Por 40 billones de dólares (una bicoca). La compra de ARM ha generado una nueva empresa de informática en el mundo para la era del IA.
La capitalización de nVidia pasó de 30 a 300 billones de lechugas en menos de 5 años. Definitivamente el dinero no era un problema. Los ponjas de SoftBank están recuperando el íntegro de su inversión y “sólo” se están metiendo al bolsillo algo de 8 billones de dólares que es lo nVidia está acordando pagar en efectivo, el resto va en acciones. De concretarse el trato, se calcula que SoftBank sería dueña del 10% de nVidia. Pueda que el anuncio haya salido domingo en la tarde, pero en Japón los agarró arrancando el lunes y en unas horas veremos el impacto en las bolsas. Para que la compra se concrete falta el visto bueno de los reguladores antimonopolio. Con suerte para el 2022, si llegamos, veremos el trato oleado y sacramentado. Como todos entienden esta es una compra que apunta al futuro, para comerse un mercado que ni Intel o AMD han sabido allanar; para entrar en el negocio de los servidores y centros de datos. Y quién sabe, fácil hasta para poner en aprietos a la plataforma x86.
Ni idea de que es arm ,lo unico que se es que apple usará procesadores (son buenos?) arm en sus telefonos y pcs