Hola tengo las siguientes consultas sobre la carta poder legalizada 1. Debe estar legalizada ante un notario? 2. Debe ir solo la firma de la persona que autoriza o también del autorizado? 3. Se debe especificar el numero de seguimiento? 4. Puedo indicar en la carta poder que autorizo a la persona en recoger no 1 pedido sino todos los pedidos que lleguen a mi nombre durante el 2020? Gracias
Creo que se podía con carta poder simple o eso yo escuché por el SERPOST de mi localidad , sobre los pedidos no creo que sean todos los del 2020 puede ser por un rango de tiempo o a saber , en cuyo caso no sería necesario especificar el número de pedido . Entiendo que en cualquier carta poder debe ir la firma de ambos
Recogi el pedido de un amigo hace dos años en la oficina de la molina y solo me pidieron carta poder simple (no hace falta notario), y copias de los dni de ambos. La carta poder era algo asi: "Yo ___ (titular, nombre completo y dni), autorizo a ___ (quien lo va a recoger, nombre completo y dni), a recibir la encomienda registrada a mi nombre, la cual lleva el numero de registro ___. " y al final la firma del titular.
si pero en mi caso es recoge en Tomas valle y si piden legalizada , creo haberlo leído pero no recuerdo
Veamos: Legalizas sólo la firma de quien te otorga el poder. El notario te pondrá un sello que dice algo como "se legaliza la firma mas no el contenido del documento". Serport te pide legalizar el documento para tener certeza que es el titular quien lo ha firmado. Por eso y para curarte, también legalizas una copia del DNI. Legalizas sólo la firma del titular, para que vas a legalizar la firma del representante si esta va ir en persona con su DNI. No necesariamente, da igual si lo haces. Hazlo sólo si Serpost así te lo pide. Técnicamente si, aunque consulta con Serpost. El tema es que si el poder lo redactas para un acto en específico, ejecutado el encargo el poder muere. De nada.
1. Si 2. Ambas firmas 3. Si 4. De preferencia indicas todos los track que hayas comprado. Depende del agente Aduanero algunos dicen que solo sirve para una sola vez y te pedirán el original para quedarse lo.
No piden legalizada, carta poder simple nada más, con firma del titular y copia del dni de ambos, eso siempre hago cuando le encargo a otra persona recoger mis pedidos.
Solo se legaliza la firma del otorgante. La firma del apoderado no se legaliza porque es verificado por la gente de SERPOST cuando recogen el paquete.
Si, obvio... Ambas partes, OBVIO, si no cualquiera podria robar tus bienes. Si. No, recuerda que serpost se queda con la copia original y la copia de la carta poder.
Esta es la respuesta. Y sobre el período de tiempo, tendrías que colocarlo en general (sin mencionar fechas) y obviamente sin especificar un número de seguimiento en particular. Lo que se llama un poder “amplio”. Si indicas período de tiempo y número de seguimiento, esa carta poder muere con el recojo de dicho envío.
es necesario legalizar el dni tambien? la culpa la tiene el chinito de m*** de ali, si lo hubiera enviado x dhl me evitaria todo esto
1) si, debe ser ante un notario. 2) si yo quiero recoger paquetes tuyos y solo bastaría mi firma no crees que seria muy fácil sacar paquetes de aduanas? la única firma que sirve es del que otorga el poder. 3) con colocar gestiones en "X" institución suficiente. 4)no, esa carta solo tiene valides por unos días.
No. Eso lo comprueban pidiéndote el DNI físico al momento de presentar la carta con la copia del DNI.