Una semana con Punkt, el ‘antimóvil’ La idea resultaba tentadora: probar un móvil de gama alta que no tuviera ni internet y, por lo tanto, ni redes sociales, ni WhatsApp; un móvil de los de antes, vamos, de los que solo hacen y reciben llamadas. Abrumados por las notificaciones, transformarse en una suerte de ermitaño 2.0, aunque sea temporalmente, supone un reto al que parece muy difícil negarse. El fabricante suizo Punkt llevó en 2017 al mercado la alocada idea de un móvil que ayudara a desconectar, y ahora estrena su segunda versión, el MP 02, que por el momento, ha colgado el cartel de "agotadas las existencias" en su tienda online. Es un móvil que deja huella y eso se percibe nada más sacarlo de la caja: era como volver a 1999, cuando uno insertaba la SIM en un Nokia 3210 y su pantalla monocroma. Y realmente no hay grandes diferencias en el primer impacto: el Punkt ofrece la misma estructura con un teclado numérico y una pantalla de un solo color; ni un solo guiño al entretenimiento ni las distracciones, porque de eso se trata. El propio nombre ‘Punkt’ significa ‘punto’ en alemán, un punto y final a las distracciones y la vuelta a un nuevo mundo en el que la única notificación en el móvil es la de las llamadas y los SMS. Una desconexión ‘premium’ La segunda generación del Punkt revive la sensación en las manos de contar con un terminal, pese a lo espartano de sus funcionalidades, de alta gama: bien acabado y con un agarre en la mano que ya habíamos olvidado. Al no haber una pantalla dedicada al ocio, el Punkt se sujeta fácilmente con las manos y cabe en cualquier bolsillo sin mayores inconvenientes; ser tan austero en prestaciones ofrece una segunda ventaja y ésta es más interesante: su batería dura, sobre el papel, 12 días con una sola carga. Pero siempre hay algo que recuerda que estamos en 2019: Punkt advierte de la existencia de una importante actualización del firmware del dispositivo que llega de forma inalámbrica (OTA) una vez se conecte a la red WiFi. El puerto USB-C también recuerda que está muy lejos de aquel mítico Nokia. Más: https://elpais.com/tecnologia/2019/03/26/actualidad/1553591739_512508.html?id_externo_rsoc=TW_CM_TEC
Esa es más o menos la idea. Es una buena crónica sobre que se siente volver a los 90. Sin embargo el fabricante se quedo sin stock.Se presume que muchos lo usarán como segundo fono.
Tomando en cuenta la duración de la batería es un buen punto muchos adictos al internet y en especial a las RS consideran a la conexión telefónica innecesaria pero hay un gran sector en especial de negociantes que necesitan una comunicación de "tu a tu" y no una comunicación condicionada, ellos hacen q estos productos tengan éxito
Solo valdria la pena, si su precio venta es muy económico. No pagaria más de 20 soles por un gadget asi.
Pero todavía una oferta amplia de teléfonos tontos (los de teclado), solo hay que saber buscarlos, porque las tiendas prefieren vender sus smartphones de más de 250 USD...
Interesante pero muy caros, el modelo P01 unos 850 soles y el P02 unos 1500. El problema del nuevo 106 es que solo hay versión europea GSM 900 1800.
me hizo recordar a mi jaboncito Nokia, super guerrero... soportó todo, menos cuando x error se me cayó al water xD