No compre un teléfono Nokia (Analisis de actualidad)

Publicado en 'Celulares' por Bonjov, 18 Jul 2012.





  1. Bonjov

    Bonjov Miembro de bronce

    Registro:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    1,447
    Likes:
    321
    Temas:
    61




    No compre un teléfono Nokia

    Atrás quedaron los años en los que Nokia era líder mundial en teléfonos celulares.

    Los gustos de los consumidores cambiaron, se orientaron a smartphones, que hoy en día permiten hacer casi todo lo que hacemos en nuestra PC, y por si acaso, también permiten acceder a la PC directamente y utilizarla en forma remota siempre que tengamos el software necesario. La pelea entonces se centró en los Smartphones, donde RIM con su Blackberry fue el rey, luego destronado por Apple con su Iphone, secundado muy de cerca por Samsung. La guerra de los sistemas operativos es ganada por Android en primer lugar, seguido por el iOS de Apple. Nokia no aparece en la escena. Pasa que sus smartphones con Symbian ya no atraen al público. Para colmo de males, su "caballo de batalla" en los smartphones, el Lumia 900, que corre Windows Phone, tiene problemas reportados de conectividad a internet.

    La pérdida constante de mercado, los anuncios de reestructuración empresarial y despido masivos de empleados no fueron pasados por alto por el mercado, que castigó duro a la acción. Desde sus máximos de $40 en 2008, hoy lucha por sostenerse encima de $1.80, su mínimo en 17 años. Veamos su cotización en los últimos tiempos:

    [​IMG]

    Luego de sufrir la crisis financiera de 2008 como el mercado en general, no volvio a recuperarse. Lateralizó durante 2009 y luego entró en tendencia negativa hasta el día de hoy. Lleva perdido más del 90% desde fines de 2009. En el 2012 está 67% abajo, con 40.4% en lo que va de julio. Sigue, como vemos, en caída libre.

    En abril de este año la cotización tuvo un gap bajista con fuerte volumen (80 millones negociados) luego de que su estado de resultados mostrara pérdidas operativas en su división de celulares. Cayeron sus ventas un 3% trimestral y disminuyeron sus márgenes. Sólo el 11 de abril perdió 2.1 mil millones de euros en valor de mercado luego de presentar sus resultados. Ese mismo día, los CDS sobre títulos corporativos de Nokia alcanzaron su máximo de 435 puntos básicos. El año 2012 parece ya perdido y se sembró mucha incertidumbre para el 2013. Este año la empresa acordó con los sindicatos cortar 1.000 puestos de trabajo en su fábrica de Finlandia, que se sumaron a 10 mil reducciones anunciadas desde la unión con Microsoft a inicios de 2011.

    Tal fue el impacto de Apple para Nokia, que en el año 2007 su margen en operaciones de celulares era de 20%, previo a la introducción de Iphone. En el último trimestre de 2011, el margen es de 4.9%. El cambio propuesto por Nokia es comercializar su línea Lumia, dejando de lado el sistema Symbian para apostar todo al Windows Phone. Los productos antiguos, con Symbian, principalmente los de alta gama, son un gran lastre para la firma, ya que sus ventas cayeron 50% interanual.

    Estar en una situación de debilidad, con futuro incierto, genera un espiral negativo. Esto es, que los consumidores intentan no comprar los productos de las empresas en problemas, porque si ésta quiebra, entonces no tendrán servicio técnico, partes de reemplazo o actualizaciones de software. Esto lleva a la caída en las ventas, que acrecienta los problemas financieros de la empresa. Sin embargo, el otro problema es que la empresa pierde poder de negociación con los proveedores. Este efecto golpea a los márgenes de ganancia, ya que debe producir a mayor precio que la competencia y venderlo -seguramente- a menor precio. Veamos un cuadro comparativo del precio y costo de un celular Nokia Lumia 900 y un Samsung S 2:

    [​IMG]

    Se observa que los costos del S 2 son un 44.18% del precio de venta, y del Lumia 900 un 48.2%. El S 2 cuesta $26.50 dólares más para fabricarse, pero tiene un precio de venta $100 mayor.

    Si miramos los ratios, desde luego vemos que el Book to market es bajo, pero al tener grandes pérdidas, no hay ratios de rentabilidad. Está bastante endeudada, caen las ventas y suben las pérdidas. Pero veamos cómo están los apostadores de opciones y short sellers:

    [​IMG]

    Los traders de opciones parecen ser fervientes creyentes en la reversión a la media (todo lo que sube, tiene que bajar, y todo lo que baja, tiene que volver a subir). Vemos que las apuestas alcistas priman en los últimos tiempos, y se potencian cuanto más cae la acción. Sorprendentemente, los short sellers también están ligeramente alcistas.

    En general, par ecería ser que nadie quiere saber nada de la acción de Nokia. La clave está en el éxito del Lumia. Si éste falla, su futuro es bastante oscuro. Habría que ver si se vuelve un target de compra de alguna de las grandes, pero no hay todavía más que rumores (por parte de Samsung).

    Fuente: DiarioTi [ 17/07/2012 - 09:16 CET ]


    QEPD Nokia :hi:
     
    Última edición: 18 Jul 2012


  2. RegUeTONERO

    RegUeTONERO Suspendido

    Registro:
    25 Dic 2010
    Mensajes:
    8,480
    Likes:
    2,477
    Temas:
    191
    Vaya, de verdad el caso de Nokia es preocupante, pero no creo que quiebre tan rapido..

    Hace poco bajo el Precio de su Lumia 900, segun analistas es debido a una "supuesta desesperacion para competir con Samsung o Apple"

    Aun que otros dicen que es estrategia, en fin, ya el Reinado de Nokia cayo..
     
    Última edición: 18 Jul 2012
  3. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    El articulo al parecer esta algo desfasado, los problemas en los Lumia 900 fueron corregidos a la semana de haberse presentado... y eso fue hace varios meses ya...

    Nokia definitivamente esta en una mala situacion y pudo haber estado mejor pero los errores que cometieron los directivos los estan pagando con creces...

    Hace un rato leia un articulo que menciobaba que mañana Nokia anunciara sus resultados financieros del segundo trimestre de este año y x ahi se han aventurado a pronosticar la venta de la serie Lumia y en el caso mas pesimista arroja una venta de 3 millones de telefonos (que no es nada comparado con los 30 millones de Galaxy de Samsun) pero que sugieren un incremento de ventas del 100% con respecto al periodo anterior... Esa cifra es por decirlo menos alentadora...
     
  4. UnderUp

    UnderUp Miembro maestro

    Registro:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    396
    Likes:
    78
    Temas:
    30
    Esperemos tambien que algun dia termine el reinedo de Microsoft y mejore la competencia, ya que ello beneficia al usuario final.
     
  5. Duohh

    Duohh Miembro de bronce

    Registro:
    4 Ago 2010
    Mensajes:
    2,478
    Likes:
    838
    Temas:
    140
    Lo peor q hizo Nokia fue aliarse con Microsoft y su sistema Windows phone que no usa casi nadie (o lo usa menos gente que Symbian).

    Ojalá que se pasen a Android, porque Nokia siempre fabricó buenos equipos
     
  6. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    Pues bajo tu teoria, ningun sistema deberia usarse, debido a que, antes que salga iOS tampoco lo usaba nadie, lo mismo para android en el 2007 no lo usaba nadie y en el 2008 su cuota era de 2%...

    Todos los SO que empiezan de cero tienen un proceso, ningun sistema aparace con millones de clientes de un dia para otro, Windows Phone tiene poco menos de 2 años en el mecardo... comparado con los 4 de Android y los 5 de iOS...
     
  7. 666cuervo666

    666cuervo666 Miembro de bronce

    Registro:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    1,216
    Likes:
    111
    Temas:
    105
    en otro tema lei que Nokia tenia un as bajo la manga, de no funcionarle la alianza con Microsf. con su Windows phone...y muchos especula que se pase a android...por obias razones es un SO ya establecido y con bastante acojida...yo creo que al final si se sube al coche de Android....ya que no el queda otra...ya que si WPhone no le resulta que otras alternativas le queda¡¡¡¡¡
     
  8. Bonjov

    Bonjov Miembro de bronce

    Registro:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    1,447
    Likes:
    321
    Temas:
    61

    Dificil que Nokia se libre de Microsoft, por ahora MS es el que tiene voz y mando en Nokia, solo le quedaria como dicen en ciertos rumores que otra empresa como Samsung la compre ya que hasta llegar ese dia Nokia habra bajado mucho el valor de sus Acciones.
     
    Última edición: 18 Jul 2012
  9. furuboku

    furuboku Miembro de plata

    Registro:
    6 May 2011
    Mensajes:
    3,372
    Likes:
    1,580
    Temas:
    41
    si pues NOKIA era lo mejor..
     
  10. fransurf

    fransurf Miembro de bronce

    Registro:
    2 Set 2007
    Mensajes:
    2,213
    Likes:
    210
    Temas:
    230
    Antes que NOKIA caerá Blackberry, de hecho!
     
    A RegUeTONERO le gustó este mensaje.
  11. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    En realidad Microsoft no tiene el mando en Nokia y es que la relacion entre estas 2 empresas es casi de Igual a Igual... Microsoft sabe que sin nokia, la cuota de Windows Phone no hubiera subido ni 1%, ya que nadie mas estaba dispuesto a utilizar WP... Microsoft necesita de Nokia para salir al mercado y ganar terreno, xq quiera o no Nokia representa para cualquier persona una buena marca.

    Entonces, Microsoft ahorita es el principal benefactor de Nokia, le paga a Nokia como 200 dolares x cada terminal que sale con Windows Phone, y Nokia le paga a Microsoft 7 dolares...

    En este momento el valor de la accion de Nokia esta por los suelos, si alguien quisiera comprarla, pues no dudes que deberia hacerlo ya.
     
  12. Bonjov

    Bonjov Miembro de bronce

    Registro:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    1,447
    Likes:
    321
    Temas:
    61
    Comprar acciones de Nokia sera como comprar acciones de Kodak en su division fotografica :/
     
  13. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    No me referia a comprar la accion de Nokia, me referia a comprar NOKIA como empresa... ya que decias que alguna otra empresa podria comprarla.
     
  14. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    ¿2 años? He visto siemens con WM hace 8. Otra cosa es que mocosoft haya complicado su uso.
     
  15. Kisuke

    Kisuke Miembro maestro

    Registro:
    21 Jul 2010
    Mensajes:
    792
    Likes:
    315
    Temas:
    24
    Dudo mucho que caiga blackberry, es justamente blackberry quien tumbo a nokia, no Apple como mencionaron por ahí, ya que tanto Nokia como Blackberry estaban orientados a clientes de uso ejecutivo, sin embargo fue Nokia quien amplio su mercado apuntando a clientes jóvenes, con interfaces mas simples y fáciles de usar, pero no le duro mucho tiempo ya que entonces Sony compro a Ericsson para crear Sony Ericsson y competir directamente con Nokia, mientras tanto Blackberry seguía en lo suyo y se hizo mas fuerte con los clientes ejecutivos, en ningún momento pensó en llegar a un publico joven, pero ante la demanda no podía desaprovecharla y aprovecho para ingresar a un mercado al cual no estaba proyectado en un inicio.

    Lo de Apple es otro tema, es justamente Apple quien introdujo con mayor exito los smarthphone y tanto Sony como Nokia no pudieron contra Apple, fue entonces que Samsung decidio entrar a competir en el mundo de los smartphone, pero su ingreso nu fue muy bueno ni con sus modelos ni con su SO, luego de revisar sus resultados se acogieron a Android y rediseñaron sus smartphone y ahora vemos los resultados, al final nunca va a llegar el momento en que una marca se posicione del todo, en un mundo tan cambiante como el nuestro y es lo mejor para todos los usuarios, ya que asi tendremos libre competencia.

    Saludos :hi:
     
  16. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    Tu hablas de Windows Mobile, yo hablo de Windows Phone... una cosa es que tengan el mismo core (kernel Windows CE) y otra es que sean lo mismo... Es mas, son completamente diferentes.

    Lo que si es cierto, es que Windows Mobile nunca fue un SO muy usado en sus varios años de vida, siempre estuvo opacado por Symbian (sistema de Nokia, que reino por mucho)
     
  17. Bonjov

    Bonjov Miembro de bronce

    Registro:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    1,447
    Likes:
    321
    Temas:
    61

    Me refiero a esto:

    "Desde sus máximos de $40 en 2008, hoy lucha por sostenerse encima de $1.80, su mínimo en 17 años"

    ----- mensaje añadido, 18-jul-2012 a las 16:48 -----


    Asi es, como los recordados Samsung Omnia con Windows Mobile, tambien sus novedosos moviles con TrackBall con Symbian recuerdo que casi me compro uno que le hacia competencia al N73 en su momento :D gran pantalla y cuerpo mas delgado q el ladrillo de Nokia. En empresas fue muy usado Windows Mobile, por ejm en su linea de ventas moviles para pedidos en Alicorp hasta ahora se usan equipos HP, HTC con WinMO 6.5 :w0w:
     
    Última edición: 18 Jul 2012
  18. Milo

    Milo Moderador

    Registro:
    3 May 2008
    Mensajes:
    5,661
    Likes:
    2,041
    Temas:
    49
    Por eso mismo, como la accion esta recontra barata, si alguna empresa quisiera comprar a NOKIA, sea samsung, Microsoft o Akita.... ahora es el momento... ya esta en su nivel mas bajo... probablemente llegue a 1 dolar... pero el valor en el mercado no es el valor real de la empresa, por eso mismo, si alguien sabe lo que nokia vale, deberia comprarla ahora...

    Como veras, nadie lo ha hecho, eso quiere decir que no hay interesados...


    Con respecto a la caida de Nokia, pues RIM no tuvo nada o casi nada que ver... RIM siempre tuvo como mercado mas importante el de USA y justamente USA fue el lugar donde NOKIA jamas tuvo buena participacion, a lo mucho llego al 2% del mercado... Los unicos fabricantes que siempre estuvieron detras de nokia en ventas fueron Samsung y luego Apple...

    Samsung desde mucho antes quiso tener smartphones para competir con Nokia, de ahi que hay varios modelos con Symbian, lo mismo sucedio con SE, pero jamas tuvieron el exito de Nokia... Cuando llego iOS y su casi copia Android, las cosas cambiaron..
     
    Última edición: 18 Jul 2012
  19. necktru

    necktru Miembro de oro

    Registro:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    5,924
    Likes:
    1,936
    Temas:
    99
    Pero estan hablando solo de smartphones, nokia tiene mas mercado que solo smartphones, sino en abril de este año recien le quitaron el reinado como mayor fabricante de celulares, no todos compran smartphones, nokia no va a desaparecer, los ladrillos con linterna seguiran usandose por muchos años

    http://www.cadena3.com/contenido/2012/04/28/96145.asp

    ----- mensaje añadido, 18-jul-2012 a las 17:05 -----

    "En concreto, en el mercado de celulares, Samsung vendió 93,5 millones de teléfonos en el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un 25,4 por ciento del mercado global de móviles, mientras que Nokia, con unas ventas de 82,7 millones de unidades, representó el 22,5 por ciento del mercado, por delante de Apple, con un 9,5 por ciento."
     
  20. Bonjov

    Bonjov Miembro de bronce

    Registro:
    26 Jun 2011
    Mensajes:
    1,447
    Likes:
    321
    Temas:
    61

    La informacion que se muestra al inicio es un analisis de la situacion actual de Nokia como empresa y sobre todo de su ultimo buque insignia Lumia para recuperar el mercado perdido en la linea de Smartphones y que no le esta dando resultados y su panorama sombrio del 2012 el augura algo similar en el proximo año, en resumen Nokia esta en caida libre como empresa.
     
    Última edición: 18 Jul 2012