El presidente de Osiptel, Gonzalo Ruiz, informó hoy en una entrevista radial que se establecerán nuevas medidas para prohibir la venta o adquisición atada de productos cuando se contrata el servicio de tv paga (por cable o satélite) o se fuerza al alquiler de un determinado decodificador al usuario. Detalló que los decodificadores son equipos usados para recibir la señal de televisión y sin ellos no se puede recibir la programación, razón por la cual sí deben ser provistos por el operador. Lo que no debe darse, dijo, es una "venta atada" y por eso se está estudiando el tema para poder lanzar una norma que permita al usuario tener libertad de contratación del equipo y no obligarlos a un alquiler de un solo modelo de decodificador, tal como ocurre con los teléfonos, que uno puede adquirir el equipo idóneo en una tienda y no solo con el operador. MEDIDORES DE INTERNET Otra medida que se lanzará a inicios del próximo año, dijo, es el establecimiento de una única herramienta de medición de velocidad de Internet para todos los operadores que brindan el servicio. Según explicó, existen varios tipos de medidores del servicio de Internet que pueden dar resultados variados e impedir una adecuada comparación de la calidad del servicio, por eso se va a unificar el proceso de medición y se establecerá una única herramienta, la cual estará disponible tanto en el portal de Osiptel como en el de los operadores. VALIDACIÓN BIOMÉTRICA Gonzalo Ruiz detalló además que el denominado apagón telefónico continuará hasta marzo de 2017 en diferentes etapas y remarcó que a partir del 1 de enero la compra de líneas prepago deberá ser a través de validación biométrica. Dos empresas han impuesto medidas ante Indecopi contra esta medida de uso del sistema biométrico lo cual, declaró esta mañana en Radio Nacional, es un ataque el corazón de la medida. Todas las empresas, dijo, deben sujetarse a la norma, será supervisado su cumplimiento y sancionarán a los que la incumplan. La empresa Claro, precisó, en su demanda menciona que el proceso de validación biométrica sea posterior a la contratación, que puede ser no presencial. Esto debilita el control, advirtió, porque el objetivo de la norma es que la validación sea antes de realizar el contrato. Yo creo que seria justo que no tengas que comprar o alquilar un decodificador,aparte los que compraron no lo pueden usar mas si se dan de baja.
Eso de los decodificadores van a pasar a la historia igual que los cassetes. los ANDROID TV (no TV BOX) pegaron fuerte en usa.
pero es jodido que tener que pagar mas por esos aparatos,si lo compras como era antes,no puedes dejar la linea o pasarlo a nombre de otro,si cortas la linea chao decodificadores,no lo vuelves a usar mas.
Al menos que regrese como antes que te cobraban la " instalación " y después de eso ya no pagabas una renta mensual en Movistar.
Tengo 4 decos: 2 HD y 2 SD, y pago casi 200 lucas por el bloque HD estándar. Es un huevo de plata, y poder comprar mi propio equipo para no tener que pagarle a la empresa por cada deco en cada TV estaría genial. Que hagan lo mismo con los modem/router/GPON, y que el usuario por fin tenga control sobre sus servicios.
Son dos sistemas diferentes ya que la gran parte de eeuu vive de la programacion y publicidad que ganan con los servicios de cable o señal satelital
Deberían de anular el alquiler y suministrar los decos en modo venta, lo de la titularidad de estos, debería quedar como está, sino la campaña de hace poco sobre los decos no tendría sentido y regresarán los revendedores y piratas de cable.
Los decos que entrega movistar son malos si los compro y se malogran le tendría que volver a comprar a ellos. Mejor que sea a comodato.
Eso es verda si los compras y te das de baja los decos no te sirven para nada. Y si vuelves a la misma empresa otra vez a comprar o alquilar por eso decos tremendo negocio.
lamentablemente no. en la nube pirata talvez, pero en el mainstream no vas a encontrar las apps de xfinity, directv, twc, uverse, etc etc para Android TV, solo para androids regulares, tienen que hacerle sideloads (y si es que funciona luego...) el soporte a android tv ha quedado muy lejos de lo que se queria con respecto al tema, es bueno esto de la variedad de decos, pero en la practica no va a ser de mucho beneficio [aparte del reuso] ya que solo tenemos dos operadoras de cable y uno de satelite