Buenas tardes compañeros soy nuevo en este sitio quisiera saber si alguien me puede ayudar tengo un router de movistar HFC en modo bridge (puente) que llega la ip publica a mi mikrotik pero tengo problemas al parecer cada vez que movistar reinicia mi router se va el internet pero ya no me da ip publica a mi mikrotik y tengo que volver a configurar el router HFC y hoy mas que nunca esta cada hora cambiandome de ip y reiniciando mi router. SI A ALGUIEN LE PASO AYUDA POR FAVOR.
te han tachado como wips por eso de manera remota reinician tu router, para evitar eso contrata un plan negocios o negocios avanzados, mínimo ruc 10. Ahora si reclamas te van a decir que no te aseguran la ip publica y que es dinamica, que tendras que contratar un plan empresarial o negocios avanzados de mayor costo, para tener un pool de ip publicas fijas. de manera temporal puedes cambiar la clave del router, otro seria comprar un router HFC como un tp link cisco etc, así evitas el acceso a tu router. Pero de igual forma te van a molestar limitando paginas web como youtube, velocidad de descarga nat 3. etc.
Hola buen día a todos,podrian ayudarme a instalar mi mikrotik x86 v5.20-L6, como router y usar mi cable modem HFC de movistar: Askey TCG220-TDP, en modo bridge. En virtual box He seguido algunos tutoriales pero al poner el PPPoE client , no marca como activo, tambien me pide poner un user y pass, revise en mi cable modem y no hay ninguno. Le envio algunas imagenes. los avances que realice fueron: 1.- El cable modem esta en bridge 2.- Instale el mikrotik en virtual box, configure los adaptadores de red como "Adaptador puente" red1 y red2 2.- Interface ether1 y ether2 3.- Al ingresar el PPPoE client , no me marca como activo. ( PPPoE client no marca activo y pide user - pass ) Por ahora estoy virtualizando haciendo las pruebas necesarias. Agradeceria si puedan ayudarme, quizas algo estoy haciendo mal o si tendria que comenzar de nuevo la configuración o instalación.
opino que estas mal haciendo con el tema de ppoe y no es lo mas practico , trabaja en modo router mejor papu , si eres de peru aplicar bridge no va bien para claro o movistar eso te dire
Bueno contare un poco mas mi proyecto, yo usaba el cable modem como router, tengo una un servidor de correos web games etc, con ese cablemodem activaba la opcion VMZ para abrir mis puertos y todo iba bien, hasta que movistar cambio mi ip despues de 2 meses,ahi comenzo todo el problema, al parecer me ha bloqueado las salidas o alguna especie de nateo, que por mas que abra los puertos no funciona y la ip ahora me lo cambia cada 2 dias aprox y no me deja hacer nada. Por eso estoy haciendo una practica instalando un mikrotik como router an virtualbox y el cablemodem como bridge, diganme si mi teoria estaria buena, para que el cablemodem no me haga ningun nateo o bloqueo de salida o entrada de puertos.
Bueno yo estoy pensando hacer mi router HFC como bridge para mi mikrotik, puesto que no se cuales son las limitantes de conexiones que tiene mi router o no lo veo en ningún lado en la pagina del router (ASKEY TCG220-46 BLANCO) y queria que lo gestione el mikrotik pero estoy dudando de hacer eso ya que dicen que banean la ip publica etc etc
para hfc no sirve ponerlo en modo bridge, solo solo funciona para adsl por coneccion pppoe, en hfc tienes q dejarlo asi normal por defecto, y configurar el mikrotik con dhcp para q el mikrotik le asigne una ip,.
lo saque de ryohnosuke pero la pagina sta en mantenimiento hasta ahora (parece q lo hakearon creo) no me acuerdo como lo hice. pero solo se q tenias q activar el dhcp client o server no me acuerdo bien, y dejar q tome la ip del hfc sin ponerlo en bridge y asigne automaticamente una ip en el mikrotk dhcp
Pudiste solucionar tu problema? cuéntanos como te fue, para colaborar con la comunidad que también queremos cambiar de router HFC y no tener problemas en el futuro por poner en modo bridge y cada vez que Robistar se le ocurra reiniciar el router. Saludos Crack
en teoria habria que configurar en el mikrotik, para el puerto wan por donde llega la ip de movistar un dhcp client, pongan en youtube "configuración dhcp-client interfaz WAN" sin las comillas para ver el video que publica Yecid Guzman al respecto para poner el EL MODEM ASKEY TCG220 DE MOVISTAR en modo bridge busquen en youtube "COMO PONER EN MODO BRIDGE EL MODEM ASKEY TCG220 DE MOVISTAR CURSO DE MOVISTAR UNO" sin comillas para ver el video que publica HFC CATV sobre como hacerlo, compartan como les fue.
Hola, manejo el nuevo sistema hfc de movistar junto al rb750 sin problemas, actualmente tengo 120 megas... modo de configuracion es: router hfc modo bridge pero con dhcp activado, luego el mikrotik en modo dhcp cliente y todo te irá bien... mas detalles te dejo un video que realice por si este fuera el caso... https ://youtu.be/ YyzJHDkFARQ (sin espacios )Muchos Salu2 En tu caso de que te reinician el router remotamente es muy fácil tu solución... Solo busca la parte donde diga: "Acceso Remoto" y verás que está activado, simplemente desmarcas y guardas los cambios... (tienes que ser paciente para buscar esa opción así que haslo con calma y verás que la encontrarás)