Overclock 5.0GHz, 8700K

Publicado en 'Procesadores' por kgb1968, 26 Feb 2019.





  1. kgb1968

    kgb1968 Miembro de oro

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    6,567
    Likes:
    1,989
    Temas:
    168




    Tengo un i7 8700K, placa ASUS Z370P Prime, 16GB DDR4 Crucial Ballistic 2666, fuente Seasonic Focus Gold 750W 80 Plus.....aplicando los perfiles del BIOS el overclock a 4.88 GHz es estable con los tests AIDA64 y Prime95, pero el perfil de 5.0 GHz sólo es estable en AIDA64 mientras que en Prime95 se desactivan varias tareas (Workers). El procesador está con Delid y la temperatura está bajo control con un Noctua NH D15, en ambas pruebas no pasa de 88° C. ¿ Es limitación de la placa ?
     


  2. lastalliance

    lastalliance Miembro de plata

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    2,747
    Likes:
    385
    Temas:
    172
    por supuesto esa placa que tienes es muy tela para lo que quieres lo suyo era una maximus para lelgar comoda mente a los 5ghz
     
  3. luigixD

    luigixD Miembro de bronce

    Registro:
    25 Dic 2017
    Mensajes:
    2,455
    Likes:
    349
    Temas:
    89
    Muy básica la placa al parecer

    Apágalo oto apágalo.jpg
     
    A RANDRO le gustó este mensaje.
  4. Acaelus

    Acaelus Miembro de bronce

    Registro:
    1 May 2016
    Mensajes:
    1,257
    Likes:
    222
    Temas:
    18
    Tu RAM te está afectando
     
  5. lastalliance

    lastalliance Miembro de plata

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    2,747
    Likes:
    385
    Temas:
    172
    que sandeces hablas mi estimado? ¿que tiene que ver las ram aquí?
     
  6. Acaelus

    Acaelus Miembro de bronce

    Registro:
    1 May 2016
    Mensajes:
    1,257
    Likes:
    222
    Temas:
    18
    La RAM afecta el overclock del CPU, puesto que esta es controlada por IMC que esta en el CPU.
    Por otro lado no todos los 8700k llegan a los 5ghz, es cuestión de suerte, habilidad y paciencia
     
  7. lastalliance

    lastalliance Miembro de plata

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    2,747
    Likes:
    385
    Temas:
    172
    un total sin sentido ese comentario oc ram 2666 ??? que estamos hablando de ddr3 :D

    es claro que su problemas es por una deficiencia es las VRM
     
  8. kgb1968

    kgb1968 Miembro de oro

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    6,567
    Likes:
    1,989
    Temas:
    168
    Hay un video de der8auer donde señala varias MB Z370 económicas capaces de llegar a 5.0 GHz con el 8700K, entre ellas estaba la Z370-P Prime. He tratado de mover algunos parámetros en el BIOS pero no le encuentro el truco aún...

     
  9. lastalliance

    lastalliance Miembro de plata

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    2,747
    Likes:
    385
    Temas:
    172
    pero la magia no existe mi estimado por mas que muevas "mágicamente" no te saldran mas MOSFET

    es solo sentido comun si tenias en planes un i7 8700k y llevarlo a 5ghz una placa con un buen vrm era lo suyo tu placa solo sirve para un oc ligero y mas que nada para unas ram a mayores frecuencias
     
    A MaycolFG le gustó este mensaje.
  10. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Es más un arte que otra cosa, y mucha pide mucha paciencia. La mayoría de los procesadores van a 4.6 todos los cores sin problemas 4.8 casi todos y 5.0 alrededor del 50% incluso algunas llegan a 5.2 y una que otra hasta 5.3. Deberías de haber ido por una placa mejor que por algo son más pensadas en el OC.

    No todos los procesadores llegan a 4.8 con el mismo consumo, algunos piden más y otros menos, y a 5.0 pediran más todavía o mucho más, y si tu procesador a 5.0 pide mucho más entonces puede que tu placa no pueda llegar a mucho más y se quede en todavía más.

    Otro tema, con la salida de los i7 8086 edición de coleccionista, muchos de esos chips buenos fueron a ese modelo dejando los chip más básicos para venta standar y eso hizo que el porcentaje de chips operativos a 5.0 decayera haciendo que ha ver OC a 4.8 se volviera más difícil y a 5.0 casi imposible.

    Y lo de las mems, si afectan al OC pero a 2666 no debería de haber muchos dramas a 5.0.

    Saludos y suerte.
     
  11. lastalliance

    lastalliance Miembro de plata

    Registro:
    16 Jul 2015
    Mensajes:
    2,747
    Likes:
    385
    Temas:
    172
    mi estimado me explicas como se le puede llamar oc a unas ram a 2666 mhz si el imc de los
    Coffee Lake soportan nativa mente los 2666 mhz ??¡¡¡
     
  12. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Claro, para esos estamos, para ayudarnos cuando no se sabe un tema. Te explico...

    El IMC esta dentro del procesador, y la ventaja de los modelos Intel desbloqueados, es que permiten aumentar el multiplicador y subir facilmente la velocidad del procesador, pero al aumentar el multiplicador entonces se vuelve inestable y por eso se aumenta tambien el voltaje de entrada (Vcore) para mantener esa estabilidad. Todos los chips tienen un limite de multiplicador, y cuando se llega al limite entonces se comienza a mover la frecuencia base.

    Un ejemplo:
    el i7 8700k va de base 3.7 asi que es 37 de multiplicador por una base de 100 Mhz (northbridge) lo que da los 3.7, pero si el multiplicador tiene un limite de 50 (no recuerdo de cuanto es en este procesador) significa que el limite por multiplicador seria 5.0, pero llegados a este numero, puedes subir la base de 100 Mhz a 101 Mhz, y seria 5050 Mhz, si lo subes a 102 Mhz base, seria a 5100 Mhz, y asi sucesivamente hasta que se vuelva completamente inestable o se rompa el chip.

    Mientras se este subiendo el multiplicador no hay problema, pero cuando subes la frecuencia base, subes todo lo que hay dentro del chip, IMC, PCIex, USB todo, es como hacer un OC a todo lo que hay dentro del chip y ahi es donde se genera la inestabilidad y el desgaste es mayor.

    El tema es que al aumentar el VCore solo por subir el multiplicador, a un chip que tiene tantos controladores (no solo el procesador y la memoria sino tambien el PCIex y hasta los USBs), aveces puede provocar que tambien se vuelvan inestable los demas perifericos, aun al mantener la base de 100Mhz, pero sucede de vez en cuando, o cuando el chip pide mas corriente de la nesesaria (si el chip no fuera bueno para OC). Si se hace OC al IMC (por base o por derivado del Vcore) entonces el limite basico de 2133, 2400, y 2666 (que es el que tienen los CoffeLake) entonces subiria ese limite minimo recomendado a 2400, 2666 y 2933, es decir, que una memoria de 2133 podria no ser reconocida si por tanto voltaje tambien afecto al IMC del procesador. No siempre pasa, pero aveces si, y es poco probable siempre que no se toque la base.

    Es por eso que le dije que a 2666Mhz dudo que tenga problemas de compatibilidad,ya que esta en un punto intermedio, ya que originalmente era un Skylake y que para Kaby se activo su sweet point a 2400, mas alla de eso no hay mucha mejora ni a 2666 Mhz, y sobre los 2933 la diferencia es minima y no vale la pena. Igual que los Ryzen que su sweet point es de 3466 Mhz, pero esa...esa, es otra historia.

    Osea que al que se le hace OC (aveces) es al controlador de memoria, y no a la memoria.

    Espero haber aclarado tus dudas.

    Saludos y felices vicios.
     
    A aldajo18 le gustó este mensaje.
  13. Carlos_Hw

    Carlos_Hw Miembro frecuente

    Registro:
    20 May 2015
    Mensajes:
    76
    Likes:
    8
    Temas:
    1
    Pero el user que tiene la duda...

    Cuéntame cuanto Vcore le estas poniendo a tu micro ?. La placa con esas fases de poder no ayuda mucho.
    Estas subiendo por multiplicador, 50. puede ser 46-47-48-49 no pasa nada con las memorias. Las memorias tienen su divisor u relación proporción. Si tus memorias son 2400 mhz coloca la proporción que mas te de esa frecuencia o se acerque. Eso no da inestabilidad en el sistema. si usas perfil XMP no deberías tener problemas con las RAM.

    El divisor de memoria no afecto los voltajes de los demás componentes no tiene nada que ver. Eso si en caso que coloque la frecuencia de tu RAM manual asegúrate, de colocar el voltaje que marca tus RAM, y muy importante los timing o tiempos, SI o Si asegúrate de colocar los que tenga establecido esas memos, no coloques tiempos por defecto. Revisa la etiqueta la caja o el modelo exacto de tus RAM en la pagina del fabricante y coloca los tiempos que salen allí. En pocas palabras Setealo manualmente.

    Cuando tocas el BLCK que la frecuencia base es 100. y pasa a 101 - 102 -103 . Allí si mueves parámetros de los demás componentes. Y debes ajustar esos detalles en otras funciones en el BIOS, pero tratándose del modelo de tu placa, debe ser bien limitado eso allí. Para eso cualquiera de las Asus ROG van con un BIOS completo para jugar allí. Digo Asus porque tienes placa Asus. Igual de otras marcas tambien tienen muy buenas placas sin ser tan caras.

    Estoy notando que acá en Peru , no le hacen mucha bola a la placa base, compran para resolver, después se hacen con un micro K, He intentan alcanzar altas frecuencias. Siempre la placa base es muy importante a la hora de armar tu plataforma. Sobre ella vas a construir.
     
  14. kgb1968

    kgb1968 Miembro de oro

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    6,567
    Likes:
    1,989
    Temas:
    168
    La consulta gira en torno a saber si alguien aquí tiene una configuración similar a la mía y ha logrado estabilizar el overclock como en el video de der8auer, no se si se han tomado la molestia de darle un vistazo pero en él usan las mismas memorias Ballistics Sport en varias placas consideradas como "low cost" pero con buena performance.
     
  15. Carlos_Hw

    Carlos_Hw Miembro frecuente

    Registro:
    20 May 2015
    Mensajes:
    76
    Likes:
    8
    Temas:
    1
    Creo que ninguno tiene esa combinación aquí.

    Si puedes coloca, captura del cpu con el cpu-z. Podría sondear del tema, tengo colegar con ese micro pero con otras placas. Comparar algunos resultados para que logres estabilizar la plataforma.
     
  16. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Otra opcion podria ser llevar el procesador a alguien con una placa buena y hacer la prueba de OC ahi, y ver si puede llegar a esos 5.0 sin subir mucho el Vcore y de ser ese el caso, puede que la placa que tiene no aguante esa carga de corriente, y por eso no llega a ese nivel. Aunque ver los valores en CPU Z al maximo nivel de OC al que ha llegado (creo que 4.8 Ghz) tambien seria una opcion viable.
     
  17. Carlos_Hw

    Carlos_Hw Miembro frecuente

    Registro:
    20 May 2015
    Mensajes:
    76
    Likes:
    8
    Temas:
    1
    Ahh tu dices una jundata becnhera.

    Hace como 8 años que no hago una, que tiempos aquellos .... usábamos Dry Ice, recuerdo que compre un pot por amazon.com y mas adelante LN2 nos toco hacer un papeleo para eso en una Universidad. Fueron tiempos lindos. Que volverán poco a poco. Me levantare y volverán esos tiempos.
    Voy a preguntar a ver que se puede hacer, aqui casi no tengo amigos, mis amigos no están aquí, todos se fueron para diferentes países :(.
    Mi ultima plataforma fue un 5930k y una Asus Rampage X99 me toco vender eso por otros motivos, Y acá estamos iniciando desde cero todo de nuevo.

    Igual estamos en contacto voy a sondear tu caso amigo. Que parámetros están usando tengo un par de amigos con ese micro. Yo aun no llego a esa plataforma pero voy para esa.
     
  18. kgb1968

    kgb1968 Miembro de oro

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    6,567
    Likes:
    1,989
    Temas:
    168
    En realidad el OC hasta 5.0 GHz es soportado bien por la placa, el SO inicia sin problemas, incluso soporta el estress de AIDA64 por varias horas, siempre con temperaturas controladas. El tema es por qué en la prueba de Prime95 algunos núcleos (workers) dejan de trabajar (carga 0%). Entiendo que esta prueba es "irreal" dado que en ningún caso el procesador se verá solicitado hasta ese nivel tan alto (instrucciones AVX), pero se ven pruebas de OC con Primer95 trabajando normalmente.
     
  19. badness2099

    badness2099 Miembro de oro

    Registro:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    8,535
    Likes:
    1,473
    Temas:
    136
    Te refieres a que el Prime95 funciona con varios nucleos en las pruebas?

    No recuerdo bien, pero creo que el Prime solo funciona con 1 nucleo, ya que es mononucleo principalmente, y ademas de eso, es bastante bien antiguo. Si funciona con varios nucleos, quizas sea que tienes una version antigua o quizas por ahi te falte activar alguna opcion.
     
  20. kgb1968

    kgb1968 Miembro de oro

    Registro:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    6,567
    Likes:
    1,989
    Temas:
    168
    Prime95 29.4 utiliza todos los núcleos disponibles. El tema es que, si ejecuto la prueba de estress con instrucciones AVX activadas sucede que algunos núcleos dejan de trabajar, de lo contrario la prueba de estress es exitosa.