tus cuentas, por algo ellos siempre buscan que la empresa pague menos impuestos.... o por lo menos las multas sean menores :giggle:.

    :hi: